Cultura y divulgación

encontrados: 774, tiempo total: 0.021 segundos rss2
13 meneos
28 clics

Desmemoria histórica

Me atengo a la exposición de motivos de la Ley de Memoria Histórica 52/2007, del 26 de diciembre, y encuentro el siguiente retazo de prosa legislativa: “Es la hora, así, de que la democracia española y las generaciones vivas que hoy disfrutan de ella honren y recuperen para siempre a todos los que directamente padecieron las injusticias y agravios producidos, por unos u otros motivos políticos o ideológicos o de creencias religiosas, en aquellos dolorosos períodos de nuestra historia”
10 3 1 K 48
10 3 1 K 48
15 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rey, con las víctimas del franquismo (en 2036)

Felipe VI: “Nada ni nadie es capaz de aliviar el dolor que nos produce la mirada a los trágicos episodios que rasgaron España. Es necesario preservar los valores democráticos y éticos que encarnan las víctimas del franquismo, construir con dignidad su memoria colectiva y concienciar a la sociedad en la defensa de la libertad […]”.
12 3 9 K 32
12 3 9 K 32
124 meneos
556 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así asesinaban mujeres los franquistas ... la guerra

Aquel fascista mallorquín, tras violar en la comisaría de Manacor (Mallorca) a Margalida Jaume Vandrel en agosto de 1936. Luego, Margalida desapareció. Parece que el maldito fascista descerebrado, acompañado de otros malditos descerebrados como él, la hicieron desaparecer en una fosa común en el cementerio de Manacor. Su crimen ha quedado impune, pero está documentado en la querella que Women’s Link Worldwide ha interpuesto ante la justicia argentina, dado que en España no se hace justicia contra los crímenes franquistas.
75 49 22 K 18
75 49 22 K 18
45 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fue Franco quien dio la orden a Hitler de exterminar a los españoles en los campos nazis

“Nunca se repetirá bastante que fueron deportados y exterminados por orden de Franco”, afirma el periodista, que denuncia el desprecio y el olvido por parte del Estado democrático español. En Francia y en otros países europeos son héroes, han sido condecorados y han recibido la Legión de Honor, y en España son olvidados. El Estado español les ha ignorado completamente. En el homenaje a las víctimas del Holocausto que presidió el rey Felipe VI en el Senado ni siquiera se mencionó a los españoles. Eso me parece un desprecio y una indignidad
37 8 13 K 49
37 8 13 K 49
20 meneos
32 clics

El país de la desmemoria, del genocidio franquista al silencio interminable

Libro escrito por el periodista experto en memoria histórica Juanmi Baquero y publicado por Roca Editorial. A lo largo de diversos ensayos, "el autor señala todos aquellos aspectos que aún están pendientes de resolver" tras la dictadura, destaca Baltasar Garzón en su prólogo.«Los aviones venían rasantes y me agazapé en el suelo, cubierto por una manta. De pronto sentí un golpe fuerte en la espalda". Con este relato de una víctima empieza un libro lleno de testimonios y datos que reconstruyen la desmemoria española..
16 4 17 K -13
16 4 17 K -13
14 meneos
46 clics

UGT y la desmemoria prepotente con el movimiento obrero

El miércoles 10 de octubre de 2018 el sindicato socialdemócrata UGT realizaba un acto para celebrar su 130 aniversario en el Paraninfo de la Universidad de Valladolid, respaldado por diversos “notables”. En dicho acto el secretario autonómico presumía que su sindicato es “la memoria histórica de la clase obrera en este país”. Se diría que el señor secretario no está muy puesto en la historia del movimiento obrero español al atribuir unos méritos que, solo en parte, pertenecen a una UGT ya extinta.
8 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El problema de algunos países es la desmemoria"

El día que un viñetista inmortalice a Antonio Rubio (Melilla, 1951) dibujará al periodista melillense con un libro bajo el brazo diciendo «leed, leed, leed». Y es que para Rubio ese es uno de los grandes secretos detrás de cualquier periodista. Más de uno de sus colegas, como es el caso de Martín Caparrós, coincide con él. Rubio logró este año una exitosa campaña de ‘crowdfunding’ para publicar su nuevo libro, ‘El desastre de Annual a través de la prensa’.
32 meneos
43 clics

No es solo un Cara al Sol, son 47 años de desmemoria

A raíz del vídeo difundido en redes sociales de Jaime Celada —concejal del PP, edil y exalcalde de Cabanillas del Campo— con la mano en alto y cantando el himno falangista como una muestra más de la normalización de la impunidad contra los símbolos franquistas y la apelación al dictador, cabe replantearse estructuralmente de qué forma incidir y apelar a la construcción de nuestra memoria histórica con continuidad.
2 meneos
15 clics

