Cultura y divulgación

encontrados: 2366, tiempo total: 0.323 segundos rss2
10 meneos
70 clics

¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

La fiesta anual del Día de Muertos tiene lugar desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre y está pensada para honrar y celebrar la vida de los que han muerto. Aunque los rituales y tradiciones varían de una región a otra, la celebración del Día de Muertos generalmente gira alrededor de la creación de un altar que incluye fotografías, comida y otras ofrendas. Estos altares están dedicados a los seres queridos que ya han fallecido y se hacen con la intención de ayudar a los difuntos en el más allá.
216 meneos
5527 clics
Increíbles imágenes del Desfile del Día de Muertos en México, creado porque los turistas vieron la película de James Bond

Increíbles imágenes del Desfile del Día de Muertos en México, creado porque los turistas vieron la película de James Bond  

En el año 2015 se estrenó la película "Spectre" de James Bond, con una espectacular escena inicial por las calles de México DF en la que miles de personas participaban en un ostentoso desfile del Día de Muertos con calaveras y llamativos trajes. Los turistas llegaron al año siguiente a la ciudad, y no encontraron ese desfile en la ciudad. Pero las autoridades decidieron crearlo desde cero, y en 2021 más de un millón de personas acudieron al ya "tradicional" Desfile Internacional del Día de Muertos del 1 de noviembre.
108 108 1 K 379
108 108 1 K 379
14 meneos
171 clics

Estimados Estados Unidos: El Día de Muertos *no* es el Halloween mexicano  

Estimados Estados Unidos: El Día de Muertos no es el Halloween mexicano. Es una fiesta tradicional que mezcla elementos prehispánicos con rituales católicos. En esta fecha se celebran a la vez el Día de Todos los Santos (1 de noviembre) y el Día de los Santos Difuntos (2 de noviembre).
11 3 1 K 114
11 3 1 K 114
5 meneos
19 clics

La tradición de la limpieza de los huesos de los muertos en Pomuch, México

El Día de Muertos tiene tradiciones únicas en todo México, pero en Pomuch hay una que va más allá del Día de Muertos: la limpieza de los Santos Restos y de los huesos.
5 meneos
155 clics

La gastronomía azteca del Día de Muertos

La gastronomía mexicana es muy basta, mucho más cuando se acercan las festividades de Día de Muertos. Checa cuáles platillos son los mejores
1 meneos
6 clics

Mexicanos celebrarán la máxima tradición de su país

Recordar a los difuntos y decorar el ambiente son parte de la tradición más grande del país.Celebra un Día de Muertos en un destino de playa en México.
1 0 10 K -110
1 0 10 K -110
4 meneos
16 clics

Concurso de “Calaveras Literarias”

El “Día de Muertos” en Oaxaca, es una tradición que realza la festividad de Todos los Santos y la conmemoración de los fieles difuntos, donde se le rinde culto a los muertos brindándoles ofrendas a quienes nos visitan. Esta tradición de los fieles difuntos se lleva a cabo los primeros días del mes de noviembre; el primero de noviembre está dedicado a los “angelitos”, que murieron de niños; y el día dos corresponde a los adultos.
3 meneos
26 clics

Ni la lluvia detuvo disfrutar del desfile de Día de Muertos

después de las 13:00 horas cientos de catrinas comenzaron a desfilar por el Paseo de la Reforma con destino al Zócalo en la ciudad de México
2 1 7 K -28
2 1 7 K -28
2 meneos
37 clics

¿Cómo celebra México el Día de Muertos?

La fecha marca una tradición muy antigua con raíces en la cultura indígena que últimamente ha sido popularizada internacionalmente por películas de Hollywood como “Coco” y la franquicia de James Bond.
5 meneos
91 clics

Paseo de las ánimas por el día de muertos en Yucatán, México  

Cada año, se realiza el tradicional paseo de las ánimas, en la que cientos de muertos vivientes emprenden el recorrido iniciando en el cementerio general hasta llegar a la ermita de santa Isabel. Cientos de personas disfrazadas y pintadas de calaveras caminan para llegar a la ermita.
12 meneos
81 clics

El pueblo mexicano donde van al cementerio, limpian los esqueletos de sus familiares y los exhiben entre anécdotas [EN]  

Cada Día de Muertos, en el pequeño pueblo de Pomuch, los familiares van al cementerio, exhuman los esqueletos de sus padres, hermanos o tíos, los limpian, y los exhiben entre risas, comida, y contando anécdotas de sus seres queridos.
10 2 1 K 90
10 2 1 K 90
3 meneos
105 clics

Las momias de Santa Elena, Yucatán, México  

Los cuerpos momificados de cuatro niños se encontraron debajo de la iglesia del poblado de Santa Elena en Yucatán, México. Ahora los exhiben en un pequeño museo de la comunidad. Dos de ellos los encontraron en etapa de desintegración, pero los otros dos se aprecian perfectamente.
2 1 6 K -58
2 1 6 K -58
11 meneos
215 clics

Hasta los Huesos: el maravilloso corto mexicano inspirado en el Día de los Muertos

Una de las celebraciones más importantes en México es la de 'Día de Muertos', la cual erróneamente se cree que tiene alguna relación con 'Halloween'. Pero no, el 'Día de Muertos' va más allá, y en ella intervienen creencias ancestrales y tradiciones que honran a los que ya no están con nosotros, pero todo bajo una óptica festiva, alegre, llena de color, música, alcohol y comida.
9 meneos
48 clics

