Cultura y divulgación

encontrados: 1904, tiempo total: 0.093 segundos rss2
3 meneos
20 clics

La Vida es una Mierda, y Después te Mueres

Si no le ves sentido a la vida, no le has pillado para nada el sentido a la vida. El sentido de la vida es disfrutarla. Tu vida es creación tuya. No es algo que te ocurre… a no ser que cometas el absurdo error de abandonar tu puesto como arquitecto principal. Todos cometemos ese error en algún momento. Todos olvidamos que estamos a cargo de nuestras propias vidas y que nuestra experiencia vital está en gran medida bajo nuestro control. Pero lo cierto es que vivimos por elección propia.
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36
1 meneos
21 clics

La vida tiene sentido, pero ¿Cuál es?

Desde el punto de vista humano, la vida no tiene ningún sentido. Lo único que hacemos es alimentarnos de otros seres vivos para poder vivir y reproducirnos, pero que no tenga sentido para el ser humano, no quiere decir que no lo tenga en absoluto para la mecánica universal, en la que estamos imbuidos.
1 0 14 K -116
1 0 14 K -116
4 meneos
115 clics

El puzle de la felicidad y el sentido de la vida

Cuando Bertrand Russell publicó su célebre obra La Conquista de la Felicidad, Wittgenstein afirmó de ella que era "vomitiva". Posiblemente, ambos estaban jugando a juegos distintos. Como el propio Russell afirmó, el propósito de sus recetas era "sugerir una cura para la infelicidad cotidiana normal que padecen casi todas las personas", una suerte de consuelo emocional que aumentase nuestra satisfacción con la vida y con cuanto va implícito en ella. Wittgenstein, alternativamente, fue toda su vida —y toda su obra— un buscador del sentido.
3 meneos
17 clics

Sobre el sentido de la vida

Si revisamos nuestra conducta todo lo que hacemos tiene su base en Crecer, Sobrevivir y Reproducirnos. Y esto está bastante claro para los genios del marketing. Se aprovechan de nuestro objetivo de CRECER y nos ofrecen comidas y bebidas dulces y grasosas, porque saben que nuestro cerebro nos recompensa con sensaciones agradables cada vez que comemos un postre o tomamos un gaseosas bien helada. Se aprovechan de nuestro objetivo de SOBREVIVIR y cuando nos enfermamos por la comida que nos venden, nos ofrecen PASTILLAS MILAGROSAS para
2 1 13 K -147
2 1 13 K -147
1 meneos
5 clics

Ikigai: El sentido de la vida

El IKIGAI es la razón por la que uno se levanta por la mañana de la cama, nuestra misión, pero también lo que te hace disfrutar y sacar partido a los momentos de la vida, lo que hace que realmente valga la pena.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
10 meneos
125 clics

El sentido de la vida, el universo y todo lo demás

La Guía del autoestopista galáctico define el año 1977 como uno de los más importantes de la historia del universo. En el apartado “La Tierra”, se incluyen varios datos: es el año en el que se estrena Star Wars, y también cuando Elvis Presley abandona la Tierra y decide embarcarse, sin éxito, en la búsqueda de Magrathea, aunque muchos historiadores humanos relacionen su muerte con un ataque cardíaco. También se edita Heroes, de David Bowie –otro alien encubierto-, nacen Quequé y John Cena.
7 meneos
19 clics

Sostenibilidad, circularidad y los pájaros en la ciudad

La vida, no sólo la nuestra, hablo de cualquier forma de vida sobre el planeta, es apenas esto: consumiendo y procesando información, energía y materia, los seres vivos son capaces de prorrogar los procesos entrópicos a los que nos condena la física, asegurando la transmisión de su ADN. Los mecanismos biológicos que usamos para ello generan a su vez, y mientras no entren en obsolescencia, información, materia y energía que son devueltas -en forma procesada- a nuestro entorno.
15 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tener una vocación puede ser una mala idea

Animar, como se está animando, a millones de personas a identificar una vocación vitalicia y perseguirla hasta el final es un error a medio camino entre la crueldad, la puerilidad y la estupidez.
27 meneos
100 clics

Albert Camus: vivir el absurdo (y gracias a él)

Albert Camus (1913-1960) fue uno de los pensadores y escritores más lúcidos del siglo XX. La hondura y sencillez de expresión de sus obras ensayísticas, narrativas y dramáticas las convirtieron en piezas muy valoradas y leídas, tanto en el contexto de la filosofía como de la literatura. Un clásico atemporal para tiempos de crisis.
22 5 0 K 27
22 5 0 K 27
8 meneos
141 clics

