Cultura y divulgación

encontrados: 24, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
118 clics

El compás náutico en funcionamiento más antiguo de Europa encontrado en un naufragio en Estonia (ENG)

Uno de los artefactos recuperados de los restos del barco medieval desenterrado cerca del puerto de la ciudad vieja de Tallin , Estonia, en 2022, es la brújula seca más antigua de Europa que aún funciona. El proceso de excavación descubrió una serie de hallazgos en excelentes condiciones, incluidos zapatos de cuero, cucharas de madera y herramientas, conservados por el barro anegado del puerto...Y los restos bien conservados de dos ratas que no abandonaron el barco .
108 meneos
2337 clics
Así era uno de los primeros mapas náuticos locales de Hispanoamérica

Así era uno de los primeros mapas náuticos locales de Hispanoamérica

En 1580 el navegante Francisco Gali trazó el mapa del pequeño pueblo fluvial de Tlacotalpa (México), uno de los primeros ejemplos de cartografía náutica local en Hispanoamérica. Ahora un ingeniero de la Universidad de Sevilla ha publicado un detallado estudio sobre este mapa, encargado para cumplir con las encuestas de Felipe II.
54 54 1 K 260
54 54 1 K 260
13 meneos
108 clics

Motores eléctricos para barcos de recreo: gran avance para las energías verdes

La irrupción de los motores eléctricos ha supuesto un gran avance en el uso de las llamadas energías verdes. Hoy en día muchos medios de transporte, desde vehículos, motocicletas, bicicletas ya llevan integrados este sistema. En breve veremos Buques Mercantes propulsados por motores eléctricos, pues ya hay proyectos muy avanzados en ese sector. Pero, ¿y en la náutica de recreo?. Los motores eléctricos en la náutica de recreo son ya una realidad.
10 3 0 K 55
10 3 0 K 55
96 meneos
1462 clics
¿Qué es el “Datum” en una carta náutica?

¿Qué es el “Datum” en una carta náutica?

Hace ya bastantes años, estudiando procedimientos utilizados en los levantamientos hidrográficos, descubrí la existencia de un término, el “datum”, que enseguida despertó mi curiosidad. ¿Qué relacionaba al datum con la cartografía? El Cero Hidrográfico (CH) o Datum de la carta náutica es el plano horizontal de referencia sobre el cual se miden, de forma vertical, las profundidades representadas y las alturas de todo accidente geográfico que vele en bajamar.
51 45 0 K 316
51 45 0 K 316
162 meneos
1882 clics
La primera imagen náutica impresa de las Islas Canarias

La primera imagen náutica impresa de las Islas Canarias

A finales del siglo XVI, y poco antes del ataque de van der Does a Gran Canaria, se publicaron en Ámsterdam dos atlas náuticos: Nieuwe Berschrijvinghe ende Caertboeck van de Midlandsche Zee (1595) y Thresoor der Zeevaert (1596). De la primera es autor Willem Barentsz y de la segunda Lukas J. Waghenaer. A Willem Barentsz le debemos las primeras imágenes impresas del archipiélago.
85 77 0 K 272
85 77 0 K 272
203 meneos
4979 clics
Las fascinantes cartas náuticas de ramas de las Islas Marshall

Las fascinantes cartas náuticas de ramas de las Islas Marshall

Entre dos puertos cualesquiera del Mediterráneo siempre había una costa que seguir. Pero en otros lugares del mundo la cosa no era tan sencilla. En lo que hoy llamamos región de Micronesia no existía una costa que sirviera de guía y ancla entre un puerto y el más cercano, sino que estaban separados por decenas, cuando no cientos de kilómetros de alta mar; los treinta atolones de las Islas Marshall se extienden por dos millones de kilómetros cuadrados de mar, casi la superficie del Mediterráneo, pero con apenas un par de cientos de kilómetros...
97 106 3 K 278
97 106 3 K 278
103 meneos
1601 clics
Las primeras cartas náuticas

Las primeras cartas náuticas  

La cartografía es un elemento visual de primer orden, que nos permite apreciar cómo percibían los marinos y navegantes de siglos pasados las costas, los mares y océanos que surcaban. Son documentos originales muy poco utilizados y estéticamente muy atractivos.
70 33 1 K 309
70 33 1 K 309
9 meneos
77 clics

