Cultura y divulgación

encontrados: 452, tiempo total: 0.097 segundos rss2
7 meneos
32 clics

Un estudio revela que el bilingüismo retrasa el envejecimiento cerebral

Un estudio de la Universidad de Edimburgo demuestra los efectos positivos del bilingüismo sobre el envejecimiento cerebral, aunque no desvela si es igual o más importante tener un segundo idioma o varios. Los beneficios del bilingüismo son múltiples y entre ellos está la mejora de las funciones cognitivas, se ha demostrado con este estudio tanto en los que adquirieron un segundo idioma en la infan
3 meneos
40 clics

El cerebro de quienes nacieron prematuramente envejece antes

Según un estudio realizado por científicos del Instituto de Psiquiatría de Psicología y Neurociencia del King's College de Londres (Reino Unido), y que ha sido publicado en la revista Neuroimage, quienes nacieron prematuramente pueden tener un cerebro "más viejo" respecto a los que nacieron a término.
6 meneos
121 clics

“No quiero envejecer.” ¿Podremos acabar con el envejecimiento?

Todos hemos dicho alguna vez: “no quiero envejecer”. ¿Podremos detener el envejecimiento algún día? Esto es lo que dice la Ciencia al respecto.
11 meneos
184 clics

¿Por qué envejecemos?

Envejecer es una de las consecuencias que conlleva llevar mucho tiempo vivo. Los pesimistas maldecirán a la artrosis y a las arrugas, mientras que los más optimistas se centraran en que es un símbolo de las experiencias vividas, ya que quien no envejece es que ha tenido una vida muy corta. Pero... ¿por qué envejecemos?
10 meneos
267 clics

Algunos adultos jóvenes están envejeciendo el triple de rápido que otros

Un equipo de investigadores ha encontrado una manera de medir el proceso de envejecimiento en adultos jóvenes, una población mucho más joven que la que suele ser examinada en estudios sobre el envejecimiento. Trabajando con los participantes en la investigación, de edades comprendidas entre los 26 y los 38 años, los científicos identificaron factores que pueden determinar si una persona está envejeciendo más rápido o más lento que otras personas de su misma franja de edad, y que también sirven para cuantificar tanto su edad biológica...
33 meneos
75 clics

Hallan una terapia que retrasa el envejecimiento en ratones y células humanas

Un equipo de investigadores de la Universidad de Oviedo dirigidos por Otín, en colaboración con el Instituto Josep Carreras y las Universidades de Barcelona y Harvard, ha identificado un nuevo mecanismo molecular alterado durante el envejecimiento. Este descubrimiento, publicado en la revista Nature Cell Biology, les ha permitido desarrollar un tratamiento que duplica la esperanza de vida de ratones con envejecimiento acelerado.
27 6 0 K 38
27 6 0 K 38
6 meneos
115 clics

¿Cuando envejecemos perdemos la libido? Mitos desmentidos sobre sexo y envejecimiento

Las personas mayores de 65 años representan el mayor porcentaje de la población mundial hasta ahora. Como el envejecimiento de la sociedad ha empezado en el siglo XX, no es sorprendente que gran parte de lo que creemos saber sobre el envejecimiento no sea cierto.
15 meneos
24 clics

Identifican en gusanos una molécula implicada en el envejecimiento

Una investigación de la Universidad de Michigan (Estados Unidos), ha descubierto una causa de disminución de la función motora y aumento de la fragilidad en pequeños gusanos envejecidos, y una forma de reducirla. Identifican en gusanos una molécula implicada en el envejecimiento Los hallazgos, que se publican este miércoles en 'Science Advances', identifican una molécula que puede digerirse para mejorar la función motora e indican que también pueden estar en juego vías similares en mamíferos en proceso de envejecimiento.
12 3 0 K 65
12 3 0 K 65
7 meneos
144 clics

¿Por qué envejecen nuestros cuerpos?

