Cultura y divulgación

encontrados: 1417, tiempo total: 0.030 segundos rss2
9 meneos
201 clics

Basado en crímenes reales - 10 películas sobre la crónica negra española  

No hay cultura que se libre de este fenómeno. En nuestro caso, la llamada España Negra fue leitmotiv de las pinturas de José Gutiérrez Solana —incluso escribió ensayos sobre el tema—, pero también inspiró géneros literarios como el tremendismo, deudor estética y temáticamente de aquellas pinturas, que se iniciase con la publicación en 1942 de La familia de Pascual Duarte de Camilo José Cela.
38 meneos
663 clics

'El Arropiero', el mayor asesino de España: mató a 48 personas y murió en libertad

Ha sido el mayor asesino en serie de la crónica negra de nuestro país. Una intensa carrera criminal que en su momento pasó bastante desapercibida. La Policía no relacionaba unos asaltos con otros, dado su itinerante trayectoria, por lo que carecía de pistas sobre la identidad del autor.
31 7 3 K 102
31 7 3 K 102
5 meneos
88 clics

Una ruta por la crónica negra de las calles de Barcelona

Plaça Universitat, el Liceu, la Vampira del Raval, la plaza Reial, el Maremagnum... El centro de la capital catalana también explica su historia a través de la violencia, política y criminal
9 meneos
107 clics

El crimen de la calle Fuencarral, por Benito Pérez Galdós

En 1888 se perpetró en Madrid un crimen que provocó altercados callejeros, el seguimiento diario de la prensa, implicación de corruptos, dimisiones del director de la cárcel y del presidente del Tribunal Supremo, la interpretación del juicio en clave de lucha de clases y la última ejecución pública por garrote vil. Atrajo la atención de Galdós, que envió varias crónicas al diario argentino La Prensa, cuyo estilo, comparable al de Dashiell Hammett, muestra a un Galdós pionero en el género policíaco dentro de la literatura española.
5 meneos
69 clics

La invención de Carmen Broto

Crónica de un crimen casi perfecto en la Barcelona de los años 40. Carmen Broto nacida en Guaso (Huesca) fue brutalmente asesinada el 11 de enero de 1949. Las investigaciones pusieron al descubierto su relación con ilustres apellidos de Barcelona. Cincuenta años después, las causas de su muerte siguen siendo un enigma. Pero ¿quién era Carmen Broto? Una huerfanita violada por un policía, una sirvienta de casa adinerada, puta barata aunque también prostituta de lujo, querida de prohombres, una Marilyn de barrio, traficante de drogas y confidente…
11 meneos
106 clics

Asesinato en el expreso de Andalucía

Eran las siete de la mañana del 11 de abril de 1924. Amanecía en la Estación Central de Córdoba y el día se presentaba claro y primaveral. Los ambulantes del tren-correo de la noche no habían dado señales de vida desde la estación de Aranjuez. En realidad, los paquetes que debían haber depositado en la estación de Alcázar de San Juan y en Santa Elena nunca fueron entregados. El jefe de estación de Alcázar de San Juan había dado la primera voz de alarma: los oficiales de correos irían borrachos, pensaron sus compañeros de Alcázar. Se habían pasa
10 1 2 K 71
10 1 2 K 71
7 meneos
203 clics

El horror de amityville ¿Una historia real?

“Basado en hechos reales”. Me encanta esta frase. Hace años, cuando era un poco más ingenua, creía que “basado en hechos reales” significaba que lo que se nos contaba era el retrato veraz de unos hechos. Con el paso del tiempo aumentó mi incredulidad y la acidez a partes iguales, descubriendo a base de palos que la mayoría de las veces ese retrato era una mala copia de colores desvaídos del cuadro original, aunque en ocasiones el colorido era tan intenso que hacía daño a la vista. En mi opinión éste es el caso de lo ocurrido en Amityville...
6 meneos
15 clics

La Vampira del Raval: España también tuvo su Jack el Destripador

La historia de Enriqueta Martí fue tratada con sensacionalismo por la prensa española de la época. ¿Por qué necesitamos a los monstruos?...Entonces, ¿qué hay de cierto en toda esta historia? «Más bien poco. Que el 10 de febrero de 1912 Enriqueta Martí secuestró a la niña Teresita Guitart no ofrece lugar a duda. El resto, desde la serial killer infantil a sus mil dones para la brujería, son cosas falsas, como lo de su suicidio o linchamiento en la cárcel: murió de cáncer de útero. Nunca sabremos por qué secuestró a la niña.
5 1 8 K -81
5 1 8 K -81
15 meneos
86 clics

