Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.009 segundos rss2
18 meneos
270 clics

Pero, ¿cómo funciona AlphaGo?

El programa AlphaGo desarrollado por Google DeepMind se ha hecho famoso estos días en los medios de comunicación a partir de su enfrentamiento(y victoria) frente el campeón del mundo y noveno dan, Lee Sedol.Todos los medios se han hecho eco de esta proeza(conseguir un algoritmo capaz de competir en igualdad de condiciones con un gran maestro de Go),algo que se pensaba que aún tardaría 10 años más en llegar,pero pocos medios no especializados han explicado con cierto detalle cómo funciona realmente.Y esto es precisamente lo que se pretende.
15 3 1 K -2
15 3 1 K -2
237 meneos
2792 clics
AlphaGo gana la última partida a Lee Sedol y cierra con un contundente 4-1 final

AlphaGo gana la última partida a Lee Sedol y cierra con un contundente 4-1 final

Hoy se celebraba la última de las cinco partidas que enfrentaban a Lee Sedol, jugador profesional de Go y campeón del mundo en varias ocasiones, contra AlphaGo, el programa desarrollado por Google DeepMind. Este último ha vuelto a ganar la partida y ha cerrado el encuentro con un resultado final de cuatro victorias y una derrota.
122 115 2 K 418
122 115 2 K 418
6 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

DeepMind revoluciona la voz sintética con WaveNet

DeepMind, propiedad de Google desde el 2014, ha presentado un nuevo software de voz sintética y lectura virtual que supera a los actuales sistemas TTS. WaveNet de DeepMind es completamente diferente. En lugar de limitarse a combinar y reproducir un audio, integra un sistema de inteligencia artificial que es capaz de aprender y adaptarse al contexto
5 1 6 K -55
5 1 6 K -55
301 meneos
12653 clics
Como  aprendió a caminar la inteligencia artificial de Google, sin guía previa

Como aprendió a caminar la inteligencia artificial de Google, sin guía previa  

Video que muestra como la inteligencia artificial de Google, DeepMind, ha aprendido a caminar, saltar, trepar, etc… Sin haberle enseñado previamente como debía hacerlo. El resultado es tan impresionante como cómico.
161 140 0 K 319
161 140 0 K 319
5 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

AlphaGo Zero: aprendiendo desde cero [ENG]

Las versiones anteriores de AlphaGo inicialmente se entrenaron observando miles de juegos profesionales y amateurs de humanos para aprender a jugar Go. AlphaGo Zero omite este paso y aprende a jugar simplemente jugando juegos contra sí mismo comenzando a jugar inicialmente al azar. Al hacerlo así, superó rápidamente el nivel de juego humano y derrotó a la versión previa de AlphaGo por 100 juegos a 0.
5 0 6 K -28
5 0 6 K -28
5 meneos
114 clics

El futuro ya ha comenzado: autodidacta AlphaZero aprende a jugar al ajedrez [Incluye partidas]  

Imagínense lo siguiente: explicamos las reglas del ajedrez a un sistema informático sin más. Después le damos la instrucción de que aprenda a jugar al ajedrez por si mismo. Un día más tarde (sí, correcto, únicamente 24 horas) nuestro compañero de silicio se lo sabe todo. Y encima es capaz de derrotar a los módulos de ajedrez más fuertes del mundo. DeepMind, la empresa que hace poco también creó el programa más fuerte del mundo de go ahora ha dirigido su atención al ajedrez y ha anunciado un resultado alucinante. [Incluye partidas]
4 1 7 K -24
4 1 7 K -24
13 meneos
107 clics

La IA de DeepMind modela la transición del vidrio de líquido a sólido (ING)

Bajo un microscopio, un panel de vidrio de ventana no parece una colección de moléculas ordenadas, como lo haría un cristal, sino un revoltijo sin estructura perceptible. En un artículo publicado en la revista Nature Physics, los investigadores de DeepMind describen un sistema de IA que puede predecir el movimiento de las moléculas de vidrio a medida que hacen la transición entre los estados líquido y sólido. Estas técnicas y modelos de código abierto podrían usarse para predecir otras cualidades de interés en el vidrio.

menéame