Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.003 segundos rss2
9 meneos
44 clics

Cerebros conectados a Internet: la era cyborg

En un futuro próximo, el cerebro podría transfigurarse en un órgano tecnológico e integrarse en el catálogo de las tecnologías intelectuales, conectándonos en red mediante la implantación de biochips. La implicación más aterradora de esta tecnología es la grave posibilidad de que facilitaría el control totalitario de los seres humanos más allá de lo retratado por Orwell, como señalan Maguire y McGee. George J. Annas, director y profesor del Departamento de Derecho de la Salud, de Bioética y de Derechos Humanos de la Universidad de Boston.
2 meneos
54 clics

El ciborg Neil Harbisson modifica su pasaporte británico para reivindicar que es catalán  

Neil Harbisson, famoso en todo el mundo por ser el primer ciborg (organismo cibernético) reconocido oficialmente por un gobierno, el de Gran Bretaña, sigue con pasión el proceso soberanista catalán. Tiene raíces irlandesas, británicas y también catalanas, una identidad que ahora ha reivindicado una vez más con una acción singular: ha utilizado la firma de su pasaporte británico para dejar escrito que es catalán en un documento oficial.
2 0 10 K -89
2 0 10 K -89
8 meneos
57 clics

Biohackers, cuando la tecnología se instala bajo la piel

Implementarse tecnología en la piel es algo que está más cerca de lo que pensamos. Desde intriducirse un aparato en la piel para medir el nivel de azúcar en la sangre hasta unas pastillas que rellenan el cuerpo de circuitos. Estos son los proyectos que existen.

menéame