Cultura y divulgación

encontrados: 296, tiempo total: 0.061 segundos rss2
14 meneos
159 clics

Agresión sexual a los hombres en broma - Parte 1: agresores masculinos [EN]  

Es difícil exagerar lo comunes que son los chistes sobre hombres que sufren agresiones sexuales o acoso sexual en los medios de entretenimiento. Las situaciones cómicas suelen estar diseñadas para degradar, humillar o castrar a un personaje masculino por ser víctima, o posible víctima, de violencia sexual. Este es el primero de dos ensayos en vídeo sobre este tema. La primera parte se centra en el humor en el que hombres agreden o acosan sexualmente a otros hombres.
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
11 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que las comedias más famosas del cine español dicen de nosotros

De 'Plácido' a 'Ocho apellidos catalanes', la comedia española siempre ha sabido retratar nuestros problemas (y reírse de ellos) como nadie. La comedia es el único género infalible en el cine español. La industria ha pasado buenas y malas rachas, pero el cine de humor siempre ha estado entre las más taquilleras de cada año. El público siempre responde porque puede que los americanos tengan mejor mano para los dramas épicos pero la comedia americana usa referentes anglosajones que nosotros no reconocemos como nuestros.
9 2 9 K -11
9 2 9 K -11
1 meneos
66 clics

¿Por qué los comediantes sufren depresión?

Algunos de los comediantes más legendarios que han existido, son conocidos también por llevar una vida cargada de problemas, adicciones y tribulaciones, personalidades inestables y conflictivas. Uno de los clubes de comedia más grandes de Los Angeles, llamado The Laugh Factory, parece indicar que el problema es bastante general. ¿Pero qué dice la ciencia? ¿Existe realmente una relación entre los comediantes y la depresión?
1 0 6 K -73
1 0 6 K -73
210 meneos
7513 clics
Treinta comedias para reivindicar la risa, lo más infravalorado y difícil en el cine

Treinta comedias para reivindicar la risa, lo más infravalorado y difícil en el cine

Quizás les suene exagerado el titular, pero si echamos la vista atrás y miramos el palmarés con los ganadores de Oscar, Goyas y demás premios, observamos cómo la comedia ha quedado relegada a un segundo plano, premiando a los dramas u otros géneros muy por encima de las comedias, como si hacer reír no fuera mucho más difícil que hacer llorar. Esto también sucede con actores que han decidido orientar su carrera a la comedia y sus carreras no han sido tan premiadas como las de sus compañeros, obteniendo reconocimiento solo por papeles "serios"
104 106 1 K 302
104 106 1 K 302
14 meneos
95 clics

Comedia americana, miedo español

El pasado 15 de febrero se emitió en NBC el especial de tres horas de Saturday Night Live con motivo de su 40 cumpleaños (...) Viendo el show era inevitable que en algún momento se cruzara por nuestras cabezas el agrio pensamiento “esto es claramente imposible en España”. La idea de que la comedia en España jamás llegará a niveles de sofisticación ni remotamente parecidos. (...) La misma afirmación de que en España no puede triunfar la comedia vanguardista es una trola. Pero sigue existiendo un miedo a ofender, a lo que se sale de la fórmula.
13 1 0 K 117
13 1 0 K 117
164 meneos
4398 clics
Diez comedias clásicas que puedes ver online gratis

Diez comedias clásicas que puedes ver online gratis

Con una gran variedad de subgéneros y estilos de humor que han ido variando y evolucionando en función de la época y los gustos de los espectadores, la comedia es uno de los géneros más populares del cine. Parte de las comedias clásicas que ya forman parte de la historia del cine han acabado entrando en el Dominio Público con los años, y se pueden ver Online de forma gratuita a través de Internet.
83 81 1 K 318
83 81 1 K 318
93 meneos
1768 clics
Digitalizan unas desconocidas ilustraciones de la "Divina Comedia"

Digitalizan unas desconocidas ilustraciones de la "Divina Comedia"  

La Galería de los Uffizi en Florencia ha digitalizado un desconocido conjunto de ilustraciones de la Divina Comedia en alta definición y las ha puesto a disposición de todo el público (on-line) por primera vez. Se trata de 88 dibujos que ilustran la Divina Comedia creados por el pintor manierista Federico Zuccar (o Zuccari ) a finales del siglo XVI y pocos de ellos se han exhibido alguna vez; y el que lo ha sido, solamente dos veces, una en 1865 y otra en 1993.
49 44 0 K 389
49 44 0 K 389
7 meneos
46 clics

Filosofía y comedia: la risa os hará libres

El cómico, como el filósofo, se pregunta por qué las cosas tienen que ser como son. Ignatius Farray, cómico, es autor del libro Meditaciones, donde trata temas tan serios y duros como la angustia o la ansiedad en relación a la comedia. Dialogamos con él y reflexionamos acerca de la estrecha relación que existe entre la comedia y la disciplina filosófica.
3 meneos
102 clics

Las mejores películas de comedia

Lista de las mejores Películas de Comedia - CINE.COM
2 1 8 K -80
2 1 8 K -80
1 meneos
28 clics

¡Muere el comediante Margarito!

