Cultura y divulgación

encontrados: 133, tiempo total: 0.052 segundos rss2
192 meneos
1505 clics
Staffan Mörling, el "sueco de ferro en barcos de madeira"

Staffan Mörling, el "sueco de ferro en barcos de madeira"

María Fidalgo escribe un extenso y apasionado obituario del antropólogo Staffan Morling. "Para Galicia será el eterno icono de la recuperación patrimonial de las embarcaciones tradicionales". Solicitó en Suecia una beca para demostrar los paralelismos de la dorna gallega, única embarcación de origen nórdico en el sur de Europa, con el drakkar vikingo. Una vez le preguntaron por qué se había ido a vivir a ese confín, y respondió: "Un momentiño… Galicia no es un final de la Tierra, es el centro del mar.
96 96 2 K 326
96 96 2 K 326
9 meneos
8 clics

Estudio: El ruido de embarcaciones molesta a las orcas

Las lanchas rápidas molestan más a las orcas que un buque o que un gran número de embarcaciones que transiten cerca de ellas. "Esta es la primera vez que se muestra que la velocidad también es importante y que sería útil que todos disminuyan la velocidad de sus embarcaciones. Las ballenas gastan más tiempo y energía en su intento por comunicarse entre ellas sobre el ruido, y tienden a cazar menos, nadar a más profundidad y desplazarse una mayor distancia cuando los niveles de ruido son altos.
10 meneos
39 clics

Embarcaciones extranjeras dañan arrecifes mexicanos

Tan sólo en los últimos 12 meses ha habido tres encallamientos en arrecifes de coral; y sólo en un caso hubo una multa aplicada. Con un daño a 3 mil 600 metros de arrecifes en el Sistema Lobos Tuxpan, el encallamiento del barco norcoreano Mu Du Bong alcanzó el 42 por ciento de toda la afectación causada por 12 embarcaciones encalladas entre 1997 y 2005 en diferentes puntos del país. En ese lapso, de acuerdo con la investigación “Análisis de la Indemnización por Encallamiento de Buques en Arrecifes Coralinos en México durante el Periodo 1997 -
5 meneos
38 clics

Descubierto un edificio decorado con 120 dibujos de embarcaciones faraónicas

La estructura subterránea fue construida tras la muerte del faraón Sesostris III para alojar una barca funeraria de unos 20 metros de largo. Las excavaciones efectuadas en Abidos por Josef Wegner y su equipo entre 2014 y 2016 han revelado los restos de un edificio subterráneo decorado con 120 dibujos de embarcaciones faraónicas. El edificio "está sumamente bien construido y es un ejemplo extraordinario de la arquitectura faraónica de adobe", reflexiona el egiptólogo norteamericano, de la Universidad de Pensilvania, en un artículo publicado.
4 1 14 K -126
4 1 14 K -126
5 meneos
102 clics

Borna y Breogán, las réplicas del siglo XX de embarcaciones de la Edad de Bronce galaicas

Tras estudiar los textos antiguos de historiadores y geógrafos romanos, textos modernos de arqueólogos de la época y el propio petroglifo da Borna, Fernando Alonso quiso demostrar que el intercambio comercial marítimo entre Galicia y las islas británicas hace más de 3.000 años era posible en pequeñas embarcaciones hechas de mimbre y cuero. Para ello puso en marcha en 1974 el Grupo de Arqueología Náutica Experimental y se lanzaron a construir una embarcación con los materiales, herramientas y técnicas de la época.
5 meneos
22 clics

Las primeras embarcaciones de la costa pacífica sudamericana

Desde el estrecho de Panamá hasta el cabo de Hornos se extiende un amplio territorio costero bañado por el más grande de todos los océanos, el Pacífico. Es tan enorme que abarca distintos paisajes y presenta climas que son casi antagónicos. Esta variedad dio como resultado distintas embarcaciones, realizadas de diversos materiales y con formas diferentes para obtener el mayor número de recursos en su medio ambiente. De esta manera, se construyeron balsas, flotadores y canoas con características distintivas.
10 meneos
99 clics

Embarcaciones fluviales romanas

Hemos de tener en cuenta que la palabra "navegable" en la antigüedad debía ser distinto del que actualmente le damos nosotros, y ríos que entonces podían ser remontados en gran parte de su curso no lo son hoy, por la sencilla razón de que el tamaño y calado de los navíos comerciales antiguos era mucho menor que los nuestros. De los datos ofrecidos por las fuentes podemos distinguir varios tipos de navíos, según su capacidad y función.
25 meneos
199 clics

Los secretos de los Tercios embarcados, la unidad letal de guerreros españoles que arrasaba en los abordajes

