Cultura y divulgación

encontrados: 822, tiempo total: 0.027 segundos rss2
8 meneos
141 clics

El secreto de la gigantesca ciudad ambulante que Napoleón llevó a la conquista de Rusia

El Ejército napoleónico transportaba hospitales de sangre, albañiles, panaderos, 30.000 carruajes para transportar ropa de cama y libros, 150.000 caballos y 600.000 soldados de veinte nacionalidades que consimuan alimentos con una voracidad sin precedentes
221 meneos
12138 clics
Una megaexcavadora de 5.600 toneladas se traslada con un lento pero aplastante movimiento

Una megaexcavadora de 5.600 toneladas se traslada con un lento pero aplastante movimiento  

Este vídeo en timelapse muestra a velocidad acelerada (entre ×100 y ×300) los lentos y aplastantes movimientos de una RK 5000.0/R10, una BCE o excavadora de cadena de cangilones. Algo tan gigantescamente monumental que parece una miniciudad sobre ruedas. Como su propio nombre parece indicar pesa unas 5.600 toneladas, mide 160 metros de largo y tiene 40 metros de altura.odo funciona mediante unos sistemas hidráulicos por los que circulan 15.000 litros de aceite. La RK 5000 se construyó en 1983, así que ha aguantado bien el paso del tiempo.
117 104 1 K 320
117 104 1 K 320
216 meneos
10126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cubata y ambulancia

Madrugada del sábado, en cualquier servicio de urgencias de un hospital del país. Llevan a un menor de edad en coma etílico, uno más de la gran noche de diversión juvenil. Y ya van... La Guardia Urbana ha llamado al SEM, que ha desplazado una ambulancia y le han trasladado a urgencias. El joven va orinado hasta la cintura y en el vehículo vomita, inutilizándolo más de una hora después de dejarlo en el hospital. En urgencias le atienden y le hacen dormir la mona. Cuando empieza a despertar intenta agredir a una enfermera, vomita en medio del...
121 95 50 K 52
121 95 50 K 52
2 meneos
20 clics

10 consejos de dos enfermeros sobre qué hacer cuando se te acerque una ambulancia  

Muñoz pide a las autoridades públicas que eduquen más y mejor a la población sobre cómo se debe actuar cuando se acerca una ambulancia. Según la DGT, durante los 60 minutos siguientes a un accidente se producen el 75% de los fallecidos: de ahí la importancia de que las ambulancias lleguen a tiempo al hospital. "También hay que educar a la población en otras cuestiones sanitarias, como la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP). Cada minuto es oro puro"
2 0 4 K -20
2 0 4 K -20
30 meneos
928 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así debes actuar cuando ves una ambulancia detrás de tu vehículo

Vas tan tranquilo conduciendo tu vehículo y de repente escuchas la sirena de una ambulancia que cada vez esta más cerca de donde tu estás. En esta situación son muchos los que no saben cómo reaccionar y precisamente por este motivo un enfermero ha querido aclararlo. Lo ha hecho a través de un hilo en Twitter que se ha hecho viral y en el que deja muy claro lo que hay que hacer.
26 4 6 K 32
26 4 6 K 32
8 meneos
60 clics

Las primeras ambulancias de la historia

Un médico francés ideó un sistema para prestar rápidamente auxilio a los heridos en el campo de batalla, trasladándolos en carros llamados "ambulancias volantes" En el siglo XVIII, las batallas dejaban un abrumador balance de muertos. Ello se debía no sólo al mortífero armamento de la época, sino también a la tardanza con que se atendía a los heridos, quienes debían esperar que finalizara la lucha para que los recogieran, y eso sólo si habían ganado los suyos; en caso contrario, podían ser desvalijados y rematados por el enemigo
8 meneos
28 clics

¿Napoleón inventó la ambulancia?

Se sabe que en el siglo X los anglosajones utilizaban una especie de hamaca de la que tiraban caballos. ¿Cuál es el origen de la ambulancia?
15 meneos
51 clics

"Vivir cada día" (1984): Confesiones de un teatro ambulante  

Los miembros de la compañía de teatro 'Jacinto Benavente' - cinco matrimonios y tres jóvenes solteros - desfilan ante las cámaras relatando aspectos de su vida cotidiana y su trabajo como cómicos ambulantes. Al llegar el mes de abril, los componentes de la compañía aprestan sus bártulos, cierran sus hogares y emprenden la gira teatral que les llevará durante varios meses por diferentes pueblos españoles, a los que ofrecerán, según circunstancias y taquillaje, una o varias de las veinte obras que llevan en su repertorio.
12 3 0 K 105
12 3 0 K 105
5 meneos
316 clics

