Cultura y divulgación

encontrados: 1266, tiempo total: 0.200 segundos rss2
4 meneos
248 clics

¿Sabes qué cantidad de calorías tiene la carne?

Cuando hacemos una dieta son las calorías que estaremos consumiendo, algo que no siempre conocemos. Queremos hablaros sobre estos aspectos, mencionaremos las calorías de carne de cerdo, de cordero, de carnero, de ternera, de vaca o vacuno, de pollo y pavo, de conejo y de caballo.
3 1 3 K -17
3 1 3 K -17
25 meneos
71 clics

Científicos aseguran que comeremos carne sin matar animales

Científicos aseguran que comeremos carne sin matar animales. Uma Valeti es un cardiólogo y director ejecutivo de la empresa Memphis Meats que junto con un equipo de científicos han cultivado en laboratorio carne desarrollada a partir de células animales.
2 meneos
4 clics

Cañizares dispensa de la abstinencia de comer carne este viernes por las Fallas

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha dispensado en Fallas del precepto de abstinencia de comer carne este viernes, 16 de marzo, "en atención a las fiestas populares que en la ciudad de València y en numerosas poblaciones de la archidiócesis se celebran en honor del Patriarca San José", según consta en un decreto firmado por el Arzobispo. La dispensa se extiende "a todos los fieles de la diócesis y a cuantos, no perteneciendo a la misma, se encuentren en ella por cualquier motivo", según recoge el decreto, que se basa...
2 0 1 K 6
2 0 1 K 6
43 meneos
1243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Graban por primera vez a un ciervo comiendo carne humana

Unos investigadores dejaron un cadáver humano en un bosque para estudiar cómo los carroñeros se alimentan de nuestros restos. Frente al cuerpo instalaron una cámara, con la que esperaban grabar a zorros, buitres, mapaches y coyotes. Lo que sucedió a continuación te sorprenderá. Meses después, las imágenes 'cazaron' a un visitante inesperado: un joven ciervo de cola blanca pillado 'in fraganti' con una costilla en la boca.
30 13 15 K 8
30 13 15 K 8
10 meneos
48 clics

Porqué comer carne no puede ser una decisión personal

Todo alimento tiene una historia de producción que muchos consumidores se resisten a considerar, como la huella ecológica o el daño a los animales. Es necesario repensar lo que consumimos y el peso que damos al gusto personal por encima de los aspectos éticos y ecológicos que implica dicha elección. Decidir qué comer no debe ser sólo un asunto de sabor o costumbre por ingerir ciertos productos, especialmente si estos provienen de fuentes éticamente objetables. Los factores ambientales y éticos deberían tener más peso que el gusto personal.
9 1 20 K -29
9 1 20 K -29
5 meneos
46 clics

El país donde ser vegetariano es identificado con ser de derecha

Comer o no carne se ha vuelto tema de ideología política en India. La comida vuelve a ser un tema ideológico en India, con políticos de derecha llamando a cerrar las carnicerías de la capital Delhi durante el festival hindú de Navratri. Pero la insistencia de proyectar a India, o incluso a los hindúes, como vegetarianos, ignora la larga e intrincada relación de ese país con la carne. "Si otras comunidades respetan el festival hindú y aceptan la decisión, nosotros también mostraremos respeto cuando sus festivales sean celebrados"...
11 meneos
113 clics

Motín en el acorazado Potemkin: marineros comiendo carne podrida que hicieron temblar un imperio

Estaban sometidos a jornadas extenuantes bajo la presión de crueles oficiales y además llegaban malas noticias del Pacífico. Los marineros del acorazado Potemkin, uno de los mayores buques de guerra de la Rusa zarista, vivían en condiciones infrahumanas y se temían que iban a ser enviados a la guerra de Japón.
2 meneos
35 clics

"Eating Animals" llega con un mensaje claro : deja de comer animales  

El artículo de 1999 del New Yorker que transformó de la noche a la mañana al chef Anthony Bourdain en toda una sensación mediática, se adentraba directamente en nuestros estómagos, un lugar maquiavélico gobernado por una vorágine de músculo y grasa. Pero Anthony Bourdain no solo hablaba por su boca. En Estados Unidos, su definición de cocina –si bien aderezada con un garabato de ketchup o una cama de salsa gravy– se parece mucho, pero mucho, a la típica cena.
2 0 13 K -102
2 0 13 K -102
15 meneos
279 clics

¿Por qué nos comemos a unos animales y a otros no?