Canas en el pelo, pérdida de memoria, arrugas, descalcificación de los huesos... Tarde o temprano (si somos afortunados) todos y cada uno de nosotros envejecemos. La ciencia explica que no existe una auténtica razón evolutiva para envejecer, así que ¿por qué lo hacemos?
514 meneos
6811 clics
La población mundial está envejeciendo a una velocidad sorprendente: España, "supervieja" en 2025

La población mundial está envejeciendo a una velocidad sorprendente: España, "supervieja" en 2025

El mundo está envejeciendo a una velocidad sorprendente y eso es malo para la economía global. Para 2020, las poblaciones de 13 países tendrán la categoría de “súper envejecidas” —más del 20% de su población tendrá más de 65 años—, según un reporte de Moody's Investor Service. Esa cifra aumentará a 34 naciones para 2030, en el caso de España, será "supervieja" en 2025.
169 345 2 K 571
169 345 2 K 571
1 meneos
35 clics

¿El pene envejece?

El tiempo no para y sigue su propio ritmo, envejeciéndonos a todos. En el caso del hombre, las funciones sexuales podrían disminuir con la edad, ya que el nivel de testosterona se reduce y ya no resulta tan fácil excitarse. Además, a medida que un hombre envejece, la cantidad y la calidad del esperma bajan…
1 0 7 K -77
1 0 7 K -77
2 meneos
24 clics

Una dieta que imita al ayuno parece retardar el envejecimiento

Un artículo publicado en Cell Metabolism la semana pasada muestra que la adopción periódicamente de una dieta que imita los efectos del ayuno puede producir una amplia gama de beneficios para la salud y retrasar el envejecimiento. En un ensayo piloto humano, tres ciclos de una dieta similar realizados por 19 sujetos una vez al mes durante cinco días disminuyeron los factores de riesgo y los biomarcadores del envejecimiento, la diabetes, la enfermedad cardiovascular y el cáncer sin mayores efectos secundarios adversos.
2 0 1 K -4
2 0 1 K -4
11 meneos
301 clics

Cómo medir la velocidad a la que uno envejece

¿Siente que a sus 40 años se ve como de 60? ¿O quizás a los 40 se siente como de 21? Tal vez la edad sea sólo un número, pero expertos médicos dicen que quizás no siempre sea el factor correcto para medir su salud. Cada persona envejece a un ritmo distinto, según un estudio que descubrió que los procesos del envejecimiento pueden comenzar en una etapa bastante temprana de la vida. El objetivo de la investigación es poder identificar señales de envejecimiento prematuro antes de que se vuelva evidente en forma de enfermedades crónicas.
14 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los investigadores podrían haber descubierto cómo revertir el envejecimiento en células humanas

Un grupo de investigadores en Japón ha encontrado que el envejecimiento humano es capaz de ser retrasado o incluso revertido, al menos en el nivel más básico de líneas celulares humanas. En el proceso, los científicos de la Universidad de Tsukuba también encontraron que la regulación de dos genes está relacionado con la forma en que envejecemos.
11 3 5 K 46
11 3 5 K 46
5 meneos
42 clics

Mayor retraso del envejecimiento en mujeres con más embarazos exitosos

Un nuevo estudio sugiere que el número de niños o niñas nacidos de una mujer influye en el ritmo bajo el cual el cuerpo de ella envejece, retrasando su envejecimiento a medida que aumenta el número de embarazos completados sin complicaciones.
15 meneos
43 clics

Un grupo de investigadores del CNIC descubren una clave del envejecimiento humano

De los más de 20.000 genes humanos, 37 no se encuentran en el núcleo de las células, sino en las mitocondrias, formando un pequeño genoma que heredamos de nuestras madres. Ahora, científicos han visto que variaciones en este ADN mitocondrial en combinación con el otro genoma son claves para envejecer con salud. Los resultados se publican en la revista Nature, en un artículo que firman investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y las universidades de Zaragoza y Santiago de Compostela.
12 3 2 K 120
12 3 2 K 120
4 meneos
7 clics

