Cultura y divulgación

encontrados: 2541, tiempo total: 0.062 segundos rss2
71 meneos
633 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En qué consiste el sesgo de confirmación?

Un sesgo de confirmación es un tipo de sesgo cognitivo que implica la tendencia a buscar y considerar de forma más intensa y selectiva aquella información que confirme lo que ya pensamos. Por lo tanto, interpretamos más positivamente aquellos hechos que básicamente respalden nuestras opiniones previas
55 16 17 K 82
55 16 17 K 82
6 meneos
45 clics

¿Oir voces es algo de lo que preocuparse? Depende, según un estudio [ENG]

Oir voces es solo tan malo como te lo digan, sugiere un nuevo estudio. Los investigadores han mostrado que las alucionaciones auditivas solo tienen un impacto negativo si colisionan con los valores y objetivos de la persona [...] Las alucinaciones auditivas están relacionadas con frecuencia a trastornos de la salud mental como la esquizofrenia, pero este no es siempre el caso. Personas sin problemas de salud mental pueden, en ocasiones, oír voces también.
65 meneos
1535 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la tendencia a la confirmación y por qué no nos podemos fiar ni de nosotros?

Una de las trampas cognitivas en las que más alegremente tropezamos es la llamada tendencia a la confirmación. Ésta tiene lugar cuando prestamos más atención a las cosas del mundo que respaldan nuestras creencias y menos a las cosas que las contradicen. La tendencia a la confirmación nos proporciona diariamente todas las pruebas necesarias para atenernos al guion y para que nuestra vida continúe en la misma línea y parezca verdad. Sería como la versión cotidiana de lo que en el ámbito de la ciencia se llama "cherry picking".
52 13 15 K 13
52 13 15 K 13
3 meneos
27 clics

De la astrología psicológica

La psicología es una ciencia hermosa, pero la profesión da mucha vergüenza a menudo. Por lo visto, si eres psicólogo no necesitas aprender a hacer análisis funcionales de la conducta o formarte en terapias pudiendo hacer cartas astrales. Para qué vas a hacer análisis de puestos de trabajo o estudios de mercado si puedes saber simplemente en qué fecha iniciar un proyecto. Y así con todo. Fijaos, los tipos estos te sustituyen a un psicólogo como a un economista, un experto en marketing o uno en logística.
7 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué yo suelo tener razón y los demás se equivocan?

Lo que vemos depende de lo que esperamos ver. El cerebro intenta distorsionar nuestras experiencias para que encajen con lo que ya creemos. Por eso es casi imposible convencer a alguien de que cambie de idea: desde su punto de vista, el mundo tiende a darle la razón. Nos ocurre a todos, sin excepción. Para evitar discutir más de lo necesario, tendemos a rodearnos de personas que comparten nuestros puntos de vista, lo que refuerza aún más la percepción de que nosotros estamos en lo cierto y los demás se equivocan.
185 meneos
2811 clics

El sesgo de confirmación: por qué todo lo que vemos parece confirmar lo que pensamos (II)

Segunda parte de un artículo sobre el Sesgo de confirmación: Resumiendo sus efectos, este sesgo nos lleva instintivamente a sobreestimar el valor de la información que encaja con nuestras creencias y expectativas, lo que muchas veces nos conduce a errores. También nos hace subestimar e incluso ignorar la información que no coincide con lo que pensamos o creemos. En este artículo explicaré cómo el marketing y las marcas lo utilizan para conseguir sus objetivos.
96 89 1 K 324
96 89 1 K 324
9 meneos
72 clics

Sesgo de confirmación y la prueba de descubrimiento de la regla de Wason

El sesgo de confirmación también es conocido como la recolección selectiva de evidencia. Es considerado un efecto del procesamiento de información, en virtud del cual la gente se comporta de manera tal que sus expectativas se hagan realidad. La gente tiende a favorecer la información que confirma sus ideas preconcebidas o hipótesis, independientemente de la veracidad o falsedad de esa información.
7 meneos
43 clics

Confirmación de una piedra angular de la Relatividad de Einstein

Científicos han registrado la confirmación más precisa hasta la fecha de una de las piedras angulares de la teoría de la relatividad general de Einstein, "la universalidad de la caída libre". La nueva investigación muestra que la teoría es válida para objetos fuertemente autogravitantes, como las estrellas de neutrones. Usando un radiotelescopio, se puede observar con precisión la señal producida por los púlsares, y a medida que el púlsar se mueve en su órbita, el tiempo de llegada de la luz a la Tierra cambia.
21 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sesgo de confirmación, o por qué a veces somos menos listos de lo que creemos

