Cultura y divulgación

encontrados: 57, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
24 clics

La consciencia es no-local: el retorno del alma al mundo

La consciencia como propiedad fundamental del universo, y no como un producto de la materia, podría no tener localidad sino estar diseminada en todas las cosas como una red que in-forma la totalidad del cosmos. “Dios no permanece petrificado y muerto; Las piedras mismas gritan y se elevan al Espíritu”. Hegel. Con el triunfo del…
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
59 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perceptronium: La consciencia podría ser un estado de la materia (ING)

El físico teórico Max Tegmark del MIT está defendiendo una nueva forma de explicar la consciencia: es un estado de la materia, como el líquido, gaseoso o sólido. La consciencia surgiría de un conjunto particular de condiciones matemáticas, y habría diversos grados al igual que se requieren ciertas condiciones para crear diferentes estados físicos. Su artículo en arXiv tiene más de 32 páginas y más de cien ecuaciones de sistemas teóricos -> arxiv.org/abs/1401.1219 En español: goo.gl/ldjpvu Más: goo.gl/itL5eB
49 10 9 K 51
49 10 9 K 51
5 meneos
60 clics

¿Comportamiento consciente o inconsciente?

Siempre pensamos que nuestro comportamiento, forma de pensar, etc., atienden a un total libre albedrío y a una racionalidad que asumimos que está ahí; mientras que nuestro inconsciente lo dejamos para otros momentos. Bien, leyendo el maravilloso libro Subliminal de Leonard Mlodinow (libro que, por supuesto, recomiendo encarecidamente), me hace replantearme unas cuantas ideas que tenía preconcebidas. Os dejo en sus manos con su maravillosa historia.
8 meneos
18 clics

Impacto de la crisis en el derecho a una alimentación sana y saludable

Josep Maria Antentas y Esther Vivas | Informe SESPAS 2014 El artículo analiza el impacto de la crisis en los hábitos alimentarios de la población española, a qué perfiles sociales afecta y qué consecuencias tiene para la salud, basándose en informes oficiales y en la revisión de estudios empíricos. La crisis tiene consecuencias en la…
14 meneos
118 clics

¿De verdad han encontrado el "interruptor de la consciencia"?

La idea de que existe algún lugar del cerebro en el que se esconde la clave de la consciencia no es nueva, y en ocasiones ha sido utilizada por muchos para introducir ideas erróneas que nada tienen que ver con la neurociencia. Pero el empujón definitivo se lo dio un científico de renombre como Francis Crick, codescubridor de la doble hélice del ADN, quien en sus últimos días publicó un trabajo junto a Christof Koch en el que hablaba de un región en mitad del encéfalo llamada "claustro"... Via Fogonazos
12 2 0 K 124
12 2 0 K 124
15 meneos
136 clics

Tu problemática relación contigo mismo [ENG]

Deja a tu mente vagar durante 15 minutos en una habitación vacía. Este sencillo experimento, llevado a cabo en docenas de personas entre 18 y 77 años, fue suficiente para ilustrar el malestar que experimentamos al quedarnos a solas con nuestras propias mentes. La mayoría de los sujetos declararon sentir un intenso desasosiego. Se hizo evidente que la gente estaba desesperada por distraerse, así que los encargados del experimento les suministraron baterías de 9 voltios con las que darse pequeñas descargas.
12 3 0 K 120
12 3 0 K 120
376 meneos
12274 clics
Cuando los sueños se mezclan con la realidad (o el chico que venció a Quien No Debe Ser Nombrado)

Cuando los sueños se mezclan con la realidad (o el chico que venció a Quien No Debe Ser Nombrado)

El paciente S., de 11 años, estaba viendo tranquilamente la televisión en su dormitorio. Estaba cansado pero quería acabar de ver la película de Harry Potter que estaban echando por la tele. Sus padres llamaron a su puerta y le dijeron que ya era la hora de dormir, pero S. ya había soportado los cientos de minutos de anuncios y quería acabar la película, así que bajó el volumen de la televisión y siguió viendo su película a escondidas. Ya faltaba poco para terminar cuando volvieron a llamar a la puerta. “Otra vez ellos, si ya me queda nada para
193 183 3 K 405
193 183 3 K 405
3 meneos
28 clics

