Cultura y divulgación

encontrados: 3569, tiempo total: 1.592 segundos rss2
7 meneos
26 clics

Educación pública y externalidades

Entre estos fallos destaca a su vez la existencia de externalidades, es decir, situaciones en las cuáles o los beneficios o los costes de la actuación privada no es asignada en su totalidad a quien los genera. En el caso de la educación, la intervención pública puede justificarse desde varias perspectivas, no todas ellas desde luego económicas, pero sí una en particular, que es la existencia de dichas externalidades en la educación de los individuos. Si los beneficios de la educación no se circunscribe solo al ámbito privado del sujeto que se e
17 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La educación concertada no existe

Pues NO, no me he vuelto loco de repente; aunque no sea yo el indicado para hacer este juicio de autoevaluación psicológica, pues sólo soy un profesor de Matemáticas, un profesor interino de la educación pública, uno de los que los últimos años ha visto como miles de profesores han sido expulsados de las aulas y como la situación de nuestra educación, de sus docentes, de los centros educativos, de los alumnos y alumnas en general ha sido precarizada por un cúmulo de despropósitos.
14 3 5 K 61
14 3 5 K 61
1 meneos
2 clics

Foreman, un boxeador de origen muy pobre que siempre entendió el valor de la Educación pública  

En el documental biográfico sobre George Foreman destaca un dato por encima de todos. Provenía de uno de los barrios más humildes de Estados Unidos, pero en las políticas de choque contra la pobreza del presidente Johnson, logró entrar en el Job Corps, un sistema de Educación pública. Nunca lo olvidó, dijo que siempre amó a su país por este motivo y trató de hacer, con su fortuna, algo como lo que el presidente había hecho por él en los 60: abrir más centros para jóvenes sin recursos.
1 0 2 K 4
1 0 2 K 4
355 meneos
807 clics
El flujo de conocimiento de lo público a lo privado: ¿No hay canon?

El flujo de conocimiento de lo público a lo privado: ¿No hay canon?

Gran parte del conocimiento y formación de personal cualificado se genera en nuestras universidades y centros de investigación públicos. Una forma de paliar el deterioro patente de la universidad pública sería implementar un “impuesto a la educación”, pagado por las empresas que usen personal o conocimiento en el que ha habido inversión pública previa.
131 224 3 K 282
131 224 3 K 282
5 meneos
20 clics

Escuela Pública, la Escuela sin Exclusiones: Ira y ansiedad en la propaganda educativa

En Andalucía la educación fue una prioridad en los acuerdos de las tres derechas (Vox exigió a gritos libertad educativa; cuanto más de extrema derecha sea un partido u organización más grande se hace la palabra libertad en su boca cuando hablan de educación; qué raro). No es verdad que la política se ocupe sólo del corto plazo. En educación se trabaja mucho en el largo plazo, porque no mueve votos pero sí intereses.
47 meneos
46 clics

Portugal perdió cerca de 7000 escuelas públicas en poco más de una década (pt)

El informe sobre el estado de la Educación divulgado este viernes alerta de un vaciado del interior del país en cuanto a escuelas públicas. El documento señala la reducción abrupta del número de docentes, la desinversión en Educación y el elevado abandono escolar en el país.
39 8 0 K 130
39 8 0 K 130
9 meneos
58 clics

La escuela pública debe ser competitiva. ¿o no?

Otra visión del enfrentamiento de la educación como servicio público.
8 meneos
32 clics

Las intenciones de Ciudadanos para el profesorado de la Educación pública

Si hay algo que me ha asustado mucho es el planteamiento de ‘rutas alternativas’ para acceso a la función docente. Para ello, el partido de Albert Rivera nos pone dos ejemplos. Ambos van en la línea del acceso al trabajo docente a través de empresas privadas previo pago, subvención o financiación (Lorena Hostalot, maestra)
6 2 1 K 63
6 2 1 K 63
625 meneos
863 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La inversión en educación pública encadena diez años de descensos mientras suben los fondos para la concertada

La inversión en educación pública encadena diez años de descensos mientras suben los fondos para la concertada

