Cultura y divulgación

encontrados: 2211, tiempo total: 0.120 segundos rss2
72 meneos
209 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Puede la conciencia humana ser calculada y, por tanto, podremos programarla en una máquina?

¿Puede la conciencia humana ser calculada y, por tanto, podremos programarla en una máquina?

“La fórmula gödeliana es el talón de Aquiles de la máquina cibernética, y por ello no cabe esperar que podamos construir una máquina capaz de hacer todo lo que hace la mente: nunca podremos, ni siquiera en principio, conseguir un modelo mecánico de la mente”- Dos siglos antes de que se inventasen los ordenadores modernos, Leibniz estaba hablando ya de lenguajes de programación y de la profunda idea de transformar el razonamiento humano en cálculo, de matematizar la mente humana ¿Es este sueño posible?
63 9 7 K 408
63 9 7 K 408
4 meneos
87 clics

Robocop y el desguace de la conciencia humana

La ciencia actual dista mucho de contar con los avances que la corporación OCP utiliza para construir el cíborg de la película. Todavía no hay chips de memoria ni las prótesis robóticas actuales permiten los movimientos del Robocop de Paul Verhoeven (1987), no digamos los del remake de 2013. No desesperen. Pese al salto tecnológico que nos queda hasta llegar a ese momento, en la actualidad existen tecnologías que empiezan a dar resultados interesantísimos en la fusión entre el ser humano y las máquina.
12 meneos
225 clics

Estudio: la conciencia sería una consecuencia de la entropía

Cuando la física es aplicada a la neurociencia aparecen resultados como el que será publicado en Physical Review E, en donde se afirma que nuestro cerebro podría estar programado para maximizar el desorden, similar al principio de la entropía, y que nuestra conciencia podría ser simplemente un efecto secundario de todo este proceso.
20 meneos
81 clics

Los seres humanos son los únicos animales que anhelan el olvido a través del suicidio[ENG]

En algún momento de la evolución, debe haber amanecido en los seres humanos que la muerte del cuerpo trae consigo la muerte de la mente. La idea de que la muerte significa olvido mental es una forma sofisticada que sólo puede alcanzarse por deducción, no por observación; Asumimos que ningún animal no humano podría captarlo. Un avance importante en el conocimiento humano podría haber tenido un resultado peligroso para la aptitud humana: podría haber hecho suicidio - auto-servicio, suicidio egoísta - una opción potencialmente atractivo.
9 meneos
101 clics

El origen de la conciencia podría estar en un antiguo virus

Érase una vez un mundo en el que unas criaturas furtivas parecidas a los virus o antepasados similares a los virus, lograron incorporar su material genético al humano y convertirse en pasajeros ocultos. Si en 2015 un estudio de la Universidad de Lund (Suecia) evidenció el efecto de un virus de hace millones de años sobre nuestro cerebro, ahora un equipo de científicos de la Universidad de Utah (EE. UU.) muestra una proteína vital para la consolidación de la memoria que se comporta como un virus.
2 meneos
12 clics

Desentrañando los misterios de la mente humana

Creo que este artículo es especial porque en mi humilde opinión constituye la mejor propuesta a explicar (al menos en parte) el que probablemente es el mayor enigma de la ciencia: el funcionamiento del cerebro humano. Esta propuesta podría dar respuesta a los grandes enigmas pendientes sobre la mente humana: ¿Como se crean la consciencia y las emociones? ¿Qué son los sueños? ¿Como funciona la imaginación? ¿Se pueden crear seres artificiales con consciencia y emociones?
2 meneos
7 clics

Lecciones de vida; El fin del sufrimiento - Eckhart Tolle

En estos tiempos tenemos que retornar al "hogar", a la sensación de estar en casa. Venimos del amor, somos sus hijos, pero una mente, un ego maleducado nos mantiene desconectados del amor, de la naturaleza, nos aleja de esa confianza en la vida y en uno mismo, nos hace vivir desde el miedo a la vida. Una mente "maleducada", desconocedora y/o desconectada de su potencial puede hacer infringir mucho dolor a uno mismo y al resto de personas, y en la mayoría de las veces ese dolor es auto infringido.
2 0 12 K -133
2 0 12 K -133
2 meneos
15 clics

Ética Preventiva

Seguramente sabemos que es de vital importancia estar informado sobre los puntos más vulnerables en que podemos fallar, transitar o faltar en cualquier momento de nuestra vida: “La muerte llama a diario y esta tan segura de su victoria, que nos da toda una vida de ventaja para meditar ética y responsablemente”.
7 meneos
42 clics

Unos voluntarios que han querido ayudar aún más

Un grupo de voluntarios del Centro de Protección Animal de Madrid se han propuesto "cambiar directamente la vida de algunos de los animales mediante su salida del centro y adopción". Además de pasearlos se encargan de su manutención, preferiblemente en casa de acogida o, en su defecto, en una buena residencia. Luego lo difunden con la ayuda de alguna protectora hasta que encuentra adopción
13 meneos
139 clics

