Cultura y divulgación

encontrados: 6916, tiempo total: 0.229 segundos rss2
9 meneos
39 clics

Black Film ARCHIVE (ENG)  

Black Film Archive es un registro vivo de películas negras. En su versión actual, muestra películas negras realizadas entre 1915 y 1979 que se están emitiendo actualmente. Black Film Archive celebra la rica y abundante historia del cine negro. Somos un archivo en evolución dedicado a hacer accesibles películas histórica y culturalmente significativas realizadas desde 1915 hasta 1979 sobre la población negra a través de una guía de streaming con contexto cultural. (traducion Deepl)
13 meneos
52 clics

"Cuando el poder brutaliza el cuerpo, la resistencia asume una forma visceral"

Entrevista con el autor de "Crítica de la razón negra. Ensayo sobre el racismo contemporáneo" de Achille Mbembe; un tratado de la envergadura de "Orientalismo" de Edward Said. Una crítica a la idea de África como continente caníbal y bárbaro, como aquel territorio que sólo podía proveer (aún lo hace) hombres-cosa-mercancía al capitalismo, su cara oscura.
11 2 3 K 49
11 2 3 K 49
107 meneos
1188 clics
Los grupos de la Cultura del Hacha de Guerra escandinava hace 5.000 años venían de estepas al norte Mar Negro

Los grupos de la Cultura del Hacha de Guerra escandinava hace 5.000 años venían de estepas al norte Mar Negro

En un estudio publicado en Proceedings of the Royal Society B, un equipo de investigación internacional ha combinado datos arqueológicos, genéticos y de isótopos estables para comprender los procesos demográficos asociados con la icónica Cultura del hacha de guerra y su introducción en Escandinavia.
46 61 0 K 230
46 61 0 K 230
363 meneos
2368 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ser de Huesca y escuchar: 'Qué hace un negro como tú en un sitio como este'

Ser de Huesca y escuchar: 'Qué hace un negro como tú en un sitio como este'

Nacer en Huesca, crecer con aficiones como el fútbol y estudiar en Madrid es "una historia con poco glamour", reconoce el periodista Moha Gerehou. Pero, en su caso, supuso enfrentar situaciones de racismo estructural que él mismo tardó en identificar como tal y que han dado como fruto 'Qué hace un negro como tú en un sitio como este', publicado este miércoles por Península. En 2016 llegó a ser "subastado" en Twitter y unos meses recibió mensajes del tipo: "Vamos a por ti y tu madre hijo de puta. No aceptamos simios en España", acompañado con…
170 193 23 K 353
170 193 23 K 353
56 meneos
778 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toreros negros, negras flamencas: el rastro de los esclavos y la negritud en la historia de España

Mujeres negras de Sevilla. Flamencas. Y toreros negros. Son parte de la historia oculta, silenciada, del rastro de los esclavos que sigue aportando pistas de la época apenas se rasca en el relato de la negritud
40 16 17 K 20
40 16 17 K 20
7 meneos
19 clics

La guerra de independencia y los negros en Colombia

La participación de los negros en la guerra de Independencia fue decisiva a pesar de su anonimato en la historiografía oficial. En uno y otro bando combatieron por su libertad: "De 1811 a 1814 los negros serán realistas y de 1815 en adelante serán patriotas". Los esclavos fueron en un principio realistas, ya que fueron los españoles los primeros en reconocer su potencialidad militar y los primeros en ofrecerles la libertad a cambio de su servicio en el ejército y porque en las filas patriotas estaban sus enemigos, los esclavistas.
10 meneos
378 clics

Me gustan Las Negras. La carretera que no se integró verdaderamente en España

¿Por qué estamos enamorados de Cabo de Gata? Porque hay carreteras surrealistas, esas son las imprescindibles. Llevo casi una década recorriendo una que culebrea entre Campohermoso y Las Negras, dos localidades almerienses dentro del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar. Juan Goytisolo ya habló de ella cuando ni siquiera existía. El escritor barcelonés, relata en Campos de Níjar (1959), a modo de cuaderno de viaje, su trayecto existencial por una comarca que “no se integró verdaderamente en España”.
10 meneos
184 clics

