Cultura y divulgación

encontrados: 60, tiempo total: 0.017 segundos rss2
320 meneos
1881 clics
Descubren una nueva partícula subatómica, hecha de quarks de 4 tipos

Descubren una nueva partícula subatómica, hecha de quarks de 4 tipos

Se ha logrado detectar por vez primera una nueva forma de partícula: un conjunto de cuatro quarks, cada uno de un tipo diferente. La detección histórica es obra de un equipo de científicos que incluye a la física Daria Zieminska, de la Universidad de Indiana en la ciudad estadounidense de Bloomington, y se ha hecho en el marco del programa internacional DZero. La partícula detectada consta de los quarks Up, Down, Strange y Bottom. Un total de 75 instituciones de 18 países son miembros de la Colaboración DZero.
138 182 0 K 387
138 182 0 K 387
5 meneos
32 clics

Rubén Darío y sus descendientes

Rubén la había conocido de niña, cuando vivió en León, con sus padres Álvaro Contreras Membreño y Marcela Cañas Hidalgo. Pero cuando el poeta llegó a El Salvador, llevaba una carga perturbadora de su relación con Rosa Emelina Murillo Rivas. Rafaelita Contreras Cañas fue un consuelo para el joven Darío, una intelectual que firmaba con el seudónimo de "Stella". Contraen matrimonio civil el 21 de junio de 1890, en El Salvador. En Guatemala es el religioso, el 11 de febrero de 1891. Rubén Darío Contreras nació en San José, Costa Rica, el 26 de…
1 meneos
2 clics

Premio Nobel de Literatura: Fallece Dario Fo, escritor italiano y Premio Nobel de literatura

Premio Nobel de Literatura: Fallece Dario Fo, escritor italiano y Premio Nobel de literatura. Noticias de Cultura. El escritor italiano Dario Fo y Premio Nobel de literatura de 1997 ha muerto a los 90 años, según informa Corriere della Sera.
1 0 2 K -25
1 0 2 K -25
3 meneos
13 clics

Dario Fo. El último nobel de la literatura italiana murió hace 5 años [ITA]

Hace cinco años murió Dario Fo, el "bufón eterno" que se unió a Carducci, Quasimodo y Montale en el Olimpo de los premios Nobel italianos de literatura. Era el 13 de octubre de 2016 e Italia aún no sabía que estaba a punto de perder a uno de sus iconos más brillantes. Nacido en 1926 en la provincia de Varese, en Leggiuno-Sangiano, Dario Fo parecía destinado a una existencia ordinaria. Hijo de un trabajador ferroviario y una campesina, su única expectativa habría sido seguir a sus padres en su orientación antifascista .
6 meneos
31 clics

"Yo estoy dentro de todos mis monstruos" Una entrevista con Darío Argento

Suele haber dos ideas equivocadas sobre Dario Argento —director de producciones como Tenebræy Suspiria— y su obra, incluso entre sus más leales seguidores. La primera de ellas es el concepto que algunos tienen de él como un cineasta posmoderno e irónico, mientras que otros lo califican de director de películas de terror. El problema radica en que ambas perspectivas contribuyen a crear una imagen tan podrida como los gusanos que pululan por los cadáveres que aparecen en sus películas
14 meneos
36 clics

Dario Argento: "Ahora todas las películas parecen la misma y hechas por el mismo director"

Darío Argento visita Madrid para recoger el premio Maestro del Fantástico que le otorga el Nocturna, el Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid.El veterano director italiano es uno de los grandes clásicos del género: con películas en su haber como Suspiria, Tenebre o Phenomena asentó una forma de entender el cine de terror pasional, surrealista y europeizante.
11 3 0 K 110
11 3 0 K 110
3 meneos
57 clics

Sobre la polémica en torno a Mamen Moreu y Manuel Darias

Manuel Darias lleva varias décadas publicando una sección sobre cómics en el Diario de avisos. Desde allí, ha hecho una labor de difusión del medio indiscutible. Sin embargo, en los últimos tiempos, según podemos apreciar todas las personas que recibimos puntualmente en nuestro buzón de correo electrónico su sección, ha generado mucha polémica con opiniones políticas y sociales muy conservadoras y afines a la derecha. Rel:- mamenmoreu.blogspot.com.es/2015/10/no-trabajo-gratis.html
2 meneos
2 clics

Muere a los 90 años Dario Fo, el satírico premio Nobel de Literatura

El dramaturgo y actor italiano Dario Fo, premio Nobel de Literatura en 1997 y autor de "Muerte Accidental de un Anarquista", falleció hoy a los 90 años en un hospital de Milán, donde se encontraba ingresado desde hace unos días por problemas respiratorios, según los medios de comunicación italianos
1 1 13 K -132
1 1 13 K -132
5 meneos
83 clics

Deconstruyendo a Rubén Darío

Allá donde llegaba Rubén Darío tuvo un tratamiento de estrella del rock, las multitudes le esperaban en la entrada de los hoteles, en las escalinatas que le hacían bajar de los barcos, le pedían autógrafos, le imitaban, le leían, recitaban. Publicaba crónicas periodísticas que se viralizaban y sus poemas eran leídos con…
2 meneos
25 clics

Pío Baroja y Rubén Darío: la miga y la pluma

Contemporáneo de la Generación del 98, Darío mantuvo buenas relaciones con algunos miembros de esa generación, como con Valle-Iclán o los Machado; pero con otros… digamos que no, como con Unamuno o Baroja. En realidad, don Miguel y don Pío no se llevaban bien con casi nadie.
10 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sisigambis, la madre de Darío III, renegó de su hijo y quedó cautivada por Alejandro Magno

Darío III fue Rey de Persia durante ocho años, entre el 338 y el 330 a.C. Había heredado el trono de Artajerjes IV, también conocido en griego como Arsés, del que no era hijo sino que les unía un parentesco lejano. Arsés había sido envenenado por el visir Bagoas, un eunuco de enorme poder que ya había asesinado al monarca anterior, Artajerjes III, al ver que el sucesor no era tan manejable como esperaba y se mostraba receptivo ante quienes reclamaban la destitución (o algo peor) del visir, muy impopular por no tener sangre azul.
13 meneos
67 clics

Hallada una nueva inscripción cuneiforme en la tumba de Darío I el Grande (Irán)

Una nueva inscripción cuneiforme ha sido descubierta sobre una escultura en relieve tallada en la roca, en la parte superior derecha de la tumba real de Darío I el Grande, uno de los reyes de la dinastía aqueménida de Persia (reinó en el paso del siglo VI al siglo V a.C.), en el sitio arqueológico de Naqsh-e Rostam, cerca de Persépolis, en Irán. La nueva inscripción cuneiforme trilingüe, escrita en cuatro líneas: las dos primeras en persa antiguo, la tercera en lengua elamita aqueménida y la cuarta en lengua babilónica aqueménida"
10 3 1 K 49
10 3 1 K 49
1 meneos
12 clics

El asesinato de Darío III, el último rey del Imperio Persa

Alejandro Magno es uno de los personajes históricos más atractivos de estudiar no solo de la Historia antigua, sino de la Historia en general. Su breve pero intensa vida, la trascendencia de todas sus hazañas militares y el cambio radical que provocó en todo el mundo ha propiciado que en los últimos siglos se hayan publicado miles de estudios sobre todo lo referido a su vida y obra. Después de conquistar las tres mayores ciudades persas (Babilonia, Susa y Persépolis), solo quedaba una misión por delante: capturar y matar a Darío III.
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
14 meneos
52 clics

La Cartuja de Valldemossa, el lugar que inspiró a Chopin y Rubén Darío

Lejos de las calas de ensueño y de los complejos hoteleros repletos de balcones haciendo ojitos a jóvenes europeos hay una Mallorca fantasmagórica, romántica (...) Es la Tramuntana, una sierra que ocupa todo el oeste de la ínsula. A su corazón llegaron Chopin y George Sands Valldemossa y su cartuja. (...) . El hecho de que no estuvieran casados, unidos en pecado, parece que dio pie a momentos incómodos. (...) en una de sus torres vivió cautivo Jovellanos. Más tarde sería Rubén Darío el que intentaría huir de su depresión en una celda monacal.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
3 meneos
9 clics

Darío Villanueva, Premio Francisco Umbral por su ensayo “Morderse la lengua”

La Fundación Francisco Umbral ha otorgado el undécimo Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2021 a Darío Villanueva (Villalba, Lugo, 1950), escritor y exdirector de la Real Academia, por "Morderse la lengua. Corrección política y posverdad", un ensayo editado por Espasa. El premio está dotado con 12.000 euros, una cantidad con la que el Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid) contribuye como patrono a la Fundación Francisco Umbral, y una escultura diseñada por Alberto Corazón.
15 meneos
69 clics

Darío Adanti: "La gran hipocresía de Ayuso y el PP es negar el cambio climático por populismo electoral"

Darío Adanti (Buenos Aires, 1971) se pone serio. Su nuevo cómic, El meteorito somos nosotros (Astiberri), es un ensayo gráfico donde advierte de las consecuencias de la emergencia climática. Sin perder el sentido del humor, se retrotrae al principio de los tiempos para explicar cómo hemos llegado hasta aquí y reflexionar sobre el freno —y la marcha atrás— antes de que sea demasiado tarde. "No solo es el mayor reto de nuestro tiempo, sino también de la historia de la humanidad"
12 3 1 K 41
12 3 1 K 41
18 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Darío Villanueva: "Como el franquismo tenía una policía represora, ahora tenemos la cancelación"

En su último libro, el escritor y académico de la RAE se ha impuesto la tarea de mirar las palabras por dentro, también desde el punto político o mediático. Es impresionante, abrasadora, la actualidad de las palabras, igual que su poder. Quien las sopesa con una fidelidad implacable (también en Abril, el suplemento en el que colabora) es Darío Villanueva. Es académico de la Lengua, institución a la que contribuyó como director, catedrático de la Universidad de Santiago, su tierra, y autor prolífico siempre en torno a la literatura.
5 meneos
18 clics

Justicia al otro lado del charco

Una ventana que durante décadas había permanecido cerrada en España, donde los intentos por enjuiciar los crímenes de la dictadura nunca han fructificado. Un veterano exiliado republicano, Darío Rivas, que hoy cuenta con 93 años de edad, se presentó en los juzgados de Buenos Aires con una querella contra los crímenes del franquismo. Hijo del alcalde de Castro de Rei (Lugo) Severino Rivas, fusilado “por traición a la patria” en octubre de 1936, Darío iniciaba así un proceso judicial con el objetivo de sentar en el banquillo a los verdugos.
2 meneos
35 clics

Cuidado con la autoestima  

Primer capítulo de la exitosa serie de MTV Daria, que relata las aventuras de Daria Morgendorffer una chica sarcastica, introvertida y antisocial, la cual nos muestra su manera particular de ver la vida, y la manera de manejar sus aventuras al lado de su amiga Jane Lane y sus peculiares familias.
1 1 9 K -95
1 1 9 K -95
11 meneos
29 clics

Darío Villanueva: “El DRAE pasará a ser el DILE, Diccionario de la Lengua Española”

Y en otro orden de cosas, será un verdadero diccionario panhispánico. Dejará de ser identificado con las siglas DRAE (Diccionario de la Real Academia Española) y pasará a ser genuinamente el DILE (Diccionario de la Lengua Española, la lengua general de 500 millones de hispanohablantes).
7 meneos
13 clics

“Hablar de que el libro físico va a morir es una barbaridad”

El libro goza de buena salud. Nunca se han escrito, publicado, comprado y leído más libros en la historia de la humanidad. Darío Villanueva (Villalba, Lugo, 1950), secretario de la Real Academia Española, señala que la letra impresa convivirá con el imparable auge de los medios electrónicos que soportan la escritura lo que, apunta en la presente conversación, supone una enorme riqueza.
1 meneos
6 clics

El tiempo como enemigo

La nueva novela del vigués Darío Vilas ya está a la venta y esta es mi opinión al respecto. Os avanzo que es muy positiva.
1 0 6 K -80
1 0 6 K -80
17 meneos
718 clics

Elocuentes fotos tras el telón de bailarinas de ballet  

San Petersburgo es una ciudad de todo tipo de artes, pero sobre todo es una ciudad con tradición de ballet ruso. Aquí vive Darian Volkova, fotógrafa rusa fundadora del proyecto “Alma en los pies” y también bailarina profesional. “Lo que hago es darle a la gente la oportunidad de ver el ballet a través de los ojos de una bailarina. Como espectador solo se ve una parte, un mundo de belleza y ligereza, pero el ballet es todo un universo.”
14 3 2 K 108
14 3 2 K 108
8 meneos
146 clics

El Imperio Persa Aqueménida: De Ciro II a Darío III

El presente artículo pretende ser una introducción al Imperio Persa Aqueménida, dar una visión diacrónica por su historia y mostrar los principales reyes persas y los hitos históricos principales.
264 meneos
3305 clics
Arqueólogos encuentran estela del rey persa Dario I del siglo V a.C

Arqueólogos encuentran estela del rey persa Dario I del siglo V a.C

Arqueólogos rusos han descubierto algunas partes de una estela de mármol con una inscripción del influyente rey persa Darío I (que gobernó del 522 al 486 a.C.) durante unas excavaciones en el sitio donde se encontraba la antigua ciudad griega de Fanagoria, en la actual región de Krasnodar
125 139 0 K 396
125 139 0 K 396
« anterior123

menéame