Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
11 clics

Descubren que dos genes determinan la calidad de la audición de los humanos

La interacción de dos genes, llamados Atoh1 y Notch, determina la calidad de la audición de los humanos al regir el destino de las células ciliadas del oído interno, según una investigación realizada por biólogos y físicos del Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la Universidad de Barcelona (UB).-
221 meneos
7560 clics
Tu doble y tú en un Universo Simétrico Determinista

Tu doble y tú en un Universo Simétrico Determinista

Despiertas en una habitación cerrada. Delante de ti hay un espejo. Con sorpresa exclamas: —”¿Dónde estoy?”… Sin saberlo, has despertado en un Universo Simétrico Determinista. Lo que tienes delante tuya, no es un espejo, es una copia simétrica perfecta de ti mismo. Y ambos estáis condenados a no poder tener jamás un diálogo. ¿Por qué?
113 108 1 K 712
113 108 1 K 712
7 meneos
73 clics

Las familias antivacunas se concentran en determinadas áreas geográficas

Investigadores del Kaiser Permanente Division of Research en Oakland, Estados Unidos, aseguran que las familias que están en contra de vacunar a sus hijos tienden a agruparse en determinadas zonas geográficas, lo que puede ser útil de cara a identificar a la población de más riesgo de contraer esas enfermedades frente a las que no se protegen.
2 meneos
36 clics

Libertad, libre albedrío y determinismo

Francisco Capella realiza una breve reflexión sobre la compatibilidad de la libertad con el determinismo y de éste con el libre albedrío. Considera que estos conceptos pueden ser compatibles si se entienden correctamente y, sobre todo, si se sabe a qué nivel o ámbito se debe de aplicar cada uno.
1 1 6 K -43
1 1 6 K -43
9 meneos
243 clics

Una forma de recuperar la confianza en uno mismo consiste en escuchar determinado tipo de música

Todos podemos ser víctimas de una mala época, tener una bajada de autoestima, experimentar que somos unos impostores en nuestro desempeño laboral. Para combatir estos altibajos, la música puede ser una poderosa aliada. Es al menos lo que sugería un estudio de 2014 de la Northern University que sugería que la música con una línea de base más fuerte puede hacerte sentir más poderoso, dominante, determinado y motivado.
4 meneos
67 clics

Origen del artículo determinado

En latín no existía el artículo. Este es una innovación de las lenguas románicas a partir de un demostrativo ille, illa que significaba ‘aquel':
6 meneos
242 clics

Cómo Hitchcock ayudó a determinar si un paciente en coma estaba consciente

Un filme del maestro del suspenso se usó para determinar el estado de conciencia en un paciente en coma por 16 años. Este hallazgo es una prueba de que la neurociencia todavía tiene mucho que aprender del arte.
4 meneos
32 clics

Alteraciones en la cola del espermatozoide pueden determinar la calidad del semen

La cola del espermatozoide determina la calidad del semen, según una investigación del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona y el grupo Eugin, que han identificado por primera vez alteraciones en las colas o flagelos de los espermatozoides. La investigación, presentada en el Congreso anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE, por sus siglas en inglés), que finaliza hoy en Helsinki (Finlandia), describe por primera vez la presencia de alteraciones en la cola del espermatozoide humano, que ayudan a...
2 meneos
30 clics

Geopolítica del inframundo. Determinismo y causalidad síquica entre los ancestros otomíes

El artículo trata la geopolítica de los ancestros otomíes al sur de la Huasteca, cómo gestionan la violencia endemica y en el inframundo. A partir de la doxa chamánica se puede desencriptar su concepción de los mecanismos cognoscitivos productores de sus cosmovisiones, examinando sus procesos neurofisiológicos e imágenes mentales. Se negocia a través del modus operandi de la causalidad síquica, lo que en términos otomíes remite a la omnipresencia de nzahki, la fuerza universal. Aclarando su percepción del determinismo y de la libre elección.
1 1 6 K -37
1 1 6 K -37
11 meneos
193 clics

Físicos determinan el tiempo exacto que corresponde a una hostia a tiempo

“Hostia a tiempo es igual a cabreo multiplicado por edad dividido por paciencia”, concluyen los científicos.
11 meneos
19 clics

Los astrónomos determinan la masa de un pequeño agujero negro en el centro de la galaxia cercana

Un equipo de la Universidad de Michigan ha descubierto que un agujero negro en el centro de una galaxia enana cercana, llamada NGC 4395, es aproximadamente 40 veces más pequeño de lo que se pensaba anteriormente, según publican en la revista 'Nature Astronomy'.
6 meneos
99 clics

Los diez hitos que han determinado Internet en sus 50 años de existencia

Internet, tal y como lo conocemos, no habría sido lo mismo sin estos momentos que determinaron su funcionamiento y cómo iba a desarrollarse su futuro.
18 meneos
56 clics

Los anillos de los árboles podrían determinar la fecha de la gran erupción de la isla de Tera en el año 1560 a.C

Cuando la investigadora Charlotte Pearson examinó un trozo de árbol antiguo del tamaño de una palma, anotó que uno de los anillos parecía inusualmente pequeño. Tres años más tarde, y armada con nueva metodología y tecnología, descubrió que ese anillo podría marcar el año en que el volcán de Tera (la isla griega de Santorini) entró en erupción en tiempos de la antigua civilización minoica. La fecha de la erupción, que es una de las más grandes que la humanidad ha presenciado, ha sido debatida durante décadas.
15 3 0 K 27
15 3 0 K 27
34 meneos
151 clics

