Cultura y divulgación

encontrados: 44, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
167 clics

Un pene curvado ¿Cuándo preocuparse?

La mayoría de los hombres piensan que su equipo debe ser recto como una flecha, pero el quid de la cuestión es que la mayoría de los hombres tienen un pene ligeramente curvada. Surgen multitud de cuestiones sobre la masturbación y la adaptación anatómica de este al usuario del mismo. Hoy trataremos de esclarecer estas cuestiones.
3 0 8 K -52
3 0 8 K -52
10 meneos
215 clics

¿Por qué Sherlock Holmes fumaba en una pipa curvada?

El hecho de que tengamos asociada la imagen de Sherlock Holmes fumando en una pipa curvada se la debemos a William Gillette, el actor que en 1899 interpretó por primera vez al famoso detective encima de un escenario de teatro.
10 0 0 K 111
10 0 0 K 111
37 meneos
270 clics

¿Podemos viajar en el tiempo?

¿Metió la pata y quisiera volver atrás? ¿O más bien piensa que quizás los tiempos pasados sí fueron mejores? ¿Se muere de la curiosidad por ver cómo será el futuro? ¿Será que se puede hacer turismo temporal?
188 meneos
9916 clics
El porqué de las curvas del cuerpo femenino [ENG]

El porqué de las curvas del cuerpo femenino [ENG]

Los periódicos tienen un interés lascivo en las mujeres que hacen alarde de sus curvas. Se discute a menudo el papel de los medios de comunicación, y otras fuerzas culturales, en la construcción de las nociones de la belleza femenina. Pero "Curvology", un nuevo libro de David Bainbridge, se centra en el papel que desempeña en la evolución masculina -y de las mujeres- en el conocimiento y apreciación de las curvas de la forma femenina. Hombres y cuerpos de las mujeres difieren más de lo necesario...
104 84 2 K 393
104 84 2 K 393
11 meneos
467 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ejercicios para corregir el pene curvo o torcido

Muchos hombres sufren del síndrome de Peyronie, o el más conocido nabo torcido. Mediante estos simples ejercicios puedes corregir este molesto problema y hacer lucir tu sable como la tizona del Cid y no como la de Abu Abdalá Muhammad.
6 meneos
119 clics

¿Por qué los romanos no ponían curvas en sus carreteras (o casi)?

El interés de los romanos por dotar a sus dominios de una eficiente red de carreteras viene de antiguo, casi tan pronto como empezó la expansión territorial de la nación a todos los confines del Mediterráneo. Al principio se trataba de simples caminos de tierra compacta, no muy diferentes a los que ya existían en otras civilizaciones. Tampoco era nuevo el empedrar las calles, costumbre conocida desde los tiempos de Babilonia, pero el despliegue de una vía tan compleja en su construcción a largas distancias fue claramente un desarrollo romano.
5 1 10 K -65
5 1 10 K -65
6 meneos
471 clics

Mapamundi de las carreteras según la proporción de curvas  

Este mapa recoge la proporción de curvas en las carreteras de todo el mundo, permitiendo apreciar el impresionante nivel de rectas en zonas como el Medio Oeste de Estados Unidos, así como el predominio de las curvas en la mayor parte del globo. El propio autor señala que el mapa se basa en OpenStreetMap, por lo que puede haber errores derivados de que este mapa aún no está completo.
13 meneos
145 clics

Las matemáticas de una máquina de coser  

Aunque pueda no parecerlo, hay muchas matemáticas en las máquinas de coser. Principalmente, topología (no se vayan todavía, les explico). En pocas palabras —y sin que se enfaden mis amigos topólogos—, la topología es la rama de las matemáticas que se preocupa de las propiedades intrínsecas de los objetos. Es decir, para la topología un círculo es lo mismo que un cuadrado: un área encerrada por una curva. De hecho, un círculo de un centímetro de radio es lo mismo en topología que uno de un kilómetro de radio: un área encerrada por una curva.
10 3 0 K 117
10 3 0 K 117
15 meneos
228 clics

Curvas de Bézier: la matemática tras los cuadros de Picasso  

La primera y razonable respuesta a la pregunta de qué tienen que ver Picasso, los coches y las matemáticas podría ser ‘nada’. Sin embargo, existe una relación bastante curiosa y está relacionada con una frase que se repite muchas veces cuando se intenta rechazar el mérito de parte de la pintura de Picasso: “eso lo puede dibujar cualquiera, hasta un niño”. Traigan a un niño, como diría el señor Marx.
12 3 0 K 108
12 3 0 K 108
13 meneos
281 clics

Experimento con cuervos: los pájaros que temen a la muerte [EN]  

