Cultura y divulgación

encontrados: 370, tiempo total: 0.046 segundos rss2
203 meneos
3559 clics
La colonia de abejas asesina a la reina que copula con dos machos

La colonia de abejas asesina a la reina que copula con dos machos

Las abejas reina sin aguijón, productoras de miel en las regiones subtropicales de América, solo pueden aparearse con un mismo macho a lo largo de su vida, a riesgo de ser ejecutadas por las abejas obreras. La colonia pretende así asegurar la calidad de la descendencia con el nacimiento de hembras obreras en lugar de machos diploides, inútiles para el grupo.
72 131 2 K 292
72 131 2 K 292
16 meneos
391 clics

El pez diablo que «atrapa» para siempre a los machos que copulan con ella

¿Se adhieren a ellas para sobrevivir o los atrapan para reproducirse? No se ponen de acuerdo los científicos que los han estudiado, pero sí han comprobado que cuando un macho y una hembra se aparean quedan fusionados de por vida. Hasta el extremo de que después de la copulación ellos dejan de alimentarse por sí mismos, pierden los ojos y atrofian otros órganos, pero mantienen activo el reproductor. Son los Ceratias Holboelli, nombre científico de una especie marina parecida a los rapes y conocida como «pez pescador, pez anzuelo o diablo marino»
148 meneos
5462 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotógrafa captura a pareja de leones macho copulando  

La homosexualidad en animales es un hecho que se ha discutido recurrente y animadamente en ámbitos científicos. Yale Scientific publicó un artículo en el que explica la prevalencia de la homosexualidad en un 10 por ciento de las especies en el mundo. Petter Bockman explica que “no se ha encontrado ninguna especie en la que no existan patrones de conducta homosexuales, a excepción de las especies asexuales como los erizos de mar". No obstante, no existían registros pictográficos de que los leones también tuvieran patrones de conducta homosexual.
90 58 47 K -4
90 58 47 K -4
8 meneos
108 clics

El animal más copulador del mundo  

El grillo escamoso australiano (Ornebius aperta) tiene el orgullo de ser el animal que más veces copula con la misma pareja en menos tiempo. Copula más de 50 veces con la misma hembra en tres o cuatro horas, transfiriendo decenas de espermatóforos, cada uno con unos cientos de espermatozoides. Los espermatóforos son recipientes de esperma. Las hembras consumen los espermatóforos, por lo que los machos transfieren más para lograr la concepción y para nutrir a la hembra. Mientras tanto, las hembras copulan con hasta 40 machos.
11 meneos
159 clics

Cópula o muerte, la estrategia de apareamiento de los zapateros

Los machos buscan copular con el mayor número de hembras posible y estas con el menor número de machos. Por esta razón, un escudo vulvar evita la cópula con machos no deseados. Para atraerlas, los machos realizan vibraciones en la superficie del agua. Desafortunadamente, otros insectos acuáticos y peces pueden captar estas vibraciones y atacarlos desde abajo. Dado que en la posición de cópula la hembra presenta más riesgo de ser devorada al estar debajo, las hembras no receptivas deben evitar responder demasiado tarde...
10 meneos
144 clics

La decapitación como forma de estimular la cópula

El enorme abanico de prácticas sexuales llevadas a cabo por las distintas especies animales pone de manifiesto que el Kama Sutra es un libro más bien soso y monocromo, sobre todo si atendemos al embarazo con el que hemos abordado a menudo los temas sexuales humanos, medición de penes incluido. Basta con echar un vistazo a cualquier método de cópula para empezar a pensar que estamos ante una novela de ciencia ficción.
10 meneos
46 clics

Un pez de Escocia se erige como el copulador más veterano del planeta

Un equipo científico internacional de la Universidad Flinders de Adelaida, Australia, descubrió que un pez que vivió en unos antiguos lagos de la actual Escocia hace 385 millones de años fue el primer animal de la Tierra que practicó la cópula.
10 0 1 K 109
10 0 1 K 109
1 meneos
45 clics

Los orígenes del sexo: así pudo ser la primera cópula con penetración [VÍDEO]  

La escena pudo suceder hace 400 millones de años. Un par de peces placodermos nadan por uno de los mares que inundaban la Tierra en el Devónico cuando uno de ellos, el macho, se acerca y acopla uno de los dos apéndices que tiene sobre la pelvis en el órgano genital de la
1 0 5 K -58
1 0 5 K -58
7 meneos
245 clics

