Cultura y divulgación

encontrados: 5810, tiempo total: 0.037 segundos rss2
5 meneos
33 clics

La revolución del cine sonoro

A mediados de los años 20 del siglo XX el cine notaba la competencia de la radio. Algunos fueron los intentos para integrar el sonido a las películas, más allá de la música y los efectos, pero la industria no terminaba de apostar por ello porque resultaba muy caro, se tenía que renovar la cadena de producción y las salas de proyección. Pese a las reticencias de las compañías era algo inevitable porque a nivel comercial el cine se estaba estancando. Quien se alzó con la victoria al integrar perfectamente el sonido a la imagen fue la Warner Bros.
7 meneos
17 clics

El primer Jesucristo de la pantalla hablaba español

E hito de ser el primer biopic sonoro sobre Jesús recayó en la película mexicana Jesús de Nazareth (José Díaz Morales, 1942), que contó con una gran participación española, comenzando por el director José Díaz Morales, el productor Ramón Pereda o la música, que llevó la firma del compositor madrileño Rodolfo Halffter.
13 meneos
234 clics

¿Cuál es la banda sonora más icónica de la historia del cine?

La música como acompañante de las historias de celuloide es un concepto que nació incluso antes de que existiera el propio cine sonoro. Porque cuando las imágenes en movimiento aún eran mudas, las proyecciones solían amenizarse con música en directo, una banda sonora tejida a medida que podía mutar entre una sesión y otra. De hecho, un pianista amenizó la primera exhibición de un film de los hermanos Lumière allá por 1895...
4 meneos
29 clics

Vanguardia y música de cine: reinventar la banda sonora

Las bandas sonoras contemporáneas huyen de la melodía para crear texturas que buscan la inmersión del espectador en un universo cinemático. Hablamos con los compositores Alfonso G. Aguilar e Israel Marco sobre un nuevo escenario de vanguardia en el que dentro del panorama internacional brillan nombres como Oneohtrix Point Never, Fatima Al Qadiri o Hildur Guðnadóttir
14 meneos
398 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 bandas sonoras míticas de la historia del cine

Una listado con algunas de las mejores bandas sonoras de la historia del cine.
14 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la primera película sonora dirigida por una mujer en España

Se trata de Mallorca, un cortometraje de 7 minutos y 40 segundos de duración dirigido entre 1932 y 1934 por la española María Forteza que retrata diversos paisajes de la isla balear acompañada por música de Isaac Albéniz. El gran misterio se cierne sobre la figura de la directora, de la que no se dispone de información y cuyo nombre se aprecia bien claro en los créditos iniciales. “Su nombre no aparece en la prensa de la época. Nadie, entre los círculos de la historia del cine español o balear, parece conocerla, ni situarla en contexto".
11 3 16 K 43
11 3 16 K 43
194 meneos
1995 clics
John Williams cumple 90 años: Sus 10 bandas sonoras imprescindibles

John Williams cumple 90 años: Sus 10 bandas sonoras imprescindibles

Si hay un compositor que ha marcado la música contemporánea en el mundo del cine, ese ha sido John Williams. La cultura popular no se entendería sin las melodías que acompañan las imágenes de largometrajes que son todo un símbolo del séptimo arte: un niño en bicicleta sobre la luna, una niña con un abrigo rojo mientras todo lo demás es blanco y negro, la entrada triunfal de un villano icónico. Toda esa magia, no sería posible sin las partituras de una de las...
111 83 0 K 379
111 83 0 K 379
16 meneos
223 clics

Las 15 mejores bandas sonoras de Ennio Morricone

Uno de los más grandes y respetados compositores del mundo del cine cumple 87 años y le homenajeamos con este repaso a su extensa carrera. Ennio Morricone continúa hoy en día muy vinculado en la cabeza de millones de cinéfilos del mundo a la filmografía de Sergio Leone, gran director de célebres e inolvidables films sobre el spaguetti-western. Pues bien, aunque es cierto su trabajo junto a Leone y en ese género, es injusto recordarle solo por eso. Como él mismo afirmó, "he escrito 30 westerns entre más de 400 composiciones".
13 3 2 K 100
13 3 2 K 100
7 meneos
153 clics

