Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
20 clics

El famoso rescate de la cubanita Evangelina Cossío

La revuelta comenzó en la casa donde vivía la joven con su hermana Carmen y su padre José Agustín, un oficial mambí de la Guerra de los Diez Años condenado al destierro por sus luchas independentistas. La noche del 26 de julio de 1896, el Jefe militar de la isla, coronel José Bérriz, aprovechó que había ordenado internar al padre de Evangelina en la prisión, para forzar la puerta y tratar de seducirla. A los gritos de ella acudieron los vecinos, que eran también desterrados, y apresaron al oficial.
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66
5 meneos
59 clics

Mesmer y Mozart

La historia de las relaciones entre médicos y artistas contiene páginas que se pueden calificar, como mínimo, de curiosas. Ese es el caso de la relación que existió entre uno de los médicos más famosos y controvertidos del siglo XVIII, Franz (o Friedrich) Anton Mesmer (1734-1815), el creador de la teoría del "magnetismo animal", y uno de los más grandes genios de la música de todos los tiempos, Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791). Mozart conoció a Mesmer cuando todavía era un niño, pero un niño de doce años capaz de componer una ópera.
15 meneos
38 clics

Regresan a España dos retratos de Sorolla exiliados tras la Guerra Civil

En concreto, esta última exposición presenta el regreso de dos cuadros que salieron del país tras la guerra y destacan tanto por su valor plástico, como por su representación simbólica de dos hombres que ejemplificaron el desarrollo cultural en la España de principios del siglo XX. Por un lado, está la reciente adquisición por 80.000 euros del retrato a Manuel Bartolomé Cossío, pedagogo e historiador del arte que dirigió la Institución Libre de Enseñanza (ILE) y también fue miembro del primer Patronato del Museo del Prado.
13 2 0 K 30
13 2 0 K 30

menéame