El comediante se encontraba internado en el ISSSTE de Puebla debido a un cuadro de neumonía, aunque no hay mayor información al respecto. Un amigo cercano al también actor confesó a una publicación de circulación nacional que al ver su estado de salud los médicos del ISSSTE pensaban que sería mejor atendido en la Ciudad de México cuando le dio un infarto.
1 0 6 K -72
1 0 6 K -72
10 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

You, me and the apocalypse: la comedia que explora la llegada del fin del mundo

La comedia sobre el día del juicio final, coproducida entre EEUU y Gran Bretaña, arranca de forma prometedora pero se pierde entre tanta hibridación de géneros
8 2 8 K -20
8 2 8 K -20
7 meneos
541 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 27 mejores comedias de la historia del cine

"Lo más difícil es encontrar una que realmente merezca la pena y por ello en Espinof hemos decidido realizar una selección de las 27 mejores comedias de la historia del cine. Con ese fin nos hemos centrado en destacar las más divertidas -de ahí que por ejemplo se haya quedado fuera la magistral 'El apartamento' ('The Apartment')- y también he intentado abarcar un poco toda las épocas, desde la joyas clásicas hasta títulos más recientes que merece la pena destacar. Antes de pasar con ellas, recordaros que se trata de una selección personal"
5 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'El mejor verano de mi vida': impecable Leo Harlem en comedia de Dani de la Orden

El joven realizador catalán de 29 años, Dani de la Orden (El pregón, 2016), sirve una comedia veraniega al uso, rítmica y de elegante puesta en escena, sin alharacas ni fuegos artificiales, pero que recuerda que la familia es ese lugar donde uno debe permanecer, como decía el director de cine bonaerense de 65 años, Marcelo Piñeyro, en su Kamchatka (2002).
3 meneos
45 clics

El regador regado, la primera comedia cinematográfica  

El regador regado (L'Arroseur arrosé) es un cortometraje francés producido y dirigido por Louis Lumière, siendo proyectado por primera vez el 10 de junio de 1895. Se trata de un cortometraje pionero, ya que es la primera comedia de la historia del cine que se conoce, además de ser también la primera vez que se retrataba una historia ficticia para mostrar al público.
9 meneos
64 clics

Cómo Lucille Ball creó la comedia televisiva moderna

Hay mujeres que fueron figuras clave y cuyos nombres apenas aparecen mencionados, al menos en España, porque nunca tuvieron una gran repercusión aquí. Es el caso de la comedia de situación, la sitcom, que no sería lo que es sin la intervención fundamental de una santísima trinidad de mujeres: Gertude Berg, Mary Tayler Moore y, sobre todo, Lucille Ball. Lucille Ball es la mayor institución de la sitcom, aunque el nombre no tenga la relevancia aquí que en el mundo anglosajón.
2 meneos
28 clics

«Un poyo rojo» o cómo hacer comedia sin decir ni pío

Comedia en forma de danza, interpretada por Nicolás Poggi y Luciano Rosso, que puede verse en los Teatros del Canal hasta este jueves, 14 de noviembre.
1 1 7 K -68
1 1 7 K -68
11 meneos
73 clics

20 años de 'El Club de la Comedia', el formato que cambió el humor en España y quiere resucitar

Hablamos con José Miguel Contreras -creador del formato-, Luis Piedrahita -guionista, monologuista y ganador de su primer certamen-, y Nacho Abad -cuyo guión fue finalista de la misma edición-, sobre lo que supuso el formato y si sería buen momento para regresar a la televisión. · El pasado desconocido de Nacho Abad, finalista de 'El Club de la Comedia': "La vida me llevó por otro camino".
10 1 1 K 69
10 1 1 K 69
11 meneos
165 clics

