Cultura y divulgación

encontrados: 137, tiempo total: 0.006 segundos rss2
14 meneos
215 clics

Chernobyl: a 28 años de la tragedia  

Fue un día como hoy, de 1986, cuando un equipo de operaciones de la central nuclear de Chernobyl, Ucrania planeó probar si la energía que producían las turbinas podían mantener funcionando las bombas de refrigerante en caso de una falla, esto hasta que un generador de emergencia fuera activado. Es decir, los sistemas de seguridad de la central fueron apagados deliberadamente. Sin embargo, un repentino aumento en la potencia sobrecalentó el núcleo del reactor, lo que provocó una trágica explosión en su interior.
12 2 1 K 119
12 2 1 K 119
10 meneos
76 clics

De Napoléon a los 'drones', el Louvre expone 500 obras sobre los desastres del belicismo

La subsede del museo francés en Lens muestra en "Los desastre de la guerra" cómo los artistas han contribuido a un creciente desencanto hacia el belicismo. La tesis de la exposición coincide con la afirmación de Cosntant: "Para los modernos, incluso una victoriosa guerra cuesta infaliblemente más de lo que vale". El recorrido de dos siglos abarca una veintena de conflictos con obras de 200 artistas.
12 meneos
277 clics

Los diez peores desastres industriales de la Historia

Escapes de gases mortales, explosiones e incendios son ejemplos de accidentes en las industrias que trabajan con materiales peligrosos.
10 2 0 K 88
10 2 0 K 88
21 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caídas de los GPS y apagones, la Tierra rozó el desastre por una tormenta solar

El 23 de julio de 2012 el Sol desató dos enormes nubes de plasma que "casi" se encuentran con la trayectoria de la Tierra. “Una catástrofe”, según científicos de la Nasa, “todavía estaríamos recogiendo los pedazos”. Hay un 12% de posibilidades que se repita.
19 2 6 K 111
19 2 6 K 111
6 meneos
10 clics

Fenómenos meteorológicos extremos han provocado 2 millones de muertos y pérdidas de 2,4 billones de dólares desde 1970

Los desastres relacionados con el tiempo, el clima y el agua, que ocasionan la pérdida de vidas y hacen retroceder varios años, o incluso decenios, el desarrollo económico y social, están aumentando en todo el mundo. Entre 1970 y 2012 se registraron 8835 desastres, 1,94 millones de víctimas mortales y pérdidas económicas por valor de 2.400 billones de dólares a escala mundial, que tuvieron su origen en peligros como las sequías, las temperaturas extremas, las crecidas, los ciclones tropicales y las epidemias sanitarias asociadas, según la OMM.
8 meneos
656 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las secuelas televisivas que nadie recuerda

Cuando en España pensamos en series de televisión con secuelas o en un spin off, lo primero que se nos viene a la cabeza es Aída. La serie protagonizada, inicialmente, por Carmen Machi narraba las vivencias de carismático personaje de clase media-baja que se conoció anteriormente en otro serial, Siete vidas.
7 1 6 K -33
7 1 6 K -33
5 meneos
112 clics

¿Por qué pensaron en bombardear al Prestige? una somera introducción

uno de los pocos errores que no se cometieron con el Prestige fue... no bombardearlo. Pero por poco. Aquí narran el precedente. El desastre del Torrey Canyon tuvo la consecuencia afortunada de que trentaipico años después no se repitiera la genial idea de hundir un petrolero, confiando en que la carga desaparecería sin más en el océano.
4 1 8 K -68
4 1 8 K -68
237 meneos
7498 clics
El desastre del embalse de Torrejón

El desastre del embalse de Torrejón

El accidente se produjo al ceder la rejilla de una de las compuertas del aliviadero y precipitarse la tromba de agua sobre el lecho seco del rio, donde trabajaban aproximadamente 400 obreros. En breves segundos el cauce del rio subió como la espuma, alcanzando cotas de altura nunca vistas y aumentando el caudal conforme el agua discurría violentamente por el muro reventado. En el túnel inundado se encontraban trabajando 50 obreros que quedaron aprisionados y con escasas posibilidades de rescate.
111 126 0 K 599
111 126 0 K 599
25 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un increible deslizamiento de tierra en un pueblo italiano  

Un increible deslizamiento de tierra en un pueblo italiano Este video tiene ya tres o cuatro años, pero no deja de ser impresionante ver este deslizamiento de tierra que tuvo lugar en un pueblo de Italia. Parece que el apocalipsis ha llegado! VIBO VALENTIA (Italy). Evacuazione di massa quella in atto a Maierato, paese di 2300 abitanti in provincia di Vibo Valentia, dove lunedì un intero costone de...
20 5 7 K 131
20 5 7 K 131
19 meneos
43 clics

12.000 años de desastre ecológico

Uno de los primeros desastres ecológicos causados por la humanidad sigue su curso hoy en día. Me refiero a la deforestación a gran escala ocasionada por la agricultura. Un estudio de la organización Forest Trends dice que el 71% de la destrucción de las selvas tropicales durante los últimos años se debe a la tala para obtener nuevas tierras de cultivo comercial, y al menos el 49% se hizo de manera ilegal. En el periodo 2000-2012 esta deforestación ilegal representó la pérdida de 200.000 km2 de jungla, unos 5 campos de fútbol por minuto.
16 3 1 K 129
16 3 1 K 129
2 meneos
11 clics

Bhopal, 30 años después del peor desastre industrial de la historia  

La madrugada del 2 al 3 de diciembre de 1984 la planta Union Carbide India, en la ciudad india de Bhopal, dejó escapar 42 toneladas del gas isocianato de metilo, que el viento arrastró hacia las barriadas de chabolas cercanas a la fábrica. La tragedia causó la muerte de 5.295 personas, según el Gobierno, cifra que las asociaciones de víctimas elevan a 22.917, además de 33.781 personas con lesiones de gravedad y 508.432 afectadas con distintas secuelas. La fuga de gas aún afecta a una tercera generación de niños que nacen con malformaciones..
2 0 1 K 8
2 0 1 K 8
21 meneos
248 clics

Ha llovido en el desierto

Llueve en Marruecos. Llueve con furia. Hace días que el agua cae sin parar y sin piedad, desbordando ríos, y arrasando con todo lo que ha encontrado a su paso. Las crecidas han destruido carreteras, arroyado coches y matado personas. Esta vez no se libra ni el rico ni el pobre, aunque los más desfavorecidos…
17 4 0 K 123
17 4 0 K 123
421 meneos
5486 clics
Portman, una historia negra de la minería, un desastre para el medio ambiente

Portman, una historia negra de la minería, un desastre para el medio ambiente  

La bahía de Portman era hace tan solo sesenta años uno de los paisajes más bonitos del Mediterraneo. Un puerto natural que ya era utilizado por los Romanos, incluso durante la primera mitad del siglo XX permitía el atraque de grandes buques ya que disponía de un muelle para este fin. La historia negra tiene un nombre propio, la empresa minera Peñarroya, consiguió una nueva autorización mucho más liviana con la teoría de que los estériles serían arrastrados mar adentro. Los vertidos terminaron siendo incontrolados y con ellos se anegó la bahia.
138 283 1 K 433
138 283 1 K 433
4 meneos
133 clics

Un desastre y 126 muertes ocultas durante años

Hace un año publiqué una reseña sobre las tres tragedias del programa espacial norteamericano en las que un total de 16 astronautas perdieron la vida. Lo titulé “Semana Trágica” porque dichos accidentes ocurrieron durante la misma semana entre finales de enero y principios de febrero, en diferentes años. En aquel entonces hice una mención al…
1 meneos
97 clics

Como mirar un accidente en la vía del tren

No empezó con CSI. Las vísceras, los asesinos en serie y los desastres naturales y monstruosos siempre han sido cántico de sirena para las grandes audiencias, muy especialmente entre el XVII y el XIX, de la burbuja anatómica al final del romanticismo. (Aviso: Alguna imagen puede resultar perturbadora)
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
3 meneos
98 clics

Los secretos de las ciudades 'inteligentes' de Japón contra desastres naturales

La ciudad de Fujisawa se ha convertido en todo un ejemplo de los que Japón pretende para que que sus urbes no sean dañadas en el futuro. Algunos ejemplos de lo que allí se ve: bancos que se convierten en improvisados fogones, alcantarillas que esconden retretes y paneles solares que proporcionan electricidad.
31 meneos
48 clics

Fukushima, Japón cuatro años despues: "La energía nuclear y los humanos no pueden coexistir" - Video (Inglés)

El 11 de marzo de 2011, el terremoto más fuerte en la historia de Japón causó un tsunami gigante que mató a más de 18.000 personas a lo largo de la costa noreste del país. También provocó una triple crisis en la planta nuclear de Fukushima Daiichi, que tardará cuatro décadas en limpiar a un costo de decenas de miles de millones de dólares. Conversaciones de The Guardian a figuras clave de los días más críticos de la crisis de Fukushima y a alguna de las decenas de miles obligadas a evacuar sus comunidades.
254 meneos
4675 clics
Mugabe y la Desgracia de Zimbabwe

Mugabe y la Desgracia de Zimbabwe

Esta es la historia de cómo Mugabe convirtió a Zimbabwe de un ejemplo a seguir en todo el mundo a ser uno de los lugares más pobres del mundo. Esta es la historia de cómo Mugabe metió en la desgracia a Zimbabwe.
114 140 2 K 481
114 140 2 K 481
21 meneos
360 clics

El desastre natural más destructivo del mundo moderno

No tiene la aterradora hermosura de los volcanes, ni la hipnótica atracción de los tornados. Sin embargo, en EE.UU., por ejemplo, se gasta por su causa más que en todos los otros desatres nacionales juntos. "Las nevadas extremas y los vórtices polares nos cautivan, mientras que los huracanes y supertornados nos vuelven locos", pero el desastre natural al que Waldman le dedicó años de investigación, "sólo es un fastidio constante, como un enjambre de mosquitos". Y, así como el humilde mosquito es el animal más mortífero de todos...
19 2 0 K 13
19 2 0 K 13
17 meneos
115 clics

Premio a un filme sobre el gran desastre nuclear que la URSS ocultó

'Metamorphosen' se hace con el premio al Mejor Documental Internacional en el festival de cine medioambiental Ecozine. 'Quivir', del español Manu Trillo, se lleva el premio al Mejor Documental Nacional. El filme alemán Metamorphosen, de Sebastian Mez y el español Quivir, de Manu Trillo, han sido los galardonados como Mejor Largo Documental Internacional y Mejor Largo Documental Nacional, respectivamente, en la octava edición del festival de cine y medio ambiente Ecozine, que se celebra en Zaragoza entre el 7 y el 16 de mayo.
14 3 0 K 58
14 3 0 K 58
3 meneos
78 clics

Grandes catástrofes naturales previstas por los científicos en el futuro próximo

os científicos que se dedican a estudiar estos temas, han estado prediciendo grandes tormentas y sucesos durante siglos. En el siglo 21, muchos han hecho importantes predicciones que prevén ocurrirán en un futuro próximo y lejano. Estas son 10 desastres o catástrofes naturales que, según las pruebas científicas, pueden ocurrir en cualquier momento
2 1 6 K -65
2 1 6 K -65
3 meneos
64 clics

La vida prospera alrededor de Chernobyl pese a la radiación [ENG]

El alto número de alces, ciervos, jabalíes y lobos muestran que el efecto del peor accidente nuclear del mundo a largo plazo es menos perjudicial que la actividad humana cotidiana, dicen los científicos.
3 0 2 K 12
3 0 2 K 12
4 meneos
7 clics

"Los desastres naturales que más aumentan en Europa son las inundaciones y se pueden evitar"

La experta en catástrofes, Debarati Guha Sapir, alerta de que los desastres vinculados al clima van en aumento y no se hace lo suficiente para frenarlos. La institución que dirige ha fichado 12.000 catástrofes desde 1900. Destacan por su mortalidad los terremotos de China y Haití. Guha Sapir cree que los conflictos civiles como el de Siria son tan graves como las catástrofes naturales y "no se atajan con fronterias ni con vallas".
3 meneos
53 clics

Usar en caso de cataclismo mundial

En caso de cataclismo la humanidad dispone de un almacén de todas las verduras y plantas comestibles del mundo.
2 1 8 K -65
2 1 8 K -65
6 meneos
240 clics

Mi madre salió con el Dalai Lama y comprobó que era un desastre con las mujeres

Mi madre tenía 22 años. En esa época vivía con otras dos mujeres en un apartamento que tenía un cuarto con un armario grande y una cama doble. Ella y su amiga Daisy, que estaba en Londres estudiando ópera, dormían juntas en la habitación. Tenían muchos subarrendatarios que se quedaban por cortos periodos. En esa temporada, vivía con ellas una estudiante de Historia del Arte llamada Carolyn. Y fue Carolyn quien cuadró la cita con el Dalai Lama. «Quería conocer a mujeres estadounidenses», recuerda mi madre.
5 1 9 K -39
5 1 9 K -39
« anterior123456

menéame