Cultura y divulgación

encontrados: 222, tiempo total: 0.127 segundos rss2
3 meneos
205 clics

Hallan un sapo humano entre civilización más antigua de América

Un sapo humanizado y una cabeza antropomorfa son los nuevos relieves de unos 3.800 años de antigüedad descubiertos en uno de los edificios de la civilización de Caral, la más antigua de América conocida hasta ahora, que se desarrolló en los valles del norte de Lima, Perú.
16 meneos
534 clics

La antigua ciudad de Caral-Supe en Perú y su asombrosa tecnología de hace 5.000 años

En un un paradójico contraste, arquitectos que hacen uso de una avanzada y moderna tecnología para diseñar edificios vanguardistas están fijándose en el centro de la civilización más antigua de toda América para su inspiración: la ciudad de Caral-Supe, en Perú. Este lugar, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
25 meneos
107 clics
Hallazgo arqueológico en Caral: descubren maquetas a escala de edificios de Ciudad Sagrada

Hallazgo arqueológico en Caral: descubren maquetas a escala de edificios de Ciudad Sagrada  

Se trata de una maqueta a escala, conservada casi a la perfección...Es una maqueta que tiene representaciones de edificios piramidales con una plaza circular, una escalera principal y plataforma superpuestas. Este hallazgo significa que la civilización Caral tenía conocimiento de la planificación urbana. La antigüedad del prototipo descubierto está dentro del desarrollo de Caral, es decir entre 3000 a 1800 años antes de Cristo.
22 3 2 K 47
22 3 2 K 47
11 meneos
71 clics

Caral, la primera ciudad de América

La civilización caral se desarrolló entre los años 3700 y 1800 a.C., entre los períodos Arcaico Tardío y Formativo Inferior andinos; fue cuando surgieron las primeras sociedades complejas, con la particularidad de que, frente a egipcios y sumerios (e indios y chinos) lo hizo en total aislamiento. No había en todo el continente americano prehispano otro pueblo avanzado (subrayemos lo de avanzado, puesto que sí se han encontrado asentamientos previos, como los de La Galgada o Huaricoto, entre otros) con el que pudiera mantener los contactos que..
21 meneos
72 clics

Una sepultura de hace 4500 años sugiere que en Caral (Perú) había igualdad de género (Ing)  

Según Shady, la importancia del hallazgo “revela el reconocimiento a la igualdad de género (en Caral), lo que permitía que tanto mujeres como hombres pudieran ocupar roles de liderazgo y estatus social elevado”. Junto a la momia se encontró un ajuar funerario consistente en pequeños objetos: un jarro con fragmentos y semillas de vegetales, un collar con cuentas de molusco, un colgante, y cuatro broches de hueso con diseños de aves y monos.
7 meneos
34 clics

Astronomía y Paisaje en la ciudad de Caral, la más antigua de América

Un grupo de investigadores ha establecido la relación entre la localización de los monumentos de la Cultura del Supe (Perú), sus orientaciones y ciertos elementos astronómicos y topográficos, lo que abre una puerta a analizar la forma de concebir el espacio y el tiempo de los habitantes de este valle hace 5000 años.
8 meneos
153 clics

La civilización minoica a ritmo de Radiohead  

La civilización minoica vista con mucho humor y con buena música, "Creep" de Radiohead. El vídeo está muy bien montado y, después de oírlo muchas veces, ya me suena mejor que la canción original. En él se resumen muchos de los tópicos de la civilización minoica. Está muy gracioso. No os lo perdáis.
4 meneos
107 clics

Prueba matemática de auge y ocaso climático en la civilización del Indo

Un método matemático ha mostrado que el cambio climático probablemente causó el surgimiento y la caída de una de las civilización más antiguas. En un artículo publicado recientemente en la revista Chaos: An Interdisciplinary Journal of Nonlinear Science, Nishant Malik, profesor asistente en la Facultad de Ciencias Matemáticas del Instituto de Tecnología de Rochester, describe la nueva técnica que desarrolló y mostró cómo los patrones cambiantes del monzón llevaron a la desaparición de la civilización del Valle del Indo
5 meneos
19 clics

'Borrachos': no hay civilización sin intoxicación

«La intoxicación química ayuda a resolver una serie de dificultades propias de los seres humanos: potenciar la creatividad, aliviar el estrés, generar confianza y conseguir el milagro de que cooperen con desconocidos. No podríamos haber tenido civilización sin intoxicación». Edward Slingerland, autor de 'Borrachos: como bebimos, bailamos y tropezamos en nuestro camino hacia la civilización'.
4 1 3 K 21
4 1 3 K 21
11 meneos
134 clics

¿Qué civilización de la historia duró más?