Esta réplica de medio metro del castillo ambulante de Ghibli está hecha de basura  

Casualmente, el castillo de Howl "real" también está hecho de un montón de basura en la película. El YouTuber Studson Studio es conocido por sus increíbles modelos y dioramas. “La primera vez que puse mi mirada en este castillo, supe que tenía que intentar construirlo”, dijo sobre el castillo de Howl Castle de la icónica película de Studio Ghibli conocida en España como El castillo ambulante y en Latinoamérica como El increíble castillo vagabundo. El castillo apareció por primera vez en la novela de 1986 Howl’s Moving Castle de Diana Wynne Jone
9 meneos
151 clics

Fotos antiguas. Oficios y vendedores ambulantes de Sevilla  

El vendedor ambulante acercaba la mercancía al comprador y la fraccionaba según sus necesidades, utilizando generalmente una caballería, con frecuencia un asno y llamaba la atención del vecindario a través de los pregones. Los pregones anunciaban productos naturales: ¡caracoles por armudes!, ¡gordos y dulces, qué buenos higos!; productos manufacturados; ¡cal de Morón!, ¡cazuelas, ollas y pucheros baratos, y a dos cuartos platos!; actividades y oficios; ¿hay algo que teñir?, ¡el tintorero!
32 meneos
41 clics

Una "ambulancia" peptídica supera la barrera que impide a los fármacos llegar al cerebro

La barrera hematoencefálica controla estrictamente el paso de sustancias de la sangre al cerebro para protegerlo de agentes externos e infecciones. La valiosa función protectora de la barrera es a su vez un semáforo en rojo infranqueable para el 98% de fármacos candidatos a tratar enfermedades del sistema nervioso central. Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) han presentado un vehículo capaz de remolcar moléculas hasta el cerebro lo que podría facilitar el tratamiento de enfermedades sin terapia.
27 5 0 K 116
27 5 0 K 116
13 meneos
54 clics

Conoce y defiende tus derechos en la venta ambulante: exige siempre ticket o justificante de compra

Los consumidores pueden pedir ticket de compra o factura en los puestos de venta ambulante que proliferan por todas las localidades españolas. Información en el etiquetado, hojas de reclamaciones y garantías legales forman el grupo de derechos básicos de los consumidores en este tipo de venta.
11 2 1 K 96
11 2 1 K 96
254 meneos
6357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un vendedor de comida ambulante de Singapur consigue una estrella Michelin con un plato de un euro y medio

Chan Hong Meng, un vendedor callejero de comida de Singapur, ha sido recientemente galardonado con este alto honor. Posee un humilde puesto situado en un patio de comidas, al aire libre que tiene a la gente haciendo cola antes incluso de estar listo para servir. La comida distintiva del establecimiento de Meng es el pollo untado con salsa de soja estilo Hong Kong. Por sólo $ 1.50 dólares (1,35 EUR), se ha ganado una gran reputación durante los 35 años que lleva preparandolo y ahora es el plato con estrella Michelin más barato del mundo.
140 114 62 K 86
140 114 62 K 86
3 meneos
37 clics

Visitas panoramicas al interior de ambulancias del SAMUR de Madrid

Visitas virtuales al interior de distintas ambulancias del SAMUR del Ayuntamiento de Madrid, realizadas con la aplicación onlain de web Roundme roundme.com/
2 1 8 K -83
2 1 8 K -83
7 meneos
28 clics

Drones que salvan vidas: el desfibrilador llega antes que la ambulancia

Los drones equipados con un desfibrilador externo automático pueden ser una buena opción para tratar paradas cardiacas fuera de los hospitales. Un estudio realizado en paros cardiacos simulados ha revelado que llegaron en menos tiempo que los servicios médicos de emergencia
14 meneos
85 clics

Dominique Larrey,el médico napoleónico que inventó el triaje y la ambulancia

Técnicas creadas hace 200 años para los campos de batalla se usan hoy en grandes catástrofes como la causada por el coronavirus
11 3 1 K 12
11 3 1 K 12
122 meneos
1286 clics

El Castillo Ambulante (Miyazaki, 2004)

