Cultura y divulgación

encontrados: 348, tiempo total: 0.076 segundos rss2
204 meneos
2639 clics
'El diablo sobre ruedas', la mejor persecución de la historia del cine, y debut de Spielberg, cumple 50 años

'El diablo sobre ruedas', la mejor persecución de la historia del cine, y debut de Spielberg, cumple 50 años

El pasado noviembre se cumplió un mes del estreno, en versión televisiva, de uno de los debuts más brillantes de la historia del cine, el de Spielberg (...) 1. El origen: un cuento de 'Playboy' (...) que había publicado Matheson; 2. Un clásico rodado... en 14 días; 3. El protagonista, un mindundi ; 4. El coche, un Plymouth Valiant; 5. Un 'serial killer' sobre ruedas; 6. La América profunda (y solitaria); 7. Las localizaciones, en 1971 y hoy ; 8. La tumba del asesino ; 9. Un Spielberg de 25 años; 10. Una película de culto
114 90 1 K 305
114 90 1 K 305
8 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El Duelo” (1971), la primera película dirigida por Steven Spielberg

“Duel” enfrenta a un automovilista común que se desplaza por una desértica carretera, con un camión asesino en un indeseado duelo a muerte. Es la lucha de la estupidez humana vestida de camión de combustible en contra de lo cotidiano. Cuando Spielberg pidió dirigir “Tiburón”, pensó entre otras cosas, que le recordaba “Duel”. Encontraba que el escualo era como un camión subacuático.
8 meneos
202 clics

El diablo sobre ruedas: Cuando elegir camión es la parte más importante de un casting

Steven Spielberg era ese chavalín que se vivía como una anomalía en Universal, como un capricho de uno de los capos, George Eckstein, que lo había fichado con solo 18 años. Era y aún es el director más joven de la historia en firmar un contrato en Hollywood. Richard Matheson era ese guionista infalible que había firmado muchos de los mejores episodios de 'The Twilight Zone' y ese novelista extraordinario que ya sumaba clásicos imperecederos, como 'Soy leyenda' o 'El increíble hombre menguante'.
38 meneos
446 clics
Pazuzu, el diablo sumerio de la película “El exorcista”

Pazuzu, el diablo sumerio de la película “El exorcista”

Posiblemente, el diablo más peligroso de la religión sumeria era Pazuzu. Su fama era tanta que duró más de dos mil años, y llegó a nuestros días a través del cine actual de Hollywood, ya que la imagen del diablo que sale en la película de “El Exorcista” es una estatuilla de Pazuzu encontrada en unas excavaciones.
30 8 3 K 152
30 8 3 K 152
9 meneos
359 clics

El espectacular salto de la manta diablo  

La manta diablo recibe el apodo de "tortilla" por los pescadores en el Golfo de California. Una de las razones para el apodo, se debe a que esta especie es más pequeña que las otras tres especies de rayas diablo que también se encuentran en el Golfo, con un promedio de unos tres metros de envergadura en comparación con el tamaño dos o tres veces mayor de sus hermanas. Y en segundo lugar, el sonido de la raya golpeando su vientre sobre la superficie del océano es una reminiscencia de las bofetadas de masa para tortillas en manos de un chef.
251 meneos
9709 clics
Mia Farrow y el diablo: cómo se hizo una película maldita

Mia Farrow y el diablo: cómo se hizo una película maldita

Fue posiblemente uno de los rodajes más terroríficos de la historia del cine. Y casi 50 años después, su maldición sigue cobrándose víctimas. Con ustedes, 'La semilla del diablo'. Frank Sinatra leyó el guión de La semilla del diablo una noche en la cama junto a su jovencísima esposa Mia Farrow. A Mia le habían ofrecido el papel principal, el primero de su carrera, pero Sinatra no estaba muy convencido. No quería que su mujer se ausentase de casa demasiado tiempo ni que trabajara lejos de él.
121 130 5 K 470
121 130 5 K 470
4 meneos
111 clics

Conoce La Biblia del Diablo, el libro que sobrevivió más de 800 años  

A lo largo de la historia han existido libros que han tenido una relación directa con el mal, pero posiblemente, el libro más misterioso y terrorífico es el llamdo Codex Gigas, o comúnmente conocido como “La Biblia del Diablo”.
3 1 7 K -75
3 1 7 K -75
10 meneos
160 clics

Puente del diablo y Arco honorífico (Martorell)