El dolor es inevitable, pero no inútil

Dolor y sufirmiento son conceptos que se solapan, pero no son sinónimos. Uno es inevitable, el otro moderable. Evolutivamente, el dolor cumple varias funciones, entre otras, velar por nuestra integridad. Es directamente proporcional al grado de sensibilidad del individuo, y por muy mala prensa que tenga nos hace más libres, nos perfecciona.
2 1 8 K -96
2 1 8 K -96
14 meneos
156 clics

Stanislas Dehaene: "Somos el sujeto de nuestra conciencia, pero no podemos dirigirla,no somos sus amos"

Stanislas Dehaene, una de las estrellas de la neurociencia de hoy, nos permite atisbar -a través de sus investigaciones- en el santuario inaccessible de la consciencia.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
18 meneos
169 clics

Movimiento comida fea

Movimiento comida fea | EROSKI CONSUMER. Cada vez más consumidores adquieren alimentos que se tiran a la basura solo por su aspecto
15 3 0 K 96
15 3 0 K 96
12 meneos
65 clics

La naturaleza de la consciencia

Apenas nada sabemos sobre la naturaleza de la consciencia, aún tenemos mucho que aprender, mucho por descubrir. En este artículo se hace una reflexión sobre cómo es la naturaleza de la consciencia y se introduce la novedosa teoría "Teoría integrada de la información". Teoría que define la consciencia como la capacidad de un sistema de procesar información o, lo que es lo mismo, reducir la incertidumbre. Además, establece que esa cualidad es algo fundamental y universal en todo lo que nos rodea; desde una piedra o fotón al ser humano moderno.
1 meneos
5 clics

Cuerpo, Consciencia y Biología Celular

Auto-conocimiento,Investigacion, Espiritualidad, Naturaleza, Desarrollo de la con-ciencia femenina y masculina emergente en estos tiempos. Renacimiento del alma.
1 0 11 K -136
1 0 11 K -136
429 meneos
8595 clics
El funcionamiento de la anestesia continúa siendo un misterio

El funcionamiento de la anestesia continúa siendo un misterio

El origen de la anestesia moderna tuvo lugar hace más de 150 años en un circo de Boston. Hoy, a pesar de emplearse millones de veces cada día, su mecanismo de acción permanece desconocido y las teorías generales que pretendían explicarla han caído recientemente. Los expertos reclaman mayor investigación para mejorar el cuidado de los pacientes.
174 255 4 K 201
174 255 4 K 201
13 meneos
98 clics

Los atletas lo hacen mejor si ponen ‘el piloto automático’ y no piensan en lo que hacen

Un atleta, en esencia, es una persona que repite miles de veces la misma secuencia motora para obtener el mismo resultado, ya sea lanzando un peso, saltando un obstáculo, disparando con el arco o follando. Los estudios cerebrales al respecto ponen en evidencia que cuestionar los detalles de esta técnica mientras uno ya ha asumido la rutina motora es el camino más rápido para el fracaso. Es decir, hemos de dejar que nuestro nuestro piloto automático, que ya ha asumido la rutina, tome el mando y no la importunemos con pensamientos conscientes.
11 2 1 K 109
11 2 1 K 109
13 meneos
130 clics

Un modelo para la anestesia, el interruptor de la consciencia

[c&p] La ciencia aún no comprende bien cómo la actividad de neuronas individuales interconectadas puede conducir a los efectos que produce la anestesia, algo íntimamente ligado al fenómeno de la aparición de la consciencia y las funciones cognitivas asociadas a ella. Es posible que un nuevo estudio publicado en Physical Review Letters arroje luz sobre el asunto, demostrando que sería más simple de lo que solemos pensar.
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
7 meneos
116 clics

