Cultura y divulgación

encontrados: 34, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
89 clics

1945 Un bombardero B-25 se estrella contra el Empire State Building  

En 1945 un bombardero B-25 se estrelló contra el Empire State Building. Hubo 14 muertos, de los que 11 estaban en el edificio.
3 1 1 K 27
3 1 1 K 27
16 meneos
186 clics

Betty Lou, el Empire State y un milagro de récord Guinness

Cuando el 11 de septiembre de 2001 los aviones impactaron contra las Torres Gemelas, no era la primera vez que los rascacielos neoyorquinos tenían que lidiar con el impacto de un avión de grandes dimensiones. No. Años atrás, el 28 de julio de 1945, acabada la Segunda Guerra Mundial en Europa, y aún abierto el flanco del Pacífico con un Imperio Japonés luchando contra los aliados como gato panza arriba, un bombardero B-25 decidió estamparse contra el más emblemático de sus rascacielos: el Empire State Building.
13 3 0 K 134
13 3 0 K 134
14 meneos
420 clics

Impresionantes fotografías que muestran los peligros de la construcción de Empire State Building

Icónico, majestuoso, emblemático, imponente e impresionante...El Empire State Building puede ser "el rascacielos más famoso en el mundo." A mediados de 1930 se inauguró el Edificio Chrysler, situado en la Avenida Lexington de Nueva York. En aquel momento era el inmueble más alto del mundo, demostrando con ello el poder de la marca automovilística.
12 2 0 K 13
12 2 0 K 13
6 meneos
144 clics

Empire State Building, lo que no sabías de uno de los edificios más altos de Nueva York en su 90 aniversario

El 1 de mayo de 1931, hace 90 años, se inauguraba en Nueva York el que por entonces fue el edificio más alto de la ciudad: el Empire State Building. Con sus 443 metros de altura y sus 102 pisos ostentó ese título hasta la construcción de las famosas y desaparecidas por los atentados del 11 de septiembre de 2001 Torres Gemelas, World Trade Center, cuarenta años más tarde. Un diseño de William F. Lamb bajo la financiación de John J. Raskob y Pierre S. du Pont, que guarda en su historia muchas curiosidades que te invitamos a descubrir.
40 meneos
508 clics

Los atrevidos sky boys que construyeron el Empire State Building, 1930-1931  

Lo único tan impresionante como el Empire State Building son los hombres que lo construyeron y durante ese tiempo las reglas para los trabajadores de la construcción eran mucho más laxas de lo que son hoy. Los hombres muy trabajadores que estaban moviendo vigas, remachando, pintando e incluso simplemente almorzando o descansando se ganaron la reputación de ser valientes.
33 7 0 K 45
33 7 0 K 45
14 meneos
533 clics

Elvita Adams, la mujer que saltó desde la planta 86 del Empire State y fue salvada por el viento

En la historia de los intentos de suicidio, hay casos que desafían toda expectativa. Uno de esos casos es el de Elvita Adams, una mujer que se lanzó desde la planta 86 del famoso Empire State Building de la ciudad de Nueva York y vivió para contarlo.
13 meneos
244 clics

Los Mohawk: los hombres que construyeron el Empire State  

La construcción del emblemático rascacielos requirió de 3.400 obreros que tuvieron la valentía de subir los 443 metros con el riesgo de caer. Muchos de ellos era inmigrantes de Europa, que habían huido del desastre de la 1ª Guerra Mundial. Sin embargo, la gran mayoría de los trabajadores eran Mohawks,ciudadanos de la reserva de Kahnawake en Montreal. Se tiene registro de su participación en construcciones desde 1886, cuando varios de ellos fueron contratados para trabajar en un puente que atravesaba el río St. Lawrence hacia territorio Mohawk.
10 3 3 K 67
10 3 3 K 67
7 meneos
107 clics

La Foto de New York más grande del mundo

Foto de la ciudad de Nueva York realizada desde la azotea del Empire State de 80.000 megapíxeles.
5 2 9 K -46
5 2 9 K -46
23 meneos
476 clics

The Empire Strikes Back: la historia de cómo se gestó la obra maestra de George Lucas

Hace 35 años, en 1980, se estrenaba una de las mejores Space Opera que se hayan realizado en la historia del cine. Continuación de un primer film que marcó época, The Empire Strikes Back era aún mejor, una maravilla galáctica que invitaba a la reflexión y mantenía intacto el espíritu de Star Wars. Este es un pequeño homenaje y paseo por la obra considerada por crítica y público como la mejor de la saga.
19 4 0 K 75
19 4 0 K 75
6 meneos
35 clics

