Cultura y divulgación

encontrados: 1197, tiempo total: 0.062 segundos rss2
431 meneos
8322 clics
¿Por qué hay tantos problemas de contaminación atmosférica en Madrid?

¿Por qué hay tantos problemas de contaminación atmosférica en Madrid?

Madrid tiene un gran problema de contaminación atmosférica, evidenciado por la activación casi continua de los protocolos de actuación por NOx en los últimos tiempos. Aunque los vehículos de diésel son los grandes responsables de toda esta contaminación, hay un factor inherente imposible de controlar y es que la localización de Madrid favorece la contaminación atmosférica.
185 246 10 K 653
185 246 10 K 653
20 meneos
18 clics

La contaminación atmosférica reduce hasta un año nuestra esperanza de vida

Los resultados ponen de manifiesto que las concentraciones de contaminación atmosférica están asociadas con importantes reducciones en la esperanza de vida. En concreto, el estudio, publicado en Environment International, halló que un incremento de 5 μg/m3 en la concentración de partículas PM10 resultó en una pérdida de casi un año de vida. A su vez, un aumento de 2 μg/m3 en la concentración de partículas PM2.5 se relacionó con una reducción de 7 meses de vida.
3 meneos
10 clics

El CEDER de Lubia, sede de un ejercicio comparativo de instrumentación de medida de contaminación atmosférica

Entre otros usos, estos equipos se emplean para el análisis de la contaminación atmosférica por el uso de biomasa para generación de energía
26 meneos
92 clics

¿La contaminación atmosférica aumenta la tasa de mortalidad del coronavirus?

Dos recientes estudios sugieren que la elevada mortalidad ocurrida en algunas zonas de Europa y EEUU estaría relacionada con altos niveles de contaminación atmosférica. Dos grupos de investigadores acaban de publicar sendos artículos en donde se demuestra que las regiones con mayores índices de NO2 son las que tienen las tasas de mortalidad por COVID-19 más altas tanto en EEUU como en Europa, donde Lombardía y la Comunidad de Madrid sobresalen claramente respecto a los niveles de NO2.
21 5 0 K 17
21 5 0 K 17
20 meneos
22 clics

Asma infantil: el grave problema de la contaminación atmosférica

Un estudio revela que el 33% de los casos de asma infantil en Europa están relacionados con la contaminación atmosférica. Hasta el 11% de los nuevos casos de asma infantil podrían prevenirse cada año si los países europeos cumplieran con las pautas de calidad del aire PM 2.5 -es decir, para partículas en suspensión de menos de 2,5 micras- de la Organización Mundial para la Salud (OMS). Además, el 33% de los nuevos casos anuales podrían prevenirse en los países europeos si pudieran reducir los niveles de contaminación del aire a los niveles más
1 meneos
3 clics

Evidencias de contaminación atmosférica por metales pesados durante la época romana encontrados en el Mont Blanc

Un estudio de las capas de hielo más antiguas datadas mediante radiocarbono en el glaciar del Col du Dôme, a 4.300 metros de altitud en el macizo del Mont Blanc, proporcionó a los investigadores un registro de las condiciones atmosféricas en la época romana.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
556 meneos
3327 clics
93.000 muertes en España a causa de la contaminación atmosférica en una década

93.000 muertes en España a causa de la contaminación atmosférica en una década

Son datos del Instituto Nacional de Estadística y el Ministerio de Medio Ambiente. La OMS estima que cerca de 7 millones de los fallecimientos que se producen en todo el mundo tienen como denominador común la contaminación del aire.
230 326 5 K 213
230 326 5 K 213
38 meneos
42 clics

El 99% de los españoles respiró en 2015 aire contaminado

Según el estudio publicado por Ecologistas en Acción, la contaminación atmosférica aumentó en 2015 en España por primera vez tras siete años de descensos. El aumento ha sido en los 4 contaminantes atmosféricos más comunes: partículas en suspensión, dióxido de nitrógeno, ozono troposférico y dióxido de azufre. Así, 45,9 millones de personas (el 98,6% de la población) se vieron expuestas a niveles de polución superiores a los marcados por la OMS, frente a los 44,6 millones de afectados en 2014 (el 95,5%).
8 meneos
16 clics

La contaminación atmosférica puede dañar el cerebro [ENG]

Los investigadores han descubierto que la exposición a largo plazo a la contaminación del aire se asocia con puntuaciones más bajas en las pruebas de agudeza mental. Y una razón puede ser que la contaminación del aire provoca cambios en la estructura cerebral que se asemejan a los de la enfermedad de Alzheimer.
289 meneos
310 clics
Registran altos índices de contaminación en la atmósfera global por los incendios en el Amazonas (ING)

