Cultura y divulgación

encontrados: 286, tiempo total: 0.016 segundos rss2
18 meneos
130 clics

Antonio Escohotado contra los enemigos del comercio: la batalla final

(...) Porque Escohotado acaba de completar una empresa de 16 años, una auténtica gigantomaquia, la obra de su vida, en la que ha perseguido la historia del comunismo a lo largo de tres volúmenes y más de 2.000 páginas, desde la irrupción de Jesús en el Templo a latigazos contra los mercaderes hasta la última hora de los movimientos populistas, pasando por el cataclismo de la 'restitución' soviética. Hemos venido precisamente a hablar del tercer y último tomo, 'Los enemigos del comercio III. Una historia moral de la propiedad".
15 3 3 K 132
15 3 3 K 132
9 meneos
138 clics

Crítica a Los enemigos del comercio (1) de Antonio Escohotado

Crítica al primer tomo de "Los enemigos del comercio", de Antonio Escohotado, por Jesús G. Maestro
3 meneos
33 clics

Antonio Escohotado, entrevistado por Federico Jiménez Losantos  

Encuentro entre el presidente de Libertad Digital y el filósofo con motivo de la culminación del libro "Los enemigos del comercio: una historia moral de la propiedad".
2 1 10 K -123
2 1 10 K -123
19 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jiménez Losantos entrevista a Antonio Escohotado - Los enemigos del comercio  

Esta obra y este reportaje no pueden ser mas oportunos en estos tiempos en donde por una falsa sensacion de seguridad se ha aceptado el colapso autoinflingido de la economia . Otra comprobacion empirica de lo que Antonio “descubrio” a lo largo de esta exploracion de dos milenios de combate al comercio, que cuanto mas prospera es una sociedad mas crecen las demandas basadas en la envidia al prospero y el desden por la libertad [Comentario al video]
16 3 20 K 13
16 3 20 K 13
5 meneos
66 clics

El problema del tercero: "El enemigo de mi enemigo es mi amigo"

Los resultados de este estudio en mamíferos sugieren que el triángulo "el amigo de mi enemigo es mi enemigo" es más estable y debe ser más común que la tríada "el amigo de mi amigo es mi enemigo". Otra configuración que dice "el amigo de mi amigo es mi amigo", es también una configuración estable en la red social. El último triángulo posible "el enemigo de mi enemigo es mi enemigo", presagia un estado inestable, de acuerdo con la teoría. No obstante, el estudio encontró que, contrariamente a la idea clásica, esa última configuración es estable.
76 meneos
2572 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Como tratar a tus enemigos inteligentemente

Por más que nos esforcemos los enemigos no desaparecerán de la faz de la Tierra, así que es momento de aprender algunas técnicas para anular su efecto. La presencia del enemigo nos polariza, nos obliga a querer dejarle muy en claro que su forma es la equivocada; o bien, es la razón por la que emprendemos acción para vencer su oposición. Entonces, vencer al enemigo significa debilitar, acabar, socavar todas sus fuerzas para, entonces, hacer o conseguir nuestros objetivos. Y claro, ganar.
54 22 12 K 260
54 22 12 K 260
16 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús nunca dijo “ama a tu enemigo”, sino al “antagonista”. La verdad sobre el versículo más conocido de la Biblia

Hoy descubro aquí que el famoso mandato de Jesús de “amar a vuestros enemigos” es una interpretación incorrecta y está mal traducido, ya que en el antiguo griego había varias palabras para denominar al enemigo, siendo una traducción más adecuada el término “antagonista”. Jesús de Nazaret no pedía que pusiésemos la otra mejilla contra aquellos que intentan matarnos, sino que que amasemos a los nuestros aunque pensasen de forma diferente a nosotros. Veamos la etimología y significado real del versículo más famoso de la Biblia.
13 3 15 K -19
13 3 15 K -19
5 meneos
48 clics

¿Conoces de algo el derecho penal del enemigo?

El objeto de este artículo es entender qué es el derecho penal del enemigo, qué características tiene y qué supone emplearlo en un Estado Democrático de Derecho. El término Derecho penal del enemigo fue acuñado por el jurista alemán Günter Jakobs en 1985.Según el cual,se sancionan penalmente conductas, sin que se hubieran afectado al bien jurídico. No se castiga al autor por el hecho cometido, sino por el hecho de considerarlo peligroso. Se sanciona por la conducta y la peligrosidad del actor y no sus actos.
11 meneos
58 clics
Operación rescate: "La vida mata", de Los Enemigos

Operación rescate: "La vida mata", de Los Enemigos

Si este mundo fuera justo, aunque solo fuera un poco, las trece canciones (diez en su edición en vinilo) que integraban “La vida mata” deberían considerarse patrimonio de la humanidad y estar protegidas contra desalmados. Porque no solo se trata de la obra cumbre de una banda tan grande como Los Enemigos, sino que además supone la constatación, a principios de la década de los noventa, de que las canciones insulsas, cargadas de letras infumables y clichés cientos de veces repetidos, que habían dominado la década anterior tenían una respuesta..
10 1 1 K 143
10 1 1 K 143
7 meneos
61 clics

¿Son tan necesarios los enemigos?