La relación directa entre el tabaquismo y el dolor crónico de espalda

Si quiere evitar el dolor crónico de espalda, apague el cigarrillo. Es al menos lo que asegura un nuevo estudio de la Northwestern Health y publicado en la revista Human Brain Mapping. En él se asegura que los fumadores podrían tener tres veces más probabilidades de desarrollar dolor crónico de espalda en comparación con los no fumadores. A la vez, abandonar el hábito podría reducir de forma considerable estas probabilidades.Hace años que se estudia la relación entre fumar y el aumento del riesgo de dolor lumbar.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
12 meneos
48 clics

Descubren las neuronas responsables del picor crónico

Las personas con picor crónico que pueda estar causado por situaciones tan dispares como un eczema, la neuropatía diabética, esclerosis múltiple y ciertos tipos de cánceres, pueden por fin tener una explicación a algo que les amarga la vida. Investigadores en Salk EE.UU han descubierto que existe en nuestro organismo una vía neural exclusivamente diseñada para transmitir la sensación de comezón. Y, cuando dicho canal está alterado, produce picazón crónica. La información muy valiosa sobre los mecanismos potenciales del picor crónico...
11 1 0 K 116
11 1 0 K 116
5 meneos
18 clics

La violencia y el estrés podrían generar enfermedades crónico-degenerativas

La violencia y el estrés crónico podrían derivar en enfermedades crónico-degenerativas como osteoporosis, hipertensión, cáncer, diabetes y obesidad, según un estudio realizado en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México.
15 meneos
74 clics

Las crónicas de Cayetano Córdova Iturburu sobre la Guerra Civil española

Trece años después de haber librado batallas contra el modernismo desde la revista Martín Fierro, Cayetano Córdova Iturburu partió en buque rumbo a la España de la Guerra Civil con el objetivo de hacer crónicas para el diario Crítica pero también para sumarse a la "España leal" y republicana en la vida de las trincheras. Natalio Botana apenas le publicaría unos pocos artículos, pero finalmente estos textos salieron en un libro en 1938. Ahora el sello Omnívora recupera "España bajo el comando del pueblo", sus crónicas completas.
11 meneos
31 clics

Manipulación y propaganda en la crónica de Alfonso III

Las diferencias entre la Rotensis y la Sebastiavm son tan grandes y significativas que fácilmente podrían ser entendidas como elaboraciones independientes, pero relativamente coetáneas que emanan de un mismo relato, es decir, de La Crónica de Alfonso II sobre el final de los reyes Godos. Las crónicas alfonsíes están condicionadas y al servicio regio de los distintos monarcas, la cual no tenía intención ni de lejos de mostrar la realidad y reflejar la Historia, sino de reforzar un ideal, una identidad para respaldar su legitimidad.
10 1 0 K 15
10 1 0 K 15
4 meneos
28 clics

La "reorientación" de la atención al paciente crónico

Desde hace años llevamos oyendo hablar del paciente crónico. Frases como "necesitamos adaptar el modelo sanitario a los cambios demográficos y sociales", "el actual modelo no es sostenible", " los pacientes crónicos provocan la mayoría de las consultas en atención primaria, más de la mitad de los ingresos hospitalarios, la mayor parte del gasto farmacéutico", etc. etc. son comunes y se publican en todos los documentos sobre el tema.
1 meneos
25 clics

Crónica FIV 2014

Crónica FIV 2014. Comienza una nueva temporada de festivales en Galicia y como no podía ser de otra manera el FIV 2014 da el pistoletazo de salida.
1 0 6 K -73
1 0 6 K -73
104 meneos
2210 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Crónica de un viaje al subdesarrollo: Castilla ¿La Nueva?

Como sabéis, en cuanto puedo procuro salir de la Península (Portugal es la misma mierda), pero hace unos meses tuvimos que bajar a La Mancha y, de paso, aprovechamos para hacer algo de turismo. Esta es la crónica de un viaje a la sima de la españolidad, donde conocimos la cara más aciaga del subdesarrollo social, más que económico. La primera parte del viaje comenzó muy bien, visitando las Tablas de Daimiel. Lo peor es, como siempre, la fauna bípeda. ¡Y es que qué bonita sería Galicia sin gallegos, y La Mancha sin manchegos (et caetera)!
76 28 18 K 446
76 28 18 K 446
3 meneos
19 clics