Descartes o el entusiasmo de la razón: Apuntes sobre el Discurso del Método

El racionalismo no fue la primera tentativa de resolución de la crisis de la filosofía medieval; el empirismo primereó en la formulación de un método para obtener nuevo conocimiento. Los empiristas, con su defensa de la validez de los sentidos para conseguir un saber verdadero, parecían haber descubierto la respuesta a todas las dificultades. ¿Cómo dudar de lo que ven nuestros ojos, de lo que escuchan nuestros oídos, etc.? Sin embargo, Descartes se atrevió a dudar y demostró que el empirismo es incapaz de garantizar una certeza infalible.
10 meneos
120 clics

Era Axial, el período en que el pensamiento empírico habría nacido en varios lugares del mundo al mismo tiempo

En cronología seguro que a todos les suena el término era. Es una formula de cómputo del tiempo que atiende a criterios diversos y se aplica tanto en historia como en geología, pudiendo constituir sistemas independientes. Así, hablamos de la Era Primaria (o Secundaria, Terciaria y Cuaternaria) cuando hablamos de prehistoria... Pero ¿a que nunca han oído la expresión Era Axial? Vamos a ver qué es.
10 meneos
228 clics

Explicación, ubicación e historia de las maravillas del Age Of Empires 2 en la vida real  

Análisis de las maravillas del videojuego Age Of Empires 2, explicando su ubicación real, su origen e historia y su papel en el videojuego.
16 meneos
20 clics

La regata que adjudicó Staten Island [ENG]

Alcaldes y eruditos han repetido varias veces la historia de la regata que adjudicaba la isla de Staten como premio. Incluso el venerable New York Times publicó artículos el 8/03/1903, en 1913, y el 18/9/1921, con la historia de cómo el capitán Christoper Billopp ganó Staten Island para Nueva York. ¿Es cierta? Leng y Davies apuntan "no hemos encontrado registros contemporáneos que lo avalen, pero tampoco que justifiquen las enormes concesiones a Christoper Billopp". Vídeo relacionado: www.youtube.com/watch?v=Ex74x_gqTU0
15 1 0 K 15
15 1 0 K 15
13 meneos
21 clics

La mosca Drosophila revela un nuevo actor en el crecimiento de las extremidades

Investigadores del IRB Barcelona liderados por el Profesor Marco Milán han identificado un rol fundamental de la vía de señalización JAK/STAT en la especificación y control de crecimiento de las alas de la mosca Drosophila melanogaster. La vía de señalización JAK/STAT, conocida hasta ahora por estar fundamentalmente vinculada a procesos inflamatorios y crecimiento tumoral, es determinante para saber dónde, cuándo y cómo debe desarrollarse el ala. Esto permitirá estudiar en humanos la malformación congénita de extremidades.
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
8 meneos
135 clics

4 de mayo de 1970: El tiroteo de Kent State | El día que murieron los 60 [EN]

Lo que comenzó como una protesta pacífica contra la guerra de Vietnam se tornó rápidamente violenta cuando la Guardia Nacional intentó dispersar a los estudiantes. La elevada agresividad de ambas partes degeneró en violencia que culminó con la muerte de cuatro estudiantes y nueve heridos. A medida que el horror inicial de este día iba calando poco a poco tanto en los estudiantes como en los soldados, el profesor Glenn Frank intervino para calmar la volátil situación. Sensible: Este recurso contiene material que puede resultar delicado pa
29 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Desde su origen, el neoliberalismo responde a la pregunta de cómo proteger el capitalismo de la democracia"

En pocos meses la obra 'Globalists: The End of Empire and the Birth of Neoliberalism' de Quinn Slobodian (Harvard University Press,2018) ha sido catapultada por la comunidad académica al canon de los imprescindibles para comprender el neoliberalismo. "Quien piense que los neoliberales no creen en un Estado fuerte nunca ha leído a los neoliberales,porque toda su filosofía política consiste en cómo rediseñar el Estado". Slobodian explica cómo un grupo de personas, los globalistas, traumatizados por la desaparición del Imperio austrohúngaro..
24 5 4 K 14
24 5 4 K 14
7 meneos
73 clics

Las canciones que Nucky Thompson nos enseñó

Boardwalk Empire se presentó en 2010 como un proyecto más que ambicioso. La publicidad nos saturó con un presupuesto disparatado y un equipo técnico y artístico de primera fila. El creador de la serie, Terence Winter, venía con el prestigio de haber sido el responsable de Los Soprano. Ahora volvía con una historia inspirada en las vidas (reales) de los personajes que crearon Atlantic City durante la década de los años veinte. Un momento histórico que se abre con la ley seca y el contrabando de alcohol, el reinado de las mafias, la corrupción...
2 meneos
22 clics