(...) diseños y animaciones espectaculares, acompañados de una banda sonora excelente. Aunque no solo ofrece eso, también temas existenciales como la dualidad entre la apariencia anciana y la mentalidad de una adolescente, el trasfondo de la guerra o un sinfín de sentimientos, entre otras cosas (...) habrá personas diferentes que se fijen en otras cosas como la personalidad. Que da igual los problemas que tengas, siempre habrá alguien que querrá ayudarte. Que aunque hay personas malas que solo buscan la destrucción, hay otras que son buenas
70 52 0 K 372
70 52 0 K 372
11 meneos
143 clics

Las ambulancias «veloces», la sencillez de un gran invento

Puede que sea uno de los inventos relacionados con la medicina que más vidas ha salvado (y sigue haciéndolo). Ante una urgencia médica los minutos cuentan y en la actualidad contamos con eficaces protocolos de actuación en este sentido. Sin embargo, a lo largo de la Historia, ya sea por falta de medios o por el simple hecho del desconocimiento, ante una urgencia vital poco podían hacer, algo que se ponía aún más en evidencia en época de guerras.
8 meneos
33 clics

Larrey, el cirujano francés que creó el primer servicio de ambulancias, recogiendo aliados y enemigos en Waterloo

18 de junio de 1815. El intento de Napoleón de refundar su imperio, tras escapar de su destierro en la isla de Elba y hacerse de nuevo con las riendas de Francia, termina de forma abrupta y desastrosa junto a un lugar llamado Mont Saint-Jean que ha pasado a la historia con el nombre de Batalla de Waterloo
5 meneos
155 clics

Radio Ambulante: la intérprete opositora que conoció "el otro lado" de Chávez  

Gabriela, una caraqueña de 30 años, tenía su postura política bien definida, del lado de la oposición en Venezuela. Cuando le ofrecieron un trabajo con el entonces presidente, no lo dudó: era su sueño como traductora. Y así conoció a Chávez de cerca...
3 meneos
92 clics

Siameses, “zoos humanos” o malformaciones: cuando la diferencia se exhibía en espectáculos ambulantes

Un día de hace más de diez años, el historiador barcelonés Enric B. March dio con un cartel de 1934 que le despertó la curiosidad. Estaba en una librería de viejo, en la capital catalana, y le llamó la atención una publicidad del Museo Anatómico Francesc Roca. No por las figuras que pudiese exponer, normalmente reproducciones de cera de partes del cuerpo y órganos, sino por todo lo demás que anunciaba: el hombre mono "en tamaño natural", la "araña gigante de Japón", fetos humanos "auténticos", hermanas siamesas, "monstruos humanos"...
15 meneos
193 clics

Un pueblo que vivía bajo tierra: la ciudad subterránea de Nushabad

Nushabad es una ciudad situada en Isfahán, provincia del centro de Irán. La ciudad es famosa por su notable complejo de túneles y cámaras subterráneos. Debido a esto, es conocida también como la ‘ciudad subterránea’. A lo largo de los siglos, numerosos invasores llegaron a la región para matar y saquear. Cuando estos invasores llegaron a la ciudad superficial la encontraban vacía, ya que sus habitantes habían huido a la ciudad subterránea...
12 3 0 K 57
12 3 0 K 57
302 meneos
8295 clics

Ciudad perdida descubierta en la selva tropical de Honduras [ENG]

En búsqueda de la legendaria "Ciudad del Dios Mono", exploradores encuentran las ruinas intactas de una cultura desaparecida. Una expedición hondureño estadounidense ha confirmado la presencia de extensas ruinas precolombinas en la Mosquitia, al este de Honduras. Contiene restos de una "Ciudad Blanca" o "Ciudad del Dios Mono". Más info, en castellano: www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-03-03/creen-haber-encont
118 184 0 K 487
118 184 0 K 487
2 meneos
20 clics

Reanimador Breath4Life

Reanimador Breath4Life multi-cánulas (incluye conector nasal, único en el mundo).
1 1 13 K -157
1 1 13 K -157
7 meneos
350 clics

Dentro de Rhinocolura: la ciudad de los criminales sin nariz  

Hace 3.000 años, camino de la ciudad de Gaza se alzaba una ciudad diferente a cualquier otra del mundo. Los griegos la llamaban Rhinocolura por los extraños rostros mutilados de las gentes que allí vivían: ninguno de ellos tenía nariz. Aquellos hombres jamás podrían reintegrarse a la sociedad. Si uno de ellos conseguía escapar superando las murallas de la ciudad, su nariz mutilada le delataría como criminal ante cualquiera que le viese. Su única elección era intentar ganarse la vida de algún modo dentro de las murallas de la ciudad.
« anterior1234533

menéame