Cultura y divulgación

encontrados: 1441, tiempo total: 0.101 segundos rss2
14 meneos
34 clics

El Cirque du Soleil se pone en venta

Los candidatos para la adquisición de una participación mayoritaria del Cirque du Soleil, el grupo de entretenimiento canadiense valorado en 2.000 millones de dólares, tienen plazo hasta la próxima semana para presentar sus ofertas, informó el diario Globe and Mail el miércoles. Por primera vez en su historia, el Cirque du Soleil no logró embolsar gananacias en 2012 y tuvo que realizar despidos masivos. Actualmente, emplea a unos 4.000 personas de todo el mundo contra 5.000 de hace cuatro años.
13 1 0 K 13
13 1 0 K 13
5 meneos
53 clics

Cirque du Soleil vuelve a España con su espectáculo 'Totem'

Cirque du Soleil estrenará un nuevo espectáculo, Totem, que recorrerá tres ciudades españolas: Madrid, Sevilla y Barcelona. La gira española de Totem comenzará en la capital el próximo 10 de noviembre y ya en 2018 viajará a Sevilla, donde abrirá sus puertas el 25 de enero, y a Barcelona, donde empezará sus funciones el 23 de marzo.
2 meneos
3 clics

Cirque du Soleil tendrá nueva sede en la Riviera Maya

Inspirado en la cultura y las bellezas naturales de México, el Cirque du Soleil tendrá una nueva sede en la Riviera Maya, la primera en América Latina, para ofrecer una experiencia única de entretenimiento a partir de noviembre próximo.
1 1 7 K -80
1 1 7 K -80
10 meneos
85 clics

Sobre Jacqueline du Pré, los incendios y las tormentas de verano

Apenas con 28 años, y en el apogeo de su carrera, a Jacqueline du Pré (1945-1987) le diagnosticaron una esclerosis múltiple que la obligó a retirarse de los escenarios. Hija de un contable y de una pianista amateur, cuenta la leyenda que Jacqueline descubrió el sonido del cello por primera vez en un programa de la BBC de Londres, a los tres años. La llamaron niña prodigio, esa forma de rociar con gasolina en la que se convierten, a veces, los presagios. No deberíamos tentar a la tragedia, porque al final se arranca y embiste.
2 meneos
60 clics

Puy du Fou, el parque temático situado en Toledo que repasará la Historia de España

España tendrá su propio parque temático sobre la Historia de España. El recinto, situado en Toledo, será una filial de la empresa francesa Puy du Fou. El parque, que combinará la presencia de la naturaleza con la recreación histórica, abrirá en su totalidad 2021. El recinto tendrá 30 hectáreas y contará con cuatro espectáculos con actores y animales (tres interiores y uno exterior), recreaciones de poblados, áreas de restauración y artesanía y tiendas de souvenirs.
7 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puy du Fou: el parque temático que recoge nuestra historia

Puy du Fou España ha abierto al fin sus puertas al gran público. El proyecto español está inspirado en el parque francés, que ha sido galardonado en dos ocasiones como “Mejor Parque del Mundo”. La ciudad de Toledo es la encargada de acoger uno de los parques que más fama está ganando en los últimos tiempos. Una ambiciosa apuesta cultural que busca atraer público familiar a una novedosa forma de ocio que tiene como protagonistas a la historia de España y sus personajes más célebres. Desde El Cid, hasta Abderramán III, pasando por Colón (...)
7 meneos
39 clics

'Cerrar los ojos' de Víctor Erice encabeza lo mejor del año para Cahiers du Cinéma

La cabecera de Cahiers du Cinéma es especialmente destacable por varios motivos. En primer lugar, por el prestigio de esta publicación francesa, vinculada por los anales a la Nouvelle Vague y a la modernidad cinematográfica.
9 meneos
319 clics

Imágenes de experimento realizado en 1862 por el neurólogo Duchenne du Boulogne  

Fotografías realizadas por el neurólogo Duchenne du Boulogne en sus experimentos sobre el efecto de la electricidad en las expresiones faciales.
13 meneos
43 clics

Paul du Chaillu, el explorador francés que confirmó la existencia de gorilas y pigmeos

África fue un continente casi ignoto cuyos misterios no empezaron a desentrañarse hasta bien entrado el siglo XIX, cuando menudearon las expediciones científicas a su interior. En ese estado de desconocimiento, las noticias y leyendas sobre una extraña especie humanoide que habitaba en selvas y montañas y era de carácter huidizo no pudieron ser corroboradas hasta que se comprobó su existencia real. Resultó ser un gran simio,
10 3 1 K 12
10 3 1 K 12
51 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Daphne du Maurier: la escritora favorita de Hitchcock