Hablando hace tiempo con un familiar me di cuenta de lo poco que reflexionamos sobre qué (o a quién) comemos. Él comentaba que jamás se comería a su perro, como tampoco se comería a su conejo, porque ambos eran parte de su familia. Sin embargo, no supo justificar por qué sí comía otros conejos pero jamás comería otros perros. Solo afirmó: "no sé, los perros no son comida".
4 meneos
201 clics

Perjuicios y beneficios del uso del chupete según la ciencia  

Dos investigadoras de la Universitat Jaume I de Castellón han revisado 1.897 artículos científicos sobre los efectos perjudiciales y beneficiosos derivados del uso del chupete en recién nacidos y lactantes. Su estudio recoge recomendaciones basadas en la evidencia para facilitar a padres, madres y cuidadores información adecuada para decidir libremente si usarlo o no.
8 meneos
15 clics

El empleo temporal causaría los mismos perjuicios en la salud que el desempleo

Se ha llevado a cabo mucha investigación para comprender cómo el desempleo podría ser perjudicial para la salud, ya que se considera que no sólo es una fuente de estrés crónico, sino que también se asocia con un aumento de los factores de riesgo para la mala salud a través de la privación, tanto financiera como psicosocial. Los hallazgos encontrados hasta ahora en estudios médicos indican que estar en un empleo temporal está asociado con los mismos factores de riesgo para la salud que estar desempleado.
12 meneos
83 clics

¿Produce cáncer la carne? separando la ficción de la realidad

Para empezar, la asociación de la carne con cáncer colorrectal depende de la geografía. Es más fuerte en Estados Unidos que en otros países, donde la carne no está tan estigmatizada (y probablemente es de mejor calidad). No se encuentra asociación por ejemplo en Japón o Noruega con la carne roja, pero sí con la procesada. La revisión de 8 estudios en diferentes países asiáticos muestra de hecho una relación inversa entre consumo de carne roja y cáncer. Esto refuerza la idea de que el problema no es la carne en sí, sino los hábitos asociados.
10 2 1 K 66
10 2 1 K 66
365 meneos
4661 clics

Evaluación de la OMS: Carnes rojas, carnes procesadas y cáncer

Conclusiones: pruebas limitadas del carácter carcinógeno del consumo de carne roja. Observadas asociaciones positivas entre el consumo de carne roja y los cánceres de colon, páncreas y próstata; pruebas suficientes del carácter carcinógeno del consumo de carne procesada. El consumo de carne procesada causa cáncer de colon y recto. Observadas asociaciones positivas entre el consumo de carne procesada y el cáncer de estómago.
138 227 3 K 300
138 227 3 K 300
7 meneos
33 clics

Los procesadores de carne ven la carne de cultivo como una gran oportunidad de negocio

Hace unos meses, la Asociación de Ganaderos de Estados Unidos (USCA) envió una petición al USDA (Departamento de Agricultura del país) para que llevara a cabo una distinción entre la carne convencional y la carne de cultivo o in vitro. Solicitaba que se introdujeran reglas de etiquetado para que la carne de laboratorio u otras alternativas vegetales no pudieran utilizar el término “carne”, ya que no son productos que deriven del sistema de ganadería tradicional, donde los animales nacen, son criados y sacrificados para el consumo humano.
1 meneos
3 clics

La carne roja y la carne blanca aumentan por igual el colesterol en sangre

Se suele sostener que la carne roja tiene un efecto más adverso sobre los niveles de colesterol en la sangre que la carne blanca, pero este estudio desmiente esta idea, según explica el autor principal de este estudio, Ronald Krauss. Es decir, que en aras de reducir el colesterol en sangre, lo adecuado parecería ser la restricción de carne en general, no solo de algunas carnes. El estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition ha sido dirigido por científicos del Children's Hospital Oakland Research Institute.
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
60 meneos
974 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carne mechada al estilo andaluz o Carne "mechá"

Hoy os enseñamos cómo preparar carne mechada al estilo andaluz o «carne mechá» como se conoce habitualmente. Esta carne, a diferencia de otras carnes mechadas, no se mecha en su interior con una aguja de mechar con tortilla, jamón o pimientos. Es una carne ideal para tenerla hecha con antelación y tomar fría. Un clásico es el bocadillo de carne «mechá», seguro que a vuestros peques les encanta y a toda la familia ¡sabe a gloria!
41 19 22 K 52
41 19 22 K 52
7 meneos
137 clics