Insectos que copulan sin importar con quién

No importa el género, ya que ser más activo garantiza más sexo.Curioso pero cierto.
7 meneos
346 clics

Más que una cópula

En 1922, el biólogo islandés B. Saemundsson capturó un pez pescador de 66 cm de longitud. Al verlo se llevó una sorpresa, pues encontró otros dos peces mucho más pequeños, adheridos a su superficie. Al principio pensó que eran crías, pero tenían un aspecto muy extraño, como si hubiesen degenerado. Además, mantenían una unión tan íntima con el pez “adulto”, que parecían tener los bordes de la boca fusionados con su piel
4 meneos
461 clics

La razón por la que un perro intenta copular a dos hombres borrachos que se pelean

Dos hombres con claros sintomas de embriaquez comenzaron una pelea. En cierto instantes se une un perro a la trifulca intentando montarlos. ¿Cual es el motivo de dicho comportamiento?
14 meneos
18 clics

Los grillos mayores ‘ligan’ más, pero copulan menos

¿Influye la edad de los machos para atraer a las hembras? En los seres humanos, la respuesta podría ser afirmativa, pero las razones irían posiblemente más allá de la biología. En las poblaciones de grillos de campo, este fenómeno también ocurre: los machos mayores atraen mejor a las hembras que los más jóvenes. Sin embargo, tras analizar diez años de datos sobre una población salvaje de grillos en el norte de España, el equipo no ha podido demostrar que estas parejas formadas por grillos machos mayores generen más descendencia.
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42
1 meneos
2 clics

Los grillos mayores ‘ligan’ más, pero copulan menos

“En teoría, los machos de más edad podrían ser mejores porque han demostrado ser lo suficientemente resistentes como para sobrevivir más tiempo. Esto podría significar que sus genes están bien adaptados al ambiente, por lo que las hembras que se apareasen con ellos tendrían descendientes que también llevarían esos genes”, señala a Sinc Rolando Rodríguez-Muñoz, investigador en el Centro para la Ecología y la Conservación de la Universidad de Exeter (Reino Unido).
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
2 meneos
5 clics

Aniversario de la muerte de Antonio Machado: Muerte de Antonio Machado

Narramos las circunstancias, desde su salida de Madrid hasta su muerte en Collioure, pasando por Valencia y Barcelona, de los últimos tiempos de Antonio Machado. El poeta y, sobre todo, el hombre, en su sentido más noble. José Machado, en su libro de memorias [José Machado: Últimas soledades del poeta Antonio Machado, Ediciones de la Torre, Madrid, 1999.] Miguel Pérez Ferrero: Vida de Antonio Machado y Manuel, Ed. Espasa-Calpe, col. “Austral, nº 1.135, Madrid, 1973. et all.
2 0 16 K -178
2 0 16 K -178
165 meneos
2818 clics
Los machos son cruciales en la naturaleza

Los machos son cruciales en la naturaleza

Cuando se trata de la obtención de descendencia tan solo unos pocos machos son suficientes para fertilizar a muchas hembras. Los machos juegan un papel mucho más crucial de lo esperado en el mantenimiento de un acervo genético poblacional sano. Los machos resultan importantes para eliminar las mutaciones perniciosas en una población. Es decir, uno de los resultados de la dura competencia entre los machos es la eliminación selectiva de individuos con muchas mutaciones deletéreas. En cambio, una selección tan rigurosa en las hembras daría como re
74 91 1 K 429
74 91 1 K 429
148 meneos
4246 clics

Insectos especiales: hembras con pene y machos con vagina

Descubierto en una cueva de Brasil. El ‘pene’ de la hembra tiene unas espinas –diferentes en cada especie de Neotrogla– con las que sujeta fuertemente al macho durante la cópula, que puede durar un tiempo sorprendente: de 40 a 70 horas. El macho se coloca debajo de la hembra y esta inserta su pene en la 'vagina' del macho para tomar su esperma.
65 83 0 K 381
65 83 0 K 381
10 meneos
26 clics

