Cultura y divulgación

encontrados: 301, tiempo total: 0.026 segundos rss2
13 meneos
72 clics

La restauración de un retrato de Cornelius Jansen  

Paso a paso de la impresionante restauración de un cuadro del pintor inglés Cornelius Janssen con excelentes comentarios explicativos.
10 3 0 K 21
10 3 0 K 21
7 meneos
31 clics

Abecedario de Cornelius Castoriadis

François Dosse, autor de una reciente biografía de Cornelius Castoriadis (François Dosse, Castoriadis, une vie, La Découverte, 2014, 2018), evoca una «paradoja»: ¿Cómo puede ser que un intelectual de tal «envergadura» sea hasta tal punto marginal e «ignorado» por la universidad? Celebremos más bien este «déficit de reconocimiento» institucional y mediático: es bajo estas condiciones que se desarrolla el pensamiento crítico.
3 meneos
91 clics

La alegre vida del triste perro Cornelius

Analizamos la surrealista “La alegre vida del triste perro Cornelius“, de Marc Torices, un compendio de historietas acerca de un perro que vive una vida de perros, al que todo el mundo vapulea, presentadas en un lujoso tomo de cuatrocientas páginas con una encuadernación primorosa.
9 meneos
94 clics

Las criaturas de la playa de Theo Jansen o cómo la escultura cobra vida

Strandbeests, dícese de especie escultórica en extinción en forma de insectos gigantes que surgen en las playas y parecen cobrar vida, cuyo autor es Theo Jansen y que han sido fotografiadas por la fotógrafa y artista Lena Herzog para Taschen. Y es que Jansen es único, este artista visual holandés cursó estudios de ciencias en la Universidad de Delft, y aunque su carrera comenzó pintando, cambió de rumbo con la construcción de un verdadero platillo volante que surcó el cielo de Delft en 1980. Vídeo en comentario 1
17 meneos
110 clics

Mozart Violin Concerto 5 (2of 5) Janine Jansen- violin  

Artistas: Janine Jansen violín. Orquesta de Jóvenes de la Unión Europea, Vladimir Ashkenazy conductor BBC Proms 39 18,30-20,45: Royal Albert Hall Sábado 12 de agosto 2006
14 3 1 K 141
14 3 1 K 141
7 meneos
169 clics

Bestias de la arena : esculturas móviles [En]  

Theo Jansen es un escultor - artista - cuasi ingeniero holandés que desde hace más de 20 años viene creando las Strandbeests, o bestias de la arena. Estos misteriosos y complejos mecanismos están hechos con tubos de PVC y gracias a la acción del viento, son capaces de caminar por las playas, almacenar aire a presión en sus “pulmones” o incluso ¡tomar agua! Jansen las considera formas de vida, y su sueño es que algún día puedan subsistir por siempre, recorriendo las playas del mundo.
5 meneos
76 clics

Janine Jansen: "Falling for Stradivari"  

"Falling for Stradivari" es el documental que se centra en la virtuosa violinista holandesa Janine Jansen, quien tiene una oportunidad única para grabar un nuevo disco con doce de los mejores violines Stradivarius junto al director de la Royal Opera, Antonio Pappano.
4 meneos
50 clics

Muere Cornelius Gurlitt, el coleccionista del expolio nazi

El fallecimiento sucedió unas semanas después de conocerse un acuerdo alcanzado por sus representantes con el gobierno alemán para la eventual restitución de las piezas a sus propietarios.
5 meneos
57 clics

El reloj astronómico de Lier, Bélgica

El reloj del Jubileo está instalado sobre el edificio medieval de la Torre Cornelius, un resto de las fortificaciones del siglo XIV, restaurada para la ocasión a fin de instalar el reloj que el relojero y astrónomo aficionado Louis Zimmer (1888-1970) había terminado en 1930 con motivo del centenario de la independencia de Bélgica y que donó a su ciudad natal.
182 meneos
4101 clics
El mágico mundo de Cornelius Drebbel, el inventor del primer submarino en 1621