«Anoche soñé que había vuelto a Manderley». Así, y no de otra forma, se inicia Rebeca, una de las novelas más importantes y perturbadoras del siglo XX. Siete palabras bien colocadas bastaron para estremecer a legiones de lectores y espectadores. Una confesión que a día de hoy todavía resuena en los anales de la historia de la literatura y en la memoria de muchos de los que, gracias a la magia del cine, se quedaron con las ganas de conocer a Rebeca, la verdadera y omnipresente protagonista del film y que el público jamás verá.
38 13 9 K 17
38 13 9 K 17
7 meneos
17 clics

Emilia, Regina, Concetta, Luigia y la Carte du Ciel

De manera casual, el jesuita Sabino Maffeo (1922), archivista y asistente del director del Observatorio del Vaticano, descubrió la identidad de cuatro personas que habían realizado considerables aportes a la astronomía. Eran cuatro mujeres: Emilia Ponzoni, Regina Colombo, Concetta Finardi y Luigia Panceri, cuatro hermanas de la orden de Maria Bambina. Entre los años 1910 y 1921, y con ayuda de microscopios y placas fotográficas, las cuatro hermanas anotaron la localización y la luminosidad de 481.215 estrellas.
52 meneos
1001 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deconstruyendo "Du Hast" (Rammstein)

shauntrack - análisis de Du Hast de Rammstein.
43 9 10 K 18
43 9 10 K 18
4 meneos
26 clics

¿Réditos de la blancura o la fragilidad blanca? WEB. Du Bois y el eterno problema del sindicalismo interracial [EN]

Un hilo conductor atraviesa gran parte del trabajo académico-pop reciente sobre la supremacía blanca en los Estados Unidos: el racismo es un atributo psicológico de los blancos. El racismo es una disposición, una cosmovisión, que los blancos abrazan conscientemente o, quizás la mayoría de las veces, inconscientemente. Algunos relatos populares [...] en un intento de absolver a los liberales (progresistas) educados, como ellos, enfatizan el odio racial y la degeneración de un grupo etiquetado de diversas maneras como [...] Whitethrash.
13 meneos
41 clics
Étang du Montady (Hérault) [Texto e imágenes]

Étang du Montady (Hérault) [Texto e imágenes]

El estanque desecado de Montady y su estructura medieval de drenajes, forma uno de los paisajes más sorprendentes y cautivadores del Languedoc-Roussillon. Esta gran cuenca natural, alimentada únicamente por las aguas de escorrentía de los alrededores, tras ser fuente de varias epidemias fue desecada en 1270. Desde entonces sus 420 hectáreas se destinan al cultivo de cereales, vides y forrajes.
185 meneos
1608 clics
"La capacidad de jugar, no de pensar, es lo que ha sido crucial en nuestro desarrollo": Marcus du Sautoy, destacado matemático y profesor de Oxford

"La capacidad de jugar, no de pensar, es lo que ha sido crucial en nuestro desarrollo": Marcus du Sautoy, destacado matemático y profesor de Oxford

Desde siempre, los humanos hemos inventado juegos que nos han entretenido y enseñado cosas de nuestro mundo, externo e interno. Marcus du Sautoy, declarado entusiasta de los juegos, concuerda con la idea de que "es la capacidad de jugar, no de pensar, lo que ha sido crucial en nuestro desarrollo", como escribe en “Around the World in Eighty Games”. Una pregunta que se han hecho varios pensadores es por qué jugamos. Pero hay otra pregunta importante: qué es un juego. La vuelta al mundo en 5 juegos y 5 características de los mejores juegos.
77 108 1 K 417
77 108 1 K 417
23 meneos
132 clics

La primera película de terror de la historia del cine

A pesar de que hoy en día el visionado de ‘Le Manoir du Diable’ (La mansión del diablo), dirigida en 1896 por Georges Méliès, nos arrancaría más de una sonrisa y alguna carcajada, está considerada como ‘la primera película de terror de la historia del cine’.
19 4 0 K 103
19 4 0 K 103
6 meneos
92 clics

