Cultura y divulgación

encontrados: 86, tiempo total: 0.020 segundos rss2
32 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo convertirse en editor de una revista científica basura

Un experimento con 360 revistas pone de manifiesto una vez más la existencia de publicaciones ‘parásitas' cuyo único interés es sacar el dinero a los investigadores sin aplicar ningún filtro de calidad
9 meneos
21 clics

Los editores que convirtieron a Shakespeare en un fenómeno global

El primer editor que se arriesgó con las obras dramáticas de Shakespeare fue Thomas Millington, a finales del siglo XVI. Milligton trabaja a pequeña escala, siempre especializado en textos sobre asesinatos y monstruos escondidos en Londres. Este editor publicó Tito Andrónico y la segunda y tercera parte de la trilogía que Shakespeare escribió sobre Enrique VI. A pesar de que su librería estaba algo apartada, estas ediciones se vendieron bien y este éxito animó a otros editores a apostar por las obras de Shakespeare.
5 meneos
14 clics

Los libros digitales continuarán abriendo nuevas y mayores audiencias a los editores

La industria editorial está atrapada entre el aún rentable negocio impreso y el nuevo negocio digital, que produce más beneficios por unidad pero menos en los ingresos totales. Muchos editores consideran que el ebook canivaliza las ventas de libros impresos. Su precio venta al público se fija, sin duda, pensando en ayudar al papel a seguir siendo atractivo a muchos lectores.
5 meneos
28 clics

Editores, discográficas y autores exigen un plan contra la piratería como el de tráfico, tabaco o reciclaje

Editores de libros, representantes de discográficas, artistas y creadores han reclamado este lunes en el Senado un plan contra la piratería en España, además del cumplimiento de las leyes aprobadas para este fin, como se ha hecho en los últimos años en el ámbito del consumo de tabaco, en materia de seguridad vial o en la promoción de la ecología y el reciclaje. Apelan a la sensibilización de los jóvenes y subrayan que "no es posible que los contenidos sean gratis" […]
2 meneos
6 clics

Entrevista a Rocío de Isasa, editora de Maeva

Rocío de Isasa, editora de Maeva, nos concede una interesante entrevista en la que, además de conocerla un poco más, nos habla acerca de su trabajo.
1 1 10 K -121
1 1 10 K -121
14 meneos
41 clics

Fallece el antropólogo,editor y poeta Antonio Montesino

Su hija, la socióloga María Montesino, junto a Toñi de la Iglesia y María P. Incera, tomarán el relevo en la dirección del proyecto sociocultural de "La Ortiga". Fallece el antropólogo, editor y poeta Antonio Montesino
11 3 1 K 119
11 3 1 K 119
47 meneos
53 clics

Expertos alertan de la desaparición de correctores y editores en los medios

La disminución del número de editores y correctores en los medios de comunicación y, en algunos casos, su completa eliminación, está provocando un aumento en los errores, las erratas y los malos usos que perjudica la calidad del producto que reciben los lectores, oyentes o telespectadores.
40 7 0 K 106
40 7 0 K 106
5 meneos
13 clics

Maxwell Perkins, el editor que descubrió a Fitzgerald

La literatura era para él un asunto de vida o muerte. Trabajó con Fitzgerald, Hemingway y Thomas Wolfe, a quien su familia odiaba, según cuenta su nieta a La Nación revista. Una película revivirá esta relación magnífica y tortuosa. Se le considera el arquetipo del editor consumado. Maxwell Perkins, el legendario descubridor de F. Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway y Thomas Wolfe, no sólo tenía un don para inspirar a sus autores y sacar lo mejor de ellos, sino que también los ayudaba a estructurar sus libros y a pensar títulos.
7 meneos
67 clics

De escritores, editoras, machismos, feminismo, y otras hierbas del campo

Es una novela erótica, y según las mujeres que la han leído, porque yo les pedí que lo hiciesen y me diesen su opinión, es respetuosa con las protagonistas, tanto en las escenas de sexo como en las que no lo son. Repito es una novela erótica, por tanto la gente folla, no hay un hombre y una mujer que se sienten y repasen el rosario, por ejemplo el misterio ciento setenta y dos, el que habla del primo de San José y sus problemas de estreñimiento. Veamos en que se basa la editora para rechazarla:
5 2 8 K -59
5 2 8 K -59
12 meneos
129 clics