¿Cuál es el sentido de la vida? Hay 4 opciones [ENG]  

1. Ser observado. Aquí caen los que tienen una visión religiosa del universo y los que creen en la realidad simulada. 2. Ninguna. Nuestra vida tiene el mismo sentido que el de un Lactobacillus. Somos nosotros quien le damos sentido pero no la tiene en sí misma. 3. Establecer orden. Es lo que creía Schrödinger cuando habló de la entropía negativa. La vida violaría la segunda ley de la termodinámica. 4. Cualquiera. De existir un multiverso, se darían todos los escenarios. En uno serías un best-seller de pelo morado con un ganso llamado Clarence.
9 meneos
160 clics

Gilles Lipovetsky, filósofo: "El sentido de la vida es tener ganas"

En los años 80, cuando se consumía con alegría, nadie ponía en cuestión el manejo de la existencia individual a la carta. Hasta que el filósofo francés Gilles Lipovetsky (Millau, 1944) publicó 'La era del vacío' y anticipó los rasgos de un neoliberalismo que agota recursos y futuro.
145 meneos
1659 clics
El beneficio de no buscarle sentido a la vida [ENG]

El beneficio de no buscarle sentido a la vida [ENG]  

Cuando bailas ¿Por qué lo haces? ¿Para ir a algún sitio? Bailas por bailar. Vives el presente. O cuando un pájaro canta tenemos la necesidad de averiguar por qué: "lo hace para aparearse". Tenemos la necesidad de encontrarle una explicación a todo. Y cuando la iglesia dice que tenemos que seguir el propósito de Dios no nos explica cuál es. El sentido de la vida es vivir sin pensar en un jefe porque la necesidad de la idea de un jefe significa desconfianza en aquello que nos rodea, la necesidad de algo que regule una naturaleza que no nos gusta.
85 60 0 K 320
85 60 0 K 320
9 meneos
41 clics

Sentido del humor: ¿Puede reírse un fanático?

¿Quién dijo que los fanáticos no tienen sentido del humor? Es casi sentir popular, pero fue el escritor israelí Amos Oz quien popularizó dicho sentir llevándolo a uno de sus ensayos más famosos, Contra el fanatismo: «Jamás he visto en mi vida un fanático con sentido del humor. Ni he visto que una persona con sentido del humor se convirtiera en fanático».
10 meneos
401 clics

Los nueve sentidos del cuerpo humano

Desde pequeños nos enseñan que el cuerpo humano tiene cinco sentidos: la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto. Sin embargo, éstos son sólo los llamados "sentidos tradicionales", pues resulta que también poseemos (al menos) cuatro sentidos "no tradicionales", que han sido suficientemente establecidos por la ciencia, aunque resultan un poco más complejos de explicar.
11 meneos
281 clics

En la cincuentena empieza a cambiar el sentido interoceptivo, el del estado físico de nuestro cuerpo

Cuando somos jóvenes todo suele funcionar bien en nuestro organismo; nos sentimos a gusto con nuestro cuerpo y vivimos con la aparente sensación de que ese confort lo tenemos garantizado de por vida. Pero al llegar a una edad las cosas cambian y muchos empezamos a quejarse de lo incómodos que se han vuelto los sillones o los colchones, por lo que nos aprestamos a cambiarlos. En realidad, lo que está cambiando a esa edad no tienen por qué ser los muebles, sino el sentido interoceptivo, el sentido del estado físico de nuestro cuerpo.
8 meneos
45 clics

Científicos logran equipar con sentido magnético a seres humanos

Científicos han desarrollado un diminuto sensor magnético resistente y suficientemente flexible para adaptarse a la piel humana, incluso a la parte más flexible de la palma de la mano. El logro sugiere que puede ser posible equipar a los seres humanos con sentido magnético. La magnetorrecepción es un sentido que permite a las bacterias, insectos e incluso vertebrados como las aves y los tiburones detectar campos magnéticos para orientación y navegación.
4 meneos
38 clics

¿Cuál es la mejor postura para ir al baño, sentado o en cuclillas?

