Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.008 segundos rss2
25 meneos
180 clics

La increíble historia de Alberto Durero

Durante el siglo XV, en una pequeña aldea cercana a Nuremberg, vivía una familia con 18 niños. Para poder poner pan en la mesa para tal prole, el padre y jefe de la familia trabajaba casi 18 horas diarias en las minas de oro y en cualquier otra cosa que se presentara. A pesar de las condiciones tan pobres en que vivían, dos de los hijos de Albrecht Durero (Dürer, en alemán) tenían un sueño. Ambos querían desarrollar su talento para el arte, pero bien sabían que su padre jamás podría enviar a ninguno de ellos a estudiar a la Academia.
21 4 2 K 180
21 4 2 K 180
27 meneos
198 clics

Los enigmas de Alberto Durero

Gracias a que se han conservado varias de sus cartas y parte de sus diarios, la vida de Durero está mucho mejor documentada que la de la mayoría de los artistas de su tiempo, lo cual tampoco es decir demasiado. Por muchos escritos que nos haya dejado, no deja de ser alguien que vivió hace cinco siglos, por lo que tanto su obra como su personalidad están plagadas de misterios, muchos de los cuales parecen haber sido diseñados ex profeso para alimentar las fantasías ocultistas...
22 5 2 K 75
22 5 2 K 75
5 meneos
39 clics

Museo alemán exhibirá grabado de Durero recuperado en Francia

La Staatsgalerie de Stuttgart (sur de Alemania) recuperó un grabado en bronce del artista alemán Alberto Durero del siglo XVI descubierto en un rastrillo de Sarrebourg, en el este de Francia, "en muy buen estado", informó el museo alemán. La obra, de 1520 y titulada "Maria von einem Engel gekrönt" ("María coronada por un ángel") fue restituida por un arqueólogo francés jubilado que "desea mantener su anonimato", explicó Anette Frankenberger, portavoz de la Staatsgalerie.
286 meneos
14036 clics
Un cuadro de principios del siglo XVI muestra una insólita escena ajedrecística

Un cuadro de principios del siglo XVI muestra una insólita escena ajedrecística  

Una pintura realizada en 1508 en los Países Bajos, y muy conocida en el mundo del ajedrez, puede no revelar nada para un profano en el juego. Pero en realidad muestra varias cosas sorprendentes. El cuadro se titula La partida de ajedrez y es obra del pintor y grabador Lucas van Leyden (donde Leyden sería su lugar de origen, ya que su verdadero nombre era Lucas Hugensz).
152 134 6 K 397
152 134 6 K 397
11 meneos
130 clics

Los orígenes del copyright: los grabados de Durero

Alberto Durero estaba hasta los cataplines de falsificadores. Sus magníficos grabados no solo le daban de comer a él, sino también a muchos listillos que se lucraban vendiendo copias ilegales de los mismos. (O mejor dicho alegales, ya que en esa época los derechos de autor eran algo tan irreal como viajar a la luna.) Los grabados de Durero eran prohibitivos para los bolsillos medios. Sin embargo, las copias piratas eran asequibles y se vendían bien.
124 meneos
3305 clics
William Blake y el abrazo de la locura

William Blake y el abrazo de la locura

Blake nunca fue a la escuela, en cambio, pasó gran parte de su infancia contemplando los grabados de grandes maestros, siendo los de Alberto Durero los que más le impactaron. Además, desde muy joven, Blake sintió fascinación por la biblia, inspiración que “ilustró” -lo que quizás este sea el rasgo más característico del artista- muchas de sus alucinaciones. Sí, William Blake padeció de múltiples alucinaciones durante toda su vida, alucinaciones que plasmó en sus obras y que lo convirtieron en una especie de médium en Londres.
49 75 0 K 263
49 75 0 K 263
3 meneos
29 clics

El rinoceronte de Alberto Durero  

Tras 120 días de travesía, en mayo de 1515, llegó a Portugal. Se convirtió en toda una atracción y hasta, según parece, trataron de hacer un combate entre este rinoceronte indio y un elefante. Intentando conseguir el favor del papa León X, el rey de Portugal embarcó de nuevo al pobre bicho y lo envió como regalo a Roma. Durante el viaje, el barco hizo una parada para que el rey Francisco I de Francia pudiera contemplar al animal, lo que nos da una idea de la enorme atracción que era un rinoceronte en la época.
3 0 0 K 41
3 0 0 K 41
14 meneos
24 clics

La influencia de Durero en la colección del Museu Nacional d'Art de Catalunya

Durero fue un prolífico artista del Renacimiento, que unió el mundo creativo del norte de Europa con el arte italiano, produciendo una obra muy personal. Además, fue un enorme grabador. La técnica del grabado permitía realizar piezas que eran fáciles de reproducir y que viajaban por toda Europa, llevando los modelos a los principales artistas. En el Museu Nacional d'Art de Catalunya de Barcelona hay una decena de obras del Renacimiento y del Barroco que se inspiran directamente en los grabados de Durero. En este artículo puedes verlas todas.
11 3 0 K 33
11 3 0 K 33
12 meneos
207 clics

Nova Aetas: El arte de armar  

El arte de armar, escuela alemana, demostración de esgrima bajomedieval.
7 meneos
26 clics

Descubren en una catedral de Austria una pintura renacentista que podría ser una obra perdida de Alberto Durero  

Durante unos trabajos de restauración en la catedral de la capital austriaca los expertos han descubierto una pintura que creen que podría ser obra de "un gran maestro" del Renacimiento. Según una publicación oficial de la Oficina de Monumentos de Austria, el pasado mes de noviembre se liberó de la tierra acumulada durante siglos un mural sobre una pared de lo que ahora funciona como una tienda de recuerdos de la Catedral de San Esteban de Viena. El mural estaba elaborado sobre yeso fresco y probablemente data de alrededor de 1505.
8 meneos
140 clics

Museo del Prado. Desnudos  

La excelente colección de desnudos del Museo del Prado se consiguió durante los Austrias, pero estuvieron en serio peligro de desaparición durante los Borbones (...) Carlos III, influído por su confesor, mandó destruirlos. Para impedirlo fueron escondidos. Mas tarde Mengs y Bayeu, cuñado de Goya, evitaron que fueran quemados, por orden de Carlos IV, salvandolos del desastre.
11 meneos
161 clics

Un hombre compra un dibujo por 30 dólares y ahora podría ser una obra de Durero valorada en 50 millones

Un hombre en Massachusetts asistió a una venta inmobiliaria hace cinco años, donde un pequeño dibujo de una mujer y un niño llamó su atención. En la parte inferior estaba uno de los monogramas más reconocibles de la historia del arte: 'AD'. Por diversión, lo compró por 30 dólares. Ahora se ha sabido que probablemente esté valorado en 50 millones de dólares
4 meneos
58 clics

El día que Durero fue a ver una ballena y encontró la muerte

El escritor británico Philio Hoare publica 'Alberto y la ballena', una fantástica historia sobre la imaginación, la naturaleza, el arte y la imposibilidad de vivir sin curiosidad
22 meneos
260 clics

Dibujo de Durero comprado por $ 30 en una venta de garaje con un valor de más de $ 10 millones, dicen los expertos (eng)

Un dibujo del siglo XVI de una de las figuras clave del Renacimiento alemán ha sido valorado en más de $ 10 millones después de que se compró inicialmente en una venta de garaje por solo $ 30 en 2017.

menéame