Muere la actriz Susana Canales, protagonista de ‘Cielo negro’ y ‘Manicomio’

Fallece la actriz Susana Canales a los 87 años de edad. Pese a su breve carrera en el cine, fue una de las actrices destacadas de nuestra cinematografía de los 50 gracias a sus personajes en películas de la época como Sangre en Castilla (Benito Perojo, 1950), Así es Madrid (Luis Marquina, 1953) y, sobre todo, por la icónica Cielo negro (Manuel Mur Oti, 1951), en la que protagonizó un travelling final que es una de las secuencias más famosas de la historia del cine español.
6 meneos
101 clics

Gángsters maricas. Extravagancia y furia en el cine negro

Un programa comisariado y presentado por Juan Dos Ramos, inspirado en su ensayo Gangsters maricas, que documenta la infiltración de la figura del gangster queer en películas del cine negro americano y británico a lo largo del siglo XX, invitándonos a revisar la idea de masculinidad que asociamos con el género. Cinco películas que recorren más de medio siglo de historia del cine, donde se encriptan códigos y personajes que hoy asociamos con las identidades disidentes. Gilda, Al rojo vivo, Performance, Carretera perdida, Los sobornados
6 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 grandes deportistas negros del presente que ya están destinados a convertirse en megaleyendas

Son los nombres de aquellos atletas que más allá del éxito deportivo que han tenido en sus respectivas disciplinas han sido fuente de inspiración gracias a su impacto en la sociedad, en la vida y en su cultura.
16 meneos
98 clics

Cuando la ultraderecha asesinaba: el cine de la Transición española que no iba de quinquis ni destapes

Camada negra, firmada por Manuel Gutiérrez Aragón, otorgó protagonismo absoluto a esa ultraderecha española que pretendía revertir por la fuerza la democratización política. Trató de unos jóvenes y no tan jóvenes terroristas que se agrupan clandestinamente en unas decadentes instalaciones científicas, bajo la guía de un policía y los extraños cuidados de una madre furiosamente nacional-católica ("la ira también puede ser santa", dice en un momento del filme) y deseosa de controlar un arsenal de armas de fuego. El grupo combina sus apariciones…
13 3 2 K 91
13 3 2 K 91
21 meneos
124 clics

Ley Tignon: La vigilancia del cabello de las mujeres negras en el siglo XVIII (en)

Las leyes sobre el tignon fueron aprobadas en 1786 por el gobernador Esteban Rodríguez Miró y tenían como objetivo prohibir que "las mujeres criollas de color mostraran una atención excesiva al vestir en las calles de Nueva Orleans". La ley estipulaba que debían llevar un tignon (un tipo de cubierta para la cabeza) o un pañuelo para cubrir su cabello. Para entender cómo surgieron las leyes del tignon, primero hay que comprender la historia y la cultura de Luisiana durante el siglo XVIII. Luisiana fue una colonia francesa de 1682 a 1763, y luego
17 4 2 K 39
17 4 2 K 39
3 meneos
29 clics

Afeitándome les hablo del beso negro  

El Dr. José Manuel González es miembro del Colegio Colombiano de Psicólogos, expresidente de la Sociedad Colombiana de Sexología y exprofesor en varias universidades de Colombia y el extranjero. Es autor de 25 libros y lleva cerca de 40 años ayudando a las parejas a fortalecer su relación. "Afeitándome nació sin querer un día al entrar al baño y al comenzar a afeitarme se me ocurrió grabar un mensaje corto sobre la sexualidad y la vida en pareja." En sus vídeos habla sobre el beso negro, la falofobia o el láser sintertégico, Link en #1
2 1 9 K -113
2 1 9 K -113
19 meneos
130 clics