Día de Muertos, así nació la tradición más viva de México

El paso de la vida a la muerte ha sido honrado en el país por más de 3.000 años. En la época prehispánica, los festivales para honrar a los muertos eran presididos por Mictecacíhuatl (señora de las personas muertas en la lengua Náhuatl) quien era considerada la reina de Mictlán, el último nivel del inframundo. Esta celebración se realizaba durante el noveno y décimo mes del calendario solar Mexica, durante los meses completos. El festejo del primer mes era dedicado a los muertitos y el segundo a los muertos grandes.
1 meneos
1 clics

Dormir, mejor de noche: hacerlo de día aumenta el riesgo de sufrir una muerte prematura

Aquellas personas que duermen de día tienen al menos un 30% más de posibilidades de fallecer de manera prematura. Enfermedades respiratorias y estrés, principales causas de muerte para ellos Cambiar con frecuencia las costumbres de sueño perjudica la salud.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
34 meneos
348 clics

Ciudad de México organizó un espectacular desfile del Día de Muertos, copiado exactamente de la peli de James Bond [EN]  

El año pasado se estrenó la película "Spectre" de James Bond, con una escena inicial en la que el protagonista tiene una persecución en medio de un espectacular desfile del Día de Muertos en Ciudad de México. El éxito de esta escena fue tal que los turistas preguntaban por dicho desfile, el cual no había existido nunca en la ciudad. Por ello, las autoridades locales organizaron ayer sábado (fin de semana del Día de Muertos) un espectacular desfile, con carrozas y enormes calaveras, al que asistieron 250.000 personas. Fotos y vídeos.
5 meneos
200 clics

Así se vivió el día de los muertos cementerio Nueva Esperanza  

El cementerio Nueva Esperanza reúne diversos matices de esta celebración.
5 meneos
59 clics

Una mirada festiva a la muerte

Como ocurre en todos los rincones del planeta, en México también albergamos con angustia la perspectiva de morir. La muerte es un asunto serio e incomprensible. Sin embargo, a diferencia de otros pueblos, no nos escondemos de la «huesuda», la «pelona», la «calaca tilica», sino que vivimos inmersos en ella, a través del festejo gozoso y colorido del 1 y el 2 de noviembre. Los antropólogos opinan que se trata de un intento por transformar la muerte en algo familiar y que detrás se oculta un absoluto respeto que determina la conducta popular.
6 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mexico celebrará este año el festival del Dia de los Muertos tal como aparece en la pelicula de James Bond [ENG]

En la primera escena de 'Spectre', la última película de James Bond, muestra un festival en las calles de Ciudad de Mexico con esqueletos gigantes y gente bailando con sus caras pintadas de calaveras... excepto que tal festival nunca ha existido en realidad. Este año, sin embargo, Mexico ha decidido celebrar dicho festival el 29 de Ocutbre tal como aparece en la película, incluso usando los accesorios decoración y vestuario utilizado en ella.
5 1 7 K -46
5 1 7 K -46
2 meneos
86 clics

Oxaca Day of the Dead, a photographic experience [ENG]

Del uno al dos de noviembre Oaxaca celebra el día de los muertos, uno de los festivales mexicanos más curiosos y sobrecogedores.
20 meneos
144 clics

Día de Muertos: Pomuch, el pueblo de México donde sacan los cadáveres para limpiar sus huesos

La tradición de un pequeño pueblo en Campeche de limpiar los restos de sus familiares antes de cada 1 de noviembre atrae la atención desde hace décadas incluso de turistas.
3 meneos
54 clics

Aprendemos de los muertos

Reflexión sobre "de quién aprendemos", sin darnos cuenta es de aquellos que trabajaron, pensaron y compartieron, pero que ya no están ...
10 meneos
86 clics

Sacar y limpiar los huesos de tus muertos, tradición del sudeste de México

Acudir al nicho de tus familiares fallecidos, tomar cada uno de los huesos de su esqueleto, y frotarlos con un paño, es una tradición arraigada en el sudeste de México. Como muestra de respeto, el esqueleto es despojado de su polvo, y "vestido" con telas nuevas que cubran los restos. Hay, además, un días específico para cada edad del fallecido: el 31 de octubre los niños, el 1 de noviembre los adultos. El culto a la muerte adquiere en el país muchas formas, y el de esta parte del país es menos conocida en el extranjero.
1 meneos
7 clics

Encuentro digital con el cardiólogo Josep Brugada

Avances y retos en cardiología. Promover hábitos de vida saludables, la influencia de la obesidad y del tabaquismo en nuestra salud cardiovascular, la necesidad de fomentar una mayor y mejor educación para la salud entre los más jóvenes, conocer la genética de la muerte súbita y su relación con las actividades deportivas, o trasladar la importancia que adquiere la actitud positiva ante la vida para la salud de nuestro corazón, son algunos de los temas que más preocupan...goo.gl/WzuAdt
1 0 7 K -95
1 0 7 K -95
11 meneos
162 clics

La muerte militar en campaña

La muerte más honrosa para un soldado romano era la que se producía en el campo de batalla: cuando un soldado moría luchando por Roma o cuando fallecía defendiendo a su compañero de armas...En la vida del soldado la muerte es una contingencia propia del oficio, pero había muertes honorables y muertes ignominiosas. En este artículo damos una pincelada a las muertes honorables.
« anterior1234540

menéame