Carne que no es carne

¿Qué piensa usted cuando lee en el etiquetado de una carne procesada la expresión “100% carne de pollo” o “100% pollo”? En España, el porcentaje de carne que figura en los eslóganes publicitarios no se refiere al peso total del producto alimentario, sino a la parte del producto que está elaborada con carne.
5 meneos
33 clics

OMS: la carne procesada puede causar cáncer; la carne roja también

Consumir carne procesada como salchichas y jamón puede causar cáncer, y la carne roja también puede ser un factor que contribuya, según un estudio reciente publicado por el grupo de cáncer de la Organización Mundial de la Salud. Rel (en portada): www.meneame.net/story/oms-planea-introducir-beicon-salchichas-lista-ca
4 1 14 K -133
4 1 14 K -133
230 meneos
3832 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carne in vitro: la empresa que produce pollo sin matar un solo animal

Esta carne no debe confundirse con las hamburguesas vegetarianas de origen vegetal y otros productos sustitutos de la carne que están ganando popularidad en los supermercados. No, se trata de carne real producida a partir de células animales y descrita de diversas maneras: carne cultivada, sintética, in vitro, cultivada en laboratorio o incluso "limpia". "Hacemos cosas como huevos, helados o mantequilla con plantas; y hacemos carne con carne. Simplemente, no necesitas matar al animal", dice.
128 102 40 K 38
128 102 40 K 38
31 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carne roja y la carne blanca aumentan por igual el colesterol en el sangre

Según un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, el consumo de carne roja y de carne blanca, como las aves, tiene efectos similares en los niveles de colesterol en la sangre.
20 11 19 K 51
20 11 19 K 51
17 meneos
298 clics

¿Por qué cada vez hay más carnes que sueltan mucha agua cuando las cocinas?

¿Porqué la carne suelta agua al cocinarse? Carnes PSE, qué son, porqué ha aumentado la cantidad de carnes de cerdo PSE en el mercado. Pale, soft, exudative,
14 3 1 K 110
14 3 1 K 110
6 meneos
91 clics

La carne "a lo beatle" conquista Argentina en el local "Paul Mac Carne"

Un carnicero argentino ha unido sus dos grandes pasiones, los Beatles y la carne, en su propio negocio, "Paul Mac Carne", un particular homenaje al músico británico que ha llegado a agradecerle la iniciativa a través de las redes sociales.
48 meneos
539 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede ser sostenible nuestro consumo de carne?

Físicamente, la producción de carne es poco eficiente. Evaluando el gasto de agua, energía, emisión de GEI, etc., que se desprenden de la producción de carne, tampoco es sostenible. Por cada kilo de carne roja, se ponen en promedio 150 gramos de nitrógeno en el agua. Pero según Frank Mitlorhnr, profesor de ciencia animal y miembro de la FAO, la agricultura no puede ser sostenible sin la agricultura animal. El problema de la carne ha sido el consumo exagerado. La demanda ha hecho que los sistemas de producción sean despreciables e insostenibles.
39 9 14 K 32
39 9 14 K 32
8 meneos
93 clics

Desde el punto de vista de la salud como el ecológico no podemos poner toda la carne en el mismo paquete

El pasado 28 de octubre la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe basado en un profundo estudio epidemiológico sobre la relación de la carne con el cáncer. A partir de sus resultados la carne procesada pasaba a formar parte del grupo 1 en la lista de agentes cancerígenos, es decir, existe suficiente evidencia de carcinogenicidad en humanos; por su parte, la carne roja, pasa al grupo 2A, posiblemente cancerígena, porque existe evidencia limitada de la asociación positiva entre el consumo de carne roja y el desarrollo de...
3 meneos
10 clics

La carne de laboratorio, más cerca de llegar al supermercado

La compañía Biotech está dando fuertes pasos en busca de la carne de laboratorio perfecta para crear hamburguesas para todos los públicos. "Es la carne del futuro", afirmaban recientemente durante una entrevista, "la carne de laboratorio reemplazará a la carne tradicional rompiendo el status quo y haciendo que criar animales para comer sea algo, sencillamente, impensable."
3 0 4 K -42
3 0 4 K -42
« anterior1234540

menéame