El cerebro del hombre envejece peor que el de la mujer

El cerebro de los hombres envejece peor que el de las mujeres. La velocidad a la que se atrofia el cerebro es mayor en los varones que en las mujeres y envejecen peor, sobre todo a partir de los 80 años. Esta es una de las conclusiones del estudio realizado por la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universitat de València (UV) y el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia -CNRS, en sus siglas en francés-), y publicado en la revista ‘Human Brain Mapping’.
3 1 5 K -26
3 1 5 K -26
1 meneos
5 clics

El cerebro del hombre envejece peor que el de la mujer. Científicos explican por qué

El cerebro de los hombres envejece peor que el de las mujeres. La velocidad a la que se atrofia el cerebro es mayor en los varones que en las mujeres y envejecen peor, sobre todo a partir de los 80 años. Esta es una de las conclusiones del estudio realizado por la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universitat de València (UV) y el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia --CNRS, en sus siglas en francés--, y publicado en la revista 'Human Brain Mapping'.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
3 meneos
65 clics

5 claves para un envejecimiento saludable

Envejecer formar parte de la vida. El reto es conseguir un envejecimiento saludable que nos permita disfrutar lo máximo de la vida que tengamos por delante.
2 1 8 K -59
2 1 8 K -59
7 meneos
191 clics

Así te envejece la depresión

¿De qué forma la depresión y los traumas te hacen envejecer más rápido? ¿Cuánto envejecemos por culpa de la depresión y los traumas infantiles?
214 meneos
908 clics
La inhibición del retrotransposón LINE-1 podría reducir los efectos del envejecimiento celular

La inhibición del retrotransposón LINE-1 podría reducir los efectos del envejecimiento celular

Un retrotransposón es un fragmento de ADN capaz de moverse por el genoma. El más conocido es LINE-1, que codifica las proteínas que le permiten copiarse y pegarse en otro lugar. Se publica en Nature un artículo que relaciona LINE-1 con las enfermedades asociadas al envejecimiento en ratones. En las células senescentes se activan mecanismos que promueven la movilización de los retrotransposones LINE-1. Si se inhibe LINE-1 mediante un antiviral (similar a los usados contra el VIH del SIDA) se reducen los efectos asociados al envejecimiento.
105 109 2 K 227
105 109 2 K 227
58 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores españoles consiguen frenar el envejecimiento acelerado

El síndrome de progeria de envejecimiento acelerado Hutchinson-Gilford es una enfermedad rara que aparece en la infancia, acelera el envejecimiento y causa la muerte prematura. Ahora, dos estudios desarrollados en ratones y basados en la edición genética han logrado elevar la esperanza de vida en estos animales.
42 16 18 K 40
42 16 18 K 40
13 meneos
22 clics

Un estudio del CSIC explica un nuevo mecanismo que lleva al envejecimiento prematuro de las células madre

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER) ha desvelado un nuevo mecanismo que permite entender cómo se produce el envejecimiento prematuro en las células con división celular asimétrica, como es el caso de las células madre. La comprensión de este mecanismo es útil como diana para estudiar y anticipar en un futuro el desarrollo de enfermedades relacionadas con el envejecimiento, como el cáncer o los procesos neurodegenerativos.
10 3 0 K 64
10 3 0 K 64
4 meneos
27 clics

Terapia Ocupacional y Fisioterapia promueven el envejecimiento activo

Con el paso del tiempo y el avance de la edad, tanto las capacidades físicas como mentales de las personas se van reduciendo progresivamente. El envejecimiento es un proceso natural irreversible, pero en nuestras manos está contribuir a llegar a la vejez de la mejor forma posible. ¿Cómo podemos lograrlo? Realizando actividades que promuevan el envejecimiento activo.
10 meneos
68 clics

¿Por qué los organismos vivos envejecen?

El envejecimiento se consideraba un proceso natural e irreversible. Pero no todos envejecemos de la misma forma y las alteraciones propias de la vejez y sus patologías asociadas no afectan a todos por igual. Las investigaciones del envejecimiento en las últimas dos décadas, sugieren que el declive relacionado con la edad no está determinado, sino que se puede modificar mediante el aumento de la resistencia al estrés oxidativo, llevando a un mejor estado de salud.
« anterior1234519

menéame