Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.011 segundos rss2
13 meneos
61 clics

Ser desconfiado triplica las posibilidades de sufrir demencia

El pensar que los demás se mueven normalmente por puro egoísmo, desconfiar por todo y de todos y ver también la vida desde el punto de vista del “vaso medio vacío” provoca que los desconfiados cínicos sean más proclives a sufrir demencia en la edad adulta.
9 meneos
38 clics

Pequeñas personas, grandes ideas

Este sábado estuvimos de formación en Valencia junto con otros jóvenes emprendedores. Disfrutamos mucho de esta experiencia, pero personalmente he de decir que lo que más disfruté fue comprobar la implicación, la originalidad y la iniciativa de muchos chicos y chicas de alrededor de 16 años por llevar y materializar ideas propias con fines sociales.
3 meneos
59 clics

De la confianza innata a la desconfianza aprendida

Como suele decir el biólogo chileno Humberto Maturana, nacemos en confianza...
2 meneos
10 clics

La falta de confianza en las personas arruina a las empresas

En este contexto de desconfianza generalizada, hablar de confianza en las organizaciones es cuando menos un desafío. ¿Quién está dispuesto a asumir la vulnerabilidad asociada al hecho de confiar?
1 1 1 K 4
1 1 1 K 4
14 meneos
195 clics

¿Por qué debemos desconfiar del coaching como forma de terapia?

Ante el emergente negocio del coaching, que ha irrumpido con fuerza en la manera de tratar los problemas, los psicólogos nos hemos visto envueltos en el debate sobre su aparición y eficacia, cuestionados por pacientes y también por allegados que no entienden por qué no se nos ha ocurrido antes esta manera tan productiva de hacer terapia. En este diálogo ficticio se exponen tanto los motivos por los que se ha popularizado el coaching como las respuestas que damos los psicólogos que defendemos la rigurosidad de nuestro trabajo.
3 meneos
41 clics

Guía de empatía

La guía definitiva para saber de quién te puedes fiar y quién te la va a jugar. Noticias de Alma, Corazón, Vida. Sería fantástico que las personas de las que no podemos fiarnos nunca llevaran un cartelito que nos avisara de ello, pero ocurre todo lo contrario
3 0 7 K -54
3 0 7 K -54
78 meneos
7257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 imágenes para desconfiar de las fotos que vemos en Internet

Internet está hasta arriba de fotografías bonitas e impactantes, pero ¿alguna vez nos hemos parado a preguntarnos qué se necesita para que una fotografía sea perfecta? No nos referimos solo al proceso de la manipulación digital con programas de edición como Photoshop, ya que no hay duda de que la mayoría de las imágenes que vemos a diario están corregidas.
55 23 31 K 69
55 23 31 K 69
17 meneos
378 clics

Las tácticas del trepa: por qué hay que desconfiar cuando te hacen la pelota

Que alguien reconozca tu labor o tus virtudes es siempre de agradecer y a todos nos gusta recibir de vez en cuando un cumplido. Pero, por desgracia, detrás de muchos halagos hay un interés oculto, sobre todo cuando nos movemos en el fangoso entorno laboral. El éxito, hoy en día, sólo puede alcanzarse de forma colectiva, y depende principalmente de cómo interactuemos con la gente que nos rodea. Cuantos más amigos tengamos, más posibilidades tendremos de triunfar en el trabajo. Pero hay quienes reparten una gratitud impostada.
14 3 2 K 88
14 3 2 K 88
18 meneos
26 clics

La desconfianza en las medicinas se incrementa

El 41% de los franceses considera que los fármacos son inseguros para la salud y solo el 37% de los británicos confía en los estudios de las empresas. El escepticismo hacia la medicina, incluso la desconfianza, aumentó en los países ricos donde se cuestionan en Internet desde las vacunas hasta la industria farmacéutica. La tendencia va en la misma línea de lo observado en algunos estudios realizados en ciudades norteamericanas. “El nivel de confianza no es el mismo que hace 20 años. Se resquebraja”, explica el inmunólogo francés Alain Fischer.
6 meneos
31 clics

¿Qué hace que las personas desconfíen de la ciencia? Sorprendentemente, no es la política [ing]

Hoy, hay una crisis de confianza en la ciencia. Muchas personas, incluidos los políticos y, sí, incluso los presidentes, expresan públicamente dudas sobre la validez de los hallazgos científicos. Mientras tanto, las instituciones y publicaciones científicas expresan su preocupación por la creciente desconfianza de la gente en la ciencia. ¿Cómo es posible que la ciencia, cuyos productos impregnan nuestras vidas cotidianas, haciéndolas de muchas maneras más cómodas, provoque actitudes negativas entre una parte sustancial de la población?
2 meneos
129 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Esposa infiel es grabada por su esposo con cámara escondida (Mira 2 videos)  

Mira lo que pasa, cuando desconfías de tu mujer y pones una cámara escondida...
1 1 18 K -134
1 1 18 K -134
4 meneos
137 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Mira lo que pasa, cuando desconfías de tu mujer y pones una cámara escondida...  

Esposa infiel es grabada por su esposo con cámara escondida
3 1 31 K -202
3 1 31 K -202
1 meneos
69 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Mira lo que pasa, cuando desconfías de tu mujer y pones una cámara escondida  

Esposa infiel es grabada por su esposo con cámara escondida
1 0 14 K -125
1 0 14 K -125
144 meneos
4953 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mapa: quién (y por qué) desconfía de las vacunas en el mundo

Mapa: quién (y por qué) desconfía de las vacunas en el mundo  

España es uno de los países europeos que más confía en las vacunas (o al menos lo hacía antes de la irrupción del coronavirus). A pesar de las mediáticas salidas de tono de Miguel Bosé o Enrique Bunbury, un 91,6% de los españoles consideran que las vacunas son seguras, el tercer porcentaje más alto de Europa, detrás de Portugal (95,1%) y Dinamarca (94%). Bulgaria y Francia estarían en el extremo opuesto de la escala de confianza, con porcentajes del 64 y 66%, respectivamente.
82 62 11 K 310
82 62 11 K 310
7 meneos
45 clics

Más allá de conspiranoias: la desconfianza hacia la vacuna contra la COVID-19 preocupa a los científicos

Los avances de cinco vacunas contra el virus SARS-Cov-2 son lo suficientemente optimistas como para que, paralelamente, hayan empezado a brotar sus opositores. Aunque sean minoritarios, estos movimientos ponen en riesgo la solución de la pandemia, según ha advertido la OMS en las últimas semanas. Los escépticos campan por la esfera pública, como el rapero Kanye West, que se postula a presidente de EEUU mientras califica la vacuna contra el coronavirus como “la marca de la bestia”
3 meneos
122 clics

De las bicicletas al 5G: historia de una desconfianza irracional

Ya lo dijo el New York Times: “es lo más peligroso para la vida y la propiedad jamás inventado”. Es más, el mismo medio publicó sus espeluznantes consecuencias “su uso excesivo se considera la causa de la muerte de la señorita May Brewer, una joven maestra de la escuela secundaria”. ¿Cómo es posible que esta tecnología siga entre nosotros? Si pensabas que estábamos hablando sobre el 5G, me temo que ha habido una confusión.

menéame