Reseña cachaverosódica de SUSTANCIA NEGRA

Un fundamento oscuro anda en la mente del ser curioso. Retorcido como un pámpano, el pensamiento anida para ser pisoteado en el lenguaje correcto, pero la abyección trasciende. A no ser que el género de la antifábula degenere en una sardónica visión del mundo que te arroja a las llamas del averno terrenal. Ese donde lo sustancial pierde su naturaleza gris cuando comienzas a darle vueltas, donde el instinto reptiliano se apoya en un rescoldo neuronal más recóndito, el de un vil insecto. Y te mantiene en ascuas.
88 meneos
765 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vieja historia de odiar a España

España lleva siglos bajo el imperio de una propaganda negativa fabricada sobre la base de “fake stories”. Empezó por pura necesidad de nuestros adversarios que, al no poder ganarnos en el campo de batalla, tuvieron que recurrir al panfleto y la desinformación. Luego continuó por puro cálculo de interés perverso: la leyenda negra anti-española servía para tapar las vergüenzas de los demás, mucho peores que las nuestras.
67 21 27 K 15
67 21 27 K 15
6 meneos
75 clics

¿Hubo negros en la fuerzas armadas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial) (eng)

Sí, si los hubo. Las Waffen SS utilizaron voluntarios o reclutas a la fuerza de países extranjeros, Francia, Suecia, India, Europa ocupada, Rusia, Libia, África, Balcanes, etc. Algunos de ellos incluían personas de ascendencia africana. Las tropas enemigas capturadas fueron conminada a unirse al ejército alemán para salir de la miseria de sus campos de prisioneros de guerra o simplemente fueron puestas en servicio. Hubo una historia de un soldado coreano que había sido reclutado en el ejército japonés y fue capturado por los soviéticos en…
4 meneos
9 clics

El Teatro Victoria cierra este fin de semana la temporada con la pieza familiar ‘El árbol del Teneré’

El escenario de la capital tinerfeña recibe a la compañía valenciana La Negra, que ofrecerá dos funciones
5 meneos
69 clics

La invención de Carmen Broto

Crónica de un crimen casi perfecto en la Barcelona de los años 40. Carmen Broto nacida en Guaso (Huesca) fue brutalmente asesinada el 11 de enero de 1949. Las investigaciones pusieron al descubierto su relación con ilustres apellidos de Barcelona. Cincuenta años después, las causas de su muerte siguen siendo un enigma. Pero ¿quién era Carmen Broto? Una huerfanita violada por un policía, una sirvienta de casa adinerada, puta barata aunque también prostituta de lujo, querida de prohombres, una Marilyn de barrio, traficante de drogas y confidente…
7 meneos
187 clics

La composición fotográfica a partir del caos

Una forma de salir de la habitualidad de tomar las típicas fotografías de la ciudad es visitar localidades lejanas a nuestro entorno urbano, lo que quiere decir que debemos escaparnos a comunidades más reducidas y quizá más alegadas de nosotros. Esto con la finalidad de capturar tanto entornos, escenarios, personas, costumbres y tradiciones totalmente diferentes a las de la ciudad. Por lo que es una garantía de hallar cosas únicas, momentos mágicos, en fin cosas que debemos descubrir.
12 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manteros, okupas, judíos y otros

Para cualquiera que sepa algo de historia del siglo XX, la fijación de parte de la derecha con los okupas suena familiar. Todas las estadísticas revelan el escaso peso de la okupación en el parque de viviendas. La mayor parte de los casos se dan en pisos de bancos, que no se molestan en iniciar proceso de desahucio. La historia de la familia que vuelve de fin de semana y se encuentra su vivienda habitual okupada y sin posibilidad de recuperarla es un mito. Abogados y jueces han recordado que la ley es muy garantista con los propietarios.
10 2 5 K 72
10 2 5 K 72
2 meneos
24 clics

El negro más negro pertenece a Anish Kapoor

El negro continúa desempeñando un papel fundamental en el arte. En la Prehistoria se empleaban negros que podían encontrarse fácilmente libres en la naturaleza, como carbón, hollines o pirolusita (dióxido de manganeso). En la actualidad contamos con una suculenta cantidad de pigmentos negros, desde los que no son propiamente negros, sino mezcla de colorantes azul oscuro con lacas rojas, hasta pigmentos sintéticos como el negro de anilina, fabricado por primera vez en el siglo XIX...
2 0 6 K -69
2 0 6 K -69
19 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué a la caja negra de un avión se la llama ‘caja negra’ si no es negra, es naranja?  