La mujer en las Crónicas de Indias

Dicen que las mujeres mueren dos veces. La primera es la muerte física, la segunda es la dada por la historia del hombre; una historia donde el género femenino apenas tiene voz ni espacio. Las crónicas sobre la conquista del nuevo continente no son una excepción. A partir de sus testimonios, solo…
3 0 8 K -50
3 0 8 K -50
14 meneos
48 clics

El dolor crónico podría activarse de forma diferente en hombres y mujeres

En los últimos tiempos los neurocientíficos han encontrado una pista importante sobre la forma en que el dolor crónico afecta a las personas. En múltiples estudios se aprecia que las microglías, un tipo de células inmunes del sistema nervioso, se activan en la médula espinal de los pacientes y se buscan formas de atacar este problema mediante medicamentos. Ahora, el equipo de Jeffrey Mogil presenta uno de esos trabajos que obliga a replantearse las líneas de investigación y que tendrá que ser tenido en cuenta en cientos de laboratorios.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
30 meneos
34 clics

Investigadores españoles descifran el genoma de 506 pacientes con leucemia linfática crónica en la revista Nature

Investigadores españoles de la Universidad de Oviedo y el Hospital Clínic de Barcelona descifran el genoma de 506 pacientes con leucemia linfática crónica en la revista Nature. Su trabajo ha permitido identificar una media de 3.000 mutaciones por paciente que diferencian a las células cancerosas de las sanas. Muchos de estos cambios en el ADN se acumulan en el "lado oscuro" del genoma, que no codifica proteínas. Una de cada cinco leucemias se debe a este tipo de mutaciones en dicho lugar recóndito del ADN.
25 5 0 K 17
25 5 0 K 17
1 meneos
12 clics

Cámara hiperbárica en el tratamiento del dolor crónico

Para pacientes: el artículo revisa qué es la medicina hiperbárica, sus riesgos, mitos, bulos y su indicación en el tratamiento del dolor crónico y fibromialgia. En cualquier caso, no ha probado su efectividad clínica en el tratamiento del cáncer, el autismo, la parálisis cerebral, diabetes, asma, la depresión, el Alzheimer, parkinson, enfermedades del corazón, la hepatitis, las lesiones medulares o el sida. Tampoco ha demostrado su utilidad como tratamiento antienvejecimiento (tonificación de la piel o eliminación de arrugas)
1 0 7 K -91
1 0 7 K -91
17 meneos
343 clics

El Síndrome de Fatiga Crónica, la hibernación de los humanos

El Síndrome de Fatiga Crónica sigue siendo una enfermedad compleja y difícil de diagnosticar. Ahora, puede que hayamos dado un gran paso en su investigación
15 2 0 K 143
15 2 0 K 143
65 meneos
229 clics

Los astronautas que viajen a Marte se exponen a la demencia crónica

La exposición a partículas cargadas de alta energía, como las de los rayos cósmicos que soportarán los astronautas en los vuelos a Marte, causa daños cerebrales que resultan en demencia crónica.
54 11 1 K 42
54 11 1 K 42
12 meneos
96 clics

'La huella del fuego' - Crónicas  

Hemos recorrido parte del bosque mediterráneo para dar a conocer los diferentes tipos de incendios que se suceden en nuestro país. El precio de la eficacia en la extinción de incendios es la acumulación de combustible en el monte. Si a toda costa se apagan las llamas de este tipo de incendios se crean monstruos. No es cierto que todos los incendios sean un desastre ecológico, ni que cada vez haya menos masa forestal. La clave está en volver a aprovechar los recursos del monte, gestionarlo de forma eficaz.
10 2 0 K 129
10 2 0 K 129
3 meneos
22 clics

El síndrome de fatiga crónica multiplica por 6 el riesgo de suicidio

Ahora, por primera vez, un estudio ha cuantificado el impacto sociosanitario, emocional y laboral de la encefalomielitis miálgica, conocida popularmente como síndrome de fatiga crónica (SFC). Una de las conclusiones del estudio, que es la tesis doctoral delpsicólogo Juan Jiménez Ortiz, es el alto nivel de riesgo de suicidio que presentan las personas que lo padecen,
3 0 2 K 5
3 0 2 K 5
10 meneos
87 clics

Hallan alteraciones bioquímicas en los pacientes de fatiga crónica

Sentirse anormal y persistentemente cansado durante más de seis meses, sin que el reposo y el sueño alivien esta sensación, es el principal síntoma aceptado por la medicina para diagnosticar el síndrome de fatiga crónica, aunque existen otros, como los dolores musculares y la incapacidad de concentrarse mentalmente.
« anterior1234540

menéame