Registran altos índices de contaminación en la atmósfera global por los incendios en el Amazonas (ING)

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha venido siguiendo de cerca los efectos e impactos de los incendios que durante varias semanas han consumido a la Amazonía. Estos incendios han venido dejando su huella en la atmósfera afectando la calidad del aire y, potencialmente, el clima global. Se ha registrado un aumento en la cantidad de formaldehído, un proceso químico que puede afectar la salud de las personas. En agosto de 2019, hubo 79.000 incendios en todo el mundo en comparación con los 16.632 incendios de 2018.En español: bit.ly/2lMHcss
105 184 0 K 276
105 184 0 K 276
16 meneos
38 clics

China destruirá seis millones de coches para luchar contra la contaminación atmosférica

China planea retirar hasta 6 millones de los vehículos más contaminantes que recorren sus carreteras antes del final de este año para luchar contra la polución del aire que asfixia a las ciudades más industrializadas del país.
13 3 1 K 94
13 3 1 K 94
1 meneos
7 clics

Los coches eléctricos dejan el aire más sucio, según un estudio [EN]

La clave está en el origen de la electricidad, si se obtiene a partir del carbón, del gas natural o de las energías renovables. En EEUU el 39% de la electricidad proviene del carbón, lo que aumenta un 86% las muertes por contaminación atmosférica respecto a la gasolina. Con el gas natural se logra una disminución de hasta el 50% y si se opta por las renovables supone. un cuarto de dichas muertes. Híbridos y diésel son más limpios que la gasolina, pero el etanol no.
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
15 meneos
14 clics

La guerra contra la contaminación funciona: Europa ya registra 17.000 muertes menos al año

2015 marcó un punto de inflexión en la relación de los estados europeos y la contaminación ambiental. Tras el escándalo de las emisiones trucadas de Volkswagen han sido numerosas las medidas implementadas por los gobiernos municipales y nacionales de todo el continente. Pues bien, la batalla, por el momento, está mereciendo la pena. El último informe de calidad del aire de la EEA (Agencia Medioambiental Europea) lo confirma. Entre 2015 y 2016 el volumen de muertes prematuras atribuibles a la mala calidad del aire se redujo en tono a unas17.000
12 3 1 K 46
12 3 1 K 46
14 meneos
19 clics

La contaminación del aire reduce tres años la esperanza de vida humana, según un estudio [ENG]

"La pérdida de la esperanza de vida por la contaminación del aire es mucho mayor que muchos otros factores de riesgo, e incluso mayor que fumar", dijo el coautor, el profesor Jos Lelieveld, del Instituto Max Planck de Química. Los resultados revelan que, a nivel mundial, se pierden en promedio 2,9 años de esperanza de vida debido a la contaminación del aire exterior: un costo mayor que el consumo de tabaco (2,2 años perdidos), la violencia (0,3 años perdidos), el VIH / SIDA (0,7 años perdidos) y enfermedades propagadas por parásitos (0,6 años)
11 3 0 K 40
11 3 0 K 40
14 meneos
25 clics

Consiguen medir nuevas nanopartículas potencialmente dañinas

La contaminación afecta a cualquier ciudad europea con mucho tráfico. Parte de ella son esas partículas tóxicas emitidas por los motores. Los automóviles nuevos y de bajo consumo producen menos CO2, pero a la vez emiten nanopartículas diminutas difíciles de medir.El proyecto europeo Downtoten trabaja para recrear este proceso de "envejecimiento" en el laboratorio. El siguiente paso es trasladar esta tecnología al mercado. Los investigadores esperan que la industria implemente este dispositivo para mejorar el motor y emitir menos nanopartículas
11 3 0 K 44
11 3 0 K 44
463 meneos
1060 clics
La concentración de CO2 en la atmósfera bate marcas de 800.000 años

La concentración de CO2 en la atmósfera bate marcas de 800.000 años

La Tierra experimentó en 2017 los niveles de gases de efecto invernadero más altos en registros que se remontan a 800.000 años, y los niveles del mar subieron más y a mayor tasa que hace décadas.
146 317 3 K 304
146 317 3 K 304
317 meneos
3865 clics
Un nuevo método para limpiar la atmósfera