Alrededor de las cajas negras de los aviones se han contado muchas historias, que también han servido para alimentar toda clase de mitos. Por ejemplo, las cajas negras están confeccionadas de un material muy resistente, que generalmente resulta indemne de un accidente aéreo.
17 2 8 K 82
17 2 8 K 82
8 meneos
131 clics

La bandera sureña junto al puño negro: Cuando los Young Patriots se aliaron con los Panteras Negras

«Hubo un tiempo en que creí que solo los negros estaban colonizados», afirmó Huey P. Newton en 1969, ya investido como líder de los Panteras Negras. Se refería a la idea que había planeado desde la creación del Partido unos años antes, y que afirmaba que los negros debían luchar exclusivamente junto a su gente. Quizás pesó mucho la política de exterminio parapolicial del gobierno, que había puesto precio a sus cabezas, dinamitaba sus sedes y tiroteaba a esta su misma gente. Parecía una guerra abierta, y quizás lo fuese.
135 meneos
4041 clics
Libros de horas escritos sobre pergamino negro

Libros de horas escritos sobre pergamino negro

Los manuscritos negros son libros fabricados con pergamino teñido de negro que se produjeron en Flandes a finales siglo XV d.C. Actualmente se conservan muy pocos en el mundo, al parecer sólamente son siete, y llaman especialmente la atención por sus colores, ya que sus textos están escritos con tinta dorada o plateada sobre un fondo negro. Los libros de horas negros que vamos a ver a continuación son dos ejemplares preciosos de este tipo de manuscritos: El Libro de las horas de Galeazzo Maria Sforza y el Libro de las horas negro de Nueva York.
72 63 1 K 331
72 63 1 K 331
21 meneos
191 clics

Malcolm X: Negro de la casa y Negro de campo  

"Mensaje a las bases" es un discurso público pronunciado por el activista de derechos humanos Malcolm X. El discurso fue pronunciado el 10 de noviembre de 1963 en la Conferencia de Líderes de Base Negros. Malcolm X habló de dos tipos de africanos esclavizados: el «negro doméstico» y el «negro de campo». El negro doméstico vivía en la casa de su patrón, vestía y comía bien. Amaba al patrón tanto como el patrón se amaba a sí mismo y se identificaba con el patrón. Si el patrón enfermaba, el negro doméstico preguntaría «¿estamos enfermos?».
18 3 1 K 81
18 3 1 K 81
7 meneos
35 clics

Negro contra negro: un héroe con alzacuellos

De negro vestía Darth Vader. Eh, pero también Batman. Según una iconología básica, resulta lógico que el mal ande grapado a la oscuridad y las tinieblas. Pero el bien también se permite batallar desde el negro. Es el color de la pena y el luto. Por eso —y para exhibir austeridad— lo visten los curas: sin necesidad de ponernos estupendos ni santurrones (¡esto es Jot Down, por Dios!), basta recordar que el negro de las sotanas simboliza la muerte en Cristo, esa entrega total de quien ha optado por el sacerdocio.
13 meneos
28 clics

Cierra "Negra y Criminal", la librería especializada en novela negra

"Ahora que la novela negra está más de moda que nunca, Negra y Criminal cierra", han afirmado. Camarasa y Clavé han explicado que cuando abrieron la librería, en diciembre de 2002, las librerías generalistas tenían recluida o ausente la novela negra. Y que ahora sucede todo lo contrario, y es esta nueva competencia la que les obliga a cerrar las puertas
11 2 0 K 98
11 2 0 K 98
« anterior1234540

menéame