Entre las localidades catalanas de Martorell y Castellbisbal, sobre el río Llobregat (Rubricatus) en Barcelona, podemos encontrar el Puente del Diablo en catalán Pont del Diable. Es un puente de origen romano que formaba parte de la red viaria concretamente de la calzada de la Vía Augusta que seguía el mediterráneo desde Roma a Gades (Cádiz)
13 meneos
442 clics

La noche que Giuseppe Tartini conoció al diablo y compuso una de las mejores canciones al violín de la historia

Descubrimos El Trino del Diablo de Giuseppe Tartini, una de las canciones más bellas y difíciles al violín compuesta por el mismísimo diablo
3 meneos
38 clics

Del Carnaval de Riosucio - Colombia: un diablo para los homofóbicos

“No vamos a llorar al Diablo —repetían indignados—; hay que llamar a los travestis del pueblo para que lo lloren”. Era ese el rumor popular que en tono burlón se oía después de la quema del “maligno”. Corría el último día del Carnaval de Riosucio, municipio en Caldas, al pie del Cerro Ingrumá en zona del Eje Cafetero colombiano. Terminaban el ritual con el que le rinden culto al Diablo cada dos años, quien se lleva consigo la maldad del pueblo. Cada vez, un artista es comisionado por la Junta Directiva para crear la figura tan sacra como profan
15 meneos
185 clics

La leyenda del Pont del Diable de Tarragona

La curiosa leyenda del Pont del Diable de Tarragona y toda la verdad detrás de ella. ¿Por qué se dice que lo construyó el diablo?
12 3 0 K 76
12 3 0 K 76
8 meneos
177 clics

El desierto donde el diablo juega a las canicas

Las Devil's Marbles (Canicas del Diablo) o Karlu Karlu ocupan una extensión de unos 18 km2 en el interior del llamado Territorios del Norte, a unos 100 km al sur del pueblo de Tennant Creek. Esta zona -que recuerda vagamente a La Pedriza de Madrid- se caracteriza porque por toda ella, se encuentran una miríada de bloques redondos de granito con una sorprendente forma esférica, con tamaños que oscilan entre los 50 cm y los 6 metros de diámetro, con la característica añadida de que muchas de ellas se encuentran en un equilibrio más que precario
10 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video: filman por primera vez al pez "diablo negro del mar”  

Por primera vez los investigadores del Acuario de la Bahía de Monterrey (Estados Unidos) lograron filmar al temible “pez diablo negro del mar” en su hábitat natural. Esta rara especie, conocida en el mundo científico con el nombre de Melanocetus johnsonii vive a 3.000 metros de profundidad.
8 2 9 K -29
8 2 9 K -29
2 meneos
38 clics

Grupo Mascarada Carnaval: Diablos Locos gana por sorpresa en el 2015

Diablos Locos sorprendieron en la Final del Concurso de Murgas del Carnaval de Santa Cruz. No estaban entre las favoritas para ganar,pero optaron al premio por un repertorio de carácter más crítico, buscaron la risa pero con cordura, echamos de menos la locura trónica. Pero su temas calaron en el acta del jurado, este año el Primer Premio se queda en Santa Cruz
6 meneos
83 clics

Los materiales, claves para datar el Pont del Diable

¿Cuándo se construyó el Pont del Diable? Hasta la fecha, todas las interpretaciones históricas y arqueológicas de este acueducto de 217 metros de longitud que sortea el barranco de Els Arcs apuntaban al mandato de Augusto (63 aC a 14 dC), el emperador que hizo de Tarraco la capital de su Imperio de facto.
10 meneos
177 clics

El culto al diablo en siete celebraciones alrededor del mundo

La oscuridad, lo oculto, siniestro y desconocido ha inquietado desde tiempos ancestrales a la psique humana. Cada una de las religiones, construidas para entender un mundo que se antojaba inexplicable, contiene una deidad, figura o energía que representa a las fuerzas negativas de este mundo. Siete celebraciones alrededor del mundo en las cuales el Diablo, o una figura asociada al mal, es partícipe y protagonista de éstas. Desde tradiciones antiquísimas en América Latina hasta celebraciones paganas de Europa Central.
9 1 0 K 101
9 1 0 K 101
20 meneos
314 clics

Guayana francesa: la Isla del Diablo

En la Guayana Francesa (una de las pocas colonias que quedan en América), a 11 kilómetros de la costa, se encuentra un archipiélago llamado Islas de la Salvación: tres islas que fueron parte de un vasto sistema penitenciario que los franceses establecieron en esta posesión de ultramar. Como su símbolo, la más pequeña de ellas, un cayo de menos de 1 km2 de superficie, tiene la infame distinción de haberle dado el nombre genérico con que llegó a ser universalmente conocida una de las cárceles más pavorosas de la tierra: la Isla del Diablo.
17 3 1 K 111
17 3 1 K 111
18 meneos
452 clics