Al estar sentados en la taza hay que hacer más contracciones para liberar el músculo puborrectal,Ir al baño es una necesidad fisiológica que encierra un dilema casi hamletiano del que no solemos ser conscientes. Que es mejor: ¿hacer de vientre sentado o en cuclillas? En nuestra sociedad la mayoría de los inodoros son de tipo taza, lo que nos condiciona a que ya estemos acostumbrados a hacerlo sentados en la taza (lo de leer o no durante dicha actividad, ya es cosa de cada usuario).
4 0 9 K -73
4 0 9 K -73
12 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encontrar el sentido de la vida es más simple de lo que crees (y depende sólo de ti)

El tao dice: “El que persiste es una persona de propósito”. La vida no es comprensible, pero tiene un significado intrínseco -sea cual sea la posición que ocupemos en la sociedad, y por poco o mucho que podamos hacer-: si eres, vales. "Según la filosofía contemporánea, perseguir objetivos y metas -ejercicio, familia, éxito financiero, logros académicos- está muy bien, pero eso no es realmente significativo o lo que da el sentido a la vida. En contraste, el sentido estará en saber por qué se persiguen esos objetivos."
12 meneos
43 clics

Si tienes buen olfato es probable que también tengas mucho sentido de la orientación

Según un nuevo estudio, el sentido del olfado y el sentido de la orientación podrían estar unidos entre sí más allá de la metáfora: realmente hay un vínculo cerebral entre ambas tareas.
11 1 0 K 35
11 1 0 K 35
9 meneos
151 clics

Cómo cambia nuestro sentido del gusto a medida que envejecemos  

El gusto es un fenómeno complejo. En lugar de experimentar la sensación que produce a través de un solo sentido (como hacemos con la vista, por ejemplo), funciona gracias al trabajo conjunto de los cinco sentidos, que nos permiten apreciar y disfrutar de la comida y la bebida. En primera instancia, la inspección visual que realizamos nos indica si debemos considerar consumir un determinado alimento. Después, al comer, el aroma y el sabor se combinan para que, al paladear, podamos percibir los diferentes matices.
14 meneos
97 clics

La actividad física podría compensar el riesgo de mortalidad causado por sentarse demasiado tiempo

Estar sentado durante mucho tiempo al día es malo para la salud. Tan malo que un asiento demasiado cómodo puede ser realmente un asesino lento. Un nuevo estudio, sin embargo, sugiere que llevar a cabo actividad física podría compensar los efectos nocivos de permanecer demasiado rato sentado.
11 3 2 K 43
11 3 2 K 43
3 meneos
193 clics

Todos tenemos más de 5 sentidos, aunque nunca te los hayan enseñado  

¿Pero de dónde ha surgido la idea de que solo tenemos esos? Tenemos que remontarnos hace 24 siglos para entenderlo, cuando Aristóteles escribió el libro del Ánima, en el que le dedicaba un capítulo a cada uno de ellos. Estos cinco sentidos no son la única fuente que tiene el cerebro para percibir el mundo que nos rodea. Existen muchos otros tipos de receptores y, según cómo los consideremos, daremos con un número de sentidos u otro.
9 meneos
200 clics

¿Por qué sentimos los efectos de la embriaguez tan rápidamente al beber alcohol?

En 2016, casi 3 millones de muertes en todo el mundo se atribuyeron al consumo de alcohol, incluido el 12 % de las muertes en hombres de entre 15 y 49 años. Sin embargo, el alcohol es un estupendo lubricante social y permite sentir una embriaguez que puede amortiguar el dolor emocional o el estrés. Por esa razón, a pesar de todo, la gente continúa bebiendo. Además, el efecto de embriaguez es casi instantáneo cuando se bebe. ¿Cuál es la razón de que se tarde tan poco en sentir sus efectos?
11 meneos
85 clics

Los cinco sentidos de Jan Miense Molenaer  

Nos trasladamos a Holanda para ver una serie pictórica sobre los cinco sentidos pintada por Jan Miense Molenaer, esposo de la genial pintora Judith Leyster, uno de los pocos casos en la historia del arte en los que ella es más conocida que él. "Los cinco sentidos" generalmente tenían como trasfondo una moraleja que nos alertaba sobre los peligros de los placeres mundanos.
31 meneos
103 clics

Se descubre un nuevo súper sentido del delfín mular

Al observarlos de cerca por primera vez, se dieron cuenta de que los hoyos remanentes se asemejan a las estructuras que permiten a los tiburones detectar campos eléctricos, y cuando verificaron si los delfines mulares cautivos podían sentir un campo eléctrico en el agua, todos los animales sintieron el campo. "Fue muy impresionante verlo", afirma Dehnhardt, que publicó en el Journal of Experimental Biology el extraordinario descubrimiento y cómo podían los animales utilizar su sentido eléctrico.
28 3 3 K 59
28 3 3 K 59
« anterior1234540

menéame