Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
624 clics

Qué sucedió detrás del fraude más famoso en la historia de la fotografía

Uno de los casos de charlatanería fotográfica más famosos ocurrió entre 1917 y 1920, cuando Inglaterra entró en una euforia inexplicable por una serie de fotografías en las que supuestamente aparecieron hadas. Las tomas obtenidas en el bosque de Cottingley fueron hechas por Elsie Wright y Frances Griffiths de 16 y 10 años respectivamente, quienes no dudaron en mostrar sus imágenes perfectas a sus padres, quienes, a pesar de mostrarse escépticos, terminaron por creer el cuento de las menores cuando una segunda imagen apareció.
8 meneos
83 clics

Arthur Conan Doyle y las hadas de Cottingley

El padre de Sherlock Holmes estaba en las antípodas de su hijo de ficción. Frente al detective guiado por la racionalidad y el método científico, era un crédulo de tomo y lomo y fue un devoto espiritista hasta su muerte en 1930. Arthur Conan Doyle creía que había un mundo, separado del nuestro “no por océanos”, sino por “una pequeña diferencia de vibración”, poblado por hadas, duendes y gnomos. Lo habían descubierto dos niñas en un bosque del norte de Inglaterra en el verano de 1917, contó en el número de Navidad de 1920 de The Strand Magazine
10 meneos
24 clics
James Randi: Investigador psíquico - Médiums (1991) [ENG]

James Randi: Investigador psíquico - Médiums (1991) [ENG]  

El destacado prestidigitador y escéptico James Randi investiga las afirmaciones de varios médiums, incluido una dibujante, una mujer que entrega mensajes de los muertos y una mujer que da información a la policía. También desmonta y revisa el fraude de las hadas de Cottingley que engañó al escritor Conan Doyle, creador del detective Sherlock Holmes. Emitido originalmente el 17 de julio de 1991.

menéame