Cultura y divulgación

encontrados: 1125, tiempo total: 0.024 segundos rss2
15 meneos
183 clics

Treepedia, el mapa definitivo para averiguar cuántos árboles tiene tu ciudad y dónde están plantados

Pese a que a menudo es un factor no tenido demasiado en cuenta en el desarrollo urbano de una ciudad, la vegetación de sus calles es un síntoma, a menudo, de buena planificación, espacios de confort para los viandantes y refugios contra la contaminación. ¿Y qué tal lo están haciendo las grandes ciudades del mundo al respecto? Es lo que han tratado de averiguar en el MIT empleando la tecnología de Google Maps y Open Street Maps. El resultado, Treepedia, la enciclopedia de los árboles urbanos.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
52 meneos
57 clics
Por una Ley Nacional de Arbolado Urbano

Por una Ley Nacional de Arbolado Urbano

No puede dejarse la capacidad normativa de protección y de sanción en manos de quien potencialmente tiene el poder máximo para maltratar el arbolado urbano, es decir el ayuntamiento. Los efectos están a la vista en numerosas ciudades. Llegan continuas noticias alarmantes de maltrato a la arboleda en distintas localidades de toda España. El árbol de esa ignota calle, ese que purifica el aire, un aire que no es estático, también debería ser considerado un bien de todos los ciudadanos. Apostamos por la redacción de una Ley Nacional de Arbolado...
214 meneos
1880 clics

El desmoche de árboles urbanos, una amenaza permanente a la infraestructura verde de Latinoamérica

“El desmoche es una práctica que aumenta el riesgo, ya que genera un daño irreversible en nuestros árboles, los desfigura y luego nunca vuelven a ser el mismo ser vivo que fue”. "El desmoche le hace perder una gran cantidad de ramas y hojas verdes necesarias para su función fundamental, la fotosíntesis, con la cual toma Carbono de la atmósfera y lo almacena en sus hojas, su madera y sus raíces que le permiten seguir creciendo y manteniéndose estable y sano. Un árbol desmochado es un árbol en riesgo y pone en riesgo al arbolado vecino”
97 117 1 K 358
97 117 1 K 358
226 meneos
2651 clics
El Bosque se queda sin árboles: usados como papeleras, con hongos y podados de manera salvaje

El Bosque se queda sin árboles: usados como papeleras, con hongos y podados de manera salvaje

Cien años después de Antonio Machado publicara un texto sobre el tratamiento que se le da a los árboles urbanos, no hemos avanzado mucho como sociedad a juzgar por las imágenes de los árboles de El Bosque: en las mismas se pueden ver árboles de la localidad serrana que son usados como papeleras, que están podados de manera salvaje o que tienen hongos.
84 142 0 K 398
84 142 0 K 398
15 meneos
34 clics

El riesgo de los árboles

En España, cinco personas mueren al año por la caída de árboles o ramas. En una población de 47 millones, esto significa una posibilidad entre 10 millones de morir por la caída de un árbol, o una posibilidad entre 20 millones de ser muerto por un árbol en un espacio público abierto. En otras palabras, hay más posibilidades de morir por un rayo (1:19 millones) o de ganar la Lotería Nacional (1:14 millones) que de ser muerto por un árbol en terrenos públicos.
13 2 0 K 78
13 2 0 K 78
12 meneos
125 clics

De árbol caído a banco urbano

El proyecto pretende reaprovechar los residuos urbanos de madera a través de la producción de piezas de uso colectivo y público. También introduce nuevas posibilidades sustentables y estéticas en el mobiliario público de la ciudad. Hugo França utiliza técnicas desarrolladas por él y su equipo a lo largo de los últimos 20 años, en el intento de evitar que los residuos de madera acaben en los basureros de la ciudad.
12 0 1 K 18
12 0 1 K 18
14 meneos
292 clics

10 enciclopedias online para ser el más listo de la clase

Internet supuso el principio del fin de las enciclopedias en papel, pero no de las enciclopedias. Y es que existe una gran variedad de enciclopedias online: enciclopedias de interés general, de interés regional, biográficas, de arte y literatura, de matemáticas, música, filosofía, historia…
15 meneos
61 clics

La Enciclopedia Yongle, más extensa que la Enciclopedia Francesa y cuatro siglos anterior

La Enciclopedia Yongle, 1403-1408 d.C, una enciclopedia realizada en China, que es un monumento a la humanidad, constaba de 22.877 secciones en 11.095 volúmenes. Una escultura a la búsqueda de la verdad-bondad-belleza de la Humanidad.
7 meneos
61 clics

Siete árboles históricos de Valencia

Plantados por error, salvados por accidente, por la astucia de un jardinero o por el valor de una concejala, testigos centenarios de la historia de la ciudad, el profesor y académico Ballester Olmos (profesor de Paisajismo y Jardinería de la Universidad Politécnica de Valencia) selecciona una ruta con algunos de los ejemplares más relevantes de la historia de la ciudad.
5 2 7 K -45
5 2 7 K -45
9 meneos
18 clics

