Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
8 clics

Crossover entre Django y El Zorro [ENG]

Tarantino está escribiendo, junto a Matt Wagner (escritor de El Zorro) y Reginald Hudlin (escritor original de Django) un cómic en el que el personaje interpretado por Jamie Foox conocería al espadachín enmascarado que un día dio vida Antonio Banderas.
2 0 6 K -51
2 0 6 K -51
7 meneos
100 clics

En los orígenes del "Play Bach" (o del jazz barroco)

Fue en 1937, en el efervescente París de entreguerras a punto de ser cercenado. Y fue de la mano de un trío que haría las delicias persecutorias de todo nazi que se preciara: un gay , un negro y un gitano lisiado. Para más inri, mancillando con depravado jazz la música de todo un héroe del Tercer Reich (Bach)
21 meneos
223 clics

Amor duro: una reflexión sobre los perros y la dominancia  

Este documental, en tan sólo media hora, explica la teoría del perro "alpha" desde su origen en los años 40 con el estudio de los lobos hasta la actualidad, donde todavía sigue vigente entre muchos adiestradores y propetarios. Explica qué es y también por qué está equivocada, por qué no tiene ningún sentido que sigamos manteniendo esa teoría.
17 4 3 K 135
17 4 3 K 135
15 meneos
441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Alejandro Dumas era negro!

"El coprotagonista de la peli le dice más tarde a DiCaprio antes de matarlo... -Sabes que tu esclavo se llama igual que un personaje de una novela. DiCaprio responde sí. - sabes que su autor no hubiese estado de acuerdo con lo que hiciste. DiCaprio contesta, seguro es un francesito débil... No es por eso, Alejandro Dumas, el autor, era Negro."
4 meneos
178 clics

Tarantino: The Hateful Eight era la secuela de Django Desencadenado

Tarantino escribió The Hateful Eight pensando en que era una secuela de Django. Al final cambió a los personajes, pero la esencia de la historia es prácticamente la misma.
13 meneos
399 clics

Así es el mundo conectado de las películas de Tarantino (y estos son sus guiños)

Desde el estreno de ‘Pulp Fiction’ (1994), con la cual comenzó a extenderse la tarantinomanía, los fans comenzaron a darse cuenta que el director estaba dejando detalles de un mundo propio que engloba todas sus historias. Con el paso del tiempo se ha vuelto más evidente y ahora la detección de “easter eggs” se ha convertido en parte del disfrute de su cine. Dos universos separados, en los que "básicamente, cuando los personajes de Reservoir Dogs o Pulp Fiction van al cine, ven películas como Kill Bill”, en palabras del propio Quentin Tarantino.
10 3 3 K 51
10 3 3 K 51
208 meneos
2000 clics
El músico de Jazz gitano perseguido por los nazis

El músico de Jazz gitano perseguido por los nazis

Se trata de un biopic de Django Reinhardt, el músico de jazz perseguido en la Francia ocupada.
94 114 1 K 465
94 114 1 K 465
5 meneos
17 clics

La sombra de Django Reinhardt

Se estrena una película sobre los días del genial guitarrista gitano bajo los nazis
4 1 7 K -42
4 1 7 K -42

menéame