Cultura y divulgación

encontrados: 55, tiempo total: 0.011 segundos rss2
7 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cine que ya tendrías que haber visto: El silencio de los corderos

El dr. Lecter, por su parte es, en palabras de la propia Clarice "alguien a quien las cosas le divierten, o no le divierten. Y cuando no le divierten...". El agudo doctor está encerrado en una celda, pero lo que el responsable del manicomio, el dr. Chilton, mantiene allí, no es más que el cuerpo de Lecter....
5 meneos
105 clics

El Silencio de los Corderos cumple 25 años: Hannibal Lecter y otros 10 psicópatas de cine

El Silencio de los Corderos cumple 25 años: Hannibal Lecter y otros 10 psicópatas de cine Un buen 14 de febrero de 1991 se estrenaba en la gran pantalla el clásico de suspense El silencio de los corderos. En él se introducía (por segunda vez en la gran pantalla) al personaje del Doctor Hannibal Lecter, interpretado magistralmente por el ganador del Oscar Anthony Hopkins.
15 meneos
279 clics

La historia del médico mexicano que inspiró a Hannibal Lecter

Pero mientras casi todos conocen la historia del psiquiatra asesino caníbal, pocos saben la verdad tras el personaje y menos que fue inspirado en una persona real. Durante años Thomas Harris, autor del libro que dio vida a la película, habló de un hombre al que llamaba Dr. Salazar, sin embargo, recién en 2013 se supo la identidad de esta persona. Según consigna el diario electrónico The Huffington Post, el hombre tras Lecter era Alfredo Balli Treviño, un médico mexicano condenado a 20 años por el homicidio de su pareja Jesús Castillo Rangel.
12 3 0 K 63
12 3 0 K 63
10 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzan un disco que nadie escuchará en 25 años

Pese a ser el Día de los Inocentes, poca broma. El músico de Avilés, Lecter Bukosky ha hecho hoy una de las mayores locuras que se han visto recientemente en la industria discográfica, que ha consistido en presentar su nuevo disco para acto seguido, guardarlo bajo llave. Los derechos del disco serán pujados y el acuerdo impedirá tanto al autor como al único comprador ningún tipo de difusión de esta obra durante 25 años. El mensaje que el músico ha querido dar es una denuncia estructural en el sistema de creación y difusión de la obra musical...
5 meneos
87 clics

Se cumplen 30 años de 'El silencio de los corderos': así nació la película que dio vida al temible Hannibal Lecter

Solo le bastó una frase ("uno del censo intentó hacerme una encuesta. Me comí su hígado, acompañado de habas y un buen Chianti") para poner los pelos de punta y aterrorizar al espectador en los primeros diez minutos de película. Veíamos por vez primera a "Hannibal, el caníbal". Un 14 de febrero de hace 30 años, se estrenaba en los cines ¡El silencio de los Corderos'.
18 meneos
36 clics

Más de mil profesionales sanitarios de EEUU exigen al Dr. Mehmet Oz (The Dr. Oz Show) que se retire por magufo [EN]

Más de mil médicos estadounidenses piden al Dr. Mehmet Oz, famoso por el programa de TV The Dr Oz Show, que dimita de su puesto en la facultad en la Universidad de Columbia en Nueva York por promover productos milagro y realizar afirmaciones que no han sido probadas científicamente. "Lo peor de todo es que ha manifestado una flagrante ignorancia mediante la promoción de tratamientos y productos milagro como afán de lucro personal", escribieron.
16 2 0 K 31
16 2 0 K 31
137 meneos
888 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'El Dr. Slump' y El descubrimiento de Akira Toriyama (Cat)

En febrero de 2020 se ha celebrado el 40 aniversario de primera aparición de un robot en forma de niña de 10 años llamado Arale. Fue en la revista japonesa semanal Shonen Jump (週刊 少年 ジ ャ ン プ) y fue el inicio de una carrera fulgurante. La historieta, creada por un entonces desconocido Akira Toriyama, se convirtió rápidamente en un éxito. El Dr. Slump (Dr. ス ラ ン プ) se convirtió en no sólo una revolución a nivel mundial, sino la muestra que aquel chico de 25 años que apenas empezaba a despuntar acabaría siendo uno de los magakas más influyente
93 44 22 K 20
93 44 22 K 20
25 meneos
160 clics

Dr. Gabor Maté se expresa sobre Israel y Palestina: Una discusión que debes ver  

El Dr. Gabor Maté, un destacado psicólogo y autor, profundiza en el complejo y duradero conflicto entre Israel y Palestina en este video que no puedes perderte. El Dr. Maté aporta su singular perspectiva sobre este importante tema global, brindándote información, iluminación e inspiración. Relacionada: www.meneame.net/story/dr-gabor-mate-soy-superviviente-holocausto
20 5 1 K 54
20 5 1 K 54
13 meneos
55 clics

No se fíen de las recomendaciones del Dr. Oz

Aproximadamente la mitad de las recomendaciones que hacen los médicos en programas de televisión, como The Dr. Oz Show y The Doctors, o no tienen pruebas o están en contradicción con la mejor evidencia disponible.
10 3 1 K 89
10 3 1 K 89
21 meneos
74 clics

El Dr. Sims, ¿héroe o villano?