Un nuevo método para limpiar la atmósfera

Científicos de MIT han desarrollado un nuevo dispositivo capaz de eliminar el CO2 del aire a todos los niveles de concentración del gas. El sistema podría proporcionar una nueva herramienta para luchar contra el Cambio Climático.
114 203 2 K 282
114 203 2 K 282
3 meneos
12 clics

La supercomputación como herramienta para la gestión de la calidad del aire

Investigadores del Barcelona Supercomputing Center han estudiado el impacto que tendría en la calidad del aire urbano, un incremento del uso del vehículo eléctrico (casos de Barcelona y Madrid). Los resultados del estudio deberían ayudar la toma de medidas para la mejora de la calidad del aire. Considerando el escenario más ambicioso (reemplazo de un 40% de la actual flota vehicular con vehículos eléctricos) la reducción de NOx es de hasta 16%. Sin embargo se traslada la contaminación a áreas de generación de electricidad.
5 meneos
25 clics

Usan por primera vez óxido de hierro para limpiar la contaminación atmosférica

Un óxido de hierro llamado hematita, parecido a los que dan un color rojizo característico a Marte o al Río Tinto, tiene una capacidad que puede ser de ayuda para reducir la contaminación que se produce por los gases emitidos en tubos de escape y fábricas. El compuesto es capaz de reducir la presencia de óxidos de nitrógeno, es decir, los gases liberados al aire por combustiones y que generan en la atmósfera, por ejemplo, la boina parduzca que tiene Madrid cuando hay mucha contaminación y un tiempo estable.
49 meneos
64 clics

La acidez atmosférica industrial se reduce a niveles de hace 85 años

La contaminación de la atmósfera humana con ácido está ahora casi en el mismo nivel que antes de que la contaminación comenzase con la industrialización en la década de 1930. La contaminación ácida en la atmósfera procedente de la industria ha caído en picado desde su punto máximo en los años 1960 y 70. En la década de 1970, tanto Europa como Estados Unidos adoptaron las 'Las enmiendas de la Ley del Aire Limpio', que exigían filtros en las fábricas, reduciendo así las emisiones ácidas; ahora podemos ver los resultados.
2 meneos
15 clics

Contaminación y polen

Este artículo detalla la problemática con la contaminación y calidad del aire, y además lo relaciona con el polen atmosférico y de que manera influye su interacción en las personas sensibles o con problemas respiratorios.
19 meneos
116 clics

El astronauta Scott J.Kelly alerta desde el espacio: "El planeta está enfermo"  

Scott J. Kelly tiene la suerte de poder contemplar unas vistas espectaculares todos los días de la Tierra y ha visto algo que le ha alertado: la mala situación en la que se encuentra la atmósfera, la cual es clave en la evolución y permanencia de la vida. El astronauta asegura que "cuando te fijas en la atmósfera, en el limbo de la Tierra... se ve muy, muy frágil y como una capa delgada. Es algo que definitivamente tenemos que cuidar".
15 4 0 K 101
15 4 0 K 101
27 meneos
30 clics

La NASA detecta un incremento de CO2 de hasta un 12% en la alta atmósfera desde 2002

El aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2), que calienta la capa inferior de la atmósfera (troposfera) y produce lo que globalmente se conoce como cambio climático, también afecta a las capas altas de la atmósfera. El instrumento SABER, a bordo del satélite TIMED (NASA), ha medido entre 2002 y 2014 un incremento de la cantidad de CO2 en la alta atmósfera de entre un 5% y un 12% por década, superior al detectado en las capas bajas. "Cada nueva molécula de CO2 que se produce permanecerá más de un siglo en la atmósfera".
23 4 1 K 127
23 4 1 K 127
7 meneos
39 clics

Ciudades irrespirables (Documentos TV)  

La comunidad científica ha dado la voz de alarma al demostrar que la contaminación es ya el primer riesgo medioambiental para la salud pública. La Organización Mundial de la Salud considera cancerígenos a agentes contaminantes como el xileno, el dióxido de nitrógeno y las partículas finas, despedidos a la atmósfera por las fábricas, las calefacciones urbanas y el transporte rodado. La contaminación del aire causa siete millones de muertes prematuras cada año en el mundo.
398 meneos
7391 clics
Manual sobre contaminación para incrédulos

Manual sobre contaminación para incrédulos

Los niveles de dióxido de nitrógeno son un motivo de preocupación cada vez mayor en las ciudades. Pero, ¿cómo se forma este asesino invisible y por qué es tan peligroso? Explicamos, con ayuda de los expertos, qué es el temido NO2 y cómo afecta a la química atmosférica.
156 242 6 K 418
156 242 6 K 418
« anterior1234540

menéame