El mágico mundo de Cornelius Drebbel, el inventor del primer submarino en 1621  

El rey Jacobo I de Inglaterra y miles de sus súbditos acudieron a la ribera del río Támesis en Londres en 1621 para ver lo que parecía un milagro. El bote tenía remos que salían de huecos sellados con cuero a los lados y el techo estaba completamente cerrado. Ante la mirada de la multitud, el bote se hundió bajo la superficie del río. Y se quedó ahí. Durante tres horas. Aristócratas y plebeyos pensaron que los remeros se habían ahogado hacía rato pero para su asombro cuando el bote reapareció, la tripulación estaba sana y salva.
79 103 0 K 378
79 103 0 K 378
50 meneos
436 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece el actor Robert Hardy [ENG]

Robert Hardy, conocido recientement por el papel de Cornelius Fudge en Harry Potter, ha fallecido a la edad de 91 años
39 11 14 K 19
39 11 14 K 19
2 meneos
86 clics

Olvídate de pulseras y apps: Facebook es la mejor forma de ver cómo duermen tus amigos

De repente, con la llegada de las aplicaciones móviles y los wearables, medir nuestro sueño se ha convertido en algo importante. Tanto para los simples curiosos como para los que quieren medir sus rutinas de sueño para mejorarlas. Pero un desarrollador danés llamado Søren Louv-Jansen nos ha hecho ver que el mismo Facebook puede usarse para medir nuestro sueño o incluso el de otros.
8 meneos
128 clics

Cómo era el primer submarino que describió Aristóteles hace 2.300 años y los que vinieron

A través de la historia los humanos han buscado la forma de conocer lo que hay en las profundidades de los océanos del mundo, ya sea por curiosidad científica, ganancia financiera o ventaja militar.
10 meneos
162 clics

La cuadratura del cuadrado: las redes eléctricas de Kirchhoff

Problema de la cuadratura perfecta del cuadrado (o rectángulo): Dividir un cuadrado (o rectángulo) en un número finito de cuadrados más pequeños, todos de distintos tamaños. Este problema, que durante mucho tiempo se pensó que no tenía solución para cuadrados, lo que se conoció como la conjetura de Luzin, fue finalmente resuelto en positivo. [...] Relacionaron el problema de las disecciones cuadradas de los rectángulos, en particular, de los cuadrados, con la teoría de las redes eléctricas de Kirchhoff, que es de lo que vamos a hablar ahora.
52 meneos
100 clics

"La Cuadra": la primera marca de automóviles española comenzó fabricando coches eléctricos

La Cuadra es considerada a día de hoy como la primera marca de automóviles de España. Si bien el primer «coche» fabricado en nuestro país fue obra de Francesc Bonet Dalmau, un vallense que en 1894 patentó y construyó un vehículo de tres ruedas del que solo se llegó a hacer una unidad, La Cuadra fue el primer intento español de crear un fabricante de automóviles. La Cuadra fue obra de Emilio de la Cuadra Albiol, nacido en Sueca (Valencia) en 1859. Este militar y empresario mostró desde joven un gran interés por la electricidad
183 meneos
11564 clics
El cuadro que le costó la separación a Picasso

El cuadro que le costó la separación a Picasso

A primera vista, La Lectura parece un cuadro más de Picasso. Pintado en óleo sobre lienzo, utiliza colores vivos para mostrar una joven desnuda, dormida con un libro en su regazo. El cuadro ha salido a subasta en varias ocasiones, la última de ellas por casi 30 millones de euros. Picasso pintó este tierno cuadro entre diciembre de 1931 y enero de 1932, en una época en la que estaba casado con la bailarina Olga Khokhlova. Pero este cuadro le costaría el matrimonio.
90 93 2 K 302
90 93 2 K 302
9 meneos
60 clics

Exposición pública de un cuadro, obra de Ferrer Miró

Hacia 1888 el pintor Joan Ferrer Miró pintó su obra "Exposición pública de un cuadro". A pesar de ser un artista muy poco conocido y que no tiene un hueco entre los grandes nombres de la historia del arte de su tiempo, este cuadro es uno de los más admirados de las salas del Museu Nacional d'Art de Catalunya. Pero también es uno de los más buscados en la web del museo. En esta obra aparecen representados con gran naturalismo varias tipologías de personas de la ciudad, en una captación del instante de ver un cuadro en el escaparate.
64 meneos
108 clics
No todo se quemó en el incendio del Tribunal Supremo de 1915: Hubo cuadros que fueron robados en la confusión