El gasto educativo en relación al PIB, el medidor estándar comparable internacionalmente, empezó a bajar en 2009 y no ha parado. La falta de fondos ha impedido invertir en infraestructuras o más docentes
186 439 35 K 311
186 439 35 K 311
196 meneos
2022 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

`Salvemos la concertada’: cuando los pijos se ponen perroflautas

Después de “Salvem el Cabanyal”; “Salvem L’Horta” ; y de tantos otros “salvems” surgidos a lo largo y ancho de la comunidad valenciana durante el gobierno del Partido Popular; ahora llega, atención: “Salvem la concertada”. Bajo el lema de salvar la educación concertada, surgió a finales del año pasado un movimiento ciudadano al amparo de la “Mesa por la educación en Libertad”
160 36 62 K 74
160 36 62 K 74
14 meneos
65 clics

El derecho a la educación

La educación privada-concertada nace en nuestro país en los años 80 como una solución provisional a la imposibilidad de atender la demanda de escolarización por parte de la institución pública
12 2 0 K 100
12 2 0 K 100
669 meneos
688 clics
Casi el 70% de la financiación de los colegios concertados es pública

Casi el 70% de la financiación de los colegios concertados es pública

La aportación pública en los centros concertados no universitarios fue del 69,2 % en el curso 2014-15, lo que supone un descenso del 4,9 % en cinco años, y el número de alumnos para este tipo de educación aumentó un 9,4 % en el mismo periodo. Son datos dados a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través de una encuesta sobre financiación y gastos de la enseñanza privada relativos al curso 2014-2015 después de las hechas anteriormente sobre los cursos 2004-05 y 2009-10.
208 461 3 K 299
208 461 3 K 299
56 meneos
220 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Youtubers por la educación pública  

Juntos somos más fuertes, rompemos barreras y defendemos lo que es justo. Juntos podemos salvar la Universidad pública.
41 15 8 K 269
41 15 8 K 269
19 meneos
178 clics

Carta al director del colegio público de mi hijo

"Para educar es necesario comunicar en vivo (videoconferencias) y que los niños puedan participar en directo. Enviar muchos documentos para rellenar en casa no es compatible con una formación de calidad. Mi consejo es que os preparéis YA... Si no nos ponemos las pilas, me temo que las diferencias en la transformación digital entre la educación pública y la privada pueda llegar incluso a marcar negativamente el desarrollo escolar de nuestros hijos."
15 4 2 K 105
15 4 2 K 105
11 meneos
28 clics

10 años de 'Interinos de Andalucía'

Después de 10 años desde su fundación el grupo de Facebook "Interinos de Andalucía" cuenta con más de 40.000 miembros. Seguramente es el grupo de interinos más numeroso de toda España y uno de los más numerosos de profesores y de los más antiguos. El objetivo de este grupo es la unión y coordinación de los maestros y profesores interinos para luchar por la estabilidad laboral de este colectivo ante los graves problemas laborales a los que nuestro colectivo se ha ido enfrentando y por la defensa de la educación pública.
397 meneos
1649 clics
Hai Park, de no hablar “ni una palabra de español” a los ocho años a lograr el único 10 de Madrid en la EVAU

Hai Park, de no hablar “ni una palabra de español” a los ocho años a lograr el único 10 de Madrid en la EVAU

La única de 38.000 aspirantes de todo Madrid en lograr un 10 en la EVAU ha sido Hai Park, del instituto público Jaime Ferrán, en Collado Villalba, una población de 63.000 habitantes. “He estado corriendo por toda la casa de felicidad”, relata la joven de 18 años. “Quiero estudiar un doble grado en Derecho y Estudios Internacionales. Soy coreana y vine de pequeña a España, he experimentado las dos culturas distintas. Me gustaría ser el enlace entre los dos países, crear lazos”, dice emocionada. Hace solo 10 años no hablaba español.
162 235 0 K 507
162 235 0 K 507
3 meneos
19 clics