Tempo, compás y ritmo: el latido de la música

Una vez explicado qué son las notas y la armonía, toca explicar otro de los pilares fundamentales de la música: el ritmo. Para eso, comentaré unas cosillas antes: El tempo Esta palabra que en italiano significa literalmente «tiempo» indica básicamente la velocidad a la que se interpreta la pieza musical. Se suele poner al principio…
5 meneos
87 clics

Fallece José Herrera, uno de los impulsores del AOR en nuestro país

Fue programador de los mejores años de la sala madrileña Ritmo y Compás y una de las figuras fundamentales en la recuperación del Hard Rock Melódico como opción para la música en directo en la capital
439 meneos
942 clics
Nueve supervivientes del Holocausto comparan las políticas Sionistas con las Nazis [EN]

Nueve supervivientes del Holocausto comparan las políticas Sionistas con las Nazis [EN]

Uno de los aspectos más preocupantes de la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto es su sugerencia de que "establecer comparaciones entre la política israelí contemporánea y la de los nazis" es necesariamente antisemita. Es cierto que, a veces, esas comparaciones pueden ser burdas y ahistóricas. Pero en muchos casos, incluso cuando podríamos cuestionar la conclusión, parece descabellado atribuirla al antisemitismo. Aquí publicamos extractos de supervivientes del Holocausto que se oponen a las po
184 255 4 K 328
184 255 4 K 328
361 meneos
6739 clics
De por qué el submarino de Isaac Peral fue desechado

De por qué el submarino de Isaac Peral fue desechado

A finales del siglo XIX y con la guerra contra EEUU tocando a la puerta, un marino español, llamado Isaac Peral, inventó un navío que era infinitamente superior a cualquier flota del momento. En 1885 el teniente de navío Isaac Peral contactó con el Ministro de Marina, Manuel de la Pezuela y Lobo, para exponerle sus teorías sobre la posibilidad de realizar un torpedero sumergible que pudiese defender las costas con éxito (...) la junta técnica, posiblemente sobornada por el ruso, indicó que el submarino tenia poca estabilidad, poca velocidad...
132 229 1 K 767
132 229 1 K 767
1 meneos
21 clics

¿Cómo saber la edad de tus capturas facilmente? -Todo para la Pesca

¿Cómo saber la edad de tus capturas? conocer la edad de los peces es muy sencillo es parecido a los árboles solo basta con mirar sus anillos de crecimiento
1 0 8 K -96
1 0 8 K -96
3 meneos
71 clics

Kommuna, el buque en servicio más antiguo del mundo

El Kommuna es un buque de rescate de submarinos de la Armada de Rusia que lleva en activo desde 1915, lo que lo convierte en el buque más antiguo en servicio hoy en día en todo el mundo. La historia del arma submarina en Rusia comienza en 1903. En este año se puso en operación el Delfin. Durante su vida útil, hasta que fue retirado del servicio en 1917, el Delfin se hundió un par de veces, una en 1904 durante una prueba de inmersión en la que fallecieron 24 de sus 36 tripulantes y otra vez en 1905 debido a una explosión.
2 1 3 K -29
2 1 3 K -29
11 meneos
394 clics

Olas asesinas

Conocidas por los navegantes desde la antigüedad, hasta 1995 estaban consideradas supercherías de marineros, igual que los Kraken o las sirenas.
9 meneos
89 clics

Buzos detectan un enorme naufragio de 700 años en el río Vístula

Un naufragio de siglos de antigüedad descrito como "enorme y raro" ha sido descubierto por arqueólogos submarinos en el río Vístula, al norte de Varsovia, en Polonia. Midiendo la friolera de 37 metros de largo (121 pies) y 6 metros de ancho (20 pies), este histórico pecio fue descubierto por un equipo de arqueólogos submarinos que exploraban el río Vístula al norte de Varsovia en Polonia, y según un informe En Ciencia en Polonia, el barco transportaba hasta 100 toneladas de mercancías.
167 meneos
4670 clics
Recomendaciones para viajar en galeras