¿Qué son los determinantes? ¿Son amigos o enemigos? (Derivando)  

De entre las muchísimas cosas matemáticas que uno se encuentra en la vida, hay una particularmente sorprendente y como venida de otro planeta, que son los determinantes. Vamos a acercarnos a este mundo y no te asustes, que empezaremos desde cero.
28 6 2 K 10
28 6 2 K 10
2 meneos
33 clics

Más que monos y máquinas: la mente humana se resiste a la reducción

La conciencia y la libertad están más allá del determinismo físico. El último asidero que nos quedaba, nuestra inteligencia, ha caído destrozado bajo el rodillo de la evidencia que las máquinas inteligentes han traído a nuestros días. Por otra parte, de repente, en apenas un instante históricamente hablando, la ciencia nos ha revelado que no somos más que primates, algo más evolucionados que gorilas y chimpancés, con los que compartimos el 99% de nuestro código genético. En este contexto, la ciencia parece incapaz de desvelar la esencia misma..
14 meneos
207 clics

Las hormigas que conquistaron el mundo repitieron su evolución

Esto sugiere que la evolución se repitió, y fue hasta cierto punto determinista. Es decir, es probable que haya una razón por la que las Pheidole dominan los ecosistemas tropicales: no sólo tienen éxito debido a la casualidad. "Una idea es que tienen una innovación clave, algo que les da una ventaja sobre otras especies", dijo Economo. "Eso ciertamente podría ser cierto, pero no sabemos cuál es"
11 3 1 K 109
11 3 1 K 109
1 meneos
10 clics

Quiero creer que actúo libremente

Uno de los grandes debates de ahora y de siempre es el del libre albedrío. Según una corriente de pensamiento, el Universo es determinista. Quiere esto decir que el curso de los fenómenos que han tenido y tendrán lugar está predeterminado en virtud de la configuración inicial del Universo y de las leyes que lo gobiernan. Entre esos fenómenos se encontrarían también las decisiones y actos humanos.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
3 meneos
13 clics

Culturas del Ecuador culturas de la Costa, Sierra y Oriente ecuatoriano

Las culturas que poblaron el Ecuador en siglos anteriores, fueron diversas y vivieron espacios muy diferentes, donde los ecosistemas actuaban de forma determinante en la configuración de cada sociedad. Los primeros grupos étnicos de nuestro país sufrieron sus modificaciones debido a diferentes conquistas. En sus inicios eran grupos nómadas que se dedicaban principalmente a la cacería. Con el avance de los años aprendieron a usufructuar de las plantas y de los animales, dando así la aparición de la agricultura la que ocasiono la estabilidad.
6 meneos
57 clics

Sartre, su existencialismo y la lucha contra el determinismo. Una moral de la acción

"En el desamparo sólo podemos querer una cosa: la libertad como fundamento de todos los valores".
106 meneos
2168 clics
Una lengua, un pensamiento

Una lengua, un pensamiento  

La teoría de Sapir-Whorf y el determinismo lingüístico
66 40 2 K 307
66 40 2 K 307
10 meneos
179 clics

El demonio de laplace, el efecto mariposa y la física cuántica

Imaginemos una mente que tuviera a su disposición la configuración entera del universo: las posiciones y velocidades de todos los objetos en el instante presente. Supongamos, además, que esta mente conoce la forma exacta de las leyes de la física, las cuales gobiernan la evolución temporal del universo. [...] A esta mente que puede ver todo el pasado y el futuro del universo se la denominó el «demonio de Laplace».
4 meneos
128 clics

Cuánto debe durar un polvo

De lo que vemos en las películas pornográficas a lo que en realidad dura de media una sesión de sexo suele haber un abismo. De viva voz pensar en la diferencia entre 20 minutos y 10 minutos no parece mucho y creemos que lo lógico y realmente placentero sería superar la primera cantidad. Pero lo cierto es que media hora continuada de coito, sexo oral o cualquier tipo de práctica en la vida real no es tan común.
4 0 7 K -46
4 0 7 K -46
13 meneos
143 clics

Contra la naturaleza humana

Hay una contradicción fundamental en el núcleo del actual pensamiento evolutivo. La gente es diferente en todo el mundo y el estudio de estas diferencias ha sido siempre el terreno especial de la antropología. Pero esta diferencia, ¿está superpuesta sobre una base de características que todos los seres humanos tienen en común? ¿Existe una cosa llamada naturaleza universal humana? Se puede pensar que es obvio que la naturaleza humana existe. Yo voy a sugerir que no. Esto puede parecer una conclusión extraña a la que llegar.
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
4 meneos
10 clics

Mecanismos y Organismos

¿Qué es lo que nos gusta del pensamiento del siglo XX?, ¿ante qué problemas ha logrado ofrecer una respuesta interesante? Dos grandes logros se pueden resumir así: la sustitución del concepto de potencia por una suerte de concepto de ser-poder, y la ampliación del concepto de mecanismo mediante el concepto de organismo. El giro de pensamiento que nutre ambos es el mismo. Este giro no es una superación, no es un dejar-atrás.
8 meneos
82 clics

A qué Utopía nos dirigimos? Caminamos a "Un mundo Feliz"?

Con el camino actual de los medios de comunicación y los dirigentes, cada vez más empeñados en disfrazar la realidad y dirigirla hacía un punto de no retorno donde lo que se necesita y promueve es el control absoluto de todas y cada una de las acciones y actos de los hombres la verdad es que soy pesimista y veo más cerca Oceanía o el Estado Mundial que Utopía.
« anterior12

menéame