Las ventas de diccionarios y enciclopedias han caído un 70 % desde 2008

La revolución digital ha afectado de lleno a la edición tradicional de diccionarios y enciclopedias, cuyas ventas han caído un setenta por ciento desde los 146 millones de euros que facturaron en España en el 2008 hasta los 45 millones del 2013...
176 meneos
6980 clics

Enciclopedia heráldica y genealógica hispano-americana, se puede descargar gratuitamente libre de derechos

Los hermanos Alberto y Arturo García Carraffa son los autores de un importantísimo libro que sigue siendo de consulta obligada para todo el que esté interesado en la genealogía y en la heráldica, se trata de la "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", que desde 1920 a 1968 fue plasmándose en 88 nutridos tomos, sin que —por desgracia— la meritoria empresa, aunque muy avanzada, alcanzase su culminación, quedando interrumpida en el apellido URRIZA, al fallecer el último de sus artífices. Reiterados intentos de
76 100 3 K 282
76 100 3 K 282
13 meneos
16 clics

Rusia dejará de usar Wikipedia para implantar su propia enciclopedia online

Parece ser que a Vladimir Putin no le gusta la Wikipedia. El presidente ruso no ve con buenos ojos a la enciclopedia online más usada del mundo; considera que es "poco fiable" y que no presenta la información de forma correcta. Recordemos que la Wikipedia se conforma de artículos hechos por internautas, por lo que puede no ser la fuente de información más confiable (al menos sin contrastar antes lo que se lee).
302 meneos
11198 clics

Hay una enciclopedia de 113 tomos junto al contenedor de reciclaje de papel de la Travesía de Arenal

Hay una enciclopedia de 113 tomos junto al contenedor de reciclaje de papel de la travesia de arenal. Esa enciclopedia tiene más de cien años y la pobre no entiende nada. Cogí uno tomo y busqué “contenedor de reciclaje de papel”. No viene. Después busqué Covid_19. Tampoco viene.
146 156 9 K 418
146 156 9 K 418
42 meneos
179 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Franquismo y adoctrinamiento en las aulas. Analizando la Enciclopedia Álvarez  

La Enciclopedia Álvarez, el libro de texto usado por más de 10 millones de niños en España entre las décadas de 1950 y 1960. El temario abarcaba matemáticas, geografía, dibujo y trabajos manuales, pero lo que más llama la atención desde nuestra perspectiva actual era el adoctrinamiento que el franquismo ejercía sobre los españoles desde bien pequeños. El nacionalcatolicismo imperante en el régimen de Franco se plasmaba en las enseñanzas que la Enciclopedia Álvarez recopiló en diferentes formatos adaptados a las diferentes edades y cursos.
31 11 7 K 304
31 11 7 K 304
15 meneos
321 clics

Una enciclopedia de ciencia lamentable

En 2012, un amigo de Israel al que quiero muchísimo, me hizo un regalo de cumpleaños sabiendo de mis inclinaciones: la versión electrónica de la Historical Encyclopedia of Natural and Mathematical Sciences. (Springer, 2009), de Ari ben-Menachem. Desde luego, se lo agradecí infinitamente y en su defensa, él no la había hojeado ni nada
36 meneos
340 clics

Lanzan una enciclopedia virtual europea de artesanía y oficios artísticos tradicionales con 180 fichas

Casi 200 fichas que recogen las representaciones más importantes de la artesanía de los países europeos implicados en el proyecto, especialmente los que corren peligro de desaparición. Se organizan en 10 categorías: joyas, instrumentos musicales, artesanías en madera, mármol, metal y herrería, piel, textil, etc. Todas las fichas incluyen una descripción de la artesanía y sus técnicas, materiales y procesos de producción, enlaces de vídeo donde se puede ver en detalle la elaboración, así como más referencias e imágenes para ampliar información.
33 3 2 K 23
33 3 2 K 23
5 meneos
53 clics

"Por un puñado de pulgas" [Selección de portadas de la colección Enciclopedia Pulga "Pequeños Grandes Libros"]  

"en la Enciclopedia PULGA encontrará lo que necesita y a un precio sumamente económico. Cada volumen de 64 páginas, con un promedio de 60.000 espacios y cubierta en cartulina, 1’50 Ptas” (...) en diminutos libritos, con el propósito de brindar tanto al joven, como a la mujer y al hombre maduro la oportunidad de distraer sus ratos de ocio [con el] servicio de instruir deleitando" (...) con estos y otros mensajes no menos chispeantes, se presentaba en los cincuenta la Colección Pulga, de Ediciones G.P. serie de minúsculos volúmenes (7×10 cm.)
13 meneos
64 clics