El cambio climático reduce el número de machos de gorgojos de las bellotas

El retraso de las lluvias al final del verano podría cambiar el equilibrio entre machos y hembras de los gorgojos de las bellotas, que necesitan un suelo húmedo y blando para salir de sus refugios subterráneos. Como son los machos los que tienden a emerger antes a la superficie, las largas sequías veraniegas podrían perjudicarles. Un estudio revela que, con la dureza de la tierra, los escarabajos macho mueren en el intento. En cambio, las hembras, que emergen más tarde, resultan ser más abundantes.
210 meneos
7738 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
No, esos no son leones macho copulando. Uno es probablemente una hembra [ENG]

No, esos no son leones macho copulando. Uno es probablemente una hembra [ENG]

Imágenes virales de leones apareándose en África probablemente muestran un macho y una leona con melena de las que son comunes en el norte de Botswana.
113 97 15 K 588
113 97 15 K 588
184 meneos
7027 clics
Observan por primera vez a un tardígrado teniendo sexo... durante una hora (ING)

Observan por primera vez a un tardígrado teniendo sexo... durante una hora (ING)  

Los tardígrados son capaces de sobrevivir 100 años en hibernación en cualquier entorno. Y al parece también tienen sesiones maratonianas de sexo. A pesar de que han sido estudiados desde hace casi 245 años, los científicos desconocían cómo tienen relaciones sexuales. Para corregir ese vació en la ciencia han filmado a 30 parejas copulando por primera vez. Es un poco difícil ver lo que está ocurriendo en el vídeo, así que nos han hecho un diagrama de dibujos animados para entender cómo la hembra contrae su faringe de succión...
103 81 0 K 450
103 81 0 K 450
33 meneos
578 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así pelean dos sepias machos por una sepia hembra [ENG]  

Los calamares pelean por las hembras haciendo uso de un repertorio de comportamientos muy agresivo. Este video muestra cómo una sepia pretendía robarle la hembra al macho con el que estaba copulando y que la protegía. Tras el robo por el intruso luchó por recuperarla. Más información en este artículo: www.mbl.edu/blog/fierce-mating-battle-between-wild-cuttlefish-is-captu
5 meneos
58 clics

¿Por qué hay tantos machos como hembras? [ENG]  

La evolución se basa en reproducirse, ¿cierto? Intenta explicar esto, la mayoría de elefantes marinos machos nunca tienen la oportunidad de reproducirse, un 4% de los machos se encargan del 88% de la procreación. El 96% restante simplemente utilizan recursos y no contribuyen en la siguiente generación. Y aún así cada temporada nacen machos y hembras en partes iguales. Esto lo vemos en prácticamente todas las especies en la Tierra, ¿por qué la mayoría de especies se reproducen en igual cifra de machos y hembras?
19 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el macho alfa no existe

El macho alfa. El líder. Ambicioso y competitivo. Agresivo y dominante. Es el héroe en las películas y la imagen del político y el empresario perfecto que consigue hacer cosas. El concepto del macho alfa está copiado en teoría de la naturaleza. En una manada de lobos, el macho dominante es quien toma las decisiones y somete a los demás por la fuerza. Es una idea atractiva, especialmente para los hombres en posiciones de poder. Tiene un problema: es falsa.
13 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futbolista como modelo de macho

El modelo de deportista que se vende mayoritariamente es el que representa a un modelo de hombre detestable: el macho imbatible, duro, escupidor. El macho macho: granítico, millonario, follador. Y heterosexual, claro
11 2 9 K 32
11 2 9 K 32
2 meneos
12 clics

Enrique González Macho deja la Academia de Cine triste, pero ligero

Noticia - Enrique González Macho: Mejor irme ahora a que me saquen a patadas - Cultura. Triste, pero ligero de peso, así se siente Enrique González Macho tras dejar su cargo. Se va con la sensación de misión cumplida y de abandonar en el momento correcto
476 meneos
3777 clics
Aniversario de Antonio Machado: algunos de sus mejores versos para recordarle

Aniversario de Antonio Machado: algunos de sus mejores versos para recordarle

Este domingo se cumplen 140 años del nacimiento de Antonio Machado, uno de los poetas españoles más universales del siglo XX y, por extensión, de la Historia de las letras españolas. El 26 de julio de 1875 nacía en Sevilla, en concreto en una vivienda del Palacio de las Dueñas de los Duques de Alba, donde sus padres, Antonio Machado Álvarez y Ana Ruiz, vivían alquilados. Fue el segundo de ocho hermanos; el primogénito, Manuel, también cosechó éxito y fama como poeta.
170 306 2 K 501
170 306 2 K 501
« anterior1234515

menéame