Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Muere la actriz y dramaturga Ana Diosdado

La actriz y dramaturga Ana Diosdado ha fallecido en la mañana de este lunes en Madrid a los 77 durante una reunión de la junta directiva de la Sociedad General de Autores, entidad de la que formaba parte. Diosdado sufrió un desvanecimiento y, a pesar de la atención médica, no fue posible su reanimación. El presidente de la SGAE, José Luis Acosta, profundamente consternado, ha señalado que la entidad se pone a disposición de la familia para lo que desee. La actriz padecía desde hace tiempo una leucemia crónica.
1 0 5 K -63
1 0 5 K -63
16 meneos
46 clics

Ana Diosdado y la televisión, el valor de retratar España con sus miedos y esperanzas

Para entender mejor Televisión Española y la historia de nuestro país, y de paso derribar prejuicios sobre la ficción nacional, el trabajo de Ana Diosdado en TVE es clave. La mirada de sus guiones en las series Anillos de Oro y Segunda Enseñanza es una valiente radiografía de su época.Porque Ana Diosdado supo retratar con una emocionante fuerza narrativa la España de los ochenta. Lo hizo en una televisión pública que, por aquel entonces, no tenía miedo a fotografiar su tiempo a través de la ficción de autor.
1 meneos
35 clics

Billetes venezolanos convertidos en carteras

No podía creerlo, tenia ante mis ojos una cartera tejida con 140 mil bolívares en denominaciones de 100 y 50 . Jorge era mi interlocutor, un venezolano que huyó del hambre y la presión después de pasar dos años en una cárcel para pesos político porque protestó por la falta de alimentos y allá ese tipo de manifestaciones se castigan con prisión . “La moneda en Venezuela vale tan poco que cada billete se vende por un 20% por debajo de su equivalencia….” Me dijo derrotado …”O sea que 100 bolívares que son más o menos 25 centavos de peso colomb...
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
10 meneos
46 clics

Embargan activos petroleros de Venezuela en escalada inflacionaria

ConocoPhillips ganó una demanda contra ese país por 2.000 millones de dólares. Exultante y poderoso, el presidente Hugo Chávez anunciaba en mayo del 2007 el fin de la apertura petrolera en Venezuela, al ordenar a las grandes transnacionales del petróleo acogerse al nuevo sistema de “empresa mixta” con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). “Esta es la verdadera nacionalización de nuestros recursos (…) hoy se cierra un ciclo perverso”, afirmó Chávez.Quien no lo hiciera debía marcharse. Una de las que no quiso fue ConocoPhillips, (...)
11 meneos
70 clics

Investigan megarred que vende comida descompuesta a Venezuela

Nadie en Venezuela ha revirado por la denuncia que hizo el presidente Juan Manuel Santos, sobre la incautación de 400 toneladas de alimentos descompuestos que iba rumbo a Caracas, para ser usada con fines electorales. Ni siquiera las imágenes del arroz incautado por la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), con gorgojos recorriendo las cajas con las caras de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, generaron reacción.
14 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Aquí hay más democracia que en España, pero un millón de veces"

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, se pronunció este miércoles sobre las declaraciones que emitió Felipe VI durante una reunión que sostuvo con el mandatario estadounidense y en la que le solicitó a Donald Trump ayuda para “restablecer la democracia en Venezuela".
10 meneos
16 clics

Maduro pide al FBI que investigue atentado en su contra

El mandatario que acusa continuamente a Washington de conspirar para derrocarlo preguntó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, si protegerá a los grupos terroristas o hará justicia.
9 meneos
30 clics

Venezolanos huyeron de Maduro y ahora huyen de los brasileños

Son más de 1.200 venezolanos. En Brasil creyeron encontrar un refugio seguro y un país que les permitiría reconstruir las vidas que les amargó el régimen de Nicolás Maduro, su presidente. Se equivocaron. En un enfrentamiento registrado el pasado sábado, en el municipio de Paracaima, les quemaron sus pertenencias. De nuevo huyen, pero esta vez hacia el destino que para ellos es una pesadilla: Venezuela. Paracaima es una localidad de 12.000 habitantes y es fronteriza con Venezuela.

menéame