No todo se quemó en el incendio del Tribunal Supremo de 1915: Hubo cuadros que fueron robados en la confusión

En el Museo del Prado hay un expediente sobre los depósitos de cuadros hechos al Tribunal Supremo desde el año 1882 hasta 1915 y el resumen es que se salvaron 24 cuadros, 37 se quemaron y 26 «desaparecieron». Pongo desaparecidos entre comillas porque, a día de hoy, es una evidencia que algunos de esos cuadros fueron sustraídos de la propia calle. Uno de ellos es el “Desembarco de Fernando VII en el Puerto de Santa María”. En 2015, con motivo de la conmemoración del centenario del incendio, se tuvo noticia de su localización en el Museo Cerralbo
54 10 0 K 245
54 10 0 K 245
9 meneos
110 clics

¿Qué prefieres, el cuadro o el pintor?

¿Es más atractivo un cuadro si el pintor es famoso? ¿Comprarías por el mismo precio un cuadro bonito sin firmar o un cuadro feo con firma de autor famoso?
2 meneos
26 clics

Los cuadrados mágicos

Los cuadrados mágicos están formados por números enteros colocados de tal forma que las sumas de estos números en filas, columnas y diagonales son iguales. A esta suma común se le llama número mágico o constante mágica. El cuadrado mágico representado por Alberto Durero en su célebre grabado "Melancolía I" fue descubierto en las ruinas…
1 1 10 K -111
1 1 10 K -111
4 meneos
226 clics

Antonio Chover, 23 heridas y un cuadro

En la Guerra de Independencia Española luchó un hombre que ha pasado a la historia por sobrevivir a nada más y nada menos que 23 heridas y también, para qué engañarnos, por el curioso cuadro que ilustra el lugar de las mismas en su cuerpo. El cuadro lo pueden ver arriba, y su historia, leerla a continuación.
13 meneos
359 clics

Los 20 Cuadros Más Caros del Mundo

Revisamos los 20 cuadros más caros de todos los tiempos, adquiridos en subasta o venta privada. A continuación os mostramos una lista de los cuadros más caros jamás vendidos, el precio que se pagó por ellos y el año de su compra.
290 meneos
9693 clics
Un cuadro perdido en 1928 reaparece gracias a la pelicula Stuart Little

Un cuadro perdido en 1928 reaparece gracias a la pelicula Stuart Little

¿Recuerdan la película Stuart Little? Al historiador Gergely Barki difícilmente se le podrá olvidar. Barki estaba volviendo a verla junto a su hija cuando un cuadro que adornaba la casa de la familia en el film de 1999 llamó su atención. "No podía creerlo" explica Barki. "Allí estaba, detrás de Hugh Laurie y Geena Davis". El motivo de tanto revuelo es el cuadro "Mujer dormida con jarrón negro" del pintor Róbert Berény. Se trataba de una obra maestra de la pintura perdida desde 1928. Desde entonces, estaba oficialmente en paradero desconocido.
115 175 0 K 543
115 175 0 K 543
8 meneos
359 clics

¿Vas a comprar casa en Madrid? Echa un vistazo al metro cuadrado por barrios

¿Vas a comprar casa en Madrid? Echa un vistazo al metro cuadrado por barrios ¿Cuáles son los barrios más baratos de Madrid para comprar casa?, ¿dónde se encuentra el metro cuadrado más asequible? Descúbrelo en este mapa interactivo
7 meneos
92 clics

La cola cuadrada de los caballitos de mar inspira aplicaciones robóticas

Los científicos han explorado la mecánica y resistencia de dos modelos tridimensionales. Uno que imita la estructura natural (de prismas cuadrados) y otro hipotético (cilíndrico) de la cola de los caballitos de mar. “La estructura cuadrada es tres veces más rígida, cuatro veces más fuerte y 1,5 veces más elástica que la circular cuando se someten a un aplastamiento”.
« anterior1234513

menéame