Una parte del cerebro no se asienta hasta los 36 años

El cerebro es un órgano flexible capaz de adaptarse a modificaciones, tal y como ha constatado un reciente estudio que ha analizado la corteza visual primaria para asegurar también que ésta se muestra en continua evolución hasta los 36 años de vida.
11 meneos
109 clics

Extenso estudio muestra que la conciencia persiste más allá de la muerte clínica

¿Es la conciencia un sistema inherente al cuerpo y al cerebro? Si no hay vida cerebral, entonces ¿se extingue la conciencia? La respuesta es NO: la conciencia perdura más allá del cuerpo y del cerebro. Existe un estado de consciencia durante los cortos momentos entre la muerte clínica (detención de ritmo cardiaco y respiración) y la resucitación artificial. En otras palabras, la conciencia permanece incluso después de la muerte. Estas conclusiones nacieron de un estudio llevado a cabo por el equipo del Dr. Sam Parnia (Reino Unido).
9 2 14 K -68
9 2 14 K -68
8 meneos
50 clics

Sobre la conciencia

La conciencia es el problema más complejo que tiene planteada la humanidad. ¿De qué forma algo físico como el cerebro genera algo no físico como la mente? ¿Qué es algo tan inmaterial como el pensamiento? Busquemos los correlatos neurales de la conciencia, hagamos ciencia de la conciencia y ya llegarán las soluciones: la solución del problema fácil traerá la solución del difícil. ¿Son conscientes los animales? ¿puede llegar a ser consciente un ordenador?
310 meneos
5304 clics
Nueva teoría sobre la conciencia señala que esta es pasiva, y no activa

Nueva teoría sobre la conciencia señala que esta es pasiva, y no activa

Científicos estadounidenses, encabezados por un neurólogo de la San Francisco State University, han desarrollado una teoría sobre la conciencia que señala que esta es pasiva y no activa, un mero intérprete de nuestros impulsos que lo único que hace es presentarnos información acerca de estos. La teoría desafía lo que hasta ahora se creía de la conciencia (que es la que nos sirve para tomar decisiones), y además sugiere que el "libre albedrío" realmente no existe.
124 186 6 K 478
124 186 6 K 478
2 meneos
43 clics

Muere la conciencia cuando muere el cuerpo? La glandula pineal  

La CONCIENCIA es uno de los grandes misterios de la ciencia. Los nuevos descubrimientos pueden forzar a la ciencia materialista a tomar un nuevo rumbo en las investigaciones. Se cree que el cerebro trata de ser entendido como un transceptor en lugar de como un generador de conciencia. En particular, ¿como puede ser que una categoría particular de drogas (ilegales), como los alucinogenos LSD, DMT o la psilocibina, puedan alterar la longitud de onda del receptor del cerebro?
2 0 14 K -157
2 0 14 K -157
4 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Panpsiquismo: la teoría de que todo tiene conciencia

En 1995 se acuñó la idea de que existe un problema "fácil" y uno "difícil" vinculados a la conciencia. El "fácil" es aquel que puede ser explicado científicamente con las nociones y herramientas que disponemos. En este sentido, la conciencia es la "habilidad de discriminar, categorizar y reaccionar a estímulos ambientales (...), de fijar la atención, de controlar el comportamiento de forma deliberada, de diferenciar entre estar despierto y dormido". El problema "difícil" es la experiencia: "Cuando pensamos y percibimos".
406 meneos
2467 clics
Cuando nos robaron la conciencia de clase  ¿Qué es la conciencia de clase?

Cuando nos robaron la conciencia de clase ¿Qué es la conciencia de clase?

¿Qué es la conciencia de clase? Christine Lewis explica cómo se ha fragmentado la solidaridad entre iguales. "Hay un interés poderoso en despojarnos de cualquier sentimiento de clase. La clase es lo que nos une y la unión hace la fuerza", asegura la autora.
145 261 2 K 352
145 261 2 K 352
7 meneos
72 clics

Los límites de la conciencia

El diagnóstico clínico para discriminar si un paciente se encuentra en estado vegetativo o si posee algún vestigio de conciencia es muy difícil: el error puede superar el 40%. La distinción es crucial para el tratamiento. Científicos de Argentina y de Francia diseñaron una herramienta simple, económica y altamente confiable que permite diferenciar automáticamente ambos estados de conciencia.
16 meneos
117 clics

La sintiencia y la conciencia en los animales

El término sintiencia es usado para significar que el individuo tiene la capacidad de sentir y experimentar uno o más de los diversos estados que llamamos “sentimientos” como el sufrimiento, ansiedad o depresión. Esta capacidad involucra no sólo la capacidad de sentir dolor y emociones sino también la conciencia y la capacidad cognitiva. En conclusión, se puede decir que la sintiencia es esa capacidad de sentir, sufrir y tener emociones, que incluyen dolor, angustia, sufrimiento, placer, saber qué pasa alrededor, tener conciencia.
274 meneos
9172 clics
50 películas para despertar nuestra conciencia política