Las canciones míticas del cine quinqui

Peinados colosales, pantalones de campana, fuscas, sirlas y recortás siempre al rojo vivo, feroces persecuciones a bordo de Seat 124, Citroên 4L y Renault Fuego y un repertorio de drogas que va desde los habituales trócolos de hachís adulterado a, en los casos más extremos, ese 'caballo' administrado mediante chutas insalubres. El cine quinqui, además, nos dejó canciones formidables en sus bandas sonoras.
3 meneos
21 clics

Charles Chaplin (su cine, su música): la faceta más desconocida de un genio

Parecería injusto que Chaplin hubiera tenido un talento más. Pero, aunque hoy en día se pasa por alto, el creador del personaje de Charlot fue un músico consumado que escribió bandas sonoras para casi todas sus películas. ¿Pero por qué Chaplin terminó componiendo? El factor decisivo fue la introducción del sonido al cine. Él concibió su película “Luces de la Ciudad” (1931) como muda, pero el sonido se convirtió en una opción mientras se hacía la película.
7 meneos
126 clics

La música que inspiró a John Williams para componer la banda sonora de Star Wars

Williams cumple 89 años con cinco Oscar y más de 50 nominaciones, uno de ellos por la BSO de la película original de 'Star Wars', considerada la ‘Mejor banda sonora de todos los tiempos’ por el American Film Institute.
4 meneos
91 clics

Whiplash (2014), banda sonora y canciones de la película

Repasamos una de las mejores bandas sonoras de películas de los últimos años a ritmo de jazz, de la mano de Justin Hurwitz. Whiplash, cuyo argumento central e hilo conductor de la trama es la música jazz, nos deja una banda sonora inolvidable. Chazelle y Hurwitz ya están habituados a hacer que la música sea un personaje más en las películas en las que colaboran, pero con Whiplash rozan la perfección (como su protagonista).
3 meneos
12 clics

Por qué siempre nos emocionamos con la música de 'Star Wars'

La saga está llena de momentos reconocibles prácticamente sólo por la música. John Williams ha creado en la saga la banda sonora más popular de la historia del cine.
2 1 9 K -103
2 1 9 K -103
1 meneos
17 clics

Especial sobre la Banda Sonora del Señor de los Anillos

Un especial sobre la música de la película 'El Señor de los Anillos' en el que se repasa la obra de Tolkien vista desde su banda sonora.
1 0 8 K -114
1 0 8 K -114
4 meneos
108 clics

10 películas horribles con bandas sonoras espléndidas

Estas películas no son ninguna maravilla, pero sus bandas sonoras originales tienen temas que pueden hacerse un hueco en cualquier playlist, desde los Beatles y Prince hasta Daft Punk.
3 1 0 K 27
3 1 0 K 27
14 meneos
119 clics

El Señor de los Anillos - Symphony

Suite extraída de la banda sonora de la película "El Señor de los Anillos" - Howe Records es el sello discográfico de Howard Shore, uno de los compositores de bandas sonoras más importantes del panorama internacional. Basado en las 16 horas de música escritas para la película "El Señor de los Anillos", la suite que presenta esta grabación se divide en 6 movimientos, que reflejan los 6 libros de Tolkiens. Las piezas están escritas para orquesta sinfónica, coro infantil, solistas vocales e instrumentales.
11 3 1 K 48
11 3 1 K 48
6 meneos
67 clics

Música y cine: La Música de "Terciopelo Azul" Lyncheano  

Introducción a uno de filmes más rabiosamente freudianos de la historia del cine. Terciopelo azul, todo a través de su música. "Justo en el cruce entre el cine y la música" Cada viernes un video nuevo dedicado a un filme específico, su director. y su música. (Subtitulado)
2 meneos
25 clics

