Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
16 clics

cirrosis hepática

<p>La protección de la integridad anatómica y funcional del hígado ejercida por el café es de tal calibre que parece poco creíble. Casi suena a broma. Sin embargo, estudios epidemiológicos de gran rigurosidad científica revelan que el consumo prolongado de café se asocia a una reducción muy notable del riesgo de cirrosis alcoh&oac
1 0 8 K -93
1 0 8 K -93
86 meneos
95 clics
Convierten células que causan cirrosis en células sanas del hígado

Convierten células que causan cirrosis en células sanas del hígado

Un equipo de investigadores dirigido por científicos de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), Estados Unidos, ha demostrado en ratones que es posible generar nuevas células sanas del hígado dentro del propio órgano, haciendo innecesario un injerto. Incluso, lo hicieron mediante la conversión de las mismas células que impulsan la enfermedad del hígado, reduciendo de este modo daños en el hígado mejorando la función hepática al mismo tiempo...
71 15 0 K 379
71 15 0 K 379
79 meneos
89 clics

¿Pedirá perdón ‘Informe Semanal’ por culpar a los medios de la muerte de Rita Barberá?

¿Recuerdan lo que es una fe de erratas? Es lo que utilizan los medios de comunicación para pedir perdón a sus lectores o espectadores por sus errores de ediciones anteriores. Pero TVE sigue sin pedir perdón ni dar explicaciones por el reportaje que emitió en Informe semanal el pasado mes de diciembre tras la muerte de Rita Barberá.
66 13 3 K 31
66 13 3 K 31
38 meneos
1155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maldito desde la cuna

Dos hechos que marcaron su vida, la tragedia familiar y una cuenta atrás hepática, cuya magnitud solo podemos entender con este libro que recoge sus últimos textos y testimonios de quienes le conocieron. "Estaba teniendo pesadillas desgarradoras y leves delirium tremens, sentía bichos que trepaban por mi cuerpo. Un borracho me dijo: Tú solo espera a que se metan debajo de la piel, hijo."
27 11 11 K 19
27 11 11 K 19
17 meneos
104 clics

Este anfibio sudamericano encierra la clave para curar la cirrosis

Ningún tratamiento curará la cirrosis o reparará las cicatrices en el hígado que ya se han producido, el tratamiento solo puede prevenir o retrasar el daño hepático siempre y cuando el diagnóstico sea dado en un estadio muy temprano del mal. No obstante, ahora la función hepática única de un anfibio sudamericano, el Siphonops annulatus —conocido por estos lares como culebrita tapiera, anillada excavadora o tapiadora— podría otorgar la llave a una cura para este mal, según un nuevo estudio publicado en Journal of Anatomy.
10 meneos
41 clics

El animal que abre la esperanza de curar la cirrosis

La cirrosis se produce cuando debido a lesiones en el hígado, éste trata de autorrepararse promoviendo la producción de colágeno generando con ello cicatrices que comprometen la función hepática. Se estima que del 20 al 50% de los casos de cirrosis son debidos al alcoholismo crónico. Ningún tratamiento cura las cicatrices de la cirrosis. Sin embargo el anfibio sudamericano Siphonops annulatus podría ayudar a encontrar una cura según lo publicado en Journal of Anatomy. Este anfibio tiene melanomacrófagos en su hígado que descomponen el colágeno.
49 meneos
1956 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Impactante vídeo muestra cómo el alcohol daña el hígado

El consumo de alcohol no solo produce una sensación de calor en el cuerpo. Su ingesta está relacionada con la aparición de más de 200 enfermedades. En ese sentido, los expertos alertan desde hace tiempo sobre los riesgos de las bebidas alcohólicas, desmintiendo categóricamente mitos como que una copa de vino al día o una cerveza sean buenas para la salud. Pero no es suficiente. Un video muestra las diferencias entre el hígado de una persona sana y el hígado de un individuo que haya consumido esta sustancia a lo largo de su vida.
38 11 18 K 18
38 11 18 K 18
184 meneos
8617 clics
Las muertes por cirrosis hepática en el mundo (Mapa)

Las muertes por cirrosis hepática en el mundo (Mapa)  

La cirrosis hepática consiste en la formación de cicatrices (fibrosis) en el hígado, lo que impide que este pueda funcionar correctamente. Es, en realidad, la consecuencia final de varias enfermedades hepáticas crónicas que pueden desembocar en un daño irreparable del hígado. Según los datos de la Organización Mundial de la Salud de 2016, la región más castigada por la cirrosis hepática es África, con Egipto y Nigeria a la cabeza (161 y 87 decesos por cada 100.000 habitantes de más de 15 años)
110 74 1 K 406
110 74 1 K 406

menéame