Las debilidades de un editor falangista

Cuando en abril de 1952 John Steinbeck visitó España, hizo un gran descubrimiento: su obra, lejos de estar prohibida, había sido publicada por una generación de ardientes y declarados editores falangistas. Muchos de los nombres más importantes del mundo editorial español, como Planeta, Destino o Luis de Caralt, fueron falangistas militantes. También el pop vivió algo parecido en aquella oscura y, a veces, extraña política cultural franquista «España no fue lo que esperábamos», confiesa el escritor y premio Nobel John Steinbeck en una carta...
361 meneos
2568 clics
220.000 textos editados y 0 euros recibidos: mi vida como super editor de Wikipedia

220.000 textos editados y 0 euros recibidos: mi vida como super editor de Wikipedia

Hay personas que editaron un texto en la Wikipedia y encontraron en este tipo de actividad una manera más de divertirse, de facilitar el conocimiento de manera altruista e, incluso, de conocer a nueva gente y mejorar en su trabajo. Hemos hablado con dos de las personas que mayor número de artículos han editado en la Wikipedia en español para conocer cómo se hicieron editores de esta enciclopedia y que les lleva a editar decenas de miles de texto... sin cobrar ni un euro.
137 224 5 K 330
137 224 5 K 330
285 meneos
1955 clics
Steven Pruitt, el editor detrás de un tercio de los contenidos de Wikipedia: más de tres millones de artículos

Steven Pruitt, el editor detrás de un tercio de los contenidos de Wikipedia: más de tres millones de artículos

Ha pasado los últimos trece años dedicando tres horas diarias a la búsqueda de información para editar la web. El segundo editor con más artículos en Wikipedia va 900.000 textos por debajo de Pruitt.
118 167 5 K 249
118 167 5 K 249
8 meneos
47 clics

El minimalista no era Carver sino su editor: Gordon Lish

Raymond Carver se ha convertido en un genio glorificado del canon literario estadounidense –del que no ha salido desde entonces. Su “estilo minimalista de sentimiento casi abstracto”, como lo describiría el periodista D.T. Max, es casi una marca registrada que muchos escritores han intentado emular. No obstante, los manuscritos originales encontrados en 1998 por el mismo periodista demostraron que el estilo de Carver había sido muy influido por su editor Gordon Lish, hasta el punto de modificar sustancialmente sus textos iniciales.
5 meneos
86 clics

1985: Cuando Frankfurt era “Una aldea”

Mi primer viaje a Frankfurt, en octubre de 1985, fue una locura. Tenía 25 años. Edad decisiva. Ese año mi vida como editora se decidió subiendo y bajando por las escaleras del Halle 4, pabellón que concentraba a la edición internacional en la Feria de Frankfurt. Me fascinaba saber que los miles y miles que circulaban hablando todos los idiomas del planeta eran editores. ¿Por qué fue una locura? Tenía que portarme bien, estaba con mi padre Javier Vergara, mentor de Pomaire y primer editor en español de Richard Bach, Morris West y Stephen King...
128 meneos
861 clics
Feltrinelli, el editor aristócrata que luchó contra la injusticia con libros baratos y bombas

Feltrinelli, el editor aristócrata que luchó contra la injusticia con libros baratos y bombas

Una novela gráfica recupera la figura de uno de los editores europeos más importantes y poliédricos del siglo XX, cuya trágica muerte mientras preparaba un sabotaje de orientación política conmocionó a la sociedad italiana de los 70. El 28 de marzo de 1972, miles de personas se reunieron en el Cimitero Monumentale de Milán para despedir a Giangiacomo Feltrinelli. Ese martes, la emotividad habitual de ese tipo de acontecimientos cedió su lugar a la tensión, los nervios y la indignación.
57 71 1 K 404
57 71 1 K 404
23 meneos
32 clics

Google gana la batalla contra los editores alemanes, de momento

La denuncia interpuesta por VG Media (la AEDE de Alemania) por un abuso de poder de mercado contra Google con el fin de exigir al gigante de Internet un importe a cambio de ofrecer públicamente los contenidos de los medios del grupo ha sido momentáneamente desestimada. Según el presidente de la Oficina Federal de Competencia de Alemania, Andreas Mundt, "son necesarios indicios para iniciar un proceso por abuso y la queja presentada por VG Media no cumplía los mínimos".
19 4 0 K 134
19 4 0 K 134
29 meneos
88 clics

Josep Toutain, el editor que convirtió los tebeos en cómics

Toutain fue el introductor de cómic independiente americano durante el boom de los años 80. Gracias a él vieron la luz publicaciones como Creepy, Comix Internacional, 1984... Algunos también lo recuerdan como Filstrup, el de la agencia que Carlos Giménez inmortalizó en Los Profesionales. Pero además, la leyenda es cierta, fue el artífice de El Víbora, la puerta de entrada del cómic underground americano en nuestro país.
24 5 2 K 132
24 5 2 K 132
131 meneos
4038 clics
¿Para qué diablos sirve un editor?