"A Coppolapsis Ahora", un acercamiento musical a Apocalypse Now  

Otra manera de ver el cine a través de su música, ahora con "Apocalypse Now" con música compuesta por: Francis Ford Coppola y Carmine Coppola. "Justo en el cruce entre el cine y la música" Cada viernes un video nuevo dedicado a un filme específico, su director. y su música. (Subtitulado)
2 0 6 K -40
2 0 6 K -40
2 meneos
8 clics

Woody Allen Rememora sus Días de Radio

"Días de Radio", uno de los mejores filmes de Woody Allen. Disfruten de las canciones de Cole Porter, Carmen Miranda, y Xavier Cugat. Otra manera de ver el cine a través de su música Película norteamericana de 1987, el cual centra en las aventuras de un niño que descubre la música a través de la radio, convirtiéndose en su pasión. "Justo en el cruce entre el cine y la música" Cada viernes un video nuevo dedicado a un filme específico, su director. (Subtitulado)
1 1 8 K -83
1 1 8 K -83
2 meneos
41 clics

"Tarantino A Prueba de Muerte" otra forma de ver el cine  

"Death Proof" quizá sea considerado un filme menor en la filmografía de Quentin Tarantino, pero acá en "Vértigo" nos encantan los filmes menores. Disfruten de la música de Jack Nitzche, de las potentes voces de Eddie Floyd y Joe Tex, y de bandas como Smith, Pacific Gas & Electric, The Coasters, y Dave, Dee, Dozy, Beaky, Mike & Tich sin Pete. "Justo en el cruce entre el cine y la música" Cada viernes un video nuevo dedicado a un filme específico, su director. y su música. (Subtitulado)
2 0 8 K -81
2 0 8 K -81
4 meneos
56 clics

Cine y neoclasicismo: los compositores que revolucionan el séptimo arte utilizando pentagramas como base

Más allá de Williams, Morricone, Elfman, Zimmer, y demás compositores de renombre asociados de forma instantánea al medio cinematográfico, merece la pena proyectar nuestra mirada sobre el cada vez más extenso número de músicos que podríamos denominar como “neoclasicistas” que proyectan su arte tanto en la pequeña como en la gran pantalla. A continuación, os invito a hacer un repaso a través de los nombres claves de la música clásica contemporánea —con desvíos hacia ramas que oscilan desde el minimalismo hasta la electrónica y lo experimental.
1 meneos
49 clics

Play the Album, Burn the Film: 20 Grandes bandas sonoras de películas malas (ENG)  

Desde la fiebre disco a los homenajes de películas de autocine, cribamos esas películas musicalmente benditas, que fue mejor oir que ver.
1 0 8 K -95
1 0 8 K -95
19 meneos
68 clics

Felices 94 Ennio Morricone, allá donde estés  

Felices 94 Ennio Morricone, allá donde estés. Compusiste algunas de las mejores bandas sonoras de la historia. “La misión” es una de ellas.
15 4 0 K 111
15 4 0 K 111
3 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Cine Negro de Yi'Nan Fino  

Como “Carbón Negro, Hielo Fino” se exhibió en Occidente esta joyita china dirigida por Yi’Nan Diao. ¡Qué buen pulso tiene este cineasta! Disfruten esta vez de la música original compuesta por Wen Zi; y en algún momento, del Danubio Azul de Johann Strauss Hijo.
2 1 4 K -22
2 1 4 K -22
10 meneos
74 clics

¿Cómo se hacía la música del cine mudo?  

Aquí les presento al Fotoplayer, un instrumento ya en desuso pero que en su momento fue una pieza clave en la industria del entretenimiento.
3 meneos
8 clics
Adiós a Ángel Gutiérrez

Adiós a Ángel Gutiérrez

El asturiano había escrito un guion para una película que nunca llegó a realizarse, “A la mar fui a por naranjas”, en la que narraba su historia personal como niño de la guerra.
3 0 0 K 38
3 0 0 K 38
« anterior1234540

menéame