Recomendaciones para viajar en galeras

Hay textos antiguos que, aunque estén escritos en un lenguaje algo distinto al actual, merece la pena conocer por el interés que presentan para llegar a entender las peculiaridades de la vida en otros tiempos. En este caso, la de los que viajaban en galeras. Por ello traemos las recomendaciones que en el siglo XVI el obispo de Mondoñedo, D. Antonio de Guevara, les ofrece a los que iban a embarcar en ellas y cómo les previene acerca de ciertas necesidades y peligros que puedan acaecer.
86 81 1 K 579
86 81 1 K 579
16 meneos
301 clics

La visión del mundo en 1573  

Un planisferio levantado por un cartógrafo portugués, Domingos Teixeira...Es un magnífico ejemplo pintado a mano sobre pergamino de las cartas portulanas de esa época histórica, enriquecidas con naves, escudos y rosas de los vientos. También se añade información política del momento como la división de las tierras descubiertas (Tratado de Tordesillas). El planisferio está depositado en la Biblioteca Nacional de Francia y se puede consultar una versión digitalizada en Gallica.
14 meneos
121 clics

Cómo surgieron las anclas

El ancla es el icono que identifica lo marítimo y naval en todo el mundo y se incluye en escudos, gallardetes, entorchados, vajilla, ropa, decoración, mobiliario, pintura y escultura entre otros muchos. Las anclas son los sistemas que utilizan los barcos para fondear en un lugar determinado. Tienen otros usos en ciertas maniobras, pero el principal es facilitar el atraque. Posiblemente sea, de todos los pertrechos de una embarcación, el que menos ha evolucionado en toda la historia de la navegación.
11 3 0 K 71
11 3 0 K 71
1 meneos
1 clics

Clipping Path Service Provider

The site is about the services provided by clipping path india and some tips on doing photo editing tasks in photoshop. It has a blog which is all about different article and tutorial on clipping path, image masking, and image retouching etc. photo editing techniques.
1 0 6 K -60
1 0 6 K -60
11 meneos
102 clics

Antecedentes de los conceptos e ideas sobre la dirección de orquesta  

Para tratar los conceptos e ideas que interceden en la técnica de la dirección de orquesta, lo primero que debemos hacer es aclarar que, a diferencia del trompetista, pianista, violinista, etc, el director de orquesta no posee una técnica o una praxis circunscrita a un campo determinado de operaciones como puedan tenerlo los instrumentistas. En la dirección de orquesta coexisten una gran cantidad de técnicas que deben estar coordinadas a partir de ideas circunscritas, ante todo, a la filosofía de la música.
7 meneos
171 clics

Ir de tiendas en la Edad Media, entre la necesidad y el lujo

En las ferias y mercados de las grandes urbes medievales se podía encontrar casi de todo, si se tenía dinero para pagarlo
9 meneos
34 clics

Los españoles de Auschwitz

Entre 1940 y 1943, más de 9.300 españoles fueron internados en campos de concentración por la Alemania nazi, donde más de dos tercios de ellos perecieron. La mayoría de ellos pasaron por Mauthausen pero más de 1000 pasaron por Auschwitz.
20 meneos
83 clics

Los orígenes de la dirección orquestal

La dirección orquestal, tal y como hoy se practica, es un procedimiento que existe desde hace aproximadamente unos 150 años coincidiendo con Richard Wagner — en su faceta de director — y seguida por su mejor y más directo discípulo, Hans von Bülow. Este último sentó las bases principales del moderno concepto de la dirección orquestal tal y como hoy lo entendemos. Sin embargo, desde tiempos muy remotos abundan las pruebas de que era costumbre coordinar las ejecuciones de instrumentistas y cantantes a través de una o más personas.
16 4 0 K 65
16 4 0 K 65
11 meneos
26 clics

La música de Arnold Schoenberg entra en el dominio público [EN]

"Mayoritariamente sí" dijo [una representante del Centro Arnold Schoenberg]. "No en España, Francia ni México, ni en otros países más pequeños. Y hay unas pocas obras póstumas que pueden no estar en el dominio público. ¡Es complicado! Pero para la mayoría de las obras la respuesta es sí." Recordado como uno de los compositores más influyentes de todos los tiempos, el enfoque de Schoenberg en cuanto a armonía y desarrollo es considerado una de las insignias del pensamiento musical del siglo XX.

menéame