Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.033 segundos rss2
2 meneos
75 clics

Las reencarnaciones de un viajero cósmico

Chamán, coleccionista de discos, cineasta, surrealista, antropólogo, ocultista y mil cosas más. Con todos vosotros, el gran Harry Smith.
7 meneos
135 clics

¡Bravo, Gillespie!

Mi hijo tiene dos años y es fanático de «Dizzy» Gillespie. La culpa la tuvo el confinamiento impuesto por la pandemia. Por aquellos días se desmoronó la cuidada estructura de «pequeñas dosis de pantalla» por día o semana. También fui responsable, huelga decir. El caso fue que estábamos escuchando el magnético álbum en vivo de Binker and Moses Alive in the East? (2018) y yo, que no toco ni el triángulo, emulaba los frenéticos movimientos que imaginaba estaría haciendo el batería durante su grabación. Total, que se inició un diálogo (una forma de
61 meneos
605 clics
¡Bravo, Gillespie! (2ª parte)

¡Bravo, Gillespie! (2ª parte)

En su concepción de nuestro paso por este planeta, Dizzy Gillespie entiende que la seriedad no debe cubrirlo todo, que las risas siempre deben reclamar su espacio. Para Ted Gioia, compositor, crítico, historiador, profesor, pianista (llegó a tocar en compañía del saxofonista Stan Getz), productor musical y autor de once libros con la música como temática central (y en particular el jazz, en la mayoría) «el aspecto más profundo del jazz no tiene absolutamente nada que ver con la teoría musical».
43 18 1 K 277
43 18 1 K 277
4 meneos
12 clics

Libro: Bobby Gillespie – Un Chaval de Barrio

Bobby Gillespie es uno de los artistas más inquietos y honestos de su generación. El escocés publica sus memorias, que tal y como hizo Brett Anderson en 2018, llegan en una generosa primera parte en la que nos narra la etapa comprendida entre su niñez y la grabación el lanzamiento y la gira de Screamadelica (Creation Records 1991), uno de los álbumes más influyentes y transgresores de los 90. Un Chaval de Barrio (Tenement Kid) contiene veintisiete capítulos divididos en cuatro partes, arrancando en los primeros 60 y transitando por la infanci
230 meneos
3221 clics
Curiosity capta signos potenciales de antiguas estructuras sedimentarias microbianas (ING)

Curiosity capta signos potenciales de antiguas estructuras sedimentarias microbianas (ING)  

Nora Noffke, una geobióloga de la Old Dominion University de Virginia, ha descubierto sorprendentes similitudes entre los tapetes microbianos terrestres y formas captadas en rocas sedimentarias marcianas por Curiosity. Un cuidadoso estudio sobre antiguas rocas sedimentarias marcianas muestra sorprendentes similitudes con las 'estructuras sedimentarias inducidas por actividad microbiana' (MISS) de la Tierra, las cuales se encuentran entre las evidencias más antiguas de vida terrestre. En español: goo.gl/ZC0h3t Rel.: menea.me/8ykk
109 121 1 K 459
109 121 1 K 459

menéame