A principios del siglo XX el sociólogo alemán Georg Simmel argumentó que nada une a una nación o a cualquier grupo de personas, como el hecho de tener un enemigo común...
8 meneos
53 clics

Octaviano y Cleopatra: acérrimos enemigos que podrían haber sido aliados

Octaviano y Cleopatra son dos de los más famosos enemigos de la historia. Tanto la amante como el hijo adoptivo de Cayo Julio César protagonizaron capítulos monumentales en la historia del antiguo Egipto y de Roma. Cleopatra VII fue la última reina de Egipto y de la dinastía fundada por Ptolomeo I Sóter. Después de tres siglos de dominio ptolemaico, Cleopatra esperaba poner fin al depauperado estado de su reino. Para alcanzar sus fines, decidió unir su dinastía al destino del hombre más grande de su época: Julio César.
11 meneos
75 clics

“Tras el último no va nadie” (1994), de Los Enemigos

Con “Tras el último no va nadie” se abre un periodo en el que Los Enemigos empiezan a tratarse con otras tesituras más solemnes, mucho más desafiantes y crudas. Si hasta ese momento nos habían enseñado que la vida mata, con su nueva referencia advertían que, por si fuera poco, también escuece, y mucho. Había que entrar sin avisar, y si es con una patada en la puerta, mejor. Acababan de finiquitar su contrato con GASA, desengañados porque la compañía no hiciera algo más de lo que seguramente podría
84 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mario Vargas Llosa afirma que el feminismo es actualmente "el más resuelto enemigo de la literatura"

El Premio Nobel equipara en un artículo en El País al feminismo con otros "enemigos" históricos de la literatura, como la religión y "los sistemas totalitarios, el comunismo y el fascismo"Defiende que la "ofensiva" la apoyan "no todas las feministas, pero sí las más radicales", y la enlaza con las supuestas medidas que CCOO ha propuesto para una escuela feminista pero que en realidad son un artículo de opinión.
64 20 26 K 47
64 20 26 K 47
13 meneos
88 clics

Los enemigos de Poe

Edgar Allan Poe es uno de los grandes maestros del terror en la literatura. Autores como H.P. Lovecraft, Julio Cortázar o Julio Verne se declararon fervientes seguidores suyos, aunque, como ya se sabe, nadie agrada a todo el mundo, y Poe no fue una excepción. A lo largo de su vida sostuvo agrias disputas con algunas personas de su entorno que, en algunos casos, se prolongaron incluso después de su muerte. Demos pues un repaso a estos enemigos de Poe.
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
3 meneos
70 clics

Los Enemigos versionan ‘Quijote’ de Julio Iglesias

os Enemigos siguen con su momento dulce, después de que el pasado año publicaran el recomendable Bestieza (2020), uno de los grandes álbumes de al temporada. El décimo disco en estudio del cuarteto formado por Josele Santiago, Fino Oyonarte, Chema “Animal” Pérez y David Krahe (a quienes estuvimos entrevistando) entró directamente a esa primera posición gracias al impulso de su afición, que respondió con entusiasmo a la publicación del álbum y a sencillos como “Siete mil canciones” y “Vendaval”. Tras su presentación los últimos meses, los madril
200 meneos
2624 clics
Los Enemigos devuelven el dinero al público tras un mal concierto

Los Enemigos devuelven el dinero al público tras un mal concierto

El viernes, Los Enemigos tocaron en Santiago de Compostela y ofrecieron un concierto errático después que Josele Santiago se tomara dos veces su medicación por error, relata el grupo en un comunicado enviado por correo electrónico a los asistentes.
97 103 2 K 404
97 103 2 K 404
4 meneos
145 clics

Muere Quevedo: "En tanto quedase un solo catalán, hemos de tener enemigo y guerra"

“El catalán es la criatura más triste y miserable que Dios crió”; “Son los catalanes el ladrón de tres manos, que para robar en las iglesias, hincado de rodillas, juntaba con la izquierda otra de palo, y en tanto que viéndole puestas las dos manos, le juzgaban devoto, robaba con la derecha”; y “En tanto quedase un solo catalán y piedras en los campos, hemos de tener enemigo y guerra”.
3 1 7 K -24
3 1 7 K -24
7 meneos
47 clics

Un nuevo libro relata la obsesión de Franco por la Masonería: "Estaba convencido de que es un terrible enemigo"

"Fue el único Jefe de Estado que firmó una ley implacable para la persecución de los masones. Recién acabada la Guerra Civil y durante toda su vida repitió insistentemente en numerosos discursos y en más de un centenar de artículos –curiosamente firmados con distintos seudónimos- que había que estar en guardia contra las acechanzas de un extraño contubernio judeo-masónico-comunista. Franco, no podía dormir tranquilo porque estaba convencido de que la Masonería es un terrible enemigo que no se rinde jamás. Esa era la peor de sus pesadillas".
15 meneos
199 clics

'La vida mata', de Los Enemigos: ¿el mejor disco de la historia del rock español?