Cómo le salieron cuernos al diablo

Si alguien te pidiera que te imaginaras al diablo, probablemente la imagen que te vendría a la mente sería la de un demonio con un tridente en la mano. Sin embargo, durante cientos de años, el diablo cristiano no aparecía en el arte religioso. Cuando eventualmente hizo su aparición, era azul y no tenía ningún cuerno ni pezuñas.
15 3 3 K 124
15 3 3 K 124
10 meneos
190 clics

Así es la misteriosa vida sexual del caballito del diablo más primitivo

El caballito del diablo considerado como el más primitivo del mundo vive en Australia y Tasmania, y se creyó extinto hace cuatro décadas. Pero está lejos de estarlo. Un investigador gallego ha observado a millares de estos insectos en uno de los pocos hábitats en los que se ha detectado y revela un comportamiento sexual único, que no está solo enfocado a la reproducción.
29 meneos
510 clics

La maldición del Sillón del Diablo en Valladolid

Casi en la última planta, en una habitación decorada y destinada a colocar objetos de la España del siglo XVI, allí está de cuerpo presente, en la sala 14. El Museo Provincial de Valladolid, también llamado Museo Arqueológico, alberga el Sillón del Diablo, un aparente rincón de descanso pero que en otro tiempo llegó a estar colgado en un rincón de la sacristía de la Capilla Universitaria, fijado a la pared a una respetable altura y boca abajo, para que nadie cometiera la misma imprudencia que los dos infelices bedeles que aparecieron muertos en
25 4 1 K 148
25 4 1 K 148
18 meneos
289 clics

La enfermedad de Paganini, el violinista del diablo

Una noche de 1787, un diablo se le apareció en sueños a Teresa Bocciardo, esposa del comerciante genovés Antonio Paganini. Le comunicó que su hijo de cinco años estaba predestinado para ser un mago del violín. Antonio decidió entonces que el pequeño Niccoló iba a ser «el más grande violinista del mundo». Le encerraba durante diez horas diarias para practicar y le busco un profesor, el maestro Alessandro Rolla. Al escucharlo tocar le dijo: «Has venido a aprender pero no tengo nada que enseñarte» (extracto de ABC cultura)
15 3 1 K 39
15 3 1 K 39
24 meneos
110 clics

‘La semilla del diablo’: 50 años de una obra maestra

’La semilla del diablo’, con uno de los mejores finales de todos los tiempos, es una película de una inteligencia hoy improbable. En su adaptación al cine Rosemary no es una rolliza futura ama de casa americana, como en el libro, sino una delgaducha muchacha. Es una obra genial, sutil, enfermiza y ambigua en la que no sabes si todo lo que ves es la ensoñación de una pirada, consecuencia de una depresión postparto
11 meneos
132 clics

El diablo en el arte medieval

En torno al 200 a.C.los escritores del Apocalipsis Judío, influidos por los persas seguidores de la religión dualística del Zoroastrianismo,comenzaron a preocuparse profundamente por el problema del mal.Satanás era el nombre que más se prodigó en el Antiguo Testamento,pero no era el único, otros nombres que encarnaban el mal fueron Belial, Azazel, Masterma y Stanail.El término diablo llegó con las traducciones griegas de las antiguas escrituras con el término “diabolos” (calumniador). Satanás es el de oposición al género humano y al propio DIos
148 meneos
1750 clics
El Diablo llega a Valladolid

El Diablo llega a Valladolid

El Ministerio de Cultura y Deporte inauguró el 30 de noviembre, en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, la exposición El Diablo, tal vez. El mundo de los Brueghel. Tentación, pecados capitales y demonio es el tema fantástico en torno al que gira esta exposición, en la que el cuadro de la colección del museo Las tentaciones de San Antonio, de Jan Brueghel el Viejo, sirve de hilo para enhebrar obras y escenas, técnicas y estéticas, el arte del pasado y la creación del presente.
61 87 1 K 273
61 87 1 K 273
67 meneos
590 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La leyenda del Sillón del Diablo

La leyenda del Sillón del Diablo

La leyenda del sillón del Diablo se remonta a 1550, cuando se fundó la primera cátedra de anatomía humana en España en la facultad de medicina de la Universidad de Valladolid.
32 35 5 K 241
32 35 5 K 241
« anterior1234514

menéame