Según la mayoría de expertos, China es considerada la civilización más longeva. Esto se mide en el uso de escritura, las ciudades establecidas, las tradiciones continuas... todo eso la hace la civilización más duradera. Pero el mismo criterio, como explica 'Live Science', no puede usarse igual en otros lugares. Por ejemplo, la escritura más antigua en América se atribuye a los olmecas (sobre el 900 a.C.), y los mayas o los incas o no tenían escritura o la conocieron después. Además, lo que se considera chino era en realidad un grupo de etnias..
3 meneos
69 clics

Pirámide de Quéntar, Granada (España)

Este trabajo introduce una civilización descubierta, datada en el 10 000 a.C., a través de la orientación astronómica de sus estructuras. Esta civilización avanzada, llamada civilización madre, sería el origen de la religión, ciencias y artes, marcando el principio de la historia humana. Sin embargo, ha sido ignorada por la arqueología moderna, que ha confundido sus vestigios con formaciones naturales. Se propone un reconocimiento de esta civilización como la precursora de todas las civilizaciones conocidas.
3 0 6 K -18
3 0 6 K -18
1 meneos
33 clics

Porqué hay tribus indigenas aisladas de la civilización ?

Porqué hay tribus indigenas aisladas de la civilización ?, esa es la grán pregunta !! Hoy os voy a hablar del caso de la tribu Mashco-Piro, que no fue hasta
1 0 4 K -47
1 0 4 K -47
11 meneos
41 clics

La civilización Inca se desarrollo gracias a excrementos de llama

Según un estudio publicado en la revista arqueológica Antiquity, el excremento de llama fue la base sobre la que se desarrolló la sociedad inca.Hace 2.700 años los incas se establecieron en la zona de Cuzco, donde está ubicado el Machu Picchu, y se dedicaron a la agricultura, abandonando la sociedad de cazadores-recolectores. Alex Chepstow-Lusty, del Instituto Francés de Estudios Andinos en Lima, Perú, el desarrollo de la agricultura y en concreto el cultivo del maíz fue clave para el nacimiento de esta civilización.
10 1 0 K 112
10 1 0 K 112
14 meneos
144 clics

Descubren civilización de 5.500 años en Cajamarca- Peru

El investigador Victor Colán explicó que los últimos hallazgos incluyen la presencia de pirámides circulares y revelan la existencia de una civilización andina de Miravalles, la cual se transforma en la más antigua conocida en Perú, y entre las más remotas del mundo, como Mesopotamia y Egipto.
12 2 0 K 124
12 2 0 K 124
10 meneos
458 clics

10 avisos del fin de la civilización

1. Decadencia y caída del Imperio romano, Edward Gibbon (1776-1789). La idea del fin de la civilización no es tan antigua como la del fin del mundo: se podría fijar el chispazo inicial de esa forma de terror en 1918, con la publicación del primer tomo de La decadencia de Occidente. En ese ensayo pionero, citado a veces de manera inapropiada e incluso sensacionalista —“¡el fin llega, él lo dijo!”—,
11 meneos
278 clics

La civilización sumeria

En esta nueva entrada hablaremos de una de las civilizaciones que mas han traído de cabeza a todos los científicos, desde su origen hasta su desaparición, hablaremos de quienes eran, que inventaron, como se desarrollo y como desapareció la primera civilización del mundo, también hablaremos de por que hablar de los sumergios es un tema delicado, puede ser.... que la ciencia no cuente toda la verdad?
3 meneos
48 clics

Científicos ven próximo el colapso de la civilización industrial

Un estudio financiado por la NASA concluye que la explotación de los recursos y las desigualdades sociales conducen al fin de la civilización industrial en las próximas décadas.
3 0 5 K -32
3 0 5 K -32
275 meneos
5755 clics
Los Luvitas: una nueva civilización aparece en la historiografía de la Antigüedad

Los Luvitas: una nueva civilización aparece en la historiografía de la Antigüedad

Parece impensable que a estas alturas aún se encuentren indicios suficientes de un pueblo de la Antigüedad con idiosincrasia y características propias tan consistentes que pueda hablarse toda una civilización que añadir al estudio y la cronología de la Historia. Sin embargo, de un tiempo a esta parte es lo que los arqueólogos e historiadores están perfilando cada vez de forma más concreta en Asia Menor, en torno a la identidad de los pueblos Luvitas.
124 151 5 K 432
124 151 5 K 432
272 meneos
6098 clics
La misteriosa civilización africana Nok, los primeros constructores de figuras de terracota de tamaño natural

