Cultura y divulgación

encontrados: 287, tiempo total: 0.013 segundos rss2
394 meneos
1766 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El robot Philae de la misión Rosetta halla moléculas precursoras de la vida en el cometa Chury

El módulo Philae, que en noviembre pasado hizo historia al posarse con éxito sobre el cometa 67P , ha hallado en él compuestos orgánicos considerados precursores de la vida. Este descubrimiento fue adelantado por científicos del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) pocos días después de la llegada de la sonda al cometa, pero ahora ha sido confirmado y avalado por un estudio publicado en Science.
163 231 41 K 19
163 231 41 K 19
164 meneos
2641 clics
Ma’at: el lugar de descanso final de Rosetta

Ma’at: el lugar de descanso final de Rosetta

La misión Rosetta sigue apurando sus últimos momentos alrededor del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. La sonda tiene los días contados por culpa de la mecánica celeste.
81 83 1 K 564
81 83 1 K 564
9 meneos
66 clics

Rosetta encuentra una columna de polvo procedente del interior del cometa  

El año pasado se detectó una fuente de polvo en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. ¿A qué podía deberse? Los científicos ahora sugieren que la energía de la emisión procedía del interior del cometa, quizá debido a la liberación de antiguas fumarolas de gas o bolsas de hielo oculto. La columna de polvo fue detectada por la sonda Rosetta de la ESA el 3 de julio de 2016, pocos meses antes del final de la misión, mientras el cometa se alejaba del Sol, a una distancia de casi 500 millones de kilómetros.
7 meneos
210 clics

Los primeros datos de Rosetta nos muestran cómo es Chury en realidad

El cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko ya está dando qué hablar. Tras meses desde que hicimos historia, los primeros datos nos están sorprendiendo. La misión Rosetta no deja de arrojar luz sobre los misterios del cosmos y nuestra habilidad para desentrañarlos.
10 meneos
32 clics

Descubierto el cometa número 4.000 por el observatorio solar SOHO  

El 15 de Junio de 2020, un científico ciudadano vio un cometa nunca antes visto en los datos del Observatorio Solar y Heliosférico, SOHO, el descubrimiento del cometa número 4.000 en los 25 años de historia de la nave espacial. “Me siento muy afortunado de haber encontrado el cometa número 4.000 de SOHO. Aunque sabía que SOHO se estaba acercando a su descubrimiento número 4.000 de cometas, inicialmente no pensé que sería este rasante del sol", dijo Trygve Prestgard. En total, Prestgard ha descubierto alrededor de 120 cometas.
169 meneos
2075 clics
Elegidas cinco posibles localizaciones para el primer aterrizaje en un cometa

Elegidas cinco posibles localizaciones para el primer aterrizaje en un cometa

La ESA ha elegido cinco posibles sitios para desplegar el aterrizador que lleva la sonda Rosetta en su interior. Las imágenes recolectadas durante 2 semanas del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko servirán para elegir el lugar donde el Philae Lander tocará, por primera vez en la historia, la superficie de un cometa. Se espera que el aterrizaje sea para mediados del mes de Noviembre, cuando el cometa esté a unos 450 millones de kilómetros del Sol, antes de que la actividad del cometa pueda resultar peligrosa para intentar llegar a la superficie.
86 83 3 K 775
86 83 3 K 775
183 meneos
4503 clics
La sonda Rosetta fotografía nuevos jets y una posible línea de fractura en el cometa 67p

La sonda Rosetta fotografía nuevos jets y una posible línea de fractura en el cometa 67p  

La sonda Rosetta acaba de mandar con fecha 19 de septiembre nuevas fotos del cometa 67p. En ellas podemos observar nuevas y más intensas eyecciones de material desde la superficie del cometa además de lo que podría ser una línea de fractura en la parte que separa los dos polos del cometa. El aumento de actividad en el cometa empieza a ser evidente a medida que se va aproximando al Sol.
92 91 1 K 679
92 91 1 K 679
7 meneos
33 clics

¡Que viene el cometa! La peligrosa moda de los cometas que cautivó al mundo

El paso del cometa Halley provocó una auténtica fiebre fetichista y también alarmista. A los abanicos, pins y collares con motivos del Halley se sumaron en nuestro país una oleada de suicidios y hasta píldoras contra la ansiedad Ilustración representando la destrucción sembrada al paso del cometa Halley (1910). Wellcome Collection Se sucedían las llamadas milenaristas que anunciaban un final de los tiempos o una matanza sin precedentes cuando el cometa Halley atravesase los cielos liberando gases mortíferos a su paso. (...)
11 meneos
89 clics

Bitácora de Rosetta 4: alcanzando la órbita del cometa a 30 Km

¡Rosetta ya está en órbita alrededor del cometa! El 10 de septiembre a las 09:00 UTC la nave pasó por el plano del terminador (la línea que separa la noche del día) y realizó una maniobra propulsiva con una Delta-V de 19 cm/s para situarse, al fin, en una órbita circular alrededor del cometa a 30 kilómetros de distancia, convirtiéndose en el primer objeto humano que logra semejante hazaña. La ESA publicó una imagen tomada tres días antes en la que se aprecia el cometa desde cincuenta kilómetros de distancia y los paneles de Rosetta.
10 1 0 K 77
10 1 0 K 77
177 meneos
4529 clics
El fascinante encuentro de Marte con el cometa Siding Spring