Cinco mujeres en la historia que merecen una novela

Existen muchas historias de mujeres cuyas vidas superan a menudo la ficción y, a veces, demuestran que fueron capaces de alcanzar las mismas metas que los hombres. De la misma manera que muchas de ellas no están en los libros de historia, tampoco se les ha dedicado una novela histórica. Las reinas copan los títulos de este género protagonizadas por mujeres pero existen muchos nombres femeninos que tuvieron vidas de lo más apasionantes, dignas de ser noveladas.
19 meneos
132 clics

La torre del Hôtel de Cluny

El Museo de la Edad Media (Musée National du Moyen Âge) de París es uno de los edificios medievales más bellos del centro de la capital del Sena. En su interior se puede ver el famoso tapiz “La dama y el unicornio”.
15 4 1 K 19
15 4 1 K 19
7 meneos
44 clics

El paso del tiempo también da voz a los vencidos

Para los lectores de este lado del Atlántico, el libro de este sociólogo y primer doctorado negro en Filosofía de la prestigiosa Universidad de Harvard, no es solo un marco incomparable donde situar la base interpretativa de movimientos tan actuales como el Black Live Matters, sino también una oportunidad única de conocer parte de la fascinante Historia de los Estados Unidos de América del último tercio del siglo XIX.
93 meneos
1497 clics
‘Zen Arcade’, de Hüsker Dü: el mejor disco de rock de los años 80 y el más olvidado

‘Zen Arcade’, de Hüsker Dü: el mejor disco de rock de los años 80 y el más olvidado

Un disco dinamitó en 1984 las convenciones que uniformaban el guardarropa del hardcore. Creado por el trío Hüsker Dü, ‘Zen Arcade’, álbum conceptual y de larga duración, es un grito brutal contra los prejuicios y la cerrazón. Una obra maestra del ruido que pasó desapercibida, aunque su carga detonó posteriormente: Nirvana, por ejemplo, no habrían existido sin escuchar la salvaje fábula compuesta por Bob Mould y Grant Hart.
45 48 2 K 411
45 48 2 K 411
1 meneos
2 clics

Misiones al Sol: la Solar Orbiter y la Solar Probe Plus

A finales de 2018 la NASA pondrá en marcha uno de las proyectos más ambiciosos de su historia: el viaje al Sol.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
1467 meneos
2668 clics
España, el curioso caso del país del sol sin negocio solar

España, el curioso caso del país del sol sin negocio solar

El municipio de Bruselas (Bélgica) -1504 horas de sol anuales frente a las 2.692 de España- instaló 51 MW de potencia solar fotovoltaica en 2015. Superó a España en dos MW. Los datos, de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) revelan que el país del sol, que bate cada año récord de turismo gracias entre otras cosas a sus días luminosos y soleados, ha desaparecido de la carrera por el desarrollo la energía con más futuro. La energía solar languidece en España mientras crece en el mundo.
362 1105 0 K 485
362 1105 0 K 485
158 meneos
2090 clics
Parker Solar Probe: la nave que «tocará» el Sol

Parker Solar Probe: la nave que «tocará» el Sol

Dentro de pocos días está previsto que despegue la nave Parker Solar Probe, una sonda que se acercará a nada más y nada menos que seis millones de kilómetros del Sol. La supervivencia de nuestra civilización tecnológica depende en buena medida de que conozcamos todos sus secretos en profundidad. La Parker Solar Probe rozará el Sol con el objetivo de estudiarlo en detalle, pero no por los motivos que la mayoría de la personas piensa. Y, además, aproximarse al Sol tampoco es nada sencillo y, de hecho, es la parte más compleja de la misión.
73 85 2 K 316
73 85 2 K 316
8 meneos
202 clics

Corona del Sol captada durante el eclipse solar total de agosto del 2008 en Mongolia  

La luz de la corona solar sólo se puede ver bajo la oscuridad de un eclipse solar total. Normalmente desbordada por el brillo del disco solar, la corona (la atmósfera exterior del Sol) es una vista fascinante. Pero los detalles sutiles y la gama de extremos del brillo de la corona, si bien discernibles con el ojo, son muy difíciles de fotografiar. Después de usar múltiples fotografías y procesarlas digitalmente, la imagen muestra la corona del Sol captada durante el eclipse solar total de agosto del 2008 en Mongolia.
6 meneos
103 clics

Solar Orbiter siente por primera vez el calor del Sol

La misión Solar Orbiter de la ESA ha superado su última gran prueba: su parasol fue iluminado con un haz de luz de gran intensidad para demostrar que va a ser capaz de soportar las temperaturas extremas a las que se tendrá que enfrentar durante su misión de estudio del Sol.....
« anterior1234540

menéame