Cultura y divulgación

encontrados: 39, tiempo total: 0.012 segundos rss2
253 meneos
6155 clics
El monumento a los cobardes

El monumento a los cobardes

El Shot at Dawn (Disparo al Amanecer) Memorial, es un monumento Británico cerca de Alrewas , en Staffordshire , Reino Unido. Este monumento está dedicado a la memoria los 306 soldados británicos y de la Commonwealth ejecutados, después de los consejos de guerra por cobardía o deserción durante la Primera Guerra Mundial. El monumento fue creado por el artista británico Andy De Comyn y está situado en el National Memorial Arboretum. La idea para el Arboretum fue concebida por David Childs en 1988. Se trata de una organización benéfica registrada
115 138 0 K 597
115 138 0 K 597
4 meneos
95 clics

El asteroide Vesta cuestiona las teorías de formación planetaria

Nature publica resultados de la misión Dawn en Vesta que ponen en cuestión algunos modelos importantes de los modelos de formación planetaria. Esta "semilla" de planeta tiene una corteza tres veces mayor de lo esperado, y lo más sorprendente: no se encuentra olivino.
172 meneos
1712 clics
Espiando a Vesta

Espiando a Vesta

A través de la sonda Dawn (NASA) hemos podido conocer la morfología del gran asteroide Vesta, obteniendo detalles nunca antes vistos. A través de los grandes eventos de impacto se ha podido interpretar cómo el aspecto de la superficie del asteroide se ha ido modificando con el paso del tiempo, obteniendo así la historia geológica del asteroide y pudiéndola comparar con la de otros astros.
111 61 1 K 409
111 61 1 K 409
15 meneos
129 clics

Ceres: En los albores de un nuevo mundo

2015 será el año de Plutón y New Horizons. Pero ese mismo torbellino de emociones hace que nos olvidemos que hay otra sonda que se preparara para algo muy parecido, el encuentro con un planeta enano nunca hasta ahora visitado, igualmente lleno de interrogantes y posibilidades, pero que a diferencia de esa primera permanecerá al lado de su objetivo para estudiarlo durante meses.Lanzada en 2007, Dawn sigue su camino por entre la población del Cinturón de Asteroides hacia Ceres otro de los planetas enanos del Sistema Solar.
12 3 1 K 103
12 3 1 K 103
58 meneos
188 clics

Dawn cada día más cerca de Ceres

La sonda Dawn de la NASA se encuentra ya en su lenta pero constante fase de aproximación a Ceres, el planeta enano de poco menos de 1000 km de diámetro, al que tiene previsto llegar en marzo de 2015 tras un recorrido que comenzó en 2007, previo paso por Vesta, de 525 km de diámetro y otro de los cuerpos principales del cinturón de asteroides.
48 10 2 K 42
48 10 2 K 42
18 meneos
131 clics

Sorprendentes rastros de agua en el asteroide gigante Vesta

El análisis de los datos de la nave Dawn ha mostrado evidencias de que Vesta pudo haber tenido flujos de material movilizado por agua de corta duración en su superficie. "Nadie esperaba encontrar evidencia de agua en Vesta. La superficie es muy fría y no hay atmósfera, por lo que el agua se evapora en la superficie", dijo Jennifer Scully, investigadora de postgrado en la Universidad de California, Los Angeles.
14 meneos
322 clics

Ya hay nueva mejor foto del planeta enano Ceres  

La nave espacial Dawn de la NASA, en aproximación al planeta enano Ceres, ha adquirido su última y más cercana instantánea de este mundo misterioso...
11 3 0 K 133
11 3 0 K 133
417 meneos
11572 clics
Crece el misterio con un segundo punto brillante en el miniplaneta Ceres

Crece el misterio con un segundo punto brillante en el miniplaneta Ceres

El planeta enano Ceres sigue confundiendo a los científicos a medida que la nave espacial Dawn de la NASA se acerca para ser capturada en órbita alrededor del objeto. Las últimas imágenes, tomadas a casi 46.000 kilometros de Ceres, revelan que el punto brillante que se destaca en las imágenes anteriores se encuentra cerca de otra área brillante.
200 217 1 K 506
200 217 1 K 506
211 meneos
4279 clics
Sigue en directo la llegada de Dawn al planeta enano Ceres

Sigue en directo la llegada de Dawn al planeta enano Ceres

Una vez más, Slooh Community Observatory, nos va a ofrecer la oportunidad de seguir en directo un gran evento: la llegada de la sonda Dawn al planeta enano Ceres. La retransmisión comienza a las 18:00 UT.
108 103 2 K 465
108 103 2 K 465
259 meneos
3319 clics
Dawn ya está en órbita de Ceres

