Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
224 meneos
1840 clics

Un estudio sugiere que los romanos construían los cimientos de sus teatros según un patrón antisísmico

Los antiguos romanos pueden haber construido estructuras que actuaban como pantallas de protección sísmica mucho antes de que los físicos conocieran los metamateriales o la óptica de transformación. Esto es lo que sugieren investigadores franceses en su estudio Role of nanophotonics in the birth of seismic megastructures.
99 125 1 K 280
99 125 1 K 280
17 meneos
83 clics

Ramsés II, el faraón que construía a lo grande

En el primer milenio antes de nuestra era, viajeros eruditos del mundo griego y romano nos aportan una característica más del gran Ramsés: su faceta de rey constructor, cuyos vestigios en aquellos momentos eran espectaculares.
4 meneos
160 clics

Cómo se construían los puentes medievales

La construcción de un puente sobre el agua es una tarea de enormes proporciones y, a pesar de los muchos avances tecnológicos, los fundamentos no han cambiado desde la Antigüedad.
3 1 7 K -25
3 1 7 K -25
9 meneos
134 clics

Una conferencia fascinante sobre la ingeniería romana: cómo construían calzadas, acueductos y puentes y lo que ha llegado hasta nuestros días

Otro aspecto que recalca el experto repetidas veces es la importancia de contar con datos científicos comprobables a la hora de examinar la historia. Por eso en muchas cuestiones no puede dar más que una opinión. Y por eso critica tanto que a cualquier cosa que la gente se encuentra en las afueras de su pueblo las llame «ruinas romanas», porque suelen ser obras de épocas posteriores, de la edad media o incluso del renacimiento o más tarde, a veces incluso entre las más «famosas».

menéame