Ángela Ruiz, la mujer que se adelantó a Wikipedia con su enciclopedia mecánica

En 1949 la oficina de la Propiedad Industrial en Madrid recibió un documento para que admitiera la invención de un “procedimiento mecánico, eléctrico y a presión de aire para la lectura de libros”. El dispositivo creado en 1949 por una maestra llamada Ángela Ruiz Robles aprovechaba materias “que en épocas anteriores se desconocían” como la electricidad, el cristal irrompible (plexiglás), la goma elástica, el papel terso y cartulinas.
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
9 meneos
78 clics

La similitud entre la placenta y los árboles

Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha tenido una relación especial con los árboles. Tanto es así que el árbol aparece en el centro de creencias religiosas. Ya en los sellos cilíndricos de Mesopotamia (4000 a.C.) se encuentran representaciones de hombres arrodillados delante de un árbol. En el centro de santuarios germánicos, erigen troncos de árboles o de su sombra, símbolos del Árbol del Mundo en el centro del Universo. En todas las culturas el árbol es un tema recurrente en la pintura, la música y la literatura. ¿ Pero por qué?
50 meneos
546 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
De Gerona a Las Palmas: las provincias con más y menos árboles de España

De Gerona a Las Palmas: las provincias con más y menos árboles de España  

(...) Gerona es, con mucha diferencia, la provincia más arbolada de España: 48.000 árboles por kilómetro cuadrado. Recordemos que en el mapa anterior, era su vecina Lérida, la provincia con más árboles en términos absolutos (325 frente a 283 millones de árboles de Gerona), aunque, eso sí, en el doble de superficie (12.172 rente a 5.909 km2). Barcelona (33.000 árboles/km2) sería la segunda provincia más arbolada, seguida por Álava y Huesca.
38 12 8 K 236
38 12 8 K 236
8 meneos
259 clics
Fotos asombrosas de árboles de The Wandersoul

Fotos asombrosas de árboles de The Wandersoul  

Fotografiar un árbol se podría llamar retrato, ya que revela la personalidad de ese árbol en particular. La fotografía de árboles es un tema favorito para muchos fotógrafos y captar la majestuosa belleza de uno implica mucha creatividad e imaginación. Por supuesto, encontrar un árbol fotogénico adecuado es un desafío al que debe enfrentarse cada fotógrafo, sea un árbol solitario, efectos de silueta, túnel de árbol, fotografía estacional de árboles, lentes utilizadas para la toma y la propia creatividad.
78 meneos
458 clics
Los árboles y el viento no se llevan bien en las ciudades

Los árboles y el viento no se llevan bien en las ciudades

La caída de los árboles en las ciudades por el efecto combinado del viento y la lluvia, es un tema bastante habitual en esta época invernal. Lo malo es que a los árboles no les pasa aquello que decía la abuela en la comedia de Alejandro Casona cuando afirmaba eso de que quería " estar muerta por dentro, pero de pie. Como un árbol” porque- desgraciadamente- los árboles urbanos “no se mueren de pie” sino que se desploman y al hacerlo causan bastantes daños, por eso hoy quiero explicaros los motivos por los qué se caen los árboles en las ciudades.
68 10 3 K 340
68 10 3 K 340
323 meneos
2077 clics
Este adolescente ha inventado un robot que ayuda a mantener los árboles y bosques sanos

Este adolescente ha inventado un robot que ayuda a mantener los árboles y bosques sanos

Tras escuchar un programa de radio que describía el trabajo intensivo de los patólogos forestales — básicamente, los médicos de los árboles — Maksim Mikhailov tuvo una idea: ¿qué pasaría si un robot ayudara a recolectar sus datos? "El robot golpea un árbol y su micrófono graba el sonido", explicó Mikhailov. "Como los árboles enfermos tienen cavidades o baja densidad de madera, hacen un sonido con frecuencia menor que la de un árbol sano". El robot utiliza un algoritmo que analiza el sonido grabado para determinar si procede de un árbol sano".
112 211 3 K 291
112 211 3 K 291
150 meneos
2368 clics
Un árbol por cada gilipollez

Un árbol por cada gilipollez

Plantaremos un árbol cada vez que compres uno de nuestros productos. Si te llevas una de nuestras ofertas, plantaremos un árbol. Por cada euro que dones, plantaremos un árbol. Plantaremos un árbol por todo. Cada vez que respires, plantaremos un árbol. Tu compra es un acto de rebeldía, un paso más hacia un mundo mejor.
75 75 0 K 487
75 75 0 K 487
27 meneos
42 clics

Nuestro planeta alberga tres billones de árboles

¿Cuántos árboles hay en la Tierra? La respuesta podría ser difícil de imaginar, sin embargo, un equipo de investigación de más de 15 países y liderado por EE UU ha estimado la cifra en tres billones de árboles. A pesar de esta aparente gran cantidad, el número total de árboles ha disminuido en un 46% desde el inicio de la civilización humana y la tasa de pérdida de masa forestal debido a la deforestación y la actividad humana es de 15.000 millones de árboles cada año.
« anterior1234540

menéame