Admirado como un héroe en su profesión la reputación de este cirujano fue puesta en entredicho durante el siglo XX al darse a conocer sus experimentos quirúrgicos. El Dr. James Marion Sims es considerado por muchos como el fundador de la moderna ginecología cuyas técnicas pioneras siguen utilizándose en todo el mundo. Pero la “mancha” en su expediente se origina entre los años 1845 y 1849, al utilizar mujeres esclavas afroamericanas para poner en práctica sus revolucionarias ideas quirúrgicas sin su consentimiento y sin anestesia.
18 3 2 K 23
18 3 2 K 23
5 meneos
335 clics

Dr Martens: tan duraderas como la tendinitis que producen

Ver unas botas Dr Martens genera dos pensamientos y un comentario: Pensamientos: 1.Son muy caras. 2.Las quiero. Comentario: - ¿Sabías que... esas botas las usaban los obreros británicos en la segunda mitad del siglo XX? - *En realidad llegan a obreros británicos, estoy siendo generosa* Además de este último dato, hay otros factores que hacen más…
4 1 7 K -48
4 1 7 K -48
7 meneos
67 clics

Oil City, el documental que retrató a Dr. Feelgood: punks antes del punk; punks después del punk

El fallecimiento de Wilko Johnson trae a la memoria el legado de Dr. Feelgood, un grupo que triunfó en una época en la que la prensa especializada tenía fijación por el rock sinfónico y las expresiones artísticas más elevadas. Ellos, sin embargo, hacían la música del pub, de bares donde el alcoholismo y la violencia de una clase obrera sobreexplotada llevaba a los grupos a tocar a una velocidad e intensidad vertiginosa
24 meneos
194 clics
Dr. Slump: la niña robot

Dr. Slump: la niña robot

Senbei Norimaki, así se llamaba el enano bigotudo Dr. Slump, inventor y constructor de Arale y que daba nombre a la serie, era claramente el personaje secundario que, por su afición a las braguitas femeninas, debería estar encerrado en alguna prisión de máxima seguridad y con Hannibal Lecter de compañero de celda. Si la serie se produjera hoy en día, lo estaría seguro. Un auténtico enfermo sexual capaz de excitarse viendo un capítulo de Heidi y al que un juez con dos dedos de frente le quitaría la custodia de forma inmediata de...
20 4 1 K 89
20 4 1 K 89
7 meneos
65 clics

Las inquietantes investigaciones del Dr. Hallervorden

Los niños con el síndrome de Hallervorden-Spatz desarrollan deterioro mental paulatino, acompañado de convulsiones, distonía muscular, temblores, disfagia y un largo etcétera de efectos secundarios. El curso de esta dolencia, de herencia genética autosómica recesiva, es progresivo y tiene un desenlace fatal en pocos años.
6 meneos
56 clics

La mano anárquica del Dr. Strangelove

En 1972 los investigadores franceses Brion y Jedynak describieron el síndrome de la “main étrangère” o mano extranjera o extraña como un trastorno neurológico en el cual un paciente no reconocía ser el propietario de su mano izquierda cuando se mantenía fuera de la vista, simplemente agarrando ambas manos por detrás de la espalda. Curiosamente, no había problemas para el reconocimiento táctil de la mano, el problema era la sensación de pertenencia, esa mano que la misma persona tocaba con su otra mano no la sentía como propia.
2 meneos
52 clics

El Dr. Philip S. Physick y la gaseosa

Muchos saben que Coca-Cola, el refresco más consumido del mundo, es un invento del farmacéutico John Pemberton, y empezó a comercializarse en 1886, en Atlanta, como una medicina que curaba el dolor de cabeza, la dispepsia, la neurastenia e incluso la adicción a la morfina y la impotencia. Con tales indicaciones no es extraño que ese “medicamento” tuviera un éxito inmediato. Sin duda, los efectos de algunos de los componentes que formaban parte de la fórmula original, como la cocaína (en dosis muy pequeñas, según se dice) obtenida del extracto d
10 meneos
258 clics