Viendo los debates políticos de estos días veo como ciertas posiciones opuestas parecen irreconciliables, ya que por muchos datos y argumentos que se presenten ninguna parte consigue convencer a la otra. Alguien debe de tener la razón, ¿verdad? Convencer a otra persona, incluso si tienes los mejores datos y argumentos puede ser muy difícil. Si dos personas que parten del mismo punto inicial usan la lógica, deberían llegar siempre a la misma conclusión.
8 meneos
66 clics

¿Qué es? ¿De qué es capaz? | La Psicología Positiva

¿Qué es la Psicología Positiva? Como no podía ser de otra forma, no se puede exponer un artículo sobre algunos resultados obtenidos por parte de la Psicología Positiva, si no se sabe qué es la Psicología Positiva.uno de los puntos fuertes y más distinguibles de la Psicología Positiva: centrarse en las cualidades positivas de las personas y pacientes dejando a un lado la clásica visión psicopatológica de la Psicología, cuyo eje de acción se basa en el estudio y el tratamiento de las cualidades negativas.
2 meneos
89 clics

La psicología publicitaria: todo lo que necesitas saber

En este artículo vamos a hablar de la psicología Publicitaria, una de las ramas de la psicología, la cual estudia las características y los efectos que la publicidad causa en el público. Esta rama de la psicología es un campo de estudio y de aplicación interdisciplinaria, en el cual convergen los intereses del consumo con la psicología, siempre entorno a las variables que permiten explicar y predecir con mayor exactitud las tendencias psicológicas del acto de consumo y teniendo en cuanta la persuasión, la influencia y todos los medios.
54 meneos
852 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Psicología pop: ¡Te he dicho que sonrías!

Deja de refunfuñar, vamos, tú puedes con todo. Persigue tus sueños, ellos saben el camino. Hay un millón de razones para ser feliz, ¡sonríe! Las consignas cuquis del primer párrafo —y el cierre del segundo— entroncan con una corriente de pensamiento llamada psicología popular o psicología pop, una amalgama de teorías encaminadas a la conquista de algo tan poco aprehensible como la felicidad. De esta corriente penden, a su vez, infinidad de ramificaciones que alcanzan a tocar todos los palos del conocimiento. Psicología positiva, humanista...
41 13 15 K 45
41 13 15 K 45
14 meneos
142 clics

Descubriendo la "falsa Psicología"

¿Sólo utilizamos el 10% del cerebro?¿Tenemos un cerebro reptiliano dentro del nuestro?¿En qué se diferencian la Psicología y el Psicoanálisis?¿Qué principio rige la autoayuda?... Todos estos mitos, falsos mitos y falacias llevan años rodeando a la Psicología, ¿sabes distinguir que es Psicología y que no?
11 3 2 K 56
11 3 2 K 56
1 meneos
11 clics

Psicología positiva para la búsqueda de la excelencia

Con la aparición de la psicología positiva comienza una nueva etapa en la que la psicología preventiva coge mayor peso para fortalecer todos aquellos factores positivos que nos dirigen hacia la salud y el bienestar emocional. A finales de los 90, gracias a la representativa figura del psicólogo Martin Seligman, la ciencia de la psicología dio un cambio radical en lo que a su objeto de estudio se refiere. Hasta el momento, la mayor parte de los estudios se centraban en variables patológicas asociadas de uno u otro modo a la enfermedad.
1 0 7 K -76
1 0 7 K -76
10 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La psicología del fascismo

El fascismo es una etiqueta política, pero, como cualquier otra etiqueta, tiene un fundamento psicológico. Es decir, el comportamiento político de los fascistas puede explicarse por la comprensión de su psicología. Por supuesto, todo comportamiento puede ser explicado por la psicología, pero aquí me centraré en la psicología del comportamiento fascista.
5 meneos
21 clics

¿Qué es la psicología transpersonal?