El coronavirus es lo que pasa cuando se ignora la ciencia

Ahora, oremos por la ciencia. Oremos por el empirismo, la epidemiología y las inmunizaciones. Recemos por la revisión por pares y los ensayos controlados de doble ciego. Por las vacunas antigripales, la inmunidad colectiva y lavarse las manos. Recemos por la razón, el rigor y la experiencia. Oremos por el principio de precaución. Recemos por los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por su sigla en inglés) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés). Oremos por la OMS. También recemos no solo por
2 0 4 K -8
2 0 4 K -8
14 meneos
53 clics

Sir Francis Bacon: ¿Por qué este científico del siglo XVll es tan influyente en la actualidad?

Protegido de la reina Isabel I y del monarca Jacobo I, Sir Francis Bacon fue un célebre filósofo, político, abogado, científico y escritor inglés durante el siglo XVII. La mayoría lo recuerda por su gran talento con las palabras, ya que publicó obras literarias controversiales para la época, como la “Nueva Atlántida”. Sin embargo, la verdadera pasión de Sir Francis Bacon eran las ciencias. Francis Bacon fue el primer científico en dejar de lado la visión filosófica de las ciencias para apostar por el “método empírico”.
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
237 meneos
2183 clics
Descubren fósiles de dinosaurios árticos que soportaron el frío y la nieve

Descubren fósiles de dinosaurios árticos que soportaron el frío y la nieve

Investigadores de las universidades Estatal de Florida y Alaska Fairbanks han descubierto una nueva especie de dinosaurio que soportaba meses de oscuridad invernal y probablemente la nieve. Los restos óseos de los dinosaurios fueron encontrados en una parte remota de Alaska. Estos dinosaurios fueron los que vivieron en latitudes más al norte de la Tierra, que se sepa. "El hallazgo de dinosaurios tan al norte desafía todo lo que pensamos acerca de la fisiología de un dinosaurio", dijo el profesor de Florida State Greg Erickson.
104 133 0 K 378
104 133 0 K 378
9 meneos
116 clics

Ian MacKaye y Henry Rollins en... Häagen Dazs

Henry Rollins se había marchado muy joven de casa. Desde entonces, dormía donde podía. A veces en el sofá del apartamento de su amigo Ian MacKaye o en el asiento de atrás de su destartalado coche. Ambos eran muy amigos. Henry había fundado State of Alert y en pocos meses se trasladaría a la Costa Oeste, a California, para hacerse con las riendas de Black Flag y convertirla en la gran banda de hardcore de todos los tiempos. Llamó a Ian y le dijo que había entrado como cantante en la mejor banda que un joven como él podía soñar.
21 meneos
65 clics

¿Qué es la Filosofía de la Ciencia (y por qué deben tenerla en cuenta los científicos)? (ENG)

Hace 20 años abandoné mi carrera como Físico-químico para convertirme en Filósofa de la Ciencia. Durante casi todos estos 20 años, muchos (especialmente científicos) me han preguntado qué diablos es la Filosofía de la Ciencia y si realmente los científicos la necesitan para algo.
17 4 3 K 115
17 4 3 K 115
20 meneos
168 clics

William Buckland, el hombre que quería probarlo todo

Geólogo, zoólogo, paleontólogo... William Buckland tenía la obsesión de experimentar en propia carne todo lo que estudiaba.
16 4 0 K 110
16 4 0 K 110
11 meneos
46 clics

Análisis de las motivaciones para la redistribución de riqueza [ENG]

El artículo utiliza un experimento de laboratorio y datos del mundo real para explorar las motivaciones de los individuos para la redistribución de riqueza. Los resultados de laboratorio indican que conforme la incertidumbre acerca de las ganancias disminuye, los participantes se muestran más extremos en sus preferencias acerca de la redistribución. Los hallazgos sugieren que para la mayoría de la gente, la motivación para la redistribución es el interés propio financiero (como seguro contra la futura mala suerte) y más que la igualdad.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
10 meneos
87 clics

La ciencia es coger cerezas con los ojos cerrados

El término "cherry picking data" se refiere a la trampa de seleccionar solo los datos experimentales que encajan con tu hipótesis. Si alguien pretende argumentar que el cambio climático no es tan grave, puede seleccionar los datos que así lo indican e ignorar los otros. Si quieres «demostrar» que el vino tinto es bueno para la salud, pues te fijas solo en datos cardiovasculares y no en los hepáticos. Cherry picking es seleccionar las cerezas más maduras de un cesto y decir «uuuummmm, qué buenas».
« anterior12

menéame