Malasaña, 1990. Un chaval que ha dejado la Facultad de Filosofía por la filosofía de barra factura uno de los mejores discos de la historia del rock español. Josele Santiago (Madrid, 1965) se sacude el serrín del bar Velarde, se despega del mostrador del rhythm and blues tabernícola, donde se acodaba en sus inicios, y camina con paso firme hacia La vida mata, obra maestra de Los Enemigos.
141 meneos
1378 clics
Enemigo mío (Wolfgang Petersen, 1985)

Enemigo mío (Wolfgang Petersen, 1985)

A finales del siglo XXI, una humanidad unida políticamente se halla inmersa en la expansión colonial por la galaxia cuando en su camino se interpone otra especie inteligente (...) “Enemigo Mío”, adaptación de una novela corta de Barry Longyear ganadora de los premios Hugo y Nébula en 1979, es una historia de supervivencia, superación de los prejuicios culturales y amistad, cuyas buenas intenciones se ven lastradas por un guion poco afortunado
83 58 1 K 469
83 58 1 K 469
6 meneos
112 clics

Comercio pequeño y alternativo de Madrid

Todos los años, cuando se acercaban las fechas navideñas, compartíamos en el blog nuestras recomendaciones de comercios pequeños y especializados. A partir de ahora, incluiremos esta propuesta en esta página permanente que iremos actualizando (Última actualización: diciembre de 2020) A ella le acompaña un mapa de Google (con más de 8 mil visitas) donde se incluyen todos los comercios con su fotografía, descripción y enlace cuando ha sido posible.
295 meneos
6090 clics
Cómo China ha devorado el comercio mundial en apenas dos décadas, en un gráfico

Cómo China ha devorado el comercio mundial en apenas dos décadas, en un gráfico  

China, a las puertas de los ochenta, representaba apenas el 1% del comercio global. Era un gigante con los pies de barro. Un monstruo poblacional, un enano económico. Más de veinte años después, en 2001, China accedía a la Organización Mundial del Comercio. Lo sucedido en las dos décadas siguientes es la historia de un ascenso meteórico a la cima del comercio mundial. De aquel 1% se ha pasado a un arrollador 15%, el único estado del mundo que a día de hoy puede presumir de dos dígitos en el suculento pastel del comercio mundial.
139 156 0 K 382
139 156 0 K 382
5 meneos
17 clics

La justificación del libre comercio

Con las conversaciones formales para la revisión del 'Tratado de Libre Comercio de América del Norte' (NAFTA), en los medios de comunicación han proliferado el vocabulario de combate para describir a los negociadores. Aunque probablemente esté influida por las críticas del TLCAN y las amenazas por parte Trump, tal caracterización no refleja la razón de ser de cualquier acuerdo comercial: el libre intercambio. Tal vez parte de la confusión provenga de que, a veces, se percibe el comercio internacional como si fuera una competencia entre países.
6 meneos
33 clics

Basta el sonido de sus enemigos al masticar las hojas para que las plantas activen sus defensas

Tras grabar el sonido de las orugas al masticar las hojas de determinadas plantas, los responsables del estudio pusieron este peculiar sonido a uno de dos grupos de plantas. Solo éstos, al reconocer las vibraciones concretas que producen las orugas al comer sus hojas, activaron su principal medida de defensa con el agresor, consistente en segregar un aceite que resulta insoportable para las orugas y que provoca que éstas abandonen las hojas.
5 1 10 K -64
5 1 10 K -64
14 meneos
207 clics

Caída del comercio mundial acelera la "des-dolarización" del planeta

La desaceleración del comercio mundial continúa a sus anchas a medida que la caída de la demanda configura la tendencia global del declive del comercio. Se han minimizado los efectos de la caída de la demanda, así como se han minimizado los efectos del alto desempleo. Muchos han pretendido hacer creer que "todo continuará igual o mejor" con el alto desempleo. Pero el impacto que el desempleo tiene en la demanda resulta desastroso para el conjunto de la economía mundial. Estados Unidos puede comenzar a ser aislado por donde más le duele: las rel
11 3 0 K 130
11 3 0 K 130
« anterior1234512

menéame