Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
110 clics

La artista que vive sin poder recordar

Una enfermedad dejó la memoria de Lonni Sue Johnson prácticamente en blanco. Su caso es tan extraño que se ha convertido en un desafío para los científicos que tratan de descifrar cómo funciona nuestro cerebro.
10 meneos
80 clics

La muerte del oso Knut escondía un importante hallazgo para la medicina  

El oso Knut se había convertido en un símbolo del zoológico de Berlín, pero su muerte en 2011 debido a una encefalitis, a la temprana edad de cuatro años, fue todo un misterio, resuelto ahora gracias una investigación publicada en Scientific Reports. Concretamente debido una enfermedad autoinmune que origina la mayor parte de casos de esta encefalitis que no son provocados por una infección. En particular, los científicos descubrieron anticuerpos contra la subunidad NR1 del receptor de glutamato de tipo NMDA.
3 meneos
3 clics

Cuarentena en Casanare (Colombia) por encefalitis equina

El Instituto Colombiano Agropecuario – ICA- declaró la cuarentena en las veredas La Unión y El Picón, del municipio de Yopal, Casanare, tras confirmar la presencia de encefalitis equina del este, una enfermedad que se puede transmitir entre los animales y el hombre.
4 meneos
73 clics

La historia del neurólogo que se diagnosticó por la enfermedad que investigaba

"Las defensas" relata la historia de Domingo Escudero, neurólogo que sufrió una encefalitis autoinmune que él mismo investigaba: una coincidencia entre tres mil millones. Y analiza el estrés extremo al que estamos sometidos y las luchas de poder en el seno de las instituciones médicas.
28 meneos
75 clics
La encefalitis autoinmune puede ser más frecuente de lo que creíamos [ENG]

La encefalitis autoinmune puede ser más frecuente de lo que creíamos [ENG]

Caroline Walsch tenía 24 años cuando comenzó a padecer olvidos y cambios comportamentales. Tras múltiples errores diagnósticos finalmente recibió el diagnóstico correcto: encefalitis autoinmune. Esta condición en la cual el propio cuerpo ataca a su cerebro puede afectar, según últimas investigaciones, a unas 90000 personas cada año en todo el mundo. Muchos están incorrectamente maldiagnosticados y son tratados como esquizofrénicos cuando, en realidad, esta enfermedad tiene tratamiento y pueden recuperarse completamente si lo reciben.
25 3 0 K 265
25 3 0 K 265
4 meneos
4 clics

Mueren 43 niños por brote de encefalitis en India

Al menos 43 niños fallecieron en los últimos doce días en dos hospitales del estado de Bihar, en el norte de la India, debido a un brote de encefalitis por el que otros diez menores están gravemente enfermos, informó hoy una fuente oficial. Los decesos se produjeron en el Hospital Universitario Sri Krishna (SKMCH) y el Hospital Kejriwal, ambos en el distrito de Muzaffarpur, donde desde principios de mes se han detectado 172 casos de síndrome de encefalitis aguda, indicó el portavoz de la administración de la demarcación, Kamal Singh.
5 meneos
28 clics

Más de 100 niños mueren y 400 son atendidos en India por encefalitis (actualización)

Más de 100 niños perdieron la vida por encefalitis en India en menos de 20 días y cerca de 400 están siendo atendidos de urgencia por un virus que se cree proviene de la fruta lichi.
5 meneos
5 clics

Cinco casos de encefalitis equina en Darién (Panamá)

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó este martes cinco casos de encefalitis equina en la provincia de Darién. La ministra designada de Salud, Rosario Turner, explicó que se trata de niños. En tanto, el actual ministro de esta cartera, Miguel Mayo, señaló que en este momento se está determinando si se trata de encefalitis equina venezolana o la del este, que también han circulado en Panamá.
4 meneos
35 clics

Encefalitis viral en humanos causada transmitida por animales

Una revisión de casos fatales de encefalitis en Alemania descubrió que más casos de los que se pensaban están relacionados con un raro virus transmitido por animales, dijeron investigadores el miércoles.El Instituto Federal de Investigación para la Salud Animal dijo que los científicos examinaron muestras cerebrales de 56 personas que murieron en Baviera, en el sur del país, entre 1999 y 2019. Encontraron evidencia del virus de la enfermedad de Borna en ocho muestras.Junto con seis casos previamente conocidos desde mediados de la década de 1990
7 meneos
102 clics

Un señor muy serio al microscopio, un motero molón y Robert De Niro

A los tres les une un descubrimiento, un libro, el cine y una epidemia que probablemente ignoras. Este hilo juega con los puntos y seguidos para hacer un poco de historia. Empiezo por el final. La epidemia. Seguro que estáis pelín cansados de escuchar hablar de la gripe española. Pues entre 1917 y 1928 surgió una enfermedad que no daba tos pero que derivó también en miles de muertos. La encefalitis letárgica o epidémica. Medio millón de muertes. Ahora es cuando aparece el señor del microscopio. Su nombre es Constatine Von Economo.
18 meneos
403 clics

La misteriosa pandemia que dejó a millones de personas como estatuas vivientes durante décadas

En la década de 1920, una extraña epidemia se cobró la vida de alrededor de un millón de personas y dejó a otros casi cuatro millones más en lo que parecía ser un estado catatónico durante décadas, incapaz de hablar o moverse independientemente. Se empleó exitosamente un nuevo medicamento que se usa para tratar a las personas con la enfermedad de Parkinson (L-Dopa), pero al cabo de un tiempo perdía su efectividad. El milagro llego inesperadamente cuando la doctora Tomaino experimentó las sorprendentes mejorías a traves de la MUSICOTERAPIA.
15 3 2 K 18
15 3 2 K 18
19 meneos
372 clics

Susannah Cahalan, curada gracias al dibujo de un reloj

En 2009 la joven reportera del NY Post empezó a notar los colores de forma extraña: brillaban hasta hacerle daño. En la oficina empezaron sus cambios de humor, lloraba o saltaba sin motivo aparente (...) Los médicos tardaron en diagnosticarla, hasta que el Dr. Najjar le pidió dibujar un reloj y averigüó qué le pasaba. Cahalan tenía encefalitis por anticuerpos contra los receptores NMDA. En 2016 Netflix hizo una película sobre su caso, Brain on fire, y ahora Science Translational Medicine publica un estudio sobre la desconcertante enfermedad.
15 4 3 K 84
15 4 3 K 84

menéame