Si bien el soldado de marina existía ya en Castilla y Aragón desde la Baja Edad Media, no fue hasta la conquista americana cuando se generalizó la costumbre de llevar soldados de guarnición, la mayoría arcabuceros, para la protección de los barcos que cruzaban el charco. En su libro 'Tercios del mar: historia de la primera Infantería de Marina española', la catedrática M. de Pazzis Pi Corrales analiza el origen y desarrollo del cuerpo de infantería que España empleó para convertir su armada en la reina de los abordajes en los siglos XVI y XVII.
20 5 3 K 81
20 5 3 K 81
15 meneos
115 clics

Inventario Español de los Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad

Esta obra se centra en los conocimientos tradicionales relacionados con la biodiversidad silvestre de España. También se incluyen componentes de la geodiversidad ligados con la diversidad biológica. Los conocimientos tradicionales se estudian desde diferentes ámbitos académicos, aportando una visión holística y multidisciplinar. El inventario recoge conocimientos tradicionales previamente publicados, habiéndose utilizado solo obras con conocimientos recopilados a partir de entrevistas a informantes locales y observación participante.
9 meneos
92 clics
Por favor, defíname enseñanza tradicional

Por favor, defíname enseñanza tradicional

Los proyectos en educación se hacen desde hace siglos... ¿establecer un modelo educativo que abandone los proyectos es algo innovador? Mandar tareas para casa se denomina mandar deberes y mandarles un vídeo se denomina flipped classroom. ¿Un examen tipo test es tradicional? ¿Si el examen tipo test se convirtiera en un kahoot, sería innovador? ¿Por qué es innovador no suspender a nadie y promocionar por defecto? ¿Por qué se considera tradicional pretender que el alumnado se esfuerce? ¿qué es la enseñanza tradicional y cómo perjudica al alumnado?
1 meneos
98 clics

Cómo deberíamos embarcar en los aviones, según la ciencia

El tedioso proceso de subirse a un aeroplanos podría optimizarse gracias a una serie de consejos basados en estudios científicos.
1 0 11 K -118
1 0 11 K -118
5 meneos
202 clics

Científicos crean un nuevo tipo de estructura metálica completamente insumergible

Investigadores de la Universidad de Rochester han encontrado una manera de hacer que las estructuras metálicas sólidas floten en el agua, abriendo la puerta a nuevas embarcaciones imposibles de sumergir. El hallazgo, como tantos otros, está inspirado en la naturaleza, concretamente en arañas y hormigas.
4 1 8 K -25
4 1 8 K -25
5 meneos
62 clics

Un tratado de calafatería del siglo XVII

Este «tratado de calafatería» expone muy detalladamente las labores necesarias para que el casco de las embarcaciones esté en perfecto uso. El calafate tenía la misión de impermeabilizarlo cerrando las junturas de las maderas con estopa y brea, alquitrán u otra sustancia semejante, como la fibra de coco. El tratado explica que tenía que ser […]
2 meneos
16 clics

Arqueólogos identifican en pinturas rupestres barcos molucos que podrían haber visitado Australia desde Indonesia

Arqueólogos de la Universidad Flinders han identificado raras imágenes de embarcaciones molucas procedentes de las islas orientales de Indonesia en pinturas rupestres que pueden aportar las primeras pruebas arqueológicas de visitantes del sudeste asiático procedentes de algún lugar que no sea Makassar, en las islas Célebes.
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
13 meneos
134 clics

La “escuela tradicional” vende

La verdad es que hay que aplaudir a aquellos que están consiguiendo que se hable de una “escuela tradicional” que no existe, del inmovilismo de todos sus compañeros -menos ellos que, habitualmente, se largan del aula- y de la persecución que están sufriendo por su ideología innovadora. Hay que aplaudirles porque están consiguiendo que, una mentira interesada o una óptica muy condicionada por situaciones subjetivas, les permitan inferir algunas cuestiones que se caen a la primera observación seria. No, la “escuela tradicional” no existe.
10 3 1 K 96
10 3 1 K 96
4 meneos
67 clics

La gran señal que habla del principio del fin de la televisión tradicional

La irrupción de las plataformas de pago y el ascenso de la televisión de pago en nuestro país amenazarían fuertemente el negocio tradicional de las televisiones. Ahora, esa amenaza, ese invierno ha llegado. Y es que sólo hay que echar un vistazo a los datos conseguidos por los últimos estrenos de televisión para darse cuenta que el principio del fin de la televisión tradicional ya está aquí: ninguno de estos estrenos ha conseguido superar la barrera de los 3 millones de espectadores.
3 1 5 K 1
3 1 5 K 1
35 meneos
85 clics

China apuesta a fondo por la medicina tradicional china y hace saltar todas las alarmas sanitarias