Un renombrado cirujano vascular habla sobre lo que realmente causa las enfermedades cardiovasculares

"Nosotros los líderes de opinión insistíamos en que las enfermedades coronarías eran el resultado simplemente del aumento de colesterol en sangre. La única terapia aceptada era prescribir medicamentos para disminuir el colesterol y recetar una dieta restringiendo severamente la ingesta de grasas".
8 2 12 K -65
8 2 12 K -65
5 meneos
233 clics

Dr. Martens y las tribus urbanas

Estas botas, como sabréis la mayoría, son inglesas pero lo cierto es que las medio inventó un alemán, el señor Klaus Märtens. Empecemos por el principio, en 1901 la familia Griggs empezó a confeccionar calzado de trabajo en su fábrica de Northamptonshire. Poco a poco fueron ganando prestigio y se hicieron con el mercado gracias a unos productos duraderos y de calidad.
16 meneos
137 clics

Oda al Doctor Slump (Arale) [CAT]

Para la gran mayoría de lectores estoy seguro de que no hay mucho a presentar de esta popular serie creada por Akira Toriyama, responsable también de la serie -aunque más popular- Dragon Ball. Tanto El Dr. Slump como Dragon Ball se convirtieron en series míticas de los primeros años del Club Super 3 de TV3 y se puede decir que han marcado varias generaciones consecutivas de catalanes. Bola de Dragón, que ha disfrutado de muchas más reemisiones, aunque ahora está arrasando entre los niños en nuestro país.
11 meneos
31 clics

Muere a los 77 años Dr. John, el gran músico de Nueva Orleans

El compositor y cantante Dr. John ha fallecido este jueves en su natal Nueva Orleans (Luisiana, Estados Unidos). Malcolm John Rebennack Jr., que ganó seis premios Grammy y se convirtió en uno de los referentes de la mezcla R&B con el rock, jazz y funk, sufrió un ataque al corazón a los 77 años, según ha confirmado su familia a través de la cuenta de Twitter del también pianista
4 meneos
236 clics

Evolución de Dr. Mario World en Google Play, caso de éxito (Infografía EN)  

Hace poco más de un mes (el 10 de julio), el Dr. Mario World fue lanzado en App Store y Google Play. ¡Volvamos y veamos con la infografía que hemos diseñado lo que sucedió en términos de crecimiento durante el primer mes!
8 meneos
182 clics

Experimentos del anime "Dr. Stone" explicados por un doctor en Física Cuántica  

Dr. Stone es una serie de anime muy popular y además muy científica. Senku y sus amigos pretenden recuperar la sociedad moderna desde cero y para ello necesitan de todo el conocimiento científico que tienen. Ahora... ¿lo que aparece en la serie es real? ¿Tiene sentido científico?
3 meneos
77 clics

Dr. Hook - When You're In Love With A Beautiful Woman  

Cuando estás enamorado de una mujer hermosa, es duro. Cuando está senamorado de una mujer hermosa, sabes que es duro. Todo el mundo la quiere; todo el mundo la ama.
3 0 4 K -2
3 0 4 K -2
7 meneos
74 clics

Qué es la creatividad y por qué ponerle límites puede ayudar a estimularla

En 1960, Bennett Cerf, el fundador de la editorial Random House, desafió a Theo Geisel, a quien probablemente reconozcas mejor por el nombre de Dr. Seuss, a escribir un libro infantil entretenido usando solo 50 palabras diferentes. Dr. Seuss aceptó el reto y ganó. "Huevos verdes con jamón", publicado por primera vez en agosto de ese año, se convirtió en uno de los libros para niños en inglés más vendido de todos los tiempos. El caso sirve de ejemplo de una característica de la naturaleza de la creatividad: ¿pueden los límites aumentarla?
1 meneos
5 clics

Los extraños “mapas cerebrales” del Dr. Sivartha

A finales del siglo XIX, un enigmático “científico” norteamericano publicó bajo pseudónimo un fascinante tratado de anatomía que combinaba biología, autoayuda y misticismo para abordar una serie de enseñanzas espirituales que cautivaron a Thomas A. Edison y Mark Twain, entre otros. ¡Bienvenidos al gabinete del Dr. Aesha Sivartha! ¡Pasen y lean! ¡Maravíllense ante el torrencial despliegue de conceptos esotéricos, doctrinas homeopáticas y erudición filosófica! Consciente de que la lectura de El Libro de la Vida: La (...)
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
« anterior123

menéame