El fascinante encuentro de Marte con el cometa Siding Spring

Los cuerpos menores del sistema solar son así de caprichosos. Aparece un cometa espectacular que va a pasar casi ‘rozando’ un planeta y resulta que el afortunado es Marte en vez de nuestra querida canica azul. Pero si el cometa C/2013 A1, más conocido como Siding Spring, pensaba que podía darnos esquinazo, se equivoca de pleno. Porque en Marte tenemos una flotilla de sondas espaciales que observarán este cometa desde una distancia tan pequeña que se transformarán en auténticos observatorios cometarios.
84 93 2 K 661
84 93 2 K 661
5 meneos
16 clics

Hallan dos familias de cometas alrededor de la misma estrella

Un equipo francés de astrónomos ha estudiado cerca de 500 cometas individuales que orbitan la estrella Beta Pictoris y ha descubierto que pertenecen a dos familias distintas. Por un lado, cometas viejos que han hecho varios pasos cerca de la estrella y, por otro, cometas más jóvenes que probablemente nacieron de la reciente ruptura de uno o más objetos de mayor tamaño.
169 meneos
12013 clics
Imagen comparativa muestra el tamaño del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko

Imagen comparativa muestra el tamaño del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko  

Nuestro sentido de la escala tiende a ajustarse al contexto, por lo que cuando pensamos en cometas lo sencillo es compararlo con otros objetos astronómicos. Pero el cometa 67P - unos 3 km de ancho – es muy pequeñito. Sin embargo, como muestra la imagen, la cosa es muy diferente cuando lo comparamos con algo mas familiar - como lo son los edificios altos de una ciudad.
81 88 3 K 391
81 88 3 K 391
3 meneos
140 clics

Cuando el hombre volaba en cometas. ENG  

1918 La imagen de arriba representa un vuelo de prueba del ejército de un sistema cometa diseñada por Samuel F. Perkins. Los usos prácticos en el campo de batalla eran limitados. El operador cometa era un buen objetivo, las cometas podrían proporcionar un desafío para los francotiradores. Después de la guerra, el avión hizo de las cometas algo obsoleto, por lo menos para fines militares. Se limitaron para la fotografía aérea.
1 meneos
5 clics

El cometa Catalina visita la Tierra por Año Nuevo

Un cometa es un objeto de nuestro sistema solar compuesto, principalmente, por hielo y polvo, por lo que se les conoce como “bolas de nieve sucia”. Los cometas se mueven alrededor del Sol siguiendo órbitas muy elípticas, con periodos que van de unos pocos a cientos de miles de años. Cuando se acercan al Sol, el calor derrite los hielos cometarios, desprendiendo gases y partículas de polvo que forman la cola, o colas, del cometa, la cual puede medir más de un millón de kilómetros. Su parte sólida es el núcleo con tamaños entre 10 km a 40 km.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
7 meneos
93 clics

El telescopio Hubble capta un chorro giratorio en el cometa 252P/LINEAR (ING)  

Esta secuencia de imágenes del telescopio espacial Hubble de la NASA muestra el cometa 252P/LINEAR a su paso ante la Tierra, uno de los encuentros más cercanos entre un cometa y nuestro planeta. El cometa pasó a 5,3 millones de kilómetros de la Tierra, o alrededor de 14 veces la distancia entre nuestro planeta y la luna. Estas observaciones también representan el objeto celeste más cercano que Hubble ha observado, con excepción de la luna. Los astrónomos estiman que mide menos de 1,6 kilómetros de ancho. En español: goo.gl/DfoOQh
21 meneos
52 clics

Rosetta halla que los cometas se formaron en los orígenes del Sistema Solar

La sonda europea se estrellará el 30 de setiembre en el cuerpo celeste que orbita desde hace casi dos años. Los cometas proceden, por su parte, de los restos que quedaron en la zona exterior de la nebulosa en la primera fase. Estos restos, en condiciones muy frías, se unieron a baja velocidad y durante varios millones de años dando lugar a cometas de unos 5 kilómetros de diámetro, que preservaban en su núcleo el material volátil más antiguo. El cometa que orbita Rosetta tiene unas dimensiones máximas aproximadas de 4,3 por 4,1 kilómetros, muy..
17 4 0 K 146
17 4 0 K 146
256 meneos
6968 clics
Sagami, el festival japonés donde remontan cometas de 1 tonelada

Sagami, el festival japonés donde remontan cometas de 1 tonelada

En toda Asia las cometas poseen un aspecto cultural y milenario, ya habíamos hablado en el pasado sobre como Marco Polo pudo observar a los marineros chinos predecir el tiempo de la manera más extraña imaginable: amarrando a un borracho a una cometa gigantesca. Pero es en Japón donde uno de los festivales más espectaculares del mundo tiene lugar: Sagami, el festival de las cometas gigantes.
107 149 1 K 491
107 149 1 K 491
64 meneos
528 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los vientos del ocaso y las dunas del cometa 67P