El presente trabajo tiene el objetivo de proporcionar una descripción del valor teórico y científico que la psicología transpersonal puede aportar a la psicología clínica. Se realizó una revisión de literatura la cual brinda un alcance únicamente teórico y no empírico sobre el tema.
4 1 9 K -33
4 1 9 K -33
4 meneos
37 clics

¿Qué es la psicología transpersonal?

Esta corriente psicológica, surge en los años 60, como una alternativa de unificar e integrar los conocimientos de las psicologías de oriente con occidente. La Psicología Transpersonal no excluye a las corrientes psicológicas conocidas hasta entonces como: el conductismo, el psicoanálisis y la psicología humanista. Estos modelos tenían como objetivo principal la adaptación del individuo a su medio ambiente
3 1 10 K -32
3 1 10 K -32
19 meneos
452 clics

Las mejores 20 lecciones de la Psicología Social

"La primavera pasada, tomé una clase de psicología social. Fue una de las clases más útiles que he tomado, así que pensé compartir algunos de los hallazgos más interesantes. Cada párrafo tiene una nota a su derecha para que puedas obtener más información o conocer el estudio original."
16 3 0 K 85
16 3 0 K 85
3 meneos
37 clics

Psicologia positiva , una moda polemica

El peligro real de la Psicología Positiva es convertirse en un movimiento ideológico. El objetivo de este artículo es mostrar las principales líneas de debate abiertas sobre este movimiento para dar al lector la oportunidad de compartir las reflexiones previas sobre los alcances y límites de la Psicología Positiva. Se comentan varias cuestiones principales: su pretensión de novedad y la falta de reconocimiento al trabajo científico precedente,y su todavía poca calidad científica
3 0 6 K -60
3 0 6 K -60
7 meneos
201 clics

Hombres y mujeres: la psicología de grupo

En el marco de la psicología evolutiva, una teoría predominante es que los hombres son más combativos debido a que poseen una desarrollada psicología de grupo, ya que tienden a participar colectivamente en actos de agresión...
5 meneos
28 clics

Psicologia positiva: ¿Ciencia? o ¿Moda?

Investigación y estudio sobre la Psicología positiva en nuestra sociedad de hoy en día.
4 1 7 K -48
4 1 7 K -48
11 meneos
53 clics

Los Orientadores de instituto NO pueden impartir la materia de Psicología en el Bachillerato

La COPOE, Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España, quiere hacer público su desconcierto ante la respuesta recibida del Ministerio de Educación. Los Orientadores de instituto son profesionales titulados en su immensa mayoría en Psicologia o Pedagogía, pero el Decreto no recoge que sean ellos quienes deban y puedan impartir la matería de Psicología en Bachillerato.
3 meneos
207 clics

Curiosidades y mitos de la psicología

En el artículo de hoy hemos recopilado curiosidades y mitos relacionados con la psicología, que tal vez no conozcas y podrían otra perspectiva de nuestro funcionamiento cerebral y de las relaciones interpersonales. Sigmund Freud no es el “padre” de la Psicología. Usamos el 100% de nuestro cerebro. Las alucinaciones son muy comunes.La ansiedad garantiza nuestra supervivencia. Distorsionamos los recuerdos. Los polos opuestos se atraen.
24 meneos
118 clics

La psicología es una ciencia, la pseudopsicología es charlatanería

Actualmente la psicologia es el campo científico en el que el debate ciencia vs. pseudociencia es más furibundo y radical. Los pseudopsicólogos dirían que viven una terrible avanzada o intento de colonización por parte de la ciencia y los psicólogos dirían que su campo está lleno hasta los topes de basura. Y ambos tienen razón, porque si bien es cierto que la psicología está avanzando a pasos de gigante respecto a incrementar su estatus científico, la pseudopsicología sigue campando a sus anchas sin resistencia alguna. De hecho, vive un auge.
9 meneos
162 clics

Desmontando la falsa Psicología: Mitos y realidades

La Psicología lleva varias décadas asentada en nuestra sociedad y, sin embargo, al referirse a ella una gran parte de la sociedad aún expresa ideas y realidades muy alejadas de su auténtica esencia. Actualmente, la Psicología se basa en investigaciones y experimentos más refinados que en los antaño omnipresentes divanes y laboratorios con perros salivando. En esta colección de mitos, encontramos desde antiguas teorías ya refutadas hasta simples hechos e ideas que no se ajustan con la situación actual de una profesión en auge.
« anterior1234540

menéame