Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.008 segundos rss2
71 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los niños criados sin religion son mas generosos [ENG]

El estudio, realizado con muestras de seis países diferentes (Canada, china, Jordania, Turquía, Sudáfrica y USA) e incluyendo niños musulmanes, cristianos y sin religion, muestra que los niños criados en un entorno no religioso son mas proclives a compartir con extraños. El estudio muestra además que cuanto mas religioso es su hogar, menos altruista es el niño. Comentario del artículo en Science, el artículo original en Curent Biology: www.cell.com/current-biology/abstract/S0960-9822(15)01167-7
59 12 7 K 17
59 12 7 K 17
1 meneos
10 clics

Teclear en el móvil altera nuestro cerebro

Teclear tan a menudo en nuestro móvil inteligente no solo está cambiando la forma en la que nos relacionamos socialmente y caminamos, por ejemplo, sino que también está alterando nuestro cerebro. Este cambio se produce debido al uso tan continuado y preponderante de los pulgares para utilizar nuestros dispositivos. El estudio ha sido llevado a cabo por un equipo de neuroinformáticos de la Universidad de Zurich y la Escuela Politécnica Federal de Zurich (Suiza) y lo recoge la revista Current Biology.
1 0 5 K -34
1 0 5 K -34
16 meneos
159 clics

Solución a las picaduras de mosquitos: si les atacas aprenden a evitarte por tu olor

La mayoría de nosotros seguramente no creemos que los mosquitos sean especialmente hábiles para aprender. Pero un equipo de investigadores informa en un artículo publicado en 'Current Biology' que los mosquitos pueden aprender a asociar un olor particular con un desagradable choque mecánico similar a ser aplastado. Como resultado, evitarán ese olor la próxima vez.
2 meneos
40 clics

¿Es posible aprender un idioma mientras duermes? Este estudio afirma que sí

La revista científica Current Biology ha publicado esta investigación, en la que se afirma que las células cerebrales suelen estar activas durante un pequeño periodo de tiempo antes de entrar en un estado de inactividad breve, y estos dos procesos van alternándose.
2 0 6 K -47
2 0 6 K -47
4 meneos
21 clics

La inteligencia del chimpancé, determinada por los genes

La inteligencia del chimpancé está determinada por sus genes, lo que provoca que algunos individuos de esta especie sean más inteligentes que otros.
197 meneos
1799 clics
El idilio entre humanos y perros puede remontarse a más de 27.000 años

El idilio entre humanos y perros puede remontarse a más de 27.000 años

La relación especial de los perros con los humanos puede remontarse de 27.000 a 40.000 años, según el análisis genómico de un antiguo hueso de lobo Taimyr
95 102 1 K 458
95 102 1 K 458
438 meneos
5907 clics
El cuerpo humano está programado para la pereza

El cuerpo humano está programado para la pereza

El hombre es perezoso por naturaleza, lo cual parece no ser del todo negativo si tenemos en cuenta que, gracias a esa facultad, hemos conseguido optimizar nuestras actividades y movimientos para gastar la menor cantidad de energía posible. Lo que hasta ahora era una teoría ha sido confirmado por un grupo de investigadores canadienses, quienes además han demostrado que es el sistema nervioso el que induce a realizar el mínimo esfuerzo.
169 269 2 K 464
169 269 2 K 464
6 meneos
144 clics

Identifican un prehistórico gusano marino con una corona de espinas

Mucho antes de que los dinosaurios recorrieran la Tierra, una extraña y pequeña criatura merodeaba los mares. Medía unos 10 centímetros de largo y tenía 50 espinas que le salían de la cabeza, las espinas se cerraban para atrapar a distintas presas. Así lo han determinado un grupo de expertos tras analizar los restos fósiles de este prehistórico gusano marino.
3 meneos
27 clics

Hallan en murciélagos un virus muy similar al SARS-CoV-2

Saber exactamente de dónde viene y cómo evoluciona el coronavirus no es algo fácil de lograr. La pregunta parece sencilla, pero ha dado lugar ya a miles de estudios científicos en todo el mundo, a no pocas especulaciones e, incluso, a teorías de la conspiración. La ciencia, sin embargo, es tozuda. Y ningún estudio serio ha conseguido, por ahora, encontrar pistas que indiquen una posible manipulación humana. Por lo que sabemos hasta el momento, el origen del virus es natural, comenzó probablemente en murciélagos...
2 meneos
3 clics

Thousands of unexpected microbes break down our bodies after death

“Dust to dust” may not be God’s work so much as the enterprising efforts of soil microbes. But until now, little was known about how these tiny undertakers turn our bodies to dust. New research shows that, no matter where we’re buried, the same bacteria, fungi, and other small organisms in the soil ransack our bodies, as if they were just waiting for our corpses to arrive. The findings could have important implications for forensic science, including helping police better pinpoint time of death.
2 0 15 K -160
2 0 15 K -160
1 meneos
7 clics

Un equipo de neuroingeniería suizo inventa un método para «leer el pensamiento» a pacientes en estado vegetativo

Hace apenas unos días, investigadores de un centro académico suizo lograron el milagro de escuchar «la voz de la mente» con más éxito que nunca. No solo alcanzaron a comunicarse por primera vez con personas completamente silenciadas, sino que además descubrieron que dicen sentirse felices. Publicado en reciente edición de la revista PLOS Biology, el estudio se basa en cuatro personas con síndrome de enclaustramiento total, que no pueden moverse debido a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA o enfermedad de Lou Gehrig), que destruye progresivam
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
8 meneos
31 clics

Descubren un mecanismo celular implicado en el tumor cerebral más letal

El glioblastoma es el tumor cerebral más letal y agresivo. Ahora un equipo internacional ha descubierto un mecanismo celular que está implicado en su progresión, según un estudio que publica este martes la revista PLOS Biology.
2 meneos
16 clics

Iniciativa BiOS (Biological Open Source) [Eng]

La innovación abierta se está convirtiendo en un gran suceso en el mundo del software libre, y actualmente se está aplicando también a un amplio rango de industrias que van desde las relacionadas con las publicaciones, hasta la industria aeroespacial. BIOS explorará, aplicará y extenderá esta democratización de la innovación a los problemas de la biología. Presentación español: www.bios.net/daisy/bios/516/version/default/part/AttachmentData/data/B
1 1 7 K -74
1 1 7 K -74

menéame