Pilar Urbano: libros con polémica

"La gran desmemoria. Lo que Suárez olvidó y el Rey prefiere no recordar" es el título del libro que acaba de publicar Pilar Urbano. El lanzamiento del libro ha estado rodeado de polémica por las afirmaciones de la autora de que el Rey estuvo implicado en la "operación Armada", un intento de sustituir a Adolfo Suárez por el general Alfonso Armada. No es la primera vez que Pilar Urbano, una prolífica autora de una docena de libros de éxito, provoca polémicas con sus publicaciones. Cuando sacó “La Reina muy de cerca”, en 2008, tuvo otro desmentido
1 1 7 K -70
1 1 7 K -70
16 meneos
128 clics

Documento de barbarie

Cada vez que alguien sale con la ocurrencia de convertir el Valle de los Caídos en un monumento de paz y de concordia, me viene a la cabeza un cuento de Eduardo Galeano; "La desmemoria". En su cuento, el escritor rememora el día en que visitó Chicago, una ciudad que observa llena de fábricas y llena de obreros. Cuenta que al llegar al barrio de Haymarket pidió a sus amigos que le mostraran "el lugar donde fueron ahorcados, en 1886, aquellos obreros que el mundo entero saluda cada primero de mayo". –Ha de ser por aquí–me dicen. Pero nadie sabe"
13 3 2 K 112
13 3 2 K 112
25 meneos
387 clics
J.L. Martín: “Umbral era un gilipollas integral”

J.L. Martín: “Umbral era un gilipollas integral”

El historietista publica sus vivencias en 'Desmemorias de una revista satírica'
20 5 1 K 37
20 5 1 K 37
492 meneos
8973 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Os acordáis cómo insultaron a Carmena por las direcciones peatonales únicas para manejar las aglomeraciones navideñas?  

HILO: “¿Os acordáis cómo insultaron a Carmena por las direcciones peatonales únicas de Preciados y Carmen para manejar las aglomeraciones navideñas? Pues este año, mágicamente, es una decisión irremediable y sensata.”
329 163 45 K 282
329 163 45 K 282
18 meneos
145 clics

Cuídate de los que utilizan la memoria histórica

Por cercanía temporal y proximidad geográfica, en España es fácil relacionar “memoria histórica” con la Ley de Memoria Histórica aprobada en diciembre de 2007, en la que se reconocían y ampliaban derechos y se establecían medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil española, pero este concepto ideológico e historiográfico es mucho más amplio y complejo. La memoria histórica es el poso o recuerdo que queda grabado en la memoria de un colectivo, normalmente grandes injusticias o gestas...
15 3 2 K 58
15 3 2 K 58
17 meneos
152 clics

3 famosos youtubers de divulgación histórica nos hablan de su experiencia

Como es bien sabido, la divulgación histórica no solo se hace a través de libros y artículos en webs o revistas, sino que se hace también en todo tipo de formatos. Para bien o para mal, vivimos en un mundo totalmente digital y visual en el que plataformas como Youtube, Twitch o Tik Tok se están utilizando como medios de divulgación histórica. Por ello, si quieres conocer con detalle cómo es la labor de tres importantes youtubers de divulgación histórica, este programa de podcast es para ti.
14 3 1 K 99
14 3 1 K 99
7 meneos
55 clics

El mar, la novela histórica española y la novela histórica británica. La fuerza y la debilidad

Frente a lo que pudiera parecer, en España también se publica novela histórica naval. Es decir, no se trata de un fenómeno exclusivamente británico, aunque sean los escritores británicos (Parick O'Brien, Alexander Kent, Dudley Pope...), los que monopolicen las ventas y lecturas gracias a la labor de editores y distribuidores. Autores españoles hay unos cuantos: Juan Carlos Arbex, Alfonso Romero Martín, Víctor San Juan, Elías Meana, Luis Delgado Bañón... Ellos se encargan de relatar la épopca de esplendor hispano en la mar que los otros omiten.
1 meneos
55 clics

43 momentos históricos como nunca los habías visto

La mayoría de momentos históricos que reflejan estas fotografías son conocidos por casi todo el mundo, pero en esta serie nos hemos propuesto demostrar lo importante que es para el imaginario popular la mirada del fotógrafo a la hora de inmortalizar un hecho histórico. Por ello, lo que vamos a mostrarte es una serie de 43 fotografías que nos dan otro punto de vista de acontecimientos famosos, y estamos seguros de que vas a sorprenderte con más de una.
1 0 5 K -69
1 0 5 K -69
374 meneos
23003 clics
14 fotos históricas no tan conocidas