Uno de las mayores sorpresas de la misión Rosetta fue el descubrimiento de dunas en la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Aunque inesperadas, desde un principio se pensó que estas estructuras se han formado gracias a la tenue atmósfera que existe alrededor del núcleo cometario por la sublimación de hielos cuando el cometa está cerca del Sol. Ahora bien, una cosa es que exista una atmósfera y otra muy distinta es que aparezcan dunas. ¿Qué mecanismo es capaz de explicar la existencia de viento en un cometa?
44 20 11 K 18
44 20 11 K 18
9 meneos
46 clics

C/2017 U1, ¿el primer cometa interestelar?

Responde al aburrido nombre de C/2017 U1, pero bien podría ser el primer cometa interestelar de la historia. O quizás no. Se ha armado mucho revuelo al respecto, pero lo cierto es que no es nada fácil determinar si un cometa proviene de nuestro sistema solar o no. Relacionada www.meneame.net/story/primer-candidato-cometa-interestelar-ing
109 meneos
885 clics
El telescopio Hubble toma la mejor vista del cometa interestelar Borisov (ING)

El telescopio Hubble toma la mejor vista del cometa interestelar Borisov (ING)  

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA ha proporcionado la mejor vista hasta el momento de Borisov, el primer cometa interestelar confirmado. Esta observación es la vista más nítida del cometa interestelar y revela una concentración central de polvo alrededor del núcleo helado sólido. "Mientras que 'Oumuamua parecía una roca desnuda, Borisov es realmente activo, más como un cometa normal. Es un enigma por qué los dos son tan diferentes", explica en un comunicado David Jewitt. En español: bit.ly/2MRYVZw
53 56 0 K 260
53 56 0 K 260
7 meneos
28 clics

El año del cometa

Estamos en el año en que, por primera vez, aterrizaremos en la superficie de un cometa. Una cuenta atrás que comenzó hace varias semanas cuando la sonda despertó de su largo sueño, superando así una larga estancia lejos del Sol, inevitable en el complejo viaje necesario para alcanzar su objetivo, y que recientemente superó otros 2 momentos claves de la misión: Observar por primera vez a este cometa, por ahora poco menos que un punto de luz en la distancia, y confirmar el despertar definitivo de Philae quién protagonizará este momento histórico.
17 meneos
187 clics

¡Cometa a la vista! Rosetta ya puede ver la forma de su objetivo

Este verano va a estar protagonizado por el encuentro de la sonda europea Rosetta con el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko (‘C-G’ o Chury para los amigos). Resulta imposible no sentirse emocionado con esta misión. Varias sondas han estudiado otros cometas con anterioridad, pero Rosetta será la primera que se situará en órbita alrededor de uno y, no contenta con esa hazaña, intentará aterrizar en su superficie con la pequeña nave Philae. Después de diez años viajando por el espacio interplanetario...
15 2 0 K 129
15 2 0 K 129
281 meneos
3498 clics
No, ESA, así no. O todo lo que no hay que hacer a la hora de divulgar ciencia

No, ESA, así no. O todo lo que no hay que hacer a la hora de divulgar ciencia

Ayer publicamos por aquí las últimas y espectaculares imágenes del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko tomadas por la sonda europea Rosetta. Las fotografías aparecieron originalmente en esta página de la agencia espacial francesa CNES. Pero si pinchas sobre el enlace no verás ninguna imagen del cometa, ni de Chury, ni de ningún otro. Y no, no es un error. Relacionadas: www.meneame.net/story/cometa-vista-rosetta-ya-puede-ver-forma-objetivo - www.meneame.net/story/increible-nucleo-doble-cometa-churyumov-gerasime
153 128 3 K 481
153 128 3 K 481
3 meneos
8 clics

Elegidos cinco puntos de aterrizaje en el cometa que orbita Rosetta  

'La ESA ha elegido cinco lugares del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko en los que es posible un aterrizaje en noviembre, utilizando la información recopilada por la sonda Rosetta.' Relacionadas: www.meneame.net/story/enorme-cometa-67p-sonda-rosetta-comparado-ciudad
3 0 2 K 12
3 0 2 K 12
1 meneos
9 clics

Rosetta preselecciona cinco lugares para aterrizar sobre el cometa 67P

La Agencia espacial Europea (ESA) identifica cinco lugares en los que podría aterrizar el módulo Philae el próximo mes de noviembre en el que será el primer aterrizaje sobre un cometa de la historia.Dentro de unas semanas, a mediamos de noviembre de 2014, el módulo Philae se separará de la sonda Rosetta y aterrizará sobre la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, cuando el objeto se encuentre aún a unos 450 millones de kilómetros del Sol...
1 0 3 K -31
1 0 3 K -31
« anterior1234512

menéame