Los cuervos son conocidos por comportarse de forma extraña en torno a sus muertos: se reúnen a su alrededor y graznan ruidosamente. Una idea bastante común es que forma parte de algún tipo de ritual funerario. Pero hasta ahora no se sabía si esto era cierto o no, ya que sólo se disponía de material anecdótico sobre este comportamiento. Un equipo ha diseñado un experimento para entender el por qué los cuervos se comportan así aprovechando resultados de un estudio anterior en el que se comprobó que los cuervos nunca olvidan una cara amenazadora.
10 3 0 K 119
10 3 0 K 119
153 meneos
1299 clics
KIC 8462852 podría ser una estrella achatada que sufre de "oscurecimiento por gravedad" (ING)

KIC 8462852 podría ser una estrella achatada que sufre de "oscurecimiento por gravedad" (ING)

Jim Galasyn propone que no es necesario una esfera de Dyson para explicar el patrón irregular de las curvas de luz de la estrella KIC 8462852 que está siendo analizada por telescopios en todo el planeta. Algunas estrellas no tienen discos brillantes de manera uniforme sino que giran a altas velocidades, dándoles una forma esferoidal achatada y causando un "oscurecimiento por gravedad". Además cree que hay dos planetas, uno más grande y más rápido que el otro, que podría explicar por qué las caídas varían en longitud. Rel.: menea.me/1hfgy
85 68 1 K 469
85 68 1 K 469
13 meneos
281 clics

Curvas de Irán: el secreto de la belleza  

Giroux, el tipo que filmó este video, dice sencillamente: este es el video que le gustaría mostrar a la gente cuando le preguntan por qué cojones iba a querer ir a Irán. "Las curvas están por todas partes en la cultura oriental: nuestra escritura, nuestra arquitectura, nuestros instrumentos, la danza; incluso el tono de nuestra lengua es curvo. El Oeste fue construido en los ángulos. El Este se construyó en las curvas ".
11 2 0 K 81
11 2 0 K 81
385 meneos
3473 clics
Las cosas que mejor recuerdas son las que te pasaron cuando tenías entre 15 y 25 años

Las cosas que mejor recuerdas son las que te pasaron cuando tenías entre 15 y 25 años

Pregúntale a alguien sobre las cosas que mejor recuerda y la mayoría habrán pasado entre los 15 y los 25. Da igual que sean temas de actualidad, eventos deportivos o públicos: pueden ser ganadores de los Óscar, canciones del verano, libros o recuerdos personales. Los que nos dedicamos a investigar la memoria llamamos a este periodo de 10 años “la curva de los recuerdos” en referencia a la forma que toma si tenemos en cuenta conjunto de recuerdos de toda la vida de una persona. Más información en inglés goo.gl/090CB4
180 205 5 K 428
180 205 5 K 428
3 meneos
40 clics

¿Puede Santa Claus curvar el continuo espacio-tiempo? [ENG]

Santa emplea bastante física de fantasía en su maratón anual de saltos entre chimeneas.
127 meneos
3243 clics
Péndulos de arena describiendo curvas de Lissajous

Péndulos de arena describiendo curvas de Lissajous  

Así describe un péndulo de arena curvas de Lissajous. En matemáticas, la curva de Lissajous, también conocida como figura de Lissajous o curva de Bowditch, es la gráfica del sistema de ecuaciones paramétricas correspondiente a la superposición de dos movimientos armónicos simples en direcciones perpendiculares. Entradilla extraída de: es.wikipedia.org/wiki/Curva_de_Lissajous
65 62 1 K 413
65 62 1 K 413
4 meneos
37 clics

¿Bajar los impuestos sube la recaudación?

Otro dicho popular y argumento político habitual, sobre todo en los partidos de derecha pero también para criticar al gobierno cuando éste nos sube los impuestos, es que bajar los impuestos aumenta la recaudación final, pero ¿es esto cierto? Entonces, sea la correcta un pico en t=50%, t=70% o t=70%, la cuestión es que bajar los impuestos sólo incrementa la recaudación si los impuesto son demasiado altos. Afirmar que bajar los impuestos hace que aumente la recaudación, así en general, es una falacia.
14 meneos
266 clics

El consumo de alcohol para el corazón y las dificultades de divulgar ciencia

Es frecuente encontrar divulgadores científicos de nutrición que rechazan de forma tajante el consumo de alcohol, negando las creencias previas, que tan extendidas están en nuestra sociedad y nuestra cultura. Esas creencias que dicen que el consumo de alcohol de forma moderada es saludable para el corazón.
4 meneos
101 clics

El auténtico problema con Charles Murray y ‘The Bell Curve’

El doctorado en informática por la Universidad de Columbia (Nueva York) Eric Siegel, donde también impartió clases como profesor, es un renombrado experto en el análisis del Big Data y autor del libro “Predictive Analytics: The Power to Predict Who Will Click, Buy, Lie or Die”. Muy conocido como conferenciante, colabora puntualmente como columnista en muchos medios estadounidenses de prestigio como: The New York Times, The Financial Times, The Wall Street Journal y The Washington Post. Además de en medios generalistas
436 meneos
5573 clics
Así funciona la curva de Laffer: ¿Por qué los ricos no pagan más impuestos?