¿Para qué diablos sirve un editor?

Hay quien piensa que esa función se puede suplir con ayuda de los programas que permiten convertir sin muchos conocimientos un documento de Word en un epub y colocarlo en una plataforma de autopublicación, vía de acceso a una fascinante e ilimitada relación con los lectores del mundo entero. No vamos a desdeñar los efectos en la conformación actual del mercado de este mecanismo, que ya ha dado lugar a varios éxitos editoriales...
76 55 5 K 687
76 55 5 K 687
20 meneos
45 clics

Por qué los periodistas y fotógrafos no verán ni un euro del canon AEDE

Repasando el literal del texto aprobado por el Senado, me ha surgido la duda de quién es realmente el titular del derecho, es decir, a quien se debe pagar por el uso de los fragmentos no significativos. Observando el proyectado artículo 32.2 vemos que cita al editor pero no excluye a otros titulares de derechos. Por lo tanto, en primer lugar será el autor del contenido quien tenga derechos sobre el mismo, siendo el "titular de derechos". Lo normal es que las relaciones entre empresa editora periodista o el autor estén regidas por un contrato
16 4 0 K 20
16 4 0 K 20
4 meneos
90 clics

Cuando un editor alemán pidió a Tolkien una prueba de ‘ascendencia aria’

La editorial Rütten & Loening estaba interesada en editar en 1938 la novela ‘El Hobbit’, pero las órdenes del Tercer Reich eran asegurarse, antes de publicar, que un autor no era judío
3 1 1 K 37
3 1 1 K 37
5 meneos
34 clics

Un editor en el infierno. Rafael Díaz Santander

Entrevista a Rafael Díaz Santander, uno de los dos fundadores de la editorial independiente Valdemar, dedicada especialmente a la literatura de terror, fantasía, y novela negra.
3 meneos
63 clics

Cómo cambiarían los editores algunos clásicos de la literatura

Una de las cosas que todo el mundo que ha escrito para otros sabe (y esto se aplica desde a copywriters hasta a periodistas) es que no siempre es fácil contentar a quien ha encargado el texto.Ya sabéis, siempre hay correcciones, ajustes, modificaciones… Un premio literario ha decidido jugar con ello: el Winston Fletcher Fiction Prize es un premio literario destinado a los trabajadores del mundo de la publicidad y el marketing (que son quienes tienen que soportar más correcciones por parte de sus clientes) y que les invita a escribir una vez ...
15 meneos
35 clics

Guerra en SGAE: los autores acusan de monopolio a los editores

Primera Asamblea General de Sastrón como presidente, con un ambicioso plan: la renovación de los estatutos. Los autores esperan que expulse de la entidad a los editores.
13 2 0 K 136
13 2 0 K 136
16 meneos
216 clics

Mil veces no (rechazos editoriales a grandes escritores)

Nabokov recibió una carta de rechazo editorial en la que se definía a su Lolita como «perturbadora y nauseabunda» (sic), definición acompañada del nada sutil consejo de que «fuera enterrada bajo una piedra durante mil años». Kipling fue rechazado por un editor de San Francisco argumentando que «simplemente no sabe usar la lengua inglesa». Sylvia Plath envió la Campana de Cristal bajo el seudónimo de Victoria Lucas al editor Knopf, y en la carta de rechazo original y sucesivas escribió tres veces mal su nombre.
15 1 1 K 133
15 1 1 K 133
123 meneos
1702 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Su majestad: Obama compraba los libros, no se los regalaban

Cada año que sus majestades inauguran la Feria del Libro de Madrid, las cosas ocurren de acuerdo a un libreto previsto. Un papelito con ese itinerario lo reparte Casa Real a la prensa que acompaña la visita. Avisan a los libreros y editores, claro, para que tengan a punto los volúmenes para obsequiar a sus majestades. (...) Sí, doña Letizia: esos editores con los que usted se ha retratado la mañana de este viernes también están en los huesos. No sé si por el mucho ayuno pero sí por el mucho trabajo.
66 57 21 K 0
66 57 21 K 0
« anterior1234

menéame