La misteriosa civilización africana Nok, los primeros constructores de figuras de terracota de tamaño natural

A estas alturas puede resultar extraño que existan todavía civilizaciones prácticamente desconocidas, de las cuales apenas sabemos el lugar que habitaban y la fechas aproximadas de su aparición y desaparición. Si el nivel de desarrollo de esa civilización es más avanzado de lo que debería, de acuerdo a los registros temporales y a su localización, la cosa se pone interesante. La civilización nigeriana de Nok cumple con todo eso, con un añadido peculiar: fabricaban figuritas de terracota de tamaño natural por lo menos un par de siglos antes...
103 169 0 K 453
103 169 0 K 453
5 meneos
37 clics

Por qué desapareció la civilización Maya

Como bien recordaréis de vuestra época de clases de historia de instituto, una de las razones por las que el Imperio Romano se extendió a tanta velocidad fue su buena gestión del alcantarillado, a parte de su política. Sin embargo, la civilización Maya no supo controlar su agua, y prácticamente todo depende del líquido elemento: Sin un buen suministro de agua, no hay comida, lo que a su vez afecta al crecimiento de la población; por su lado, si aumenta la población en exceso, el ciclo del agua puede alterarse por la construcción de embalses...
5 0 8 K -61
5 0 8 K -61
68 meneos
663 clics

El enigmático Manuscrito 512 que describe una civilización mediterránea antigua en el Brasil prehispano

Como si de un cuento de Lovecraft se tratase, la sección de Obras raras de la Biblioteca Nacional de Brasil guarda celosamente un extraño documento de diez páginas bautizado con el sugestivo nombre de Manuscrito 512. En él se narra una expedición del siglo XVIII durante la cual se descubrieron las ruinas de una antiquísima ciudad que parecía haber desarrollado una civilización clásica al estilo mediterráneo.
56 12 4 K 47
56 12 4 K 47
10 meneos
181 clics

El misterio de una antigua civilización excepcional en Pakistán

Mohenjo Daron, una ciudad milenaria con alcantarillado, cisternas y baños públicos, corre peligro y los arqueólos quieren proteger esta urbe de Pakistán, de las más antiguas del mundo, que podría contener los secretos de la civilización del Indo.
4 meneos
77 clics

El Lago Titicaca y el nacimiento de la civilización Inca en la Isla del Sol

Antes de comenzar a hablar sobre las particularidades del Lago Titicaca y la civilización Inca nos gustaría presentarnos: Somos Pablo y Let, al frente de un proyecto llamado Aprendizaje Viajero, en el cual describimos con historias, guías, y anécdotas todas las vivencias que nos ocurren ...
206 meneos
7857 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Historia: La civilización que pudo habitar la Tierra antes que los humanos

Historia: La civilización que pudo habitar la Tierra antes que los humanos

La historia de la humanidad es solo una mota de polvo en medio de toda la vasta creación del mundo que hoy habitamos. Por él, han pasado desde hace aproximadamente 6.000 años un sinfín de civilizaciones humanas. Las conocidas como 'civilizaciones madre', es decir, aquellas que se caracterizan por tener un origen autónomo y auténtico, son Mesopotamia, Egipto, Perú, India, China y Centroamérica. Pero ¿cuáles son los rasgos que definen a una civilización? En primer lugar, que sea histórica, es decir, que sus ciudadanos utilicen la escritura para..
104 102 23 K 343
104 102 23 K 343
5 meneos
29 clics

Un experimento mental: ¿cómo daríamos con una civilización del Silúrico?

Dinosaurios de dos patas que hubiesen creado una civilización tecnológica, que hubiesen dominado el mundo un instante geológico y luego hubiesen desaparecido. ¿Podríamos conocer su existencia? ¿Cómo podríamos dar con su huella? Es sumamente difícil responder estas preguntas, escriben Gavin A. Schmidt, director del Instituto Goddard de Ciencia Espacial de la NASA climatólogo, y Adam Franck, de la Universidad de Rochester. Llegan a la conclusión de que incluso en la historia de la Tierra podría ocultarse una civilización anterior a la humanidad.
5 0 1 K 61
5 0 1 K 61
« anterior123459

menéame