El tamaño y situación del purgatorio de la Divina Comedia

El joven Galileo Galilei tuvo la misión de determinar las dimensiones y estructura del infierno de la Divina Comedia de Dante Alighieri. En esta obra, cuando Dante llega al fondo del abismo, sale por el purgatorio, una montaña en la única isla de las antípodas. En este caso, ¿dónde estaba esa isla y cómo era la montaña sobre la que se situaba el paraíso?
20 meneos
50 clics

25 de marzo, el día de Dante

La Divina Comedia cuenta como el 25 de marzo de 1300 el poeta Dante bajó a los infiernos acompañado del poeta Virgilio. Así comienza el viaje literario que continúa por el Purgatoria y el Paraíso en la Divina Comedia, una obra cumbre de la literatura universal que influyó (hasta hoy) a escritores, pintores, cineastas e incluso videojuegos. Este año se celebra además el 700 aniversario de la muerte de Dante. Por este motivo, el Día de Dante -o Dantedì- estará lleno de actividades en toda Italia (confinada) que se pueden seguir de forma online.
17 3 0 K 13
17 3 0 K 13
5 meneos
79 clics

La comedia del Palacio Barolo

Existe en Buenos Aires un edificio envuelto en misterio. Se trata del Palacio Barolo, el primer edificio de hormigón armado de Argentina y el más alto del país durante trece años, desde su inauguración en 1923. Y el misterio consiste en que fue construido a modo de mausoleo de Dante Alighieri, para que allí descansaran sus restos entre referencias más o menos crípticas a la Divina comedia. El promotor, Luis Barolo, era un italiano que emigró a Argentina a hacer fortuna.
9 meneos
75 clics

Gila, el manual de instrucciones de la comedia española

"Oiga, ¿es el enemigo? ¿A qué hora piensan atacar mañana? ¿No puede ser por la tarde, después del fútbol?". Es probablemente el gag más conocido de la historia del humor en España. No importa el tiempo que pase: las carcajadas que provoca son intergeneracionales. El responsable de esas risas es Miguel Gila (1919-2001), convertido por derecho propio en una de las figuras más importantes de la comedia en el país.
4 meneos
50 clics

Más allá del filo: la comedia británica en los años 60 (1)

Son los años 60 en el Reino Unido: una revista teatral ocupa todos los titulares en los periódicos. Es la primera obra en la comedia británica que se permite traspasar los límites, la llamada deferencia, y atacar al poder sin cortapisas ni líneas rojas. ¿El nombre? Beyond the Fringe (Más allá del borde). Muchos de sus actores muy pronto serían reconocidos tanto en el ámbito cinematográfico como en el teatral. Entre estos se encontraban los autores Jonathan Miller, Alan Bennett y los futuros actores Dudley Moore y Peter Cook.
472 meneos
1800 clics
‘La vida de Brian’: La mejor comedia… de la Historia

‘La vida de Brian’: La mejor comedia… de la Historia

Nombrada en listas varias como la mejor comedia de la historia, el grupo británico de humoristas Monty Python se guardó muy mucho de dirigir su sátira directamente contra la figura de Jesucristo (en vez de eso el protagonista es el bebé que nació en el pesebre de al lado), pero aún así se tuvieron que enfrentar a protestas, censura y prohibiciones por todo el mundo, cosa que por otra parte les dio más publicidad de la que hubieran conseguido de otra forma.
242 230 4 K 364
242 230 4 K 364
7 meneos
81 clics

Mel Brooks todavía nos hace desternillar de risa

A los 95 años, el famoso comediante reflexiona sobre su vida y su carrera en el nuevo libro All About Me! (...) Cuando hago mi monólogo cómico digo: “Supe que causaba gracia cuando la gente me miraba en la cuna y se echaba a reír (...) "La comedia surge de lo que sabemos sobre la vida y la muerte." (...) La esencia de Hitchcock es elegir el momento oportuno. Eso se aplica al drama, al suspense e incluso a la comedia. Él me enseñó a llevar las escenas al punto de ebullición.
8 meneos
56 clics

Ealing, las comedias británicas que nos siguen haciendo reír

En solo ocho años, de 1947 a 1955, cuando la vendieron a la BBC, la pequeña compañía británica Ealing Studios produjo una serie perdurable de comedias corales, satíricas y de tramas extravagantes, como ‘El quinteto de la muerte’, ‘Ocho sentencias de muerte’ o ‘Pasaporte para Pimlico’. La venta de la Ealing cerró una etapa desarrollada bajo el impulso del productor Michael Balcon. A finales de los años 30 asumió la dirección de la compañía y se rodeó de una serie de fieles directores, actores y guionistas (...)
« anterior1234512

menéame