Escuela de Arte y Oficios Francisco de Quevedo: para transformar hay que crear

Con este proyecto, el Colegio de Educación Infantil y Primaria de Leganés logró crear en su comunidad educativa nuevos espacios de ilusión transformando el colegio en una Escuela de Arte y Oficios llena de rincones de aprendizaje. El proyecto ha logrado que el centro se sienta como algo propio. Una institución con la que merece la pena implicarse mejorando las condiciones físicas de los espacios de forma que todos los miembros de la comunidad educativa, alumnos, profesores, cuidadoras, se sienten a gusto en ellos a la vez que las familias...
548 meneos
8210 clics

El desastre del bilingüismo en los colegios españoles

El Real Decreto 126/2014 establece como uno de los objetivos básicos de la Educación Primaria la adquisición en, al menos, una lengua extranjera de la competencia comunicativa básica que permita a los alumnos expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas. Con preocupante frecuencia, está ocurriendo que el nivel que se imparte en la asignatura de lengua inglesa no encaja con el impartido en las asignaturas de contenido. Por poner un ejemplo (...)
167 381 3 K 344
167 381 3 K 344
20 meneos
24 clics

El islam en las aulas: Religión islámica o católica: ¿deben ser asignaturas en la escuela pública?

Académicos, maestros, instituciones y la comunidad islámica debaten sobre si la religión confesional tiene espacio en los colegios (sea católica, judía, evangélica o islámica) o si habría que optar por una alternativa como Historia de las religiones.
28 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elevada presencia de andaluces de la escuela pública en los premios nacionales de Bachillerato

Alumnos andaluces barren en los premios de Bachillerato. . Cinco de los 15 reconocimientos son para estudiantes de institutos públicos de Andalucía · Tres de ellos quedan entre los cinco mejores de todo el país.
451 meneos
4805 clics
Sin deberes, exámenes ni asignaturas: la enseñanza alternativa llega a la pública

Sin deberes, exámenes ni asignaturas: la enseñanza alternativa llega a la pública

Las pedagogías innovadoras han dejado de ser monopolio de las escuelas privadas y cada vez más centros públicos apuestan por estas iniciativas, a pesar de las dificultades.
150 301 3 K 522
150 301 3 K 522
6 meneos
158 clics

6 Claves para motivar a los alumnos en las aulas

Los profesores no están considerados únicamente como meros métodos de transmisión de conocimientos, sino que, enseñan valores importantes para el día a día a sus alumnos, son comprensivos, utilizan la empatía, la solidaridad, la flexibilidad y sobre todo la Inteligencia Emocional.
21 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi hijo es mío y su libertad también

La politóloga y filósofa feminista Wendy Brown decía recientemente en una entrevista que una de las mayores debilidades de la izquierda en la actualidad es haber cedido la libertad a la derecha. Brown sostiene que las derechas han patrimonializado el significante libertad y, así, han podido abanderar la libertad de expresión o la libertad religiosa para combatir las políticas de igualdad e inclusión. Estos días vemos este mismo fenómeno en relación a la polémica acerca del pin parental que Vox, Partido Popular y Ciudadanos han sacado adelante.
4 meneos
28 clics

Barcelona amplía a nuevas escuelas y equipamientos el plan de herramientas digitales alternativas

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado este miércoles que ampliará a más centros educativos, bibliotecas y centros cívicos el plan piloto de la entidad Xnet, que impulsa la adopción de herramientas digitales alternativas y de código abierto en los entornos escolares. Barcelona amplía a nuevas escuelas y equipamientos el plan de herramientas digitales alternativas. La coordinadora de Xnet, Simona Levi, ha manifestado que a partir de abril podrán recoger las peticiones de otros centros de la ciudad que quieran sumarse al plan, hasta ahora pro
34 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La concertada se lleva 6.000 millones cada año mientras la educación pública está desfinanciada

Los primeros borradores de la Comisión para la Reconstrucción establecían que los fondos extra para educación se destinarían únicamente a la educación pública. Este fue muy criticado por el PP. Pero la ministra Isabel Celaá ha aclarado que realmente se repartirán entre concertada y pública “de forma equitativa” y que no dependerán de la titularidad del centro.
28 6 8 K 46
28 6 8 K 46
« anterior1234540

menéame