Cultura y divulgación

encontrados: 60, tiempo total: 0.021 segundos rss2
1 meneos
33 clics

Carta al escritor (cansino)

Entrada de un blog de una consultora editorial en el que se queja de cómo los escritores le insisten en las redes sociales para que lean su obra o la promocionen.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
23 meneos
32 clics

Google gana la batalla contra los editores alemanes, de momento

La denuncia interpuesta por VG Media (la AEDE de Alemania) por un abuso de poder de mercado contra Google con el fin de exigir al gigante de Internet un importe a cambio de ofrecer públicamente los contenidos de los medios del grupo ha sido momentáneamente desestimada. Según el presidente de la Oficina Federal de Competencia de Alemania, Andreas Mundt, "son necesarios indicios para iniciar un proceso por abuso y la queja presentada por VG Media no cumplía los mínimos".
19 4 0 K 134
19 4 0 K 134
29 meneos
88 clics

Josep Toutain, el editor que convirtió los tebeos en cómics

Toutain fue el introductor de cómic independiente americano durante el boom de los años 80. Gracias a él vieron la luz publicaciones como Creepy, Comix Internacional, 1984... Algunos también lo recuerdan como Filstrup, el de la agencia que Carlos Giménez inmortalizó en Los Profesionales. Pero además, la leyenda es cierta, fue el artífice de El Víbora, la puerta de entrada del cómic underground americano en nuestro país.
24 5 2 K 132
24 5 2 K 132
131 meneos
4038 clics
¿Para qué diablos sirve un editor?

¿Para qué diablos sirve un editor?

Hay quien piensa que esa función se puede suplir con ayuda de los programas que permiten convertir sin muchos conocimientos un documento de Word en un epub y colocarlo en una plataforma de autopublicación, vía de acceso a una fascinante e ilimitada relación con los lectores del mundo entero. No vamos a desdeñar los efectos en la conformación actual del mercado de este mecanismo, que ya ha dado lugar a varios éxitos editoriales...
76 55 5 K 687
76 55 5 K 687
20 meneos
45 clics

Por qué los periodistas y fotógrafos no verán ni un euro del canon AEDE

Repasando el literal del texto aprobado por el Senado, me ha surgido la duda de quién es realmente el titular del derecho, es decir, a quien se debe pagar por el uso de los fragmentos no significativos. Observando el proyectado artículo 32.2 vemos que cita al editor pero no excluye a otros titulares de derechos. Por lo tanto, en primer lugar será el autor del contenido quien tenga derechos sobre el mismo, siendo el "titular de derechos". Lo normal es que las relaciones entre empresa editora periodista o el autor estén regidas por un contrato
16 4 0 K 20
16 4 0 K 20
4 meneos
32 clics

Martin Amis, autor de una novela satírica sobre el Holocausto: no es censura, es decadencia

La negativa de los editores franceses y alemanes a publicar la nueva novela del escritor británico se debe más a razones literarias y económicas que a la sátira sobre el Holocausto en el libro. Su agente literario ha llegado a pedir hasta 300.000 euros por el anticipo, una cantidad que ahora manejan otros escritores...
9 meneos
86 clics

Amazon no es tan mala como la pintan

“El punto de vista de Amazon es que, dado que "la impresión" de una copia extra de un e-book es realmente barata, los e-books deberían ser muy baratos. El punto de vista de los editores es que ya que "la impresión" de una copia extra de un e-book es realmente barata, los e-books deben ofrecen enormes márgenes de beneficios para las editoriales"
4 meneos
90 clics

Cuando un editor alemán pidió a Tolkien una prueba de ‘ascendencia aria’

La editorial Rütten & Loening estaba interesada en editar en 1938 la novela ‘El Hobbit’, pero las órdenes del Tercer Reich eran asegurarse, antes de publicar, que un autor no era judío
3 1 1 K 37
3 1 1 K 37
345 meneos
12162 clics
Reparto de porcentajes en la edición de un libro impreso