Religión para los no religiosos

'Sí, soy ateo, pero ateísmo no es un modelo de crecimiento más de lo que "No me gusta patinar" es una estrategia de ejercicio. Así que me invento un término para lo que soy: Soy un "Verdad-iano". En mi marco, la Verdad es lo que estoy buscando siempre, lo que adoro, y aprender a ver la Verdad más fácilmente es lo que a menudo lleva al crecimiento. [...] la meta es hacerse más sabio con el tiempo, y sabiduría es lo que cae sobre ti cuando eres suficientemente consciente para ver la Verdad sobre la gente, situaciones, el mundo o el universo.'
7 meneos
36 clics

La ciencia médica busca hallar las voces en la oscuridad

Uno de cada cinco pacientes en estado vegetativo -no confundir con el coma- mantiene la consciencia. Ahora los investigadores buscan la forma de entablar una conversación con ellos.
42 meneos
121 clics

¿Los calamares son seres conscientes?

Mather, J. (2008). Consciencia de los cefalópodos: evidencia conductual, Consciousness and Cognition 17, 37-48. El autor explora la evidencia de la lateralización de las funciones en los cefalópodos, lo que previamente se ha relacionado con la consciencia. Además, el autor proporciona evidencia del aprendizaje y el juego en un cefalópodo. El autor concluye que los cefalópodos muy probablemente tengan consciencia primaria. Utilizan datos sensoriales y seleccionan respuestas conductuales con base en tales datos. También utilizan la memoria...
1 meneos
10 clics

La clienta de Feli

Una historia personal de autoconocimiento en capítulos
1 0 8 K -101
1 0 8 K -101
27 meneos
228 clics

Teoría sobre la evolución de la consciencia

Hoy vamos a empezar una singladura por mares procelosos. Así me siento cuando me enfrento a la pregunta de cómo pudo ser la aparición del pensamiento consciente y racional en unos animales que llamamos hombres… ¿En qué me puedo basar si no dispongo del necesario historial de cerebros vivos en donde mirar, puesto que, al estar hoy fosilizados, es absolutamente imposible de conseguir? Sin lugar a dudas éste es un tema que ha interesado a los humanos y ha sido objeto infinito para la filosofía.
9 meneos
309 clics

Una hipótesis sobre el origen de la consciencia

Los psicólogos de la Gestalt utilizaban el término insight para referirse al momento en el cual nuestro sistema cognitivo dota de sentido una imagen percibida, cuando “descubre la figura oculta”. Tras un breve rato observando la imagen a nuestro cerebro se le enciende la bombilla y descubre al dálmata olisqueando el suelo.
9 meneos
163 clics

Nuestra consciencia es pasiva y nos meten lo que quieren

Científicos han demostrado en un estudio que las ideas complejas pueden entrar en la consciencia de manera involuntaria, es decir, que la consciencia es pasiva. Traducido: somos borregos cerebralmente hablando.
22 meneos
55 clics

Un nuevo estudio afirma que los insectos poseen consciencia

Escáneres cerebrales realizados a insectos indican que pueden tener la capacidad de ser conscientes y mostrar comportamientos egocéntricos, lo que revela que poseerían algo similar a nuestra experiencia subjetiva, según revela un nuevo estudio publicado en Proceedings of National Academy of Sciences. El hecho es importante porque puede permitir a los científicos descubrir cómo se forma la consciencia en los seres humanos.
23 meneos
233 clics

¿Son conscientes los insectos?

El verano pasado, una mariposa de la col puso huevos en una rúcula de mi huerto, y en poco tiempo la planta se llenó de orugas verdes. Pronto de las hojas de la rúcula no quedó nada. Privadas de alimento y no preparadas todavía para comenzar la siguiente etapa de su ciclo vital, todas las orugas se murieron de hambre. Acababa yo de presenciar en un microcosmos algo que hacía mucho tiempo acepto intelectualmente: la evolución es un proceso natural impersonal al que no le importa el bienestar de las criaturas individuales que produce.
5 meneos
89 clics

Una nueva teoría explica cómo la consciencia evolucionó (ENG)

El neurocientífico Michael Graziano, profesor de la Universidad de Princetown, ha propuesto una nueva teoría sobre cómo tomamos consciencia de nosotros mismos.
« anterior123

menéame