"La medicina tradicional china es una gema del patrimonio científico nacional y, por ello, las terapias alternativas contarán con el mismo apoyo gubernamental que la medicina occidental". Así de rotundo fue Xi Jinping, el presidente de la República Popular de China, al presentar el ambicioso proyecto de su gobierno para promover los remedios tradicionales sin importarle los riesgos que ello conlleve para la salud.
46 meneos
1064 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que deben realizar las cadenas tradicionales para frenar su desplome de consumo en la era Netflix

La primera medida para paliar el efecto de la televisión bajo demanda en las cadenas tradicionales está en controlar esa duración de los programas y series. Atresmedia ya ha anunciado que todas sus series pasarán a durar 50 minutos desde enero. No hay marcha atrás. El nuevo espectador demanda productos más cortos. Los canales tradicionales yaquis siguen creando bloques reconocibles y fáciles de recordar en la memoria para que su audiencia acuda en tropel. El prime time es inalterable de 8 a 11 de la noche, y el espectador sabe que hay una serie
22 24 6 K 12
22 24 6 K 12
27 meneos
91 clics

Las madreñas, el calzado tradicional asturiano que sobrevive

Las madreñas son zapatos tradicionales asturianos que se elaboran a partir de una sola pieza de madera. Su origen se debe a que permitían andar sin llenarse los pies de barro cuando los caminos estaban sin asfaltar. Por esa razón, tradicionalmente llevaban clavos aunque ahora también se diseñan sin ellos porque pueden resbalar debido al contacto con el hormigón o las baldosas de las calles. Y aunque pueda parecer raro - hoy en día nos podemos comprar todo tipo de calzado - actualmente todavía existen personas que usan estos zuecos. Uno de ello
13 meneos
184 clics

Amazon vs Editoriales tradicionales, ¿Qué prefieren los escritores noveles?

Amazon está haciendo mucho daño al sector editorial tradicional pero estos cambios también se están notando en las preferencias de los escritores noveles. Hoy en día un escritor novel tiene dos opciones, o enviar su manuscrito a una editorial tradicional (donde decidirán si publicarlo o no) o simplemente subirlo a Amazon u otra plataforma online (donde no dicen que no a nadie). ¿Pero qué prefieren los escritores noveles? Este estudio formula una serie de preguntas a un grupo de 100 escritores noveles.
4 meneos
141 clics

Las caras tradicionales nos suscitan mayor confianza

Todos tenemos sesgos y prejuicios, y resulta difícil erradicarlos. Uno de estos sesgos más poderosos se centra en todo cuanto tenga relación con el rostro de las personas: su belleza, su color, su regularidad, etc. El estudio más reciente al respecto, realizado por la Universidad de Princeton (EEUU) y la Universidad de Radboud Nijmegen (Países Bajos), tiene que ver precisamente con la familiaridad de los rostros que nos rodean. Los más tradicionales, al parecer, son los que nos suscitan mayor grado de confianza.
25 meneos
39 clics

A más tiendas tradicionales y mercados municipales, ciudades más saludables

Un estudio analiza el papel del entorno urbano en los hábitos saludables y alimenticios de dos ciudades muy distintas entre sí: Madrid y Baltimore, en EE UU. Los resultados, publicados en Preventive Medicine, resaltan la importancia de las tiendas tradicionales y de los mercados municipales como elementos beneficiosos en las ciudades, y como posible estrategia preventiva del sobrepeso, la obesidad y otras enfermedades relacionadas con una alimentación poco conveniente.
20 5 1 K 128
20 5 1 K 128
21 meneos
604 clics

Salchichón industrial vs tradicional

Se considera que los salchichones curados de forma tradicional son superiores a los salchichones curados (inoculados) con kits comerciales de microorganismos. Penicillium nalgiovense es la especie más usada como iniciador del curado en la industria cárnica. Aunque en el continuo intento de mejora la industria del salchichón puso sus ojos en un microorganismo descubrimiento en la superficie de los salchichones artesanos, bautizaron a este nuevo microorganismo como Penicillium salami.
17 4 0 K 18
17 4 0 K 18
41 meneos
137 clics

Los cuentos tradicionales checos, ahora en español

Diez cuentos tradicionales checos, recopilados en el siglo XIX por Božena Němcová y Karel Jaromír Erben, han sido recientemente traducidos al castellano en una edición bilingüe. En Radio Praga hemos hablado con su traductor, Enrique Gutiérrez.
23 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ruleta rusa de la Medicina Tradicional China

La Medicina Tradicional China (MTC) es ampliamente utilizada en todo el mundo como una forma de medicina complementaria o incluso alternativa para las más diversas indicaciones o para mejorar la salud en general, especialmente en las comunidades de origen chino, aunque sin embargo está permeando hacia occidentales maravillados del “profundo” conocimiento médico de esa milenaria cultura. Pero, no sólo es que este tipo de “medicina” no haya demostrado ningún valor terapéutico real, es que muchas veces conlleva importantes riesgos para la salud
« anterior123456

menéame