Reparto de porcentajes en la edición de un libro impreso

Qué parte del pastel del precio de un libro impreso recibe el autor, el editor, el distribuidor y las librerías
137 208 5 K 359
137 208 5 K 359
5 meneos
14 clics

Los libros digitales continuarán abriendo nuevas y mayores audiencias a los editores

La industria editorial está atrapada entre el aún rentable negocio impreso y el nuevo negocio digital, que produce más beneficios por unidad pero menos en los ingresos totales. Muchos editores consideran que el ebook canivaliza las ventas de libros impresos. Su precio venta al público se fija, sin duda, pensando en ayudar al papel a seguir siendo atractivo a muchos lectores.
5 meneos
34 clics

Un editor en el infierno. Rafael Díaz Santander

Entrevista a Rafael Díaz Santander, uno de los dos fundadores de la editorial independiente Valdemar, dedicada especialmente a la literatura de terror, fantasía, y novela negra.
3 meneos
63 clics

Cómo cambiarían los editores algunos clásicos de la literatura

Una de las cosas que todo el mundo que ha escrito para otros sabe (y esto se aplica desde a copywriters hasta a periodistas) es que no siempre es fácil contentar a quien ha encargado el texto.Ya sabéis, siempre hay correcciones, ajustes, modificaciones… Un premio literario ha decidido jugar con ello: el Winston Fletcher Fiction Prize es un premio literario destinado a los trabajadores del mundo de la publicidad y el marketing (que son quienes tienen que soportar más correcciones por parte de sus clientes) y que les invita a escribir una vez ...
138 meneos
6093 clics
Cuando Orson Welles editó una película porno [NSFW]

Cuando Orson Welles editó una película porno [NSFW]  

Vulture, la sección de cultura del NY Mag, nos descubre que Orson Welles ejerció de montador en una película porno para compensar a un colaborador al que no podía pagar su labor en The Other Side of the Wind, su película inacabada que Peter Bogdanovich y otros colegas están intentando completar a través de una campaña de donativos. La película en cuestión se llamaba 3 A.M., rodada en 1975 por Gary Graver bajo el pseudónimo de Robert McCallum, y la participación de Welles solo se ha conocido hasta ahora.
65 73 0 K 264
65 73 0 K 264
5 meneos
28 clics

Editores, discográficas y autores exigen un plan contra la piratería como el de tráfico, tabaco o reciclaje

Editores de libros, representantes de discográficas, artistas y creadores han reclamado este lunes en el Senado un plan contra la piratería en España, además del cumplimiento de las leyes aprobadas para este fin, como se ha hecho en los últimos años en el ámbito del consumo de tabaco, en materia de seguridad vial o en la promoción de la ecología y el reciclaje. Apelan a la sensibilización de los jóvenes y subrayan que "no es posible que los contenidos sean gratis" […]
2 meneos
6 clics

Entrevista a Rocío de Isasa, editora de Maeva

Rocío de Isasa, editora de Maeva, nos concede una interesante entrevista en la que, además de conocerla un poco más, nos habla acerca de su trabajo.
1 1 10 K -121
1 1 10 K -121
14 meneos
41 clics

Fallece el antropólogo,editor y poeta Antonio Montesino

Su hija, la socióloga María Montesino, junto a Toñi de la Iglesia y María P. Incera, tomarán el relevo en la dirección del proyecto sociocultural de "La Ortiga". Fallece el antropólogo, editor y poeta Antonio Montesino
11 3 1 K 119
11 3 1 K 119
47 meneos
53 clics

Expertos alertan de la desaparición de correctores y editores en los medios

La disminución del número de editores y correctores en los medios de comunicación y, en algunos casos, su completa eliminación, está provocando un aumento en los errores, las erratas y los malos usos que perjudica la calidad del producto que reciben los lectores, oyentes o telespectadores.
40 7 0 K 106
40 7 0 K 106
30 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José García Abad: «En España todavía hay un sustrato franquista, un franquismo sociológico, autoritario, considerable»

