Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
179 clics

El Enigma de las Cícladas

En el III milenio antes de nuestra Era, el mar Egeo fue el escenario del nacimiento de una cultura sin igual. Su legado ha llegado hasta nosotros como una manifestación asombrosamente moderna de los conceptos más abstractos del arte "Islas solitarias, fragmentos de tierra a las que retiene el resonante cinturón del mar Egeo.
20 meneos
58 clics

Hallan 22 barcos naufragados en el mar Egeo

Una expedición arqueológica greco-norteamericana ha localizado los restos de 22 barcos naufragados, del 700 a.C. al siglo XVI, en el archipiélago de Fourni, situado entre las islas de Icaria y de Samos, junto a la costa oeste de Turquía, según informan los responsables del proyecto, una colaboración entre el Eforato de Antigüedades Subacuáticas de Grecia y la Fundación Náutica RPM.
19 1 0 K 20
19 1 0 K 20
161 meneos
3790 clics
Una antigua isla perdida ha sido encontrada en el mar Egeo [EN]

Una antigua isla perdida ha sido encontrada en el mar Egeo [EN]  

Durante los estudios que se ha llevado a cabo cerca de la aldea Bademli de Dikili (Turquía), los arqueólogos han examinado muestras de las capas subterráneas y han descubierto que una de las penínsulas actuales era en la antigüedad una isla que se acabó uniendo al continente. Sobre esa isla se situaba la antigua ciudad de Kane con su puerto correspondiente. A esta ciudad se la menciona en fuestes antiguas y fue elegida por los romanos para llevar a cabo una guerra contra Antíoco III el Grande.
79 82 0 K 350
79 82 0 K 350
10 meneos
94 clics

Akrotiri. La Pompeya del Egeo  

El yacimiento arqueológico de Akrotiri pertenece a la civilización minoica, y al igual que Pompeya, debe su excepcional estado de conservación a una erupción volcánica, que tuvo lugar en la antigua isla de Thera (actual Santorini) en el último cuarto del siglo XVII a.C. El nombre original de la antigua ciudad se desconoce, y se le ha dado el del pueblo actual más cercano: Akrotiri. Lo que sí se conoce es que se trata de uno de los poblados prehistóricos más importantes del mar Egeo.La primera construcción en el lugar data del cuarto milenio a.c
10 meneos
219 clics

Cine freak salvaje: Gomia, terror en el mar Egeo

Se llamaba Luigi Montefiori, George Eastman para el cine, medía 2.06 metros, y aunque se le conozca como "la bestia humana del eurotrash", en Italia le siguen llamando El Comefetos a raíz de ésta película, por más que la grabación tenga ya más de cuarenta años. Ya había trabajado para D´amato en ocasiones anteriores, y...
13 meneos
101 clics

Un punto negro para los naufragios: nuevos hallazgos en la mayor concentración de barcos hundidos del Mediterráneo  

En Grecia, arqueólogos marinos han hecho un descubrimiento sin precedentes en una zona del lecho marino del mar Egeo – restos de naufragios en gran número, habiéndose contabilizado hasta el momento 58. Es el mayor hallazgo de este tipo en la historia del Mediterráneo. Los restos de las embarcaciones, que yacen junto a un pequeño archipiélago del mar Egeo, incluyen desde naves de la antigua Grecia hasta barcos de nuestro tiempo.
11 2 0 K 19
11 2 0 K 19
197 meneos
2280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran en el Egeo una pieza perdida del mecanismo de Anticitera

Las profundas aguas del mar Egeo vivieron uno de los más importantes hallazgos de los últimos tiempos en su historia. Se ha hallado un disco de bronce que formó parte del Mecanismo de Anticitera, considerado un tesoro antiguo. La pieza de bronce había estado perdida durante muchos años, era una de las faltantes del mecanismo, considerado el computador analógico más antiguo del mundo. Fue localizada en las cercanías de la costa de Grecia.
100 97 24 K -1
100 97 24 K -1
17 meneos
189 clics

Hallan en el fondo del Mar Egeo nuevos tesoros en el naufragio del célebre mecanismo de Anticitera  

Ahora, «hemos hallado trozos de ánforas, una parte del barco con clavos de cobre, huesos humanos, y un anillo de cobre cuyo uso no está aún establecido», ha declarado la arqueóloga responsable de la investigación, Anguelikí Símosi.
9 meneos
85 clics

Antes del hierro

Grecia y las islas del Egeo estuvieron inicialmente sujetas al imperio de Creta antes de obtener la independencia a mediados del segundo milenio a.e.c. Esta civilización, centrada en el Peloponeso griego, era desconocida hasta su descubrimiento por Heinrich Schliemann en el siglo XIX. Schliemann ya había descubierto la antigua Troya en el noroeste de Turquía. Afirmó haber descubierto la patria del rey Príamo y el príncipe Héctor de Troya y los reinos de Menelao y Agamenón, hermanos y reyes de Esparta y Micenas y Argos. Schliemann se refirió a..
135 meneos
1407 clics
Ancestros humanos fueron capaces de surcar el Egeo hace 450.000 años

Ancestros humanos fueron capaces de surcar el Egeo hace 450.000 años

Un nuevo análisis sugiere que humanos arcaicos pudieron navegar hacia nuevas tierras hace 450.000 años, lo que explica que haya artefactos antiguos en las islas del Egeo anteriores a Homo sapiens. Según un nuevo análisis de las costas de mediados de la era Cibaniense, no hay otra forma de que estos antiguos homínidos pudieran haber llegado a lo que hoy llamamos las islas del Egeo.
73 62 1 K 197
73 62 1 K 197

menéame