Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
75 clics

El crimen de René de Villequier

René de Villequier, barón de Chairvaux, de Aubigny y de Evrey, caballero d ela orden del Espíritu Santo, fue uno d elos favoritos de Enrique III de Francia...
2 0 3 K -22
2 0 3 K -22
2 meneos
29 clics

Verónica Franco, la prostituta que demostró que la educación haría libres a las mujeres del Renacimiento

Lejos de la sordidez habitual de las prostitutas que ejercían cerca del puente del Rialto, las cortesanas honestas de Venecia se distinguían por ser mujeres refinadas, educadas, cultas y sofisticadas. Estas cualidades les permitían gozar de libertad, autosuficiencia y acceso al mundo del arte y la cultura, algo inimaginable para el resto de mujeres de la época. Pero si una destacó de entre todas estas "cortigiane oneste" fue Verónica Franco. Esta es su historia…
1 1 0 K 14
1 1 0 K 14
13 meneos
112 clics

La Paiva, la última cortesana

Esther Lachmann, más conocida como “La Paiva”, nacio un 7 de mayo de 1819 en un modesto hogar moscovita. Llegó a ser la cortesana francesa más famosa del siglo XIX. Coleccionista de arte y joyas, mecenas de la arquitectura, decenas de cronistas hablaron sobre su vida, la prensa de varios países, e incluso famosos escritores. El conde Horace de Viel-Castel, uno de los principales cronistas de la aristocracia parisina, la llamó “la reina de las protitutas, soberana de su raza”.
10 3 3 K 70
10 3 3 K 70
4 meneos
44 clics

De las hetairas griegas a las geishas: las cortesanas a lo largo de la historia

Cultas e instruidas, altas cortesanas o jóvenes obligadas a servir a hombres adinerados, en la historia de la humanidad ha habido distintas mujeres que vendían su cuerpo. Desde la emperatriz Mesalina a la Bella Otero o Mata Hari, el oficio más antiguo del mundo ha dado cortesanas que han pasado a la historia. Paseaban por los burdeles, lupanares o barrios rojos de todo el mundo sin saber que sus nombres se harían eternos por el simple hecho de dar placer a los hombres.
30 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desenmascarando a Zižek: un bufón cortesano del capitalismo

A similitud de Elvis, que logró fama en la industria musical apropiándose de la música de las comunidades negras, expresión de luchas muy reales, Zižek se convirtió en hombre de portada de la industria de la teoría global al tomar prestadas sus ideas más importantes de la tradición marxista, pero sometiéndolas a una juguetona mezcolanza de cultura posmoderna para despachurrar su substancia y, de ese modo, comercializarlas para el consumo de masas en la era neoliberal del revanchismo anti-comunista.
5 meneos
89 clics

¿Por qué la memoria era una herramienta esencial en la vida del cortesano?

ara un cortesano del siglo XVII, la memoria era un elemento básico de supervivencia. Alonso Núñez de Castro, cronista real de Felipe IV, se dio cuenta de ello en una época en la que las acciones del hombre de corte estaban orientadas hacia el mero triunfo individual.En su obra titulada Libro histórico político: Solo Madrid es Corte y el cortesano en Madrid (1658) dedica el libro cuarto y último a las perfecciones de la memoria, pues es tan útil que “todas las demás prendas, o faltan si ella falta, o si no les falta el ser, les falta el lucir”
13 meneos
45 clics
Raro espejo de bronce encontrado en la tumba de una cortesana griega de 2.300 años de antigüedad en Jerusalén (ENG)

Raro espejo de bronce encontrado en la tumba de una cortesana griega de 2.300 años de antigüedad en Jerusalén (ENG)

Una cueva que contiene los restos de una joven que probablemente fue una cortesana durante el período helenístico fue descubierta en Jerusalén, junto con un raro espejo de bronce bien conservado. " Los espejos de bronce como el que se encontró se consideraban un artículo de lujo costoso y podían llegar a manos de las mujeres griegas de dos maneras; como parte de su dote antes de una boda, o como un regalo dado por los hombres a sus hetairai ”.
10 3 0 K 62
10 3 0 K 62

menéame