14 fotos históricas no tan conocidas

La frase “una imagen vale más que mil palabras” fue acuñada por el editor de un periódico estadounidense, Arthur Brisbane en 1911. Es una idea simple que se aplica a muchos aspectos de nuestras vidas, pero en especial a la fotografía histórica. A veces, una simple imagen puede decir más acerca de la historia que cualquier relato que podamos leer. Estas fotografías cuentan historias sobre los personajes históricos o eventos que representan. Nos ayudan a ser testigos del pasado.
158 216 11 K 841
158 216 11 K 841
8 meneos
103 clics

10 momentos históricos de la radio (Infografía)  

Más de un siglo de historia de la radio ha dejado para el recuerdo la voz de miles de personajes históricos, la narración de cientos de acontecimientos únicos y multitud de anécdotas que, de no haber existido la radio, se hubieran perdido en el olvido. Este jueves se celebra el Día Mundial de la Radio en honor de este medio de comunicación que compagina a la perfección su bajo costo y su capacidad de llegar a cualquier persona, lo que le ha convertido en un importante altavoz para narrar grandes momentos históricos.
17 meneos
106 clics

Descubierta una piscina romana del siglo I en pleno centro histórico de Carmona

El servicio municipal de Arqueología del Ayuntamiento de Carmona ha realizado un nuevo hallazgo que "pone en evidencia una vez más la riqueza histórica y patrimonial de la localidad", como es una piscina romana fechada en el siglo I que ha sido descubierta en las excavaciones arqueológicas que se están efectuando en la Plaza de Julián Besteiro situada en pleno centro histórico.
14 3 0 K 20
14 3 0 K 20
13 meneos
198 clics

Fotografías históricas que definieron México  

Conoce algunos de los momentos históricos que marcaron la historia de un pueblo que lucha contra sus propios demonios en una tierra bañada de sangre. En dicho caminar histórico de un país que en ocasiones no conoce su camino, encontramos momentos que han marcado al país y que han quedado capturados por la lente de los fotógrafos. Momentos que vale la pena recordar y cuyas historias, en ocasiones más escondidas que los nombres de los hombre-cámara hay que recuperar.
11 2 1 K 13
11 2 1 K 13
26 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciencia: la mayor asignatura pendiente de la Memoria Histórica

A menudo se describe la práctica científica como un espacio apolítico y ecuménico, cuando en la práctica está atravesada por enfrentamientos ideológicos de largo recorrido histórico y social. La revisión de lo sucedido en el seno de la comunidad académica es una de las mayores asignaturas pendientes de la Memoria Histórica.
21 5 4 K 51
21 5 4 K 51
10 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nace una nueva Asociación de Recreación Histórica en Sagunto. Su esencia es el rigor histórico

En Sagunto ha nacido una nueva Asociación de Recreación Histórica que recrea del Siglo I d. C. al III d. C. época del Alto Imperio. Es la época de Trajano, Adriano, etc, cuando Roma está en su máximo esplendor. Avgvsta nace de un grupo de amigos con mucha experiencia en el mundo de la recreación, a ellos les une el rigor histórico. Os dejo el link para que los podais seguir y que no os lo cuenten. sagvntvmavgvsta.wordpress.com/
9 meneos
381 clics

Este es el aspecto que tendrían hoy en día Julio César y otros personajes históricos

Siempre he pensado que sería increíble ver los eventos históricos y las personas en ellos de la forma que en realidad ocurrieron y con el aspecto que realmente tenían. En febrero de 2019 comencé Royalty Now, sencillamente como una idea para ver a mi figura histórica favorita, Ana Bolena, como una mujer moderna. Quería saber si podría cobrar vida a partir de los pocos retratos que tenemos de ella, que son planos y pálidos. Cree la cuenta para satisfacer mi propia curiosidad sobre el aspecto que tendrían hoy las figuras del pasado
7 2 11 K -28
7 2 11 K -28
2 meneos
14 clics

Largo Caballero y la Ley de Venganza Histórica

Se ha demostrado mil veces desde su promulgación en 2007, pero con esta decisión gubernamental se ha vuelto a demostrar que la llamada Ley de Memoria Histórica del añorado Zapatero merecería el nombre, más apropiado, de Ley de Venganza Histórica, pues no persigue ni conservar la historia, ni promover la reconciliación, ni reinstaurar la justicia ni ninguna otra de las mentiras que se esgrimieron en su favor y que el analfabeto y eunuco PP fue incapaz de contrarrestar.
1 1 17 K -84
1 1 17 K -84
5 meneos
22 clics

La memoria histórica como oxímoron social

La diferencia entre ambas sería la misma que entre un río (uno nunca se baña dos veces en el mismo río, ya lo dijo Heráclito) y una lápida. El primero está vivo, latente; la segunda muerta y fría.La memoria histórica no existe porque la memoria es la vida. La memoria histórica es un oxímoron social.
« anterior1234531

menéame