50 películas para despertar nuestra conciencia política

Ante todo, este tipo de arte comprometido y comprometedor es un llamado, más que a la contemplación, a la acción. Esperamos que la lucidez de estas obras se pueda traducir, al menos un poco, en acciones más cercanas al bien común ... Parte original de: www.unitedexplanations.org/2013/02/11/25-peliculas-para-despertar-nues
114 160 6 K 456
114 160 6 K 456
9 meneos
59 clics

La teoría de grafos arroja luz sobre el origen de la conciencia

Investigadores de la Universidad de Vanderbilt, en EEUU, han utilizado la teoría matemática de grafos para estudiar la conciencia en el cerebro. Lo han hecho porque la comunicación de la información entre diversas regiones cerebrales -que hace posible nuestra conciencia- conforma una red compleja, similar a la de las redes sociales o de las rutas de vuelo. Sus resultados demuestran que, cuando somos conscientes de algo, el cerebro entero se vuelve más conectado (todas sus áreas se interconectan entre sí).
5 meneos
29 clics

Dès Vu: la conciencia de que esto se convertirá en un recuerdo  

Dès Vu. 1.n. La conciencia de que esto se convertirá en un recuerdo. Cuando miras, y ves como el presente se convierte en algo que recordaras. Al igual que el déjà vu, pero en orden inverso, algo que estas viviendo pero sabes que recordaras en un futuro. Un portmanteau o composición lingüística formada por la palabra de origen francés déjà vu,‘ya visto’, la sensación de haber vivido un determinado momento antes.
43 meneos
75 clics

Los peces podrían tener emociones y conciencia

Un equipo internacional de científicos con participación de la UAB ha descubierto que los peces muestran "fiebre emocional", un pequeño incremento de la temperatura corporal ante situaciones de estrés. Esta fiebre se relacionaba hasta ahora con las emociones y la conciencia en mamíferos, aves y algunos reptiles, pero no se había observado nunca en peces.
35 8 2 K 111
35 8 2 K 111
1 meneos
8 clics

Hallan una neurona gigante cubriendo todo el cerebro que podría explicar el origen de la conciencia

Por primera vez en la historia un grupo de investigadores ha detectado una neurona gigante que cubría toda la circunferencia del cerebro de un mamífero, una que además estaba conectada a ambos hemisferios. El hallazgo abre un nuevo e inexplorado camino que podría explicar el origen de la conciencia. Todo gracias a un nuevo método de reconstrucción digital que fue capaz de mostrar tres neuronas que se ramificaban a lo largo del cerebro, incluyendo una que envolvía toda la capa externa.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
1 meneos
13 clics

Primera evidencia de un estado superior de la conciencia

Un estudio desarrollado por la Universidad de Sussex (Reino Unido) ha encontrado la primera evidencia científica de un estado superior de la conciencia, lo que sugiere que las drogas psicodélicas hacen que el cerebro se comporte de una forma muy diferente a la habitual.
1 0 3 K -34
1 0 3 K -34
8 meneos
246 clics

Hay tres tipos de conciencia, y las máquinas ya controlan una

¿Pueden las máquinas tener conciencia? Un estudio explora el siguiente paso en la inteligencia artificial.
188 meneos
1205 clics
¿Le está robando el Alzheimer la conciencia a quienes lo padecen? [ENG]

¿Le está robando el Alzheimer la conciencia a quienes lo padecen? [ENG]

Cuando los enfermos empieza a perder memoria también empieza a padecer hipoprosexia (atención reducida). Desde el exterior, parece que el Alzheimer destruye la personalidad y el intelecto del individuo; sin embargo, no podemos saber lo que experimente la persona mientras va perdiendo habilidades en cada etapa de la enfermedad. La pregunta es ¿hasta cuándo se preserva la conciencia en el Alzheimer? ¿La pérdida de qué funciones se relaciona con una pérdida de la conciencia?
78 110 0 K 216
78 110 0 K 216
9 meneos
44 clics

“Esta educación le está robando a la gente su conciencia, su tiempo y su vida”

“La crisis de la educación no es una crisis más entre las muchas crisis que tenemos, sino que la educación está en el centro del problema. El mundo está en una crisis profunda porque no tenemos una educación para la conciencia.”
49 meneos
83 clics

Los monos anestesiados se despiertan al instante cuando se estimula una región cerebral vinculada a la conciencia  

Al presionar una pequeña región del cerebro vinculada a la conciencia, los científicos hicieron que monos completamente anestesiados se despertaran de repente y se pusieran alerta. Cuando esto sucedió, los primates se comportaron igual que cuando estaban despiertos. Una vez que se apagó la estimulación, los macacos volvieron a un estado inconsciente. Este resultado fascinante está proporcionando nuevas pistas sobre el cerebro y cómo produce conciencia consciente, ideas que podrían conducir a terapias para pacientes atrapados en coma.
« anterior1234540

menéame