Así funciona la curva de Laffer: ¿Por qué los ricos no pagan más impuestos?  

La Revista Mongolia explica en un vídeo cómo funciona la curva de Laffer, una teoría que aplican la mayoría de estados occidentales y que explica por qué las empresas pagan menos impuestos que las clases medias. La teoría se aplicó varias veces en EEUU pero no dio resultados y el déficit se disparó, pero el ser humano no aprende y los políticos siguen aplicando la teoría de Laffer ¿Por qué?
152 284 9 K 291
152 284 9 K 291
7 meneos
154 clics

Los hombres con curvatura en el pene llamada síndrome de Peyronie presentan mayor riesgo de cáncer

Los hombres que presentan determinada condición que curva el pene tienen un riesgo significativamente más elevado de padecer ciertos tipos de cáncer, de acuerdo con un nuevo estudio del Colegio Baylor de Medicina presentado en la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva, basado en los resultados de millón y medio de pacientes. El riesgo de tumor maligno se eleva un 40% en los casos de cáncer testicular y de estómago; y es un 29% mayor en el de tipo melanoma en los hombres que presentan esta condición.
164 meneos
2116 clics
Aceleran la luz en un espacio curvo para emular la relatividad

Aceleran la luz en un espacio curvo para emular la relatividad

Al hacer brillar un láser por la carcasa interior de una bombilla incandescente, físicos han realizado la primera demostración experimental de un rayo de luz que se acelera en el espacio curvo. En lugar de moverse a lo largo de una trayectoria geodésica (el camino más corto en una superficie curva), el rayo acelerado se aleja de la trayectoria geodésica como resultado de su aceleración...
75 89 1 K 269
75 89 1 K 269
13 meneos
260 clics

¿Qué salta antes, un ICP o el contador digital de telegestión?  

Que salte la luz en tu casa no es ningún DRAMA, más bien ayudará a transmitir a tu familia gestos de eficiencia energética que tanta falta hacen y que poca importancia damos. Ajustar tu potencia es ahorrar y contribuir a que el precio del kWh no suba en los momentos de mayor demanda. Estas pruebas buscan llegar a una serie de conclusiones y desmentir ciertos “bulos” que hemos podido leer o escuchar.
6 meneos
53 clics

La curva de la atención, ¿una leyenda urbana?

El modelo de la curva de la atención tiene varios elementos en común con las leyendas urbanas: nos llega de fuentes que no lo han comprobado directamente, pero aseguran conocer datos fiables. La idea de que el funcionamiento de la atención humana hace recomendable no prolongar las explicaciones más allá de un intervalo entre 10 y 20 minutos está bastante extendida. Se presenta como una aportación de la “neurodidáctica”, pero no se trata de una novedad ya que se puede encontrar como algo ya establecido a partir de la segunda mitad del siglo XX.
13 meneos
323 clics

¿Existe la crisis de los 40? Sí, y el primero que la nota (y la provoca) es el cerebro

En términos biológicos, la madurez cerebral llega a los 25 años, es decir, cuando ya hemos tomado algunas decisiones trascendentes. Lo que pocos saben es que nuestro cerebro es la máquina más potente de la Tierra hasta los 5 años de edad, una esponja, aunque sea a los 30 cuando llegue al mayor rendimiento cognitivo. Con los 40 perdemos plasticidad, pero se sigue aprendiendo. El plus con el que contamos a esa edad es el conocimiento adquirido, las vivencias. "Nuestro cerebro está diseñado para aprender, pero no para ser feliz".
7 meneos
723 clics

La curva de Jordan podría salvarte la vida

Os propongo un sencillo problema que nos permitirá entender de qué estamos hablando en un tono distendido: tres amigos A, B y C estaban siendo perseguidos por unos leones hambrientos. Sin darse cuenta los tres caen por un agujero y vienen a parar a un laberinto como el que muestra la figura. Sólo uno logró salir de él ¿adivinas cuál es?
« anterior12

menéame