Tras más de cincuenta años de profesión a las espaldas, José García Abad (Madrid, 1942) está celebrando el veinticuatro aniversario de la revista de la que es editor, El Siglo. ¿Por qué no el veinticinco? Porque aquí cada año que se sobrevive es una fiesta, me dice. En papel, el éxito es existir. Y perderemos cuando no esté. El Siglo fue la única publicación en España que informó sobre el caso Noos y los presuntos chanchullos de Urdangarin cuando se produjeron. El resto de la prensa llegó después, cuando la causa judicial no podía obviarse.
7 meneos
25 clics

Libros del Asteroide: a la búsqueda de obras entretenidas, emocionantes y sabias

Me encuentro con Luis Solano en la sede de Libros del Asteroide, situada en el barrio barcelonés de Sarriá. Doce años de trayectoria profesional, doce años en los que Libros del Asteroide no sólo se ha hecho un hueco en el mundo editorial y literario castellano, sino que se ha confirmado como una editorial de referencia, sobre todo gracias a la publicación en castellano de clásicos modernos de distintas tradiciones literarias. ‘Memoria por correspondencia’, de Emma Reyes, es uno de los últimos títulos de su catálogo, una obra epistolar de extra
2 meneos
19 clics

El sector editorial sale del túnel, aunque el 40% de la población no lee nunca

El sector editorial en España "está saliendo del túnel" en 2015 y, aunque todavía no hay cifras, crece por segundo año consecutivo.
1 meneos
22 clics

Cómo «construir realidad virtual» desde dentro de la realidad virtual  

Los trabajos de modelado 3D para juegos se han vuelto cada vez más complejos, en especial con la llegada de escenarios que requieren de una extremada apariencia «real», por ejemplo los de algunas aventuras en primera persona. En esta demostración la gente de Epic Games explica cómo utilizan un software «Editor de Realidad Virtual» para construir desde dentro de la realidad virtual algunos de los escenarios.
1 0 4 K -39
1 0 4 K -39
15 meneos
35 clics

Guerra en SGAE: los autores acusan de monopolio a los editores

Primera Asamblea General de Sastrón como presidente, con un ambicioso plan: la renovación de los estatutos. Los autores esperan que expulse de la entidad a los editores.
13 2 0 K 136
13 2 0 K 136
77 meneos
2213 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La historia detrás de por qué 'Dragon Ball Z' era mucho peor que 'Dragon Ball'

Un cambio de editor, un autor cansado de su creación y una editorial que no permite matar el mayor éxito del manga.
64 13 21 K 581
64 13 21 K 581
16 meneos
216 clics

Mil veces no (rechazos editoriales a grandes escritores)

Nabokov recibió una carta de rechazo editorial en la que se definía a su Lolita como «perturbadora y nauseabunda» (sic), definición acompañada del nada sutil consejo de que «fuera enterrada bajo una piedra durante mil años». Kipling fue rechazado por un editor de San Francisco argumentando que «simplemente no sabe usar la lengua inglesa». Sylvia Plath envió la Campana de Cristal bajo el seudónimo de Victoria Lucas al editor Knopf, y en la carta de rechazo original y sucesivas escribió tres veces mal su nombre.
15 1 1 K 133
15 1 1 K 133
5 meneos
13 clics

Maxwell Perkins, el editor que descubrió a Fitzgerald

La literatura era para él un asunto de vida o muerte. Trabajó con Fitzgerald, Hemingway y Thomas Wolfe, a quien su familia odiaba, según cuenta su nieta a La Nación revista. Una película revivirá esta relación magnífica y tortuosa. Se le considera el arquetipo del editor consumado. Maxwell Perkins, el legendario descubridor de F. Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway y Thomas Wolfe, no sólo tenía un don para inspirar a sus autores y sacar lo mejor de ellos, sino que también los ayudaba a estructurar sus libros y a pensar títulos.
« anterior123

menéame