Dawn ya está en órbita de Ceres

Lo ha conseguido. Hoy la sonda Dawn de la NASA se ha situado en órbita alrededor de Ceres tal y como estaba previsto. De este modo, Dawn se convierte en la primera sonda que orbita un planeta enano, y también la primera en situarse en órbita alrededor de dos asteroides. De hecho es el primer artefacto humano que se ha situado en órbita de dos cuerpos del sistema solar aparte de la Tierra. No obstante, el momento difícilmente pudo ser más anticlimático.
134 125 1 K 466
134 125 1 K 466
314 meneos
6891 clics
Así funciona el motor iónico que nos ha llevado al planeta enano Ceres

Así funciona el motor iónico que nos ha llevado al planeta enano Ceres  

La sonda Dawn lleva viajando siete años por nuestro sistema solar en busca del asteoride Vesta y del planeta enano Ceres. No solo ha sido la primera en ofrecernos imágenes detalladas de este último. En su interior esconde un revolucionario motor de iones, el primero que se ha usado en una misión espacial no experimental. El motor de Dawn es un dispositivo que lleva cerca de cincuenta años en desarrollo, pero la NASA no se ha decidido a utilizarlo en misiones de la importancia de Dawn hasta hace poco. El primer experimento de la agencia...
138 176 0 K 537
138 176 0 K 537
185 meneos
4841 clics
Nuevo mapa a color de Ceres

Nuevo mapa a color de Ceres

El primer mapa a color de la superficie de Ceres ha sido presentado hoy. Fue tomado a principios de Marzo por la sonda Dawn en su acercamiento al primer asteroide descubierto por el hombre. La amplia gama de colores y la textura de la superficie nos indica que fue un planeta geológicamente activo en un pasado. La cuestión que surge es si sigue siéndolo en el presente. La fase de exploración científica comenzará el día 23 de Abril cuando la sonda esté orbitando a unos 13.500 kilómetros de Ceres.
99 86 0 K 532
99 86 0 K 532
13 meneos
225 clics

La NASA capta la mejor vista del polo norte del planeta enano Ceres

Tras un mes en órbita en el lado oscuro del planeta enano Ceres, la nave espacial Dawn de la NASA ha captado varias vistas del polo norte iluminado por el sol de este mundo fascinante.
13 0 1 K 16
13 0 1 K 16
4 meneos
27 clics

El polo norte de Ceres visto por Dawn

Tras un mes en órbita en el lado oscuro del planeta, la nave espacial Dawn ha captado varias vistas del polo norte iluminado. Puede que no lo parezca viendo la imagen, pero Ceres es un objeto increíblemente oscuro. Su albedo es de un 9%, mientras que el de la Luna -un astro muy oscuro- es del 12% (como comparación, Vesta tenía un albedo del 42%). La sesión fotográfica, denominada OpNav 6 (Optical Navigation 6), no solo tiene como objetivo tomar imágenes bonitas, sino que su función es determinar si la trayectoria de la sonda es la correcta.
3 1 7 K -39
3 1 7 K -39
3 meneos
44 clics

Primeros pósters oficiales de ‘Batman v Superman: Dawn of Justice’

Zack Snyder director de Batman v Superman: Dawn of Justice ha compartido los dos primeros pósters oficiales de la película
3 0 6 K -56
3 0 6 K -56
234 meneos
7443 clics
El Dawn Wall: el Capitan, la ruta más dura del mundo

El Dawn Wall: el Capitan, la ruta más dura del mundo  

Después de siete años de esfuerzos en la sección más vertical y lisa del Capitan (Yosemite) y de 19 días colgados en la pared este invierno, han logrado completar la liberación del Dawn Wall firmando la primera ascensión del que ya es el big wall más duro del mundo.
104 130 5 K 384
104 130 5 K 384
163 meneos
4565 clics
Una nueva secuencia de imágenes resuelve el misterio de los puntos de luz en Ceres

Una nueva secuencia de imágenes resuelve el misterio de los puntos de luz en Ceres  

La NASA ha podido confirmar que los destellos son "reflejos de la luz del Sol sobre un material altamente reflectante en la superficie, posiblemente hielo". Las nuevas imágenes fueron tomadas a 13.600 kilómetros de distancia, más cerca de lo que nunca se había visto hasta ahora. En junio la nave Dawn comenzará a circundar el planeta enano a una distancia de 4.400 kilómetros. es.wikipedia.org/wiki/Ceres_(planeta_enano) - i.imgur.com/T9g5JME.jpg (Posición de Ceres)
77 86 4 K 429
77 86 4 K 429
237 meneos
5542 clics
Más zonas brillantes en Ceres y otras sorpresas

Más zonas brillantes en Ceres y otras sorpresas

A medida que la sonda Dawn va descendiendo en altitud vamos descubriendo más detalles del planeta enano Ceres. Nuevas imágenes muestran, con más detalle, lo que podría ser material del subsuelo expuesto a la superficie debido a un reciente impacto. Este tipo de cráteres son frecuentes en nuestra luna, ejemplos de ello son los cráteres Kepler y Copérnico. El material del subsuelo, menos expuesto a las duras condiciones de la superficie y a los rayos cósmicos, es mucho más brillante y resalta de la superficie oscura.
116 121 3 K 466
116 121 3 K 466
17 meneos
230 clics

Vuelo sobre Ceres, el planeta enano

Animación de video del planeta enano Ceres realizada a partir de las imágenes tomadas recientemente por la sonda Dawn
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
9 meneos
65 clics

Las sondas espaciales más destacadas del 2015  

En este video hemos hecho un pequeño resumen de las 3 sondas más destacadas del año 2015, junto con sus objetivos y algunos resultados. Esperamos lo disfruten y pueden dejar ideas para nuestros próximos videos en los comentarios :).
233 meneos
3415 clics
Las brumas de Ceres

Las brumas de Ceres

Aunque Plutón y la New Horizons han acaparado todo el protagonismo durante las últimas semanas, no debemos olvidarnos de que tenemos otra nave estudiando un planeta enano. Hablamos, por supuesto, de la sonda Dawn y Ceres. Y el caso es que el misterio alrededor de las ya de por sí extrañas manchas blancas no ha hecho más que aumentar. Hace unas semanas, el investigador principal de la misión Chris Russell dejaba caer la bomba: la sonda Dawn ha detectado una neblina sobre algunos de los grupos de manchas blancas.
118 115 0 K 470
118 115 0 K 470
22 meneos
104 clics

Las órbitas de Dawn

Sin duda alguna este año, en lo que respecta a exploración espacial, los protagonistas son los planetas enanos Ceres y Plutón. Por un lado, el pasado 14 de julio la sonda New Horizons realizó un sobrevuelo sobre Plutón aportando espectaculares imágenes de un mundo remoto y helado. Por otro, la sonda Dawn actualmente está orbitando alrededor de Ceres. Pero Dawn no permanece siempre en la misma órbita. Ésta va cambiando.
18 4 1 K 14
18 4 1 K 14
241 meneos
8640 clics
Nuevas imágenes y vídeo de las manchas de Ceres y de la montaña con forma de pirámide

Nuevas imágenes y vídeo de las manchas de Ceres y de la montaña con forma de pirámide

Órbita tras órbita la sonda Dawn se acerca cada vez más a la superficie del planeta enano Ceres. Esto se traduce en imágenes con mayor detalle y resolución de su variada geografía de. Con todos estos datos se ha podido generar una animación en 3D que simula un sobrevuelo sobre algunos de los puntos más interesantes. La imagen que abre el post está sacada de ese vídeo, es el cráter Occator, donde descansan los famosos puntos brillantes de Ceres. Las inclinación de las imágenes está forzada para poder observar con más detalle las características
100 141 1 K 486
100 141 1 K 486
162 meneos
4219 clics
La nave Dawn de la NASA envía sus fotos más detalladas de Ceres. (ENG)

La nave Dawn de la NASA envía sus fotos más detalladas de Ceres. (ENG)

Las vistas más cercanas hasta ahora de Ceres, remitidas por la nave espacial Dawn de la NASA, muestran las características del pequeño mundo en un detalle sin precedentes. Destaca una alta montaña cónica, y restos de formación de cráteres y estrechas fraturas trenzadas. La montaña tiene 6.000 metros de altura, se ubica en el hemisferio sur, y destaca por sus laderas brillantes.
96 66 1 K 433
96 66 1 K 433
16 meneos
256 clics

La mejor vista de las manchas blancas del cráter Occator de Ceres

Oficialmente se conoce como Mancha 5, aunque en realidad no es una, sino varias manchas de color blanco situadas en el fondo del cráter Occator de Ceres. Y son nuestras manchas favoritas en el planeta enano.
13 3 3 K 88
13 3 3 K 88
« anterior12

menéame