Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
41 clics

Alan Weisman: "El desequilibrio que estamos creando, la naturaleza no lo va a permitir"

"Los seres humanos estamos en el crecimiento más anormal de toda la historia de la biología", alerta el periodista y escritor estadounidense, que acaba de publicar una obra de título apocalíptico, 'La cuenta atrás'. "Estamos reventando el mundo. Ocupamos demasiado espacio". "Muchas veces los economistas nos dicen que tenemos que seguir creciendo y que necesitamos poblaciones muy grandes para tener más consumidores pero realmente lo que quieren ellos es que la mano de obra sea muy barata".
6 meneos
40 clics

Identifican un desequilibrio inflamatorio celular al inicio de la esquizofrenia

Aunque siguen sin conocerse los factores que causan la esquizofrenia, la mayoría de sus síntomas sí están identificados. Uno de ellos son los episodios psicóticos tempranos, que sufre un 3% de la población.
7 meneos
113 clics

Despoblamiento rural: Imaginarios y realidades

"Conviene recordar que la población rural española solo disminuyó en un periodo de 30 años, entre 1981 y 2011, de 10,4 a 9,9 millones de personas (...) A partir de 1980, el despoblamiento resulta mucho más tenue y, según qué regiones, llega a revertirse. Durante la década de 2000, bajo el influjo de la ola inmigratoria extranjera, tanto las áreas rurales como las urbanas han ganado población, aunque en el caso de las áreas rurales su crecimiento se circunscribe sobre todo a las cabeceras comarcales."
7 meneos
173 clics

Artículo sobre el desequilibrio actual en el “mercado de parejas”:

Existe una desconexión entre lo que quieren las mujeres y lo que está disponible para ellas. Mientras que el éxito aumenta el número de opciones románticas para los hombres, el éxito de la mujer reduce el número de opciones románticas que tiene. Este desequilibrio en el mercado sexual no es bueno. Una sociedad repleta de mujeres solitarias y hombres frustrados sexualmente es una sociedad que se precipita hacia el desastre. Es imperativo que, como sociedad, pensemos detenidamente en las soluciones a